Nombramiento

UCS Campeche 2019

El secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, entregó a José Manuel Alcocer Bernés el nombramiento de director del Archivo General del Estado; sustituye en el cargo a Alberto Ceballos González.

Foro Nueva Política Energética

UCS Campeche 2019

INDUSTRIA ENERGÉTICA DEBE RENACER CON ESQUEMA CONTEMPORÁNEO Y MODERNO: GOBERNADOR AMC

• Con secretaria de Energía inaugura foro estatal sobre nueva política energética

San Francisco de Campeche, Camp., a 28 de febrero de 2019

"La industria petrolera tiene el reto de renacer como una de las fuentes productivas de la nación, pero ahora con un esquema contemporáneo y moderno, y una visión muy transformadora del sector", sostuvo el gobernador de Campeche y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Alejandro Moreno Cárdenas tras refrendar su respaldo al Gobierno de la República en la implementación de lo que será el mejor programa de desarrollo y crecimiento energético que se haya tenido en la historia del país.

Momentos antes de inaugurar, acompañado de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, el foro estatal "Nueva política energética para el bienestar de México", Moreno Cárdenas afirmó que Campeche vive un proceso de transición que lo conducirá a superar los grandes retos que tiene en la materia, y fortalecer a Carmen como la capital petrolera y al estado como líder natural en la producción de hidrocarburos en México.

Ante más de 700 asistentes al foro, entre especialistas, empresarios, académicos, estudiantes y funcionarios, expresó su reconocimiento a la Secretaría de Energía por contar ya con un plan estratético y claro que se enriquecerá con las aportaciones de estudiosos del ramo.

"El porvenir del país no puede ser objeto de experimentos, tenemos que construir realidades muy claras, sabiendo lo que hay qué hacer en materia energética", enfatizó el mandatario al plantear la importancia de impulsar el desarrollo del sector con conciencia clara de sus fortalezas y sus debilidades.

Dijo que Campeche es ejemplo nacional y bajo el nuevo modelo de desarrollo que se impulsa está destinado a convertirse en uno de los nuevos polos de crecimiento del país, pues cuenta con la menor incidencia delictiva que lo convierte en baluarte en materia de seguridad, importante para las inversiones y para garantizar un clima de paz, armonía y tranquilidad.

Además, subrayó, tiene el primer sitio mixto de la humanidad, la antigua ciudad maya de Calakmul y la biosfera del mismo nombre; posee áreas naturales protegidas como la Laguna de Términos y Los Petenes, así como riqueza arqueológica, natural, cultural y gastronómica.

Comentó que Campeche se consolida como un estado en crecimiento y desarrollo que tiene claro que la convivencia del medio ambiente se puede dar con la industria energética, por lo que se impulsa un esquema de desarrollo sostenible y sustentable.

Por su parte, la secretaria de Energía aseguró que el Plan Nacional de Desarrollo está contemplado en la Constitución Mexicana, en los artículos 25 y 26, para que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador diseñe un plan nacional en materia de energía a través de foros consultivos que se desarrollarán en Campeche, Tabasco y Tamaulipas, estados con mayor presencia en el sector energético.

Dijo que para este sexenio se proyectó una política energética en la que se destinarán recursos extraordinarios tanto para la perforación y explotación de yacimientos, como para la transformación industrial, a través de las refinerías.

Rocío Nahle señaló que se tiene que continuar generando electricