Supervisión tramo 2 Tren Maya

UCS Campeche 2020

RECONOCE PRESIDENTE AMLO A GOBERNADOR AYSA GONZÁLEZ POR BUENA ADMINISTRACIÓN Y APOYO AL GOBIERNO FEDERAL

Supervisa avance del tramo Escárcega-Calkiní del Tren Maya
Sábado 19 diciembre de 2020

DZITBALCHÉ, Calkiní-. El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un reconocimiento al gobernador Carlos Miguel Aysa González por administrar bien los recursos públicos, apoyar al gobierno federal y no pedir presupuesto adicional para el cierre de año.

"No me está pidiendo presupuesto adicional para el cierre, que ahora está de moda eso; les tengo que estar diciendo como respondía el finado Héctor Suárez; tengo que estar diciendo así 'no hay, no hay, no hay'. Pero aquí no solicita presupuesto adicional porque administra bien el gobernador Miguel Aysa", citó el titular del Poder Ejecutivo Federal durante el acto de supervisión del tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní.

López Obrador agradeció al mandatario campechano por apoyar siempre a su gobierno y de manera específica por construir con recursos estatales el dren en la comunidad de Hampolol: Esto que anunció, el dren que se realizó, lo hizo el Gobierno del Estado. Nada más que está aquí diciendo que fue una instrucción de nosotros y que lo hicimos conjuntamente. No, lo hizo el Gobierno del Estado.

Sobre el Tren Maya, subrayó que es la obra de inversión del gobierno federal más importante para el sureste de México y la de mayor cuantía realizada en las últimas décadas, y agregó que adicional a ello se destinan considerables apoyos para mejorar el bienestar de la población, a través de los diversos programas federales.

Enfatizó que el mandatario campechano respalda la construcción del Tren Maya, pues sabe de la importancia que tiene para la entidad, ya que por la geografía pasarán más de 700 kilómetros de los mil 500 que considera el proyecto.

Al asegurar que en marzo retornará a Campeche para seguir supervisando la obra y asegurarse que siga avanzando y no se detenga, reiteró que los ingenieros militares que se harán cargo de los tramos Tulum-Bacalar y Bacalar-Escárcega, pasando por Calakmul, iniciarán labores una vez que concluyan la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, en la Ciudad de México.

En el uso de la palabra, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, resaltó que Campeche es el corazón del tren maya, pues recorrerá una mayor extensión geográfica y las estaciones contempladas serán nodos económicos, de movilidad y de cultura.

Señaló que durante los trabajos se han registrado mil 998 hallazgos arqueológicos que pasarán al archivo histórico del país y serán parte del patrimonio cultural.

Destacó que el tren también generará grandes beneficios para impulsar la infraestructura necesaria para desarrollar productos de alto valor agregado, debido a que en la entidad una de cada cinco personas se dedica al sector primario.

Por su parte, el director general del grupo Carso, Antonio Gómez García, reportó que actualmente el avance del proyecto ejecutivo es del 63 por ciento y se han desmantelado 40 kilómetros de vías férreas.

Informe anual TJACAM

Unidad de Comunicación Social Campeche 2021

El gobernador Carlos Miguel Aysa González recibió de la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Campeche (TJACAM), Hellien María Campos Farfán, el informe anual de labores de la institución.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

TRES ÓRDENES DE GOBIERNO CONVOCAN A POBLACIÓN A CUIDARSE E INICIAR 2021 CON MEJOR PANORAMA

Gobernador CMAG encabeza última sesión presencial del año de la Mesa de la Paz

San Francisco de Campeche, Camp., a 30 de diciembre de 2020

En la última reunión presencial del año de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Carlos Miguel Aysa González y funcionarios federales, estatales y de las fuerzas armadas, hicieron un llamado conjunto a la sociedad para que no relaje las medidas sanitarias contra el coronavirus y se pueda iniciar el 2021 con un panorama más estable en salud y economía.

Aysa González significó que aunque la pandemia está controlada en la entidad, pues el sistema de salud está fortalecido y la reactivación económica va avanzando, es fundamental no bajar la guardia para no poner en riesgo todo lo que se ha logrado alcanzar.

Advirtió que la cuesta de enero podría ser más complicada si la gente no cuida su salud, aun cuando ya esté en marcha en el país el proceso de vacunación contra el COVID-19.

