Mesa para la Construcción de la Paz

Unidad de Comunicación Social Campeche 2021

A no confiarse ni relajar la aplicación de las medidas sanitarias, el uso del cubrebocas y el distanciamiento social, aunque ya esté en marcha el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, exhortó a los campechanos esta mañana el gobernador Carlos Miguel Aysa González en la videoconferencia de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz que encabeza permanentemente para evaluar el comportamiento de la epidemia y las tareas de seguridad pública. "Debido a que la emergencia sanitaria aún no ha pasado y estamos en la temporada de frentes fríos, es necesario que la gente se cuide y tome sus previsiones para no poner en riesgo la salud y la vida", comentó en la reunión donde reconoció que los esfuerzos coordinados de los funcionarios federales, estatales y de las fuerzas armadas han garantizado que en Campeche prevalezca el clima de armonía, paz y tranquilidad social.

Mesa para la Construcción de la Paz

Unidad de Comunicación Social Campeche 2021

El gobernador Carlos Miguel Aysa González presidió esta mañana la reunión virtual de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, para dar seguimiento al escenario epidemiológico del COVID-19 y reiterar el llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y las fuerzas armadas a continuar trabajando en equipo en beneficio de la salud y seguridad de las familias campechanas.

Gira Pich

Unidad de Comunicación Social Campeche 2021

GOBERNADOR CMAG INAUGURA CAMINO COSECHERO DE 2.3 KM EN PICH

San Francisco de Campeche, Camp., a 26 de enero de 2021

PICH, Campeche-. En beneficio de más de 300 productores agrícolas y ganaderos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González inauguró con inversión de 877 mil 982 pesos, el camino sacacosecha de esta localidad de 2.3 kilómetros de longitud.

"Tenemos que apoyarlos, porque si el campo está tranquilo, el estado de Campeche sigue en armonía social. En estos momentos difíciles, que nos ha tocado vivir a todos, es necesario estar unidos, trabajar de la mano, pero, sobre todo, trabajar con la gente del campo, que es la que produce el alimento para los hogares", señaló.

Reiteró que en los meses que le quedan a su administración se apoyará mucho a los sectores productivos, incluyendo a la actividad pesquera.

En tanto, el secretario de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, mencionó que con acciones a favor del campo como el camino cosechero que ayudará a mejorar la productividad de maíz, sorgo, soya y chihua, en una superficie de alrededor de dos mil hectáreas, la administración estatal da ejemplo de lo que es trabajar para impulsar la vocación productiva del agro campechano.

Luego del corte del listón inaugural, Aysa González recorrió parte del camino cosechero junto al secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y campesinos de la localidad, y en un momento del trayecto se detuvo a platicar con el presidente de la junta municipal, Jorge Cámara Archivor, quien le agradeció los apoyos otorgados para fortalecer la producción del campo, la atención médica y la infraestructura social de su poblado.

Por su parte, el mandatario le informó que este año se asignarán recursos para la rehabilitación de calles y continuar con el mejoramiento del parque, y a los agricultores se les volverá a apoyar con fertilizante para mejorar las cosechas.

"Nosotros cuidamos el dinero de los campechanos y con ello se está haciendo obra en todo el estado; nosotros lo que hacemos es dedicarnos a trabajar por la gente que menos tiene", apuntó el titular del Ejecutivo.

En la gira estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Jorge Salim Abraham Quijano, y de Planeación, Tirzo García Sandoval; la coordinadora de Asesores, Elvira de los Ángeles López González; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos y la diputada local, Karla Guadalupe Toledo Zamora.

Puesta en servicio cámaras videovigilancia

Unidad de Comunicación Social Campeche 2021

GOBERNADOR CMAG PONE EN SERVICIO 480 NUEVAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA; SUMAN YA MIL 100 EN FUNCIONAMIENTO

El sistema cuenta con un innovador sistema de monitoreo inteligente

San Francisco de Campeche, Campeche a 19 de enero de 2021

Para fortalecer las acciones de combate a la delincuencia y preservación del orden público, el gobernador Carlos Miguel Aysa González puso en servicio -mediante la inversión de 68.7 millones de pesos- 480 nuevas cámaras de videovigilancia que hacen un total de mil 100 en funcionamiento; una moderna plataforma de monitoreo inteligente capaz de revisar horas de video en minutos y localizar de forma instantánea a personas y vehículos; el mejoramiento del Servicio de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1 y la ampliación de la red de energía fotovoltaica en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Videovigilancia (C-5).

Tras poner en marcha las cámaras de videovigilancia, el mandatario entregó al Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) el certificado expedido por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, que lo avala como una instancia que opera de manera sistemática y articulada, y cuenta con la infraestructura, equipamiento, marco normativo requerido y recursos humanos especializados y confiables.

Asimismo, en presencia del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y de los comandantes de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida y de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado, 78 policías turísticos recibieron uniformes y constancias de capacitación en los temas de Cultura Turística, Patrimonio Turístico e Historia de Campeche.

El mandatario dijo que la seguridad pública es una labor diaria que compromete a estar plenamente concentrados en las estrategias y acciones que garanticen el cuidado de los campechanos y su patrimonio.

Agregó que para que Campeche se mantenga como una entidad segura, se han fortalecido los cuerpos de seguridad y procuración de justicia con nuevos vehículos y uniformes, tanto a nivel estatal como municipal; se estrecha la labor de coordinación con las instituciones federales a través de la Mesa para Construcción de la Paz y la Seguridad, y se refuerza el sistema de videovigilancia con nuevos y modernos equipos.

Previamente, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Fernando Bolívar Galera, explicó que la cuarta etapa del sistema de videovigilancia donde se ejercieron 56 millones 869 mil 352 pesos, está integrado por 50 nuevos puntos de monitoreo inteligente y 480 cámaras, con las que se llega a un total de mil 100 equipos en operación en todo el estado.

Explicó que también se implementó una nueva plataforma de gestión y grabación de video que permitirá un monitoreo inteligente y administración más eficiente del sistema, y la aplicación de un software de análisis que permitirá revisar horas de material en cuestión de minutos, analizarlo cuantitativamente para obtener información y localizar de forma instantánea a personas y vehículos, entre otros elementos de interés.

Además, para reforzar las tareas de vigilancia en principales colonias de la entidad, en el municipio de Campeche se instalaron 271 cámaras; en Carmen 144; se incorporó al municipio de Hecelchakán con 19 equipos; se reforzó el sistema en los municipios de Calkiní, Champotón y Hopelchén con 22 cámaras adicionales y en Escárcega con 24.

Resaltó que en el municipio de Campeche se instalaron más de 15 kilómetros de fibra óptica para mejorar la capacidad de trasmisión de datos del sistema, y se pusieron en operación cuatro pantallas con panel tipo LED que permitirán la difusión de mensajes informativos.

Adicionalmente, en el inmueble del C-5 se instalaron 295 paneles solares, mediante una inversión de tres millones 695 mil pesos, con lo que la red fotovoltaica se incrementó a 425 celdas, lo que permitirá un ahorro anual en el consumo de energía eléctrica del 45 por ciento.

En cuanto al equipamiento tecnológico para fortalecer el Servicio de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1, dijo que se invirtieron ocho millones 201 mil 916 pesos, en la adquisición de conmutadores, servidores y actualización del servicio de seguridad lógica.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, puntualizó que Campeche es un estado seguro, no por casualidad, sino por el compromiso que el gobernador Aysa González ha tenido de fortalecer la infraestructura policial y por el trabajo que los elementos realizan permanentemente para garantizar la tranquilidad de los campechanos.

En tanto, el secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, especificó que las acertadas políticas públicas que el gobernador puso en marcha para hacer frente a la pandemia, han permitido que Campeche registre una rápida recuperación en los sectores económico y turístico, tal como quedó demostrado en las recientes vacaciones decembrinas, ya que se obtuvo una ocupación hotelera general del 45 por ciento, muy por arriba de la media nacional.

También estuvieron presentes, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota; la delegada de los programas de desarrollo federal, Katia Meave Ferniza; el secretario de Salud, José Luis González Pinzón y el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos.

Inauguración CENCOLAB

Unidad de Comunicación Social Campeche 2021

GOBERNADOR CMAG PONE EN SERVICIO NUEVO EDIFICIO SEDE DEL CENCOLAB

Inaugura III etapa de Vice Fiscalía para Atención de Delitos de Alto Impacto

San Francisco de Campeche, Camp., a 13 de enero de 2021

El gobernador Carlos Miguel Aysa González inauguró el edificio sede del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Campeche (Cencolab) y los trabajos de la tercera etapa de la Vice Fiscalía General para la Atención de Delitos de Alto Impacto, en los que se invirtieron cerca de 11 millones de pesos.

Ante el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, y los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente, el mandatario significó que con la infraestructura inaugurada se fortalecen las acciones para hacer de la justicia en el estado, una fuente de armonía social.

"Campeche tiene una gran tradición jurídica y con estas obras una vez más honramos el prestigio jurídico que lo distingue como un estado de paz, armonía y progreso", indicó.

Durante la puesta en servicio de las instalaciones del Cencolab, donde se invirtieron poco más de siete millones 389 mil pesos, Aysa González subrayó que, en el campo laboral, el compromiso es muy grande porque implica garantizar los derechos de los trabajadores y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones.

-Si el trabajo es sagrado, el sistema que lo rige debe estar a la altura de la exigencia social; por eso, son muy importantes las tareas que desarrollará este centro de conciliación, en su desafío de contribuir al diálogo como base para el entendimiento –mencionó.

Respecto a las obras realizadas en la Vice Fiscalía para la Atención de Delitos de Alto Impacto, en los que se destinaron 3.5 millones de pesos, comentó que en Campeche se ha avanzado de manera significativa en los procedimientos de investigación científica, con lo cual se robustece la procuración de justicia.

En su oportunidad, la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Laura Luna García, enfatizó que la concreción de la reforma laboral en la entidad fue posible por el respaldo que el gobernador Aysa González otorgó al conjunto de actividades de planeación, orientación, proyección y gestión. "No debemos olvidar que el estado es uno de los primeros ocho que forman parte de la primera etapa en la implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, por lo que se convierte en impulsor y modelo en su implementación", precisó.

Agregó que, con la entrada en vigor del sistema laboral el pasado 18 de noviembre, inició formalmente sus funciones el Cencolab con el objetivo de ofrecer el servicio de conciliación laboral con mayor celeridad, imparcialidad y profesionalismo, así como dar certeza y seguridad jurídica, tanto a trabajadores como a empleadores, para generar un clima de confianza e impulsar el crecimiento del sector productivo.

Previamente, en las instalaciones de la Vice Fiscalía General para la Atención de Delitos de Alto Impacto, el fiscal Juan Manuel Herrera Campos explicó que los trabajos de la tercera y última estapa del inmueble consistieron en la construcción de banquetas, guarniciones y de una cancha; pavimentación del estacionamiento, instalación eléctrica del exterior y de una planta de emergencia, así como en la colocación de cámaras de videovigilancia y del sistema de conducción de señales analógica y digitales.

El mandatario estatal también realizó un recorrido por las áreas de policía, ministerios públicos, analistas y psicológicas de la vicefiscalía, y por las diversas oficinas administrativas y salas de conciliación del Cencolab.

Asistieron el comandante de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota y los secretarios de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo; de Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero, y de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González.