Reclasificación tarifa eléctrica

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González recibió en oficinas del Palacio de Gobierno al director de Servicios Básicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), José Martín Mendoza Hernández, para dar seguimiento a la gestión hecha ante el director general, Manuel Bartlett Díaz, de reclasificar la tarifa de energía eléctrica en atención a una sentida demanda de las familias campechanas. En la reunión estuvieron presentes los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Energético Sustentable, Ricardo Ocampo Fernández, y de Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero, entre otras autoridades federales.

Designan premio JSM 2020

UCS Campeche 2020

DESIGNAN A ESCUELA PRIMARIA "JUSTO SIERRA MÉNDEZ", PREMIO "JUSTO SIERRA MÉNDEZ, MAESTRO DE AMÉRICA" 2020

San Francisco de Campeche, Camp., a 28 de enero de 2020

La prestigiada Escuela Primaria "Justo Sierra Méndez" fue electa ganadora del Premio Estatal "Justo Sierra Méndez, Maestro de América" 2020, por unanimidad de votos del Comité cívico estatal para la designación de la presea.

Durante la sesión de trabajo del organismo que presidió esta noche el gobernador Carlos Miguel Aysa González, se resaltó que la institución, a lo largo de sus 72 años de vida, ha sido el modelo educativo más importante de la ciudad y del estado, por contar con estándares de excelencia académica y formar generaciones de alumnos que han sobresalido en todas las esferas de la sociedad campechana.

Tras la designación, Aysa González subrayó que el Maestro de América es ejemplo para el presente y el futuro de los campechanos, pues su obra humanista de alcance universal inspira a continuar construyendo un mejor Campeche.

"Cuando se piensa en Justo Sierra Méndez se piensa en lo más alto y en lo más trascendente, pues su figura fue de gran relieve nacional; es ejemplo de que los campechanos tenemos capacidad para lograr grandes cosas", señaló.

Recordó que el Premio "Justo Sierra Méndez, Maestro de América", es la máxima presea que otorgan el pueblo y el Gobierno de Campeche a personas e instituciones que se han distinguido por su gran servicio a la sociedad y al estado.

El secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, en calidad de vicepresidente del comité, destacó que el plantel ha sido pionero en la implementación de nuevos modelos educativos y en inculcar en su alumnado aptitudes y conocimientos de calidad que les han permitido alcanzar posiciones destacadas en los ámbitos local, nacional e internacional, como es el caso del destacado jurista y político mexicano, Jorge Carpizo (), de gobernadores, doctores, abogados o académicos.

Al finalizar la sesión, el gobernador Aysa González instruyó al secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, acudir el día de mañana al centro educativo para notificar la determinación del comité de designarlo Premio "Justo Sierra Méndez Maestro de América" 2020.

Integraron también el Comité cívico estatal para la designación del Premio "Justo Sierra Méndez, Maestro de América" 2020, el secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez; el director general del Instituto del Deporte del Estado de Campeche, Jorge Carlos Hurtado Montero; los rectores de la Universidad Autónoma de Campeche, José Román Ruiz Carrillo, y del Instituto Campechano, Gerardo Montero Pérez, así como representantes académicos y de la sociedad civil.

Gira Calakmul

UCS Campeche 2020

RESPALDA GOBERNADOR CMAG A PRODUCTORES Y FAMILIAS DE CALAKMUL

Inaugura camino sacacosecha y entrega estufas ecológicas

Jueves 30 de enero de 2020
Folio-. 1519

CALAKMUL-. Al hacer entrega, por un monto de 2.7 millones de pesos, de 383 estufas ecológicas a familias de 16 comunidades y de tres kilómetros de camino sacacosecha de un total de 70 que se construirán este año en el municipio, el gobernador Carlos Miguel Aysa González anunció la inmediata rehabilitación de ollas captoras de agua y la construcción de 300 jagüeyes para aminorar los problemas de escasez del líquido durante la temporada de secas.

Aysa González, quien continuó hoy en Calakmul su gira de trabajo por el interior del estado, sostuvo que para forjar la prosperidad y superar los retos sociales no hay ni habrá nunca fórmulas mágicas, por lo que su gobierno respalda prioritariamente al sector productivo primario y contribuye a mejorar las condiciones de vida de la gente de escasos recursos, sin mirar los colores de los partidos políticos a los que pertenezcan.

En la entrega de las estufas ecológicas, que realizó acompañado del secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello y del alcalde Luis Felipe Mora Hernández, el mandatario anticipó que se evalúa la adquisición de pipas de transporte de agua, como una medida alterna para reforzar las estrategias del suministro, pues la escasez del líquido es la más sentida demanda de la población.

Su recorrido inició a temprana hora en el ejido Ricardo Flores Magón, localizado dentro de la reserva de la biosfera de Calakmul, a unos 50 minutos por carretera de la cabecera municipal, para entregar a los agricultores un camino cosechero de tres kilómetros que les permitirá agilizar el acceso a sus centros de producción de maíz, chihua, chile, frijol, miel y cría de ganado. En la construcción de la vía se ejercieron 912 mil 508 pesos.

