AMC presidente CONAGO

051218_01

DESDE LA CONAGO, MORENO CÁRDENAS GUIARÁ ACUERDOS A FAVOR DE LOS MEXICANOS

San Francisco de Campeche, Camp., a 05 de diciembre de 2018

Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, fue considerado por sus homólogos de todo el país como el portador de las mejores credenciales para dirigir la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en esta primera fase de acompañamiento del gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a fin de tomar los mejores acuerdos que contribuyan a generar mayores condiciones de bienestar de la población mexicana.

Por unanimidad de votos, Moreno Cárdenas fue electo presidente del más importante órgano de representación de los gobernadores mexicanos, al haber sido ponderado como uno de los mandatarios que no solo ha tejido una relación de respeto, cordialidad y cercanía con el nuevo titular del Ejecutivo federal, sino tendido puentes firmes de diálogo, coordinación y conciliación.

En la LV Sesión Ordinaria, los mandatarios estatales avalaron las consideraciones que fortalecieron la candidatura de Moreno Cárdenas como su portavoz, pues en el marco de la pluralidad política y democrática del país, señalaron, se ha caracterizado por construir mecanismos de coordinación que respaldan acciones que conllevan a mejorar las condiciones de vida de la población, sin importar ideologías ni colores partidistas.

Moreno Cárdenas fue uno de los primeros gobernadores en pronunciarse a favor del respeto al federalismo y de no aceptar intermediarios entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en alusión a las figuras de coordinadores federales.

Igualmente, fue el primero en solicitar que el proyecto original del Tren Maya propuesto por López Obrador se ampliara hacia otras regiones de la Península, como Yucatán y otros puntos del estado de Campeche, por considerarlo el más importante plan de desarrollo turístico, comercial y social de la región. En la actualidad, el proyecto ya incluye más estaciones en el estado que gobierna y fueron incorporados diversas localidades de la entidad vecina.

Después de las elecciones del 2 de julio, el gobernador campechano ha sido determinante en estrechar con López Obrador una relación de trabajo respetuoso, coordinado y en equipo, al considerar que en esa medida se dará respuesta a las demandas de la gente y se seguirá avanzando en la construcción de un México de mayores oportunidades, más justo y próspero.

En ese sentido, concertó que la segunda reunión de evaluación y seguimiento del Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios de López Obrador, se llevase a cabo el pasado mes de octubre en esta ciudad de San Francisco de Campeche, convencido que es un plan que detonará el crecimiento de la zona.

Además, ha respaldado otros proyectos de desarrollo que el presidente de la República ha planteado para la región sur-sureste, como el programa Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Moreno Cárdenas ha sido determinante en construir una relación cercana con el nuevo titular del Ejecutivo federal que lo ha llevado a compartir momentos fuera del ambiente político, como ocurrió el pasado 15 de septiembre, en los festejos del aniversario de un programa radiofónico en la ciudad de Villahermosa.

En el marco de la Conago, el mandatario campechano ha fungido como presidente de la Comisión de Energía y presentado una serie de acciones para respaldar con firmeza el desarrollo del sector pesquero.

Conferencia de prensa

071218_01

GOBERNADOR AMC CONFIRMA PRÓXIMA VISITA DEL PRESIDENTE DE MÉXICO, AMLO

• Anuncia la creación de la Subsecretaría Indígena
San Francisco de Campeche, Camp., a 07 de diciembre de 2018

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas confirmó, en conferencia de prensa, que la próxima semana estará en Campeche el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para hacer anuncios importantes en materia energética en el que se incluye el arranque de un plan estratégico de producción de crudo en yacimientos del Golfo de México, y anunció la creación de la Subsecretaría Indígena para atender directamente las demandas de 42 etnias que habitan en 361 comunidades de la entidad.

Moreno Cárdenas apuntó que como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en breve presentará su plan de trabajo, el cual está sustentado en una agenda que integra a las 32 entidades federativas y considera entre sus principales temas: presupuesto, educación, salud, seguridad, campo, pesca, programa de emprendimiento, turismo, infraestructura, Ramo 23 y migración.

"Al interior de la Conago se construyen acuerdos y consensos en beneficio del país para fortalecer el federalismo y contar con mejores oportunidades en programas y proyectos, por ello trabajamos en un marco de respeto con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; jamás por parte de la Conago ni del gobernador de Campeche habrá sumisión ni renunciaremos a las facultades constitucionales que tenemos", puntualizó.

Dijo que donde haya acuerdos y consensos se trabajará de la mano y apoyará al nuevo gobierno federal en las acciones que emprenda a favor de los mexicanos, pero donde no lo haya se señalará con firmeza y claridad, acompañado de propuestas.

Asimismo, subrayó que se ha avanzado mucho en los acuerdos con la secretaria de Energía, Rocío Nahle García y el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, para el establecimiento de las oficinas centrales de la empresa en Ciudad del Carmen.

En el apartado del presupuesto estatal, Moreno Cárdenas expresó su reconocimiento a los diputados locales por su disposición y apertura de analizar y debatir la propuesta presentada para respaldar el desarrollo del estado.

Explicó que para el próximo año iniciará funciones la nueva Subsecretaría Indígena, dentro de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), para apoyar a los pueblos originarios con proyectos productivos, atención jurídica, traductores, microcréditos y con la creación de 485 comités en comunidades que recibirán recursos por 40 mil pesos para la rehabilitación de diversos espacios como canchas, parques, centros de salud y áreas múltiples; además, se otorgarán 20 mil pesos a colonias, cabeceras y juntas municipales.

Aseveró que con esta estrategia las instancias de gobierno trabajarán con mayor coordinación y cerca de la gente que más lo necesita, con el propósito de aterrizar con mayor eficacia los programas de apoyo a las comunidades indígenas.

Igualmente, dijo que en los siguientes días se hará entrega de más equipamiento y patrullas para fortalecer las acciones de seguridad en todo el estado y garantizar paz, armonía y tranquilidad a las familias, y por otro lado, se inagurará una serie de obras de infraestructura como el distribuidor vial de San Francisco de Campeche.

En cuanto a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), expresó su reconocimiento a todos los mandatarios por el compromiso manifiesto de trabajar en equipo por el país y construir un proyecto claro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin colores partidistas e impulsando el federalismo con respeto a las autonomías de cada entidad federativa.

Comentó que su plan de trabajo incluye un dossier de inversión que permitirá apoyar a las entidades en gestiones para proyectos de gran envergadura y el impulso de un plan de promoción turística denominado "Somos México" y el programa Conago Comparte, que busca dar a conocer los buenos proyectos y programas de cada estado, con el propósito que sean replicados para generar crecimiento.

Abundó que se mantendrá especial atención en el tema del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para garantizar el equilibrio en la asignación de recursos, y se revisará lo relacionado con la zona libre en el norte del país y la reingeniería del Ramo 23.

Enfatizó que también se dará prioridad al tema del campo, en lo relativo a los procesos y las reglas de operación de programas federales para que las modificaciones que vayan a sufrir no ocasionen afectaciones en la entrega de los apoyos que recibían los productores mexicanos; se trabajará de manera fundamental para que el programa de jóvenes emprendedores no sufra recortes presupuestales y se fortalecerán las gestiones para seguir avanzando en la apertura a la pesca de 15 mil kilómetros cuadrados, así como para garantizar los apoyos sociales a los hombres y mujeres del mar.

Reveló que en el asunto migratorio, se impulsará una agenda con los gobernadores y presidentes municipales de estados fronterizos de México, Estados Unidos y Centroamérica para codayuvar en la atención de este fenómeno social.

Rama CENDI ISSSTECAM

071218_02

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y su esposa Christelle Castañón de Moreno, presidenta del Sistema DIF estatal, recibieron la visita de la rama del Cendi Issstecam, en la Casa de los Gobernadores. Los infantes, quienes estuvieron acompañados de sus maestros, entonaron los clásicos cánticos decembrinos y recibieron el tradicional 'aguinaldo' del matrimonio Moreno Castañón.

Encendido Arbol Navideño

071218_03

REALIZAN ENCENDIDO DEL ÁRBOL NAVIDEÑO

San Francisco de Campeche, Camp., a 07 de diciembre de 2018

En representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, realizó el encendido del Árbol Navideño e inauguró el área "Navidad en Grande, ¡Vive la Navidad!", donde el Gobierno del Estado ofrecerá una serie de actividades hasta el próximo siete de enero.

En la Plaza de la República, acompañado de su esposa Victoria Damas de Aysa, el funcionario estatal deseó a los campechanos feliz Navidad y un 2019 lleno de prosperidad.

Posterior al encendido del árbol que mide más de 30 metros y cuenta con más de tres mil luces, el secretario general de Gobierno y su esposa disfrutaron, junto a cientos de asistentes, del espectáculo de juegos pirotécnicos que fue acompañado de música navideña.