En presencia también del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, indicó que, por su parte, las autoridades de los tres órdenes de gobierno reforzarán la vigilancia y las acciones de apoyo a la comunidad como la entrega gratuita de cubrebocas.

A su vez, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, recalcó que en Campeche la pandemia está bajo control e informó que hay disponibilidad del 95 por ciento de camas hospitalarias para pacientes COVID-19 y del 98 por ciento de camas con ventilador; además no se han dejado de realizar pruebas de diagnóstico, se continúa aplicando el operativo 'Aurora' y visitando los establecimientos comerciales para constatar la instrumentación de los protocolos sanitarios.

Explicó que cuando el personal de salud identifica probables brotes, se da seguimiento puntual a los casos para brindar inmediata atención y corroborar si existe o no el contagio.

Antes, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Carlos Félix Medina, aseguró que en los hospitales del organismo se mantienen condiciones de estabilidad y en lo que va de la pandemia más de 100 trabajadores del Seguro Social fueron trasladados a otras partes del país para reforzar los servicios médicos de emergencia.

Previamente, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, comentó que elementos policíacos siguen apoyando en la distribución gratuita de cubrebocas, se llevan a cabo los operativos de alcoholimetría y se colabora en la vigilancia de carreteras.

Los representantes de la 33ª Zona Militar, Tercera Región Naval y Guardia Nacional informaron de las acciones conjuntas efectuadas en los operativos de vigilancia y prevención, así como en la distribución de mascarillas, entre otras.

La delegada de los programas federales de desarrollo, Katia Meave Ferniza, informó que han concluido los pagos de los apoyos sociales y agradeció el respaldo que se le ha otorgado para cumplir con las metas establecidas.

Finalmente, la secretaria técnica, Miriam May Solís, presentó un informe anual de las sesiones de trabajo de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, donde señaló que en Campeche se efectuaron 268 reuniones durante el 2020, entre presenciales y videoconferencias, ese último formato implementado a causa de la pandemia.

Supervisión Ciudad Administrativa

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González supervisó la construcción de la Ciudad Administrativa que se levanta en un terreno de ocho hectáreas, ubicado entre las avenidas Prolongación Lázaro Cárdenas y Maestros Campechanos. El titular del Ejecutivo, acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López y de Desarrollo Rural, José Ignacio España Novelo, recibió la explicación de los trabajos que se realizan en la edificación del inmueble gubernamental.

Supervisión Tren Maya tramo 2

UCS Campeche 2020

TREN MAYA, OPORTUNIDAD PARA DETONAR EL DESARROLLO DEL SURESTE: GOBERNADOR CMAG

Sábado 19 diciembre de 2020

DZITBALCHÉ, Calkiní-. El Tren Maya representa la oportunidad de detonar el progreso del sureste, a niveles nunca antes visto, aseguró el gobernador Carlos Miguel Aysa González ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien retornó este sábado a la entidad para supervisar la construcción del Tramo 2, Escárcega-Calkiní.

Sostuvo que en los hechos se confirma que este es el sexenio del sureste, gracias a que es la primera vez en la historia contemporánea que un hijo de la región es presidente de México.

"El Tren Maya brindará nuevas e importantes alternativas de crecimiento y desarrollo para los sectores productivos. Como campechanos nos sentimos muy orgullosos de formar parte de él, pues hacia adelante podemos ver el futuro con renovado optimismo", agregó.

Luego de informar que ya se cumplió el compromiso que el mandatario nacional asumió en octubre con habitantes de Chemblás y Hampolol, de construir un dren para evitar inundaciones en los poblados, dio a conocer que en breve se iniciarán los trabajos de electrificación de la comunidad Punta Xen en Champotón, como instruyó López Obrador para resolver la añeja demanda.

Explicó que hace unos días acordó con el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, construir la obra bajo un esquema de inversión bipartita federal y estatal.

Aysa González también mencionó que el Juarismo es un punto de encuentro que identifica a ambos, ya que, por una parte, el presidente enarbola los principios del Benemérito de las Américas y por otra, Campeche nació bajo el amparo de Benito Juárez.

Al llegar al lugar del evento, el mandatario campechano mostró a López Obrador una evidencia fotográfica de la construcción del dren Río Verde que tiene una longitud de mil 700 metros lineales, ocho metros de ancho y seis de profundidad.