El jefe del Ejecutivo resaltó que el sector primario es uno de los motores de la economía del estado, por lo que es la hora de consolidar sus fortalezas y refrendar un pacto de colaboración eficaz de las instituciones con los campesinos.

"Hoy más que nunca, requerimos de estrategias que contribuyan al óptimo aprovechamiento de las tierras; por ello, he dado instrucciones precisas para que, en el marco de nuestras atribuciones y responsabilidades, se fortalezca la presencia de los programas de desarrollo rural", afirmó.

Previo, el alcalde mencionó que en materia de caminos sacacosechas, en 2019 se realizaron 30 kilómetros en 15 comunidades con una inversión de 11 millones 170 mil pesos, y para este año se construirán otros 70 kilómetros en 28 comunidades con una inversión de más de 30 millones de pesos.

El comisario municipal Jorge López Pérez, en representación de los productores, agradeció al gobernador el apoyo dado para la construcción de caminos cosecheros, jagüeyes, 13 captadores de agua, 15 baños ecológicos, una planta purificadora y la adquisición de material de construcción para una bodega.

El camino cosechero de Ricardo Flores Magón facilitará el acceso a una zona de producción de 500 hectáreas donde se cultiva anualmente entre dos y tres toneladas de maíz, chihua, chile y frijol.

Posteriormente, en Xpujil, mediante la inversión de un millón 811 mil 973 pesos, el gobernador entregó 383 estufas ecológicas a familias de las comunidades Arroyo Negro, Santo Domingo, Dos Naciones, Eugenio Echeverría Castellot, Justo Sierra Méndez, El Manantial, Once de Mayo, Pablo García, Quiché de las Pailas, La Virgencita de la Candelaria, El Chichonal, Guillermo Prieto, Manuel Castilla Brito, El Refugio, La Victoria y la cabecera municipal.

Ante más de 500 personas reunidas en la cancha de usos múltiples de la ciudad, significó que el programa de estufas ecológicas forma parte de las estrategias que su administración ha consolidado para superar los retos sociales: Nuestro trabajo está dirigido adonde más hace falta; estamos creando una renovada plataforma social para que las familias de más bajos recursos tengan igualdad de oportunidades para salir adelante.

Durante su intervención, el titular de la Sedesyh destacó que en el 2019 el gobierno estatal ejerció 39 millones de pesos en Calakmul, a través de los programas Aprende, Crece y Soluciones; en tanto el director general de la Comisión de Desarrollo Estatal de Suelo y Vivienda del Estado de Campeche (Codesvi), Jorge Radamés Romero Bock, precisó que con la entrega de fogones en este municipio se concluye la distribución de un total de mil 820 en siete municipios del estado, con un costo que supera los ocho millones de pesos.

A nombre de las familias beneficiarias del programa Estufas Ecológicas, doña María Meneses Vázquez agradeció al gobernador su preocupación por mejorar la calidad de vida de las familias que menos tienen con programas que además de proteger el medioambiente, cuidan la salud.

Druante su recorrido, el mandatario convivió con estudiantes del ejido Ricardo Flores Magón, a quienes les hizo entrega de balones para la práctiva deportiva, escuchó los planteamientos de gente que se acercó a saludarlo y en atención a las necesidades de personas adultas mayores, otorgó bastones a doña Guadalupe Ramírez García y don Ernesto Hernández Hernández de la comunidad El Refugio, presentes en el evento de entrega de estufas ecológicas.

Gira Carmen

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ENTREGA Y SUPERVISA OBRAS EN CARMEN CERCANAS A LOS 200 MDP

Anuncia segunda etapa de la prolongación del malecón y entrega de slurry para bacheo

Miércoles 29 de enero de 2020

CIUDAD DEL CARMEN-. Con un monto de inversión cercana a los 200 millones de pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó 12 patrullas, ocho motopatrullas, uniformes y el techado de la cancha de usos múltiples del destacamento de la Policía Estatal Preventiva; constató la construcción del moderno edificio de la Sala de Juicios Orales que será puesto en funciones el próximo mes de febrero y dio el banderazo de inicio de la primera etapa de la ampliación de 640 metros lineales del malecón costero de Playa Norte.

En gira de trabajo por la isla, el mandatario anunció que apoyará al Ayuntamiento con slurry para bacheo de calles, con un costo de 80 millones de pesos, y se construirá la segunda etapa de la prolongación del malecón en un tramo adicional de mil 200 metros, en la que se contempla también la instalación de tres casetas de videovigilancia. Aysa González instruyó a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura abrir la licitación pública para que la obra sea adjudicada a empresarios locales.

Acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello y del alcalde Oscar Rosas González, subrayó que la obra es un importante esfuerzo de inversión pública que se hace para responder al compromiso de respaldar a Carmen como motor económico del estado, crear mayores espacios de convivencia familiar y fortalecer sus atractivos turísticos.