Luego, cortaron el listón inaugural del área "Navidad en Grande, ¡Vive la Navidad!", que cuenta con un set navideño fotográfico, área de cine y zona de juegos infantiles.
Las actividades contemplan la presentación de un show de luces del Árbol Navideño, cada 60 minutos, de domingo a jueves de 18 a 22 horas, y viernes y sábado de 18 a 24 horas.
Acompañaron al secretario general de Gobierno, los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Pedro Armentía López y de Cultura, Delio Carrillo Pérez.

Semana por la Integridad

101218_02

"EN CAMPECHE NO HAY PRIVILEGIOS PARA NADIE": GOBERNADOR AMC

Reafirma combate frontal a la corrupción e impunidad

San Francisco de Campeche, Camp., a 10 de diciembre de 2018

Al ratificar su firme compromiso de combatir frontalmente la corrupción y la impunidad, pues en Campeche no hay privilegios para nadie y la ley es pareja para todos, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas llamó a los servidores públicos a conducirse con honestidad, honradez, sencillez y aplicar los recursos públicos de manera eficaz para generarle una mejor calidad de vida a los campechanos.

Previo a inaugurar la Semana por la Integridad, que organiza la Secretaría de la Contraloría, el titular del Ejecutivo dio a conocer que en reciente reunión con la secretaria federal de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, se determinó que Campeche sea sede de la primera reunión nacional de la Función Pública que conllevará a fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción.

Sostuvo que la entidad ha dado pasos firmes para convertirse en referente nacional en los principales aspectos de la vida pública, fortaleciendo sus legislaciones para consolidarse como un estado líder en el combate a la corrupción y en todas aquellas responsabilidades que tengan los servidores públicos.

Acompañado del secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, el gobernador especificó que con toda la fuerza del régimen constitucional y legal, y con una visión acorde a los postulados esenciales de buenas prácticas y de buen gobierno, Campeche vive hoy un escenario de gran solvencia ética en el servicio y la responsabilidad pública.

Reconoció el respaldo de los diputados locales para concretar las reformas legales y un nuevo compendio de leyes que permiten sostener el combate frontal a la corrupción como son las nuevas legislaciones en materia de transparencia, de fiscalización superior y rendición de cuentas, del sistema anticorrupción y eliminación del fuero.

Moreno Cárdenas subrayó que de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad, Campeche destaca en transparencia a nivel nacional en los índices de Información Presupuestal Estatal, y de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas.

En presencia de diversas autoridades de la administración pública estatal, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado a los funcionarios públicos a trabajar siempre de cara a la sociedad, con integridad, honestidad, honradez, sencillez, humildad y cercanos a la gente, aplicando los recursos de manera eficaz y eficiente.

En su intervención, el titular de la Secretaría de la Contraloría, José Román Ruiz Carrillo, manifestó que el nuevo sistema anticorrupción prioriza la prevención de la corrupción y la promoción de valores éticos, para que la administración pública se conduzca con plena integridad bajo preceptos de honestidad, probidad e imparcialidad, ya que cuando las y los servidores públicos fallan en ejercer responsablemente sus atribuciones deterioran las capacidades de gobierno e impiden garantizar plenamente el respeto a los derechos humanos y fortalecer la legitimidad de sus instituciones.

Por su parte, el coordinador nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, Alfonso Chávez Fierro, reconoció el esfuerzo del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas para establecer el sistema anticorrupción en el estado, por lo que exhortó a los servidores públicos a seguir trabajando de manera conjunta en el establecimiento de los valores éticos en el servicio público para rendir buenos frutos a favor de los campechanos.

La Semana por la Integridad se desarrolla en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción y del Día por la Integridad, cuya conmemoración entró en vigor ayer, y contempla diversas actividades relacionadas con el intercambio de buenas prácticas y desafíos sobre la integridad y la lucha contra la corrupción, con la finalidad de promover la correcta actuación en el ejercicio de la función pública y garantizar la eficiencia de la gestión gubernamental.

También se impartirán las conferencias magistrales: ¿Cómo se ve México en el combate a la corrupción?, "Retos de la Integridad en México" y "Corresponsabilidad por la Integridad".

Entre las autoridades presentes, estuvieron el jefe de la Oficina del Gobernador, Jorge Medina Minet y el titular del Poder Legislativo, Ramón Mendez Lanz.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4