Audiencias públicas Senado

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR Y PRESIDENTE DE LA CONAGO AMC URGE CONSTRUIR ACUERDOS PARA CREAR GUARDIA NACIONAL

Participa en audiencias públicas del Senado de la República

Jueves 14 de febrero de 2019

Construir acuerdos fuertes para crear una Guardia Nacional que dé resultados contundentes en materia de seguridad pública y garantice paz y armonía al pueblo de México, demandó esta tarde ante el Senado de la República, el gobernador de Campeche y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Alejandro Moreno Cárdenas.

Al participar en la mesa "Federalismo y Seguridad" de las audiencias públicas que por cuarto día consecutivo realizó la Cámara Alta del Congreso de la Unión, en la modalidad de Parlamento Abierto para analizar y discutir la minuta en materia de Guardia Nacional, Moreno Cárdenas pidió hacer un gran esfuerzo integral de mejoramiento de las condiciones sociales y de encauzamiento de un estado renovado de fuerza con el propósito de tener una Guardia Nacional sólida.

En la sala de la Comisión Permanente, ante parlamentarios de diversas bancadas, sostuvo que el país necesita una Guardia Nacional limpia, honesta, capaz, efectiva, altamente profesional y comprometida con el respeto a los derechos humanos y la seguridad de todas las familias mexicanas.

"Este es el gran tema nacional y exige también que nadie piense que puede solo, pues la concurrencia es una palabra clave, sobre todo cuando se trata de impulsar esfuerzos conjuntos en un marco de colaboración y respeto al federalismo", agregó.

Dijo que la reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional tiene el propósito de establecer la base que permita encauzar un nuevo esfuerzo nacional para encarar los grandes retos en seguridad.

Indicó que el tema no da lugar a colocar etiquetas ni colgar medallas a los gobiernos, pues lo prioritario es trabajar juntos y en equipo para dar viabilidad, paz y armonía al pueblo de México.

Ante sus homólogos de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, resaltó que Campeche es el estado con la menor incidencia delictiva del país por cada 100 mil habitantes y ello se debe al trabajo coordinado que realizan las fuerzas armadas, federales y estatales.

Enfatizó que el mecanismo de coordinación es muy importante, pero también es necesario dejar en claro la norma con que las autoridades deberán desempeñar sus responsabilidades constitucionales y legales para hacer un trabajo efectivo.

Moreno Cárdenas reafirmó que los alcances de la Guardia Nacional deben ser tan amplios como la realidad social lo exige y estar circunscritos a los límites de la competencia federal, pues como mandatarios jamás renunciarán a la facultad constitucional que tienen de garantizar la seguridad, la armonía y la paz social en sus respectivas entidades federativas.

Puntualizó que, aunque la seguridad pública es un tema de todos los ámbitos que abarca los niveles federal, estatal y municipal, es fundamental respetar la soberanía de cada orden de gobierno. "Hoy ratificamos nuestro pronunciamiento por una labor coordinada, de suma de esfuerzos, donde todos contribuyamos a construir un mejor México, un país seguro, de instituciones sólidas que fortalezcan el federalismo y el respeto a los derechos humanos", expresó el titular del Ejecutivo estatal.

Gobernador AMC - Presidente AMLO

UCS Campeche 2019

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas se reunió en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para plantearle el programa de obras de infraestructura prioritario para detonar el crecimiento económico del estado y mejorar las condiciones de bienestar de las familias campechanas.

Gobernador - Fiscal general de la República

UCS Campeche 2019

CIUDAD DE MÉXICO-. El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas se reunió con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para establecer una mayor coordinación con la instancia federal en el combate a la corrupción e impunidad, así como fortalecer las acciones de profesionalización de los servidores públicos y de modernización de la infraestructura y el equipamiento.

Reunión Congreso de la Unión

UCS Campeche 2019

Intensa jornada de gestiones sostuvo hoy el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas en las cámaras Alta y Baja del Congreso de la Unión, al reunirse con los presidentes de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, y de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, al igual que con los senadores Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Mancera Espinosa. Moreno Cárdenas, también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), abordó con los legisladores federales asuntos de la agenda legislativa nacional.

Inauguración actividades SEHACAM

UCS Campeche 2019

WALTER OLIVERA INAUGURA ACTIVIDADES DEL SEHACAM

San Francisco de Campeche, Camp., a 15 de febrero de 2019

Walter Olivera Valladares, jefe de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado, inauguró las actividades 2019 del Seminario de Estudios Históricos y Antropológicos desde Campeche (Sehacam), mismas que arrancaron con la conferencia "Historia de Rusia", impartida por el reconocido geógrafo e historiador Jean Meyer.

En su discurso inaugural, el funcionario estatal destacó la importancia de preservar el conocimiento de la historia, pues un pueblo que no escribe y no deja por sentado lo acontecido a lo largo de los años, está condenado a repetir parte de ella.

Resaltó la labor de los historiadores por hacer trascender los hechos que han impactado la vida de las comunidades, al tiempo que subrayó el respaldo que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas brinda a todas aquellas actividades que preservan las tradiciones y la cultura del pueblo campechano, pero también amplían los conocimientos de los hechos que cimbraron la vida del país y del mundo.

Celebró que la segunda edición de las conferencias del Seminario de Estudios Históricos y Antropológicos se revista de gala con la participación del renombrado historiador Jean Meyer, investigador del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE).

Mientras, el director de la Biblioteca Campeche, Gabriel López Martínez, representante del secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez, expresó su reconocimiento a la organización de historiadores por dar continuidad a las iniciativas que promueven la educación y la cultura.

Al concluir la charla, Jean Meyer, acompañado del director del Sehacam, Humberto Novelo Sánchez, hizo entrega de cartas de aceptación a 14 nuevos integrantes del organismo, con lo que su padrón suma un total de 22 afiliados.