El titular del Ejecutivo inició su gira de trabajo con la entrega de 12 patrullas –seis a la policía municipal e igual cantidad a la Policía Estatal Preventiva- ocho motos y uniformes que incluyen cascos y chalecos balísticos, botas, cinturones tácticos, gorras, pantalones, camisolas y cascos para motocicletas, entre otras indumentarias, así como el techado de la cancha de usos múltiples del destacamento de la PEP. La inversión en equipamiento y construcción de la infraestructura policial ascendió a los 14 millones 113 mil 280 pesos.

Tras reconocerle a los elementos policiacos municipales su determinación de servir a la sociedad y el esfuerzo que realizan para combatir a la delincuencia, pues con su actuar han contribuido a esclarecer la mayoría de los delitos, el gobernador sostuvo que su compromiso es cuidar que prevalezca la seguridad en el estado y proteger a la población.

Consideró que la seguridad debe ser vista integralmente como un todo, cuyas partes deben ser cuidadas muy responsablemente. "La seguridad, la justicia y la legalidad, son elementos nutrientes del Estado de Derecho; en medio de las realidades del México actual, creemos que debe emerger un renovado ánimo por el fortalecimiento de los valores que sustentan a la sociedad", subrayó.

Por su parte, el alcalde puntualizó que en conjunto con el Gobierno del Estado se trabaja para dotar al municipio de más patrullas, ya que pasó de tener ocho patrullas a 17 y de no contar con ninguna motopatrulla a 36 unidades.

El secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, destacó que durante la administración de Carlos Miguel Aysa González se ha dotado al destacamento de la Policía Estatal Preventiva de Carmen con infraestructura y equipamiento, y fortalecido la vigilancia en el municipio con la instalación de 226 cámaras.

Dijo que en el estado se tienen en servicio 620 equipos de videovigilancia y se espera que antes de que termine la actual administración la cifra oscile entre 800 y mil.

Más tarde, Aysa González constató la construcción de las instalaciones de la Sala de Juicios Orales que prácticamente ya se encuentra en su sexta y última etapa de edificación, comentó que en la Secretaría de Seguridad Pública tendrá un espacio en el inmueble y ofreció su total apoyo para agilizar los trabajos y entre en funciones a finales del mes de febrero.

El fiscal general del estado, Juan Manuel Herrera Campos, mencionó que el objetivo del sistema penal acusatorio es que la víctima vea resarcido el daño que le ocasionaron y que los que transgreden la ley, reciban la sanción que se merecen.

En tanto, el titular del Poder Judicial, Miguel Ángel Chuc López, agradeció el respaldo y el compromiso del gobernador con los derechos humanos y el acceso a la justicia.

SALA DE JUICIOS ORALES Y AMPLIACIÓN MALECÓN COSTERO

El edificio de la Sala de Juicios Orales, prácticamente ya terminado, se construyó en cinco etapas en las que se ejercieron recursos por 137 millones 947 mil 912 pesos. La sexta fase, ya en desarrollo, solo contempla trabajos mínimos de acondicionamiento de las salas magnas de juicios orales, de jueces, de defensoría, de policía, del estacionamiento trasero y labores de jardinería.

El inmueble consta de salas de audiencia, de juntas, de testigos protegidos, de notificadores, de víctimas y para uso lúdico; celdas de última espera y de separos para menores, hombres y mujeres; consultorios de atención médica y psicológica, área para la Vice Fiscalía Regional, cuatro despachos, un archivo de los juzgados de control, zona de tecnologías de la información y un cuarto principal de equipos de telecomunicaciones, entre otros espacios.

Mientras que, para la primera etapa de la ampliación del malecón costero de Playa Norte, se informó que se destinarán alrededor de 41 millones de pesos. Los trabajos contemplan la pavimentación con concreto hidráulico de 640 metros de vialidad; la construcción de guarniciones, ciclovía, señalética vial y banquetas, así como instalación de alumbrado público y colocación de jardinería.

También acompañaron al gobernador, el comandante de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado y los secretarios de Planeación, Tirzo García Sandoval; Turismo, Jorge Manos Esparragoza; Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo; de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Ileana Herrera Pérez, y de Desarrollo Energético Sustentable, Ricardo Ocampo Fernández.

Otorga subsidio a canje de placas

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ACUERDA SUBSIDIAR INCREMENTO DE UMA EN CANJE DE PLACAS

Propietarios de vehículos seguirán pagando valor de UMA de 84.49 pesos

San Francisco de Campeche, Camp., a 31 de enero de 2020

En apoyo a la economía de las familias campechanas, el gobernador Carlos Miguel Aysa González determinó subsidiar del 1 de febrero al 31 de marzo la diferencia del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que mañana entra en vigor, para el cobro de derechos por canje de placas.

Con este acuerdo del Poder Ejecutivo, los propietarios de vehículos pagarán, hasta concluir el plazo obligatorio de emplacamiento, el valor de la UMA vigente al 31 de enero de 2020 que es de 84.49 pesos, y no de 86.88 pesos que será válido a partir mañana.

El subsidio estatal se aplicará por esta única ocasión al cobro de derechos por juegos de placas de circulación, incluyendo calcomanía y tarjeta de circulación del año.