Gira Chiná

UCS Campeche 2020

INAUGURA GOBERNADOR CMAG ESCUELA PRIMARIA URBANA DE CHINÁ

Supervisa trabajos del vivero Xamantún

Miércoles 05 de febrero de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González inauguró la Escuela Primaria Urbana Enrique F. Canabal del poblado de Chiná, modernizada mediante la inversión de seis millones 83 mil 710 pesos, supervisó los trabajos del vivero Xamantún de la Secretaría de Desarrollo Rural, donde este año se destinarán 4.3 millones de pesos para producir más de 400 mil injertos de limón persa, ocho veces más que en 2019, y se reunió con más de 300 productores de cítricos de Campeche, Champotón y Calkiní.

Durante su recorrido, acompañado de los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello; de Educación, Ricardo Koh Cambranis, y de Planeación, Tirzo García Sandoval, el titular del ejecutivo estatal ratificó su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura educativa del estado y de respaldo a los productores del sector social.

En Chiná, en presencia de padres de familia, maestros y alumnos, el mandatario estatal inauguró el centro educativo con un tiro en la cesta de básquetbol. Los trabajos de modernización consistieron en la construcción de cuatro nuevas aulas didácticas, dos direcciones, el techo de la cancha de usos múltiples, la rehabilitación de la plaza cívica y la red eléctrica exterior; así como el equipamiento con nuevo mobiliario como sillas, escritorios y pintarrones.

Por su parte, el secretario de Educación destacó que en este colegio además de fomentarse la enseñanza integral, ya que los alumnos reciben clases de arte, inglés, computación alfabetización inicial y se cuenta con la Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (Usaer), se atiende también a niños de las comunidades de San Agustín Ola, Uayamón y Hobomó, quienes se benefician con el servicio del transporte escolar gratuito.

Más tarde, el gobernador arribó al vivero Xamantún donde recibió la explicación de los diversos trabajos que ahí se realizan y recorrió el área de portainjertos, la casa sombra de limón, la muestra del fomento de huertos de traspatio y de producción de sábila orgánica.

Luego, se reunió con unos 300 productores de cítricos y de aloe vera de los municipios de Champotón, Calkiní y Campeche, a quienes les reconoció la férrea voluntad que tienen por hacer producir la tierra y mejorar las condiciones de vida de sus familias.

"No se rinden, no se dejan vencer, porque hay en ustedes algo más grande: El deseo de sacar adelante a sus familias y el de contribuir al progreso del estado, por eso estamos comprometidos en respaldar sus actividades productivas y no vamos a permitir que se desvanezca esa gran oportunidad que tienen de progresar", subrayó.

Seguidamente, el secretario de Desarrollo Rural dio a conocer que para este año el gobierno estatal destinó 4.3 millones de pesos para producir más de 400 mil plántulas de limón persa (300 mil para apoyar al sector social y 115 mil para el privado), lo que representará ocho veces más de lo que se logró en 2019, que fue de 50 mil injertos.

Dijo que, de acuerdo con datos del Servicio Agroalimentaria y Pesquera, tan sólo en el 2018 la producción de cítricos generó ingresos por más de 233 millones de pesos, por lo que no hay duda que representa una buena oportunidad de negocio para los productores campechanos.

En tanto, Nemías Tun Aké, en representación de los productores, reconoció el trabajo incansable que realiza el gobernador para seguir apoyando al campo, pese a los recortes presupuestales, por lo que se comprometió a sumar esfuerzos para lograr el crecimiento y desarrollo del agro campechano.

Antes, el director de Desarrollo de Cultivos de la Secretaría de Desarrollo Rural, Hernán Novelo León, explicó al mandatario que el vivero tiene una extensión de cuatro hectáreas, de las cuales tres corresponden a la producción de cítricos con una capacidad instalada de 200 mil injertos de limón persa y una para aloe vera orgánico, cultivo que tiene una demanda de cuatro mil 500 toneladas de penca.

Enseguida, la encargada del programa de huertos de traspatio, Karla Pelcastre Euan, señaló que los espacios de cultivo son de gran ayuda para las familias en las comunidades, ya que producen para su autoconsumo, rábano, cilantro, cebolla, betabel, lechuga y pepino. El mandatario se comprometió a apoyar con este programa a 100 familias de diversas comunidades.

Aysa González entregó balones y piñatas en la escuela primaria que cuenta con una matrícula de 605 niños, y saludó a la tesorera de la Sociedad de Padres de Familia, Irene del Carmen Cob.

Entre los funcionarios que acompañaron al gobernador en su gira, estuvieron el secretario de Seguridad, Jorge Argáez Uribe, y de Salud, José Luis González Pinzón; la directora general de Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado (Inifeec), Rossina Saravia Lugo, y el diputado José Inurreta Borges.

Supervisión drenaje y parque hídrico

UCS Campeche 2020

CHINÁ, Campeche-. El gobernador Carlos Miguel Aysa González supervisó los trabajos finales de la construcción de la primera etapa del drenaje pluvial de 760 metros lineales y del parque hídrico, en los que se destinaron recursos por 17.9 millones de pesos. El parque hídrico es un proyecto innovador que se construyó en un costado del campo de béisbol y funcionará como un vaso regulador para almacenamiento de agua en la temporada de lluvia y poder infiltrarla en el subsuelo con el fin de evitar inundaciones en una parte del poblado; durante la seca se podrá emplear como un espacio más del terreno deportivo. El mandatario estuvo acompañado de los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello; de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; la directora del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), Rossina Saravia Lugo, y el comisario municipal, José del Carmen Valladares Quen.

Entrega apoyos pesqueros

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG GARANTIZA RESPALDO A LA ACTIVIDAD PESQUERA; ES MOTOR ECONÓMICO DEL ESTADO

Entrega recursos de concurrencia pesquera y acuícola por 1.5 mdp

Viernes 07 de febrero de 2020

CHAMPOTÓN-. "Seguiremos abonando al trabajo en equipo para que el sector pesquero se fortalezca y mantenga como motor de la dinámica económica del estado y el sustento de miles de familias", aseguró el gobernador Carlos Miguel Aysa González durante la entrega de apoyos por un millón 591 mil 666 pesos a 90 pescadores y acuicultores de los municipios de Carmen, Champotón y Palizada.

En atención inmediata a la solicitud planteada por el pescador Carmen Manuel Medina Martínez, de que se entreguen oportunamente los apoyos del Programa de Veda y Baja Captura, anunció que los recursos se pagarán en los meses de abril, mayo y junio, antes de que inicie la temporada, y las esposas de los pescadores que se encuentran inscritos en el padrón, recibirán una despensa.

Aysa González encabezó en la palapa 500 de esta ciudad, en compañía de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, la entrega de los apoyos que conjuntamente convinieron destinar los gobiernos estatal y municipal para respaldar la actividad pesquera; asimismo, dio el banderazo de salida de cuatro vehículos que integran la brigada permanente de imagen urbana, acto en el que dio a conocer que durante la Semana Santa se entregará un tranvía turístico a este municipio.

En presencia también de los alcaldes de Champotón, Daniel León Cruz; Palizada, Maritza Díaz Domínguez, y Carmen, Oscar Rosas González, dijo que la problemática pesquera ha unido en un solo frente a las autoridades estatales y municipales con el propósito de encontrar escenarios propicios que eleven la productividad y la sostengan como motor de la dinámica económica del estado.

"La tradición pesquera de nuestro estado nos compromete a todos a fortalecer al sector como una de las fuentes más importantes del bienestar para miles de familias. Juntos podemos lograr que la pesca continúe su proceso de recuperación y que la acuacultura crezca para contribuir de manera determinante a ese Campeche que todos queremos", puntualizó.

De los apoyos entregados, 31 fueron para pescadores de Champotón, 30 para Carmen y 18 para Palizada, y servirán para la adquisición de redes, cabos, piola, plomo, anzuelos, líneas de nylon, jimbas y nazas; además se otorgaron 11 cheques a acuicultores de Carmen para la compra de sistemas fotovoltaicos, aireadores bifásicos o trifásicos, cables, centros de carga, interruptores y transformadores.

En el acto, el alcalde de Champotón se comprometió a seguir trabajando de manera conjunta con el Gobierno del Estado y pescadores para seguir aportando recursos que ayuden a atender sus necesidades, como es la adquisición de motores y lanchas.

"El recurso está disponible, siempre y cuando sea aplicado de manera correcta y organizada porque la pesca es la actividad principal en el corredor económico y turístico del estado, compuesto por Campeche, Champotón, Carmen y Palizada", señaló.

Por su parte, el secretario de Pesca y Acuacultura, Raúl Armando Uribe Haydar, destacó que se han realizado alianzas con diversas secretarías para fortalecer al sector pesquero y velar por el bienestar de sus familias.

Minutos después, a un costado de la palapa, el jefe del Poder Ejecutivo entregó, con una inversión de 313 mil 709 pesos, cuatro vehículos multifuncionales adaptados para brindar servicios de limpieza, recolección de basura y fugas de agua en la cabecera municipal.

Ahí, informó que en la Semana Santa el Ayuntamiento de Champotón recibirá un tranvía turístico y a mediados de este mes de febrero el municipio de Carmen. En la compra de los dos transportes, el gobierno estatal destinó tres millones de pesos.

Gira Hopelchén

UCS Campeche 2020

EN BENEFICIO DE CHENEROS, GOBERNADOR CMAG ENTREGA OBRAS Y ACCIONES POR MÁS DE 13 MDP

En intensa gira por la región asegura que intensificará trabajo para llevar progreso a las comunidades

Jueves 06 de febrero de 2020

HOPELCHÉN-. Más de ocho kilómetros de vías de acceso a poblados y a zonas de producción; infraestructura educativa, de suministro de agua y pavimentación de calles, así como acciones de mejoramiento de vivienda y apoyos a mujeres artesanas, con un monto de inversión que supera los 13 millones de pesos, entregó el gobernador Carlos Miguel Aysa González en intensa gira de trabajo de más de seis horas por la región de Los Chenes.

"Los 19 meses que le quedan a mi administración los vamos a convertir en seis años, porque el progreso de las comunidades de Hopelchén ya no puede retrasarse", apuntó el mandatario al asegurar ante habitantes de las localidades Crucero San Luis, Vicente Guerrero, Dzibalchén y la cabecera municipal, que la fuerte dinámica de trabajo y cercana a la gente que lleva a cabo desde que inició su gestión, no la detendrá.

Aysa González, quien estuvo acompañado de los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello; de Desarrollo Rural, José Ignacio España Novelo, y de la alcaldesa Sandy Baas Cauich, instruyó a las secretarías de Planeación y de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, inicien los estudios para construir un auditorio multifuncional en la ciudad de Hopelchén con capacidad para 430 personas y costo aproximado de 18 millones de pesos; también anunció la pavimentación de más calles y la construcción de caminos sacacosechas, por ser la demanda más sentida de las comunidades.

Bajo los fuertes rayos del sol, el mandatario caminó calles y atendió de inmediato las peticiones de la gente, como ocurrió en Iturbide, donde hizo entrega de sillas de ruedas a un joven con discapacidad y a un adulto mayor; pidió al director de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, Sergio Berzunza Camejo, atender la solicitud de los vecinos de la calle Cuauhtémoc para desalojar con mayor rapidez las aguas que inundan la arteria.

Durante sus recorridos, el titular del Ejecutivo estatal aplaudió que su llamado a los funcionarios estatales de dejar las cómodas oficinas y visitar los ejidos esté dando resultado. "Hemos logrado que muchos funcionarios dejen la comodidad de las oficinas con aire acondicionado y vengan para que vean qué sienten ustedes y trabajen más en beneficio de la gente", señaló.

Mencionó que los caminos sacacosechas, el aula escolar, el tanque elevado, las calles pavimentadas y las acciones de vivienda entregadas, no solamente brindan bienestar y seguridad a las familias, sino que son obras que hablan por sí mismas y son el mejor discurso que puede dar un gobernante: "Significan un paso más en el camino hacia el progreso de todos, un paso que estamos dando juntos con todos los cheneros que quieren un mejor presente y un futuro de mayores oportunidades".

RECORRIDO POR COMUNIDADES Y ENTREGA DE OBRAS

En punto de las 9:30 de la mañana, en la unidad de riego # 2 del ejido Crucero San Luis, Aysa González inició su recorrido por la región de Los Chenes. En el campo de cultivo realizó el primer corte de la segunda cosecha de tomate sembrada en tres hectáreas donde se recolectarán 40 toneladas del producto.

También hizo entrega de seis kilómetros de camino de acceso al poblado y dos kilómetros a las zonas de cultivo, realizados de manera conjunta por los gobiernos estatal, municipal y productores; la ampliación del sistema de agua potable que consistió en la construcción de un tanque elevado y la interconexión a la red de distribución, donde se ejercieron 2.2 millones de pesos, y materia prima con un valor de 50 mil pesos a dos grupos de mujeres artesanas.

Visitó el domicilio de Gabriela León para conocer su taller de costura y en respuesta a la solicitud de la artesana, la Sedesyh le entregará en los próximos días una máquina de coser industrial.

Luego, en la comunidad Vicente Guerrero, conocida también como Iturbide, inauguró 592 metros lineales de pavimentación de las calles 4 y 10, donde se invirtieron 3.4 millones de pesos.

En la junta municipal de Dzibalchén, entregó una nueva aula, construida y equipada con un monto de 521 mil 425 pesos al Emsad 11 del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam), que beneficia a una matrícula de 188 estudiantes, y la ampliación de la vía de acceso al poblado en la que se invirtieron 3.5 millones de pesos. En el trayecto saludó a un grupo de adultos mayores en el comedor comunitario del DIF municipal, el cual recibió un refrigerador por parte de la Sedesyh.

Finalmente, en la cabecera municipal de Hopelchén, en el predio de la señora Daniela Hernández, hizo entrega simbólica de 44 acciones de cuartos, baños y techos que el ayuntamiento realizó en la cabecera municipal mediante la inversión de 3.1 millones de pesos. En total, las autoridades municipales han ejecutado un total de 586 acciones, en tanto el Gobierno del Estado está en proceso de concluir la ejecución de otras 90 en ocho localidades del municipio con un monto de 5.5 millones de pesos.

ALCALDESA RECONOCE RESPALDO DEL MANDATARIO

Baas Cauich enfatizó que en el municipio fue posible aumentar el número de obras de pavimentación de calles en comunidades como Iturbide y Suc-Tuc, por los siete millones de pesos adicionales que el mandatario entregó al Ayuntamiento.

"Usted es un gobernador que le gusta visitar las comunidades rurales y no solo las cabeceras; en lo que va de este año ha estado en Hopelchén en dos ocasiones, cerca de la gente y escuchando directamente sus necesidades", comentó.

Acompañaron al gobernador, los secretarios de Planeación, Tirzo García Sandoval y de Educación, Ricardo Koh Cambranis; los directores del Instituto de la Infraestructura Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), Rossina Saravia Lugo; de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Codesvi), Jorge Radamés Romero Bock, y del Cobacam, Adlemy Santiago Ramírez, así como el diputado Emilio Lara Calderón.

Supervisión prolongación avenida Lázaro Cárdenas

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG SUPERVISA AVANCE DE PROLONGACIÓN DE AVENIDA LÁZARO CÁRDENAS

Constata trabajos iniciales de otros proyectos de vialidad y desarrollo urbano

San Francisco de Campeche, Camp., a 08 de febrero de 2020

Este sábado, desde temprana hora, el gobernador Carlos Miguel Aysa González supervisó la construcción de la prolongación de la avenida Lázaro Cárdenas, con avance del 70 por ciento, así como los trabajos iniciales de otros dos importantes proyectos de vialidad y urbanístico que se desarrollan en una superficie de 110 mil metros cuadrados, para dar una nueva imagen y mejorar la conectividad en el sector sur de la ciudad.

Aysa González inició el trayecto por los casi 2.3 kilómetros de largo de la nueva obra, desde el entronque con el periférico Pablo García y Montilla hasta las proximidades del edificio de la Secretaría de Seguridad Pública, en compañía de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, y de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo.

El mandatario platicó con algunos obreros para conocer más a detalle los trabajos que actualmente están realizando y que consisten en la construcción de guarniciones y la red troncal para el suministro de agua potable y de alumbrado público. Posteriormente se dará paso a la colocación de la carpeta asfáltica y señalamientos.

Durante el recorrido, en el que también estuvo acompañado del titular de la Unidad de Comunicación Social, Carlos Medina Hernández, Aysa González fue enfático en subrayar que las constantes visitas de supervisión que realiza a las obras públicas, responden al compromiso que se tiene con los campechanos de que estas sean de calidad y se ejecuten en el tiempo convenido.

Buenfil Montalvo explicó que la prolongación de la avenida Lázaro Cárdenas tiene una longitud aproximada de 2.3 kilómetros y conecta con el periférico Pablo García y Montilla; el ancho total de la vía es de 33 metros, cuenta con tres carriles por sentido, cada uno de 3.50 metros, un camellón central y las banquetas serán de concreto hidráulico.

Luego, a bordo de vehículos, el gobernador se adentró a un terreno contiguo a la prolongación, el cual ya está siendo desmontado, para constatar los trabajos que se realizan de un nuevo proyecto de vialidad que conectará a la prolongación de la avenida Lázaro Cárdenas con la Maestros Campechanos, así como de otro más de desarrollo urbano. El área visitada tiene una superficie total de 110 mil metros cuadrados y fue donada al Gobierno del Estado por el empresario Francisco Enrique Castilla Goytia.