Conferencia de prensa

171018_01

PARA INFRAESTRUCTURA SE PROYECTA INVERTIR 19 MMDP DEL PEF 2019, REVELA GOBERNADOR AMC

San Francisco de Campeche, Camp., a 17 octubre de 2018

Para la ejecución de diversas obras de infraestructura durante el 2019, se proyecta que el Presupuesto de Egresos de la Federación destine a la entidad una inversión de 19 mil millones de pesos, reveló en conferencia de prensa el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.

El mandatario hizo un balance de la pasada visita del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, la cual calificó de exitosa por los acuerdos tomados y el compromiso que ratificó de respaldar con todo, el desarrollo y la transformación de Campeche.

Respecto a los resultados de la segunda reunión del proyecto Tren Maya, puntualizó que ahí se dejó constancia de que Campeche es el estado que ha cumplido con todos los requerimientos para iniciar la construcción de esa gran obra de infraestructura, en los tramos que le competen.

Abundó que, en la ruta Golfo, se cuenta con 300 kilómetros de vías ya construidas, y para la ruta Selva habrán de realizarse 257 kilómetros más, sin impactar el medio ambiente ya que se levantarán por derechos de vía ya existentes de las carreteras federales y estatales, además que de que a la par se desarrollará el programa de reforestación Sembrando Vida, que contempla el cultivo de árboles frutales y maderables.

Indicó que el proyecto recorrerá en total ocho municipios y contará con siete estaciones: la primera se ubicará en Escárcega que fungirá como la entrada a la Península de Yucatán; otra estará en Xpujil, una más se localizará cerca de la zona arqueológica de Calakmul y las demás en Candelaria, Seybaplaya, Campeche y Calkiní.

Durante la rueda de prensa, celebrada en el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno, destacó que por considerarse el lugar con la mejor ubicación estratégica se estableció el compromiso de que Escárcega sea sede de los talleres y el centro de distribución de trenes, para lo cual ya se cuenta con los terrenos donde se instalará dicha infraestructura.

Al referirse al Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año, comentó que se pretende ejercer un monto por 19 mil millones de pesos en diversas obras de infraestructura importantes para transformar al estado, como el libramiento de Ciudad del Carmen y la ampliación de la carretera Campeche-Edzná.

Dijo que por ello intensificará, en breve, gestiones ante los senadores y diputados federales, pues son quienes están directamente ligados con el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Moreno Cárdenas subrayó que, durante su visita, López Obrador ratificó que las oficinas centrales de Pemex se instalarán en Ciudad del Carmen, se seguirá trabajando en el dragado y la modernización de los puertos de Seybaplaya y Carmen, y dio a conocer que el próximo gobierno federal invertirá alrededor de cuatro mil millones de pesos en diversos programas sociales.

Entre las acciones más sobresalientes que se realizarán mencionó la siembra de 25 mil hectáreas de árboles en el municipio de Calakmul; la entrega de pensiones a más de 10 mil personas discapacitadas; becas a 36 mil jóvenes y apoyos para 69 mil familias, además de la instalación de internet gratuito en 297 localidades del estado.

Manifestó que con el descubrimiento del yacimiento petrolero Manik 101A, en las costas de Ciudad del Carmen, el estado ratifica su fortaleza energética nacional, pues se estima alcance una producción de 10 mil a 15 mil barriles diarios por los próximos 14 años, y que sus reservas lleguen a los 80 millones de barriles.

"Eso nos da la certeza de que Campeche seguirá siendo un estado petrolero, condición que debemos de tomar de la mano conjuntamente con nuestro desarrollo turístico, industrial y comercial, pues a partir del 2020 se estará contratando también mano de obra y habrá mayor dinamismo en la región", enfatizó.

Igualmente, informó que existe el interés para que se instale una planta ensambladora de computadoras en los polígonos de la Zona Económica Especial, debido a las ventajas y estímulos que se ofrecen a la inversión privada, al tiempo que precisó que el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), dio a conocer que Campeche destaca entre los tres primeros lugares, junto con Puebla y Querétaro, con los mejores índices en materia de transparencia, eficiencia y eficacia en el gasto programado de sueldos, artículos de oficina, gasolina, traslados y viáticos.

Informe UAC

191018_04

GOBERNADOR AMC RATIFICA COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES

San Francisco de Campeche, Camp., a 19 octubre de 2018

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas reafirmó hoy su respaldo total a la educación profesional de los jóvenes campechanos, por ser el pasaporte más grande que tienen para construirse un futuro de mejores oportunidades.

"Reitero a los jóvenes todo mi apoyo; son la fuerza vital que está mirando al porvenir y deben consolidar su educación para impulsar la transformación social, económica, cultural y política de Campeche", enfatizó durante la sesión solemne del Consejo Universitario, donde la rectora Cindy Saravia López presentó el informe de actividades 2017-2018 de la máxima casa de estudios.

Ante el decano universitario Juan Antonio Renedo Dorantes, maestros y alumnos, el jefe del Ejecutivo estatal aseveró que Campeche necesita de generaciones mejor preparadas, por lo que se requiere de una universidad de vanguardia que forme a mujeres y hombres profesionistas comprometidos en construir un mejor estado y país.

"Esta universidad, hoy más que nunca, debe ser símbolo de las aspiraciones de desarrollo de nuestra tierra y de nuestra gente; aquí se siembran las semillas del profesionalismo que combinado con la capacidad de nuestros jóvenes se convierte en un detonante para el crecimiento, el desarrollo y la transformación", recalcó en la ceremonia que tuvo lugar en el Aula Magna "Tomás Aznar Barbachano".

Dijo que la prioridad de su gobierno son los jóvenes y que el compromiso se basa en darles verdaderas oportunidades de preparación, fortaleciendo los programas de apoyo y a las instituciones educativas de nivel superior como la UAC.

Aseveró que la casa de estudios será respaldada de forma decidida para que su dinámica educativa crezca, se perfeccione y se consolide como modelo de éxito a nivel nacional.

–En los jóvenes está el ánimo, el espíritu de lucha, la actitud y la gran oportunidad de poder constituirse en generaciones mejor preparadas, pues la educación es el más grande motor del desarrollo y del crecimiento que impulsa cambios en las personas y en la sociedad –apuntó.

Señaló que la educación universitaria representa el pasaporte más grande para tener un futuro pleno no solo de manera individual, sino como sociedad.

Por su parte, la rectora, quien entregó una copia del informe al mandatario, dio cuenta de lo realizado durante el período 2017-2018 en la institución educativa en los rubros de becas, deporte e infraestructura, entre otros.

Mencionó que la universidad tiene frente así el reto de saltar a la modernidad y apuntar a lo más ato para convertirse en una de las mejores instituciones de Méexico, favoreciendo las nuevas competencias e invirtiendo en capital humano, investigación, infraestructura científica y tecnológica.

Expuso que dentro de su plan educativo anual destaca la incorporación de programas de Maestría al padrón del Conacyt, por lo que se estima duplicar en un año la oferta de postgrados; la aplicación del modelo universitario para la transferencia de tecnología; la transformación de las villas universitarias; el establecimiento de la primera Google University en el país, y la instalación de torniquetes de acceso a las instalaciones universitarias para el control de alumnos.

"El compromiso de la universidad con la sociedad campechana es garantizar la formación educativa de las nuevas generaciones y reforzar las alianzas con las principales instituciones públicas y privadas", agregó ante los asistentes, entre los que se encontraban los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente, ex rectores y autoridades académicas.

Toma de protesta AMIVTAC

241018_01

GOBERNADOR AMC RESPALDARÁ A CONSTRUCTORES LOCALES PARA QUE REALICEN MÁS OBRAS EN LA ENTIDAD

• Los exhorta a hacer trabajos de calidad y cumplir a tiempo
San Francisco de Campeche, Camp., a 24 octubre de 2018

Al atestiguar la toma de protesta de la IX mesa directiva de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres A.C (AMIVTAC), delegación Campeche, que preside Marilú Escalante Castro, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas hizo un llamado a los constructores locales a consolidar el trabajo en equipo, dar buenos resultados, cumplir a tiempo y hacer obras de calidad para que los programas de inversión de infraestructura que se proyectan con el nuevo gobierno federal, las realicen empresas campechanas.

En presencia del vicepresidente nacional de la AMIVTAC, Ernesto Cepeda Aldape y del delegado estatal saliente de la asociación, Ricardo García Balán, Moreno Cárdenas precisó que así como su gobierno está cerrando 'a tambor batiente' con la administración de Enrique Peña Nieto la ejecución de programas y obras importantes para la entidad, con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador gestiona un plan de infraestructura que asegurará la construcción de más obras, la generación de empleos y el fortalecimiento de la dinámica económica local.

Comentó que entre los proyectos de infraestructura carretera que evalúa con López Obrador, se encuentran los libramientos de Ciudad del Carmen que representa una inversión de más de tres mil millones de pesos, así como el de Champotón.

Asimismo, pidió a los socios de este organismo estar atentos al proyecto del Tren Maya, el más importante de la región sur-sureste que promueve el próximo gobierno federal y que representa una inversión estimada entre 120 y 150 mil millones de pesos, ya que Campeche fue el primer estado en cumplir con todos los elementos jurídicos, legales y ambientales para dar inicio a la obra que dará conectividad, fortalecerá el turismo e integrará a la zona.

"El compromiso que se ha asumido con el nuevo Gobierno de la República, con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, es que las obras se concursen, pero que se procure la participación de las empresas locales, y ante ello vamos a trabajar para que las obras que se hagan en el estado las construyan las empresas campechanas", citó.

Moreno Cárdenas significó que su gobierno es promotor del desarrollo y de la modernidad de la infraestructura vial para darle una nueva imagen a la entidad y mejorar la productividad económica de los campechanos, por lo que en los próximos meses se inaugurará una serie de obras de infraestructura que durante mucho tiempo tuvieron que esperar por motivos de gestión, falta de recursos y temas ambientales que limitaron su realización, como el puente de La Unidad y las carreteras Costera del Golfo y Campeche-Edzná.

El mandatario expresó su reconocimiento a la AMIVTAC por la actividad que desarrolló en el estado y exhortó a los integrantes de la nueva mesa directiva a fortalecer el trabajo en unidad para que sigan contribuyendo al desarrollo del estado.

Por su parte, el delegado saliente del organismo, García Balán, informó que durante su período de gestión, 2016-2018, el número de socios se duplicó, la asociación participó en una serie de eventos nacionales e internacionales y organizó el V Seminario Internacional de Puentes que contó con la participación de 600 profesionales y estudiantes.

La nueva delegada Marilú Escalante Castro expuso que la mesa directiva que dirige para el período 2018-2020, se ha establecido como meta la búsqueda de la excelencia en el ejercicio profesional de los agremiados, la participación activa en las distintas etapas de los proyectos de vías terrestres, la optimización de las inversiones para impactar de forma positiva el desarrollo de la infraestructura de transporte, la conservación de los activos y la preservación del valor patrimonial de Campeche.

El vicepresidente nacional de la AMIVTAC fue el encargado de tomar protesta a los integrantes de la nueva directiva de la delegación.

En el evento que se llevó a cabo en el salón Edzná de conocido hotel de la ciudad, estuvieron presentes el director general del centro SCT Campeche, Eliasib Polanco Saldívar; el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo y el socio de honor de la AMIVTAC, Cédric Escalante Sauri.

Presentación Programa Estatal DDHH

241018_02

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO PRESENTA EL PROGRAMA ESTATAL DE DDHH

San Francisco de Campeche, Camp., a 24 de octubre de 2018

En representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, presentó el Programa Estatal de Derechos Humanos que plantea cuatro objetivos principales para generar bienestar a la población, consolidar a Campeche como un estado democrático y asegurar la protección y el respeto de las garantías individuales.
Durante el evento, donde hizo entrega de un documento impreso del programa al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Rafael Adrián Avante Juárez, puntualizó que las acciones fueron diseñadas aplicando una política de estado con visión a largo plazo, trasversal e integral.
En la Casa de los Gobernadores, Aysa González explicó que el Programa Estatal de Derechos Humanos plantea cuatro objetivos específicos, primero: Reforzar la cultura de derechos humanos de tal forma que paulatinamente las personas adquieran conocimiento de cuáles son sus derechos y qué instancias existen para salvaguardarlos ante una violación, y segundo: Institucionalizar el enfoque de los derechos humanos en el quehacer diario de los poderes públicos del estado, a través de armonizaciones legislativas y una serie de procesos de formación dirigidos al personal que los integran.
El tercer objetivo busca fortalecer el derecho a la igualdad de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, y el cuarto punto plantea la necesidad de modernizar los sistemas de justicia y de seguridad pública para perfeccionar la actuación de los elementos, en aras de proteger la dignidad y los derechos de todos los campechanos.
Agregó que en general, el programa contribuirá al fortalecimiento del estado democrático de derecho en la entidad, a fin de que todas las actividades de los servidores públicos se enmarquen en el respeto, protección y cumplimiento de los derechos fundamentales.

"Garantizar los derechos y las libertades de las personas es una tarea ineludible del Gobierno del Estado", resaltó Aysa González, al tiempo que reconoció el trabajo en equipo que realizaron los servidores públicos de la Segob estatal y de la subsecretaría de Derechos humanos del gobierno federal para concretar el proyecto.

Previamente, Avante Juárez precisó que el Programa Estatal de Derechos Humanos se tiene que convertir en el motor que impulse las estrategias de política pública con miras al desarrollo y bienestar de la sociedad.
Destacó que es necesario que los servidores públicos no vean al ciudadano solamente como beneficiario de los programas, sino que lo entiendan como un ser humano y respeten plenamente sus derechos.
También recibieron ejemplares, el titular del Poder Legislativo, Ramón Méndez Lanz y la magistrada María Eugenia Ávila López, representante del Poder Judicial.

Tercer informe DIF estatal

251018_02

ASISTE GOBERNADOR AMC A TERCER INFORME DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA DIF ESTATAL

San Francisco de Campeche, Camp., a 25 de octubre de 2018

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas asistió al Tercer Informe de Actividades del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que presentó su esposa Christelle Castañón de Moreno, en el Circo Teatro Renacimiento.
En presencia de Antonio Jesús Naime Libién, representante de la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema DIF nacional, Angélica Rivera de Peña, y de representantes de diversos sectores de la sociedad, Castañón de Moreno informó que en los tres últimos años se han rehabilitado y construido 180 obras de infraestructura asistencial en los 11 municipios, con una inversión superior a los 143 millones de pesos, y anunció la puesta en marcha de la aplicación móvil para prevenir situaciones de riesgo de niñas, niños y adolescentes.
La presidenta del Sistema Estatal DIF, dio a conocer que con inversión de más de 44 millones de pesos se construirá la playa inclusiva en el municipio de El Carmen; se instalarán parques inclusivos "Juguemos Todos" en los municipios de Calakmul, Candelaria, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada y Tenabo; se remodelarán y modernizarán los centros comunitarios de las colonias Camino Real, Morelos 1, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Zaragoza y Kanisté, y se dignificarán 13 espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo Comunitario en los municipios de Champotón, Candelaria y Calakmul.
Estuvieron presentes en el evento, acompañados de sus esposas, el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González; los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente, y el jefe de la Unidad de Comunicación Social, Walter Olivera Valladares.
Igualmente asistieron, Jaqueline González de Lino, esposa del secretario particular del presidente de la República; la presidenta del patronato del DIF de Quintana Roo, Gabriela Rejón de Joaquín y la directora general del Sistema DIF estatal, Silvia Elena Parrao Arceo.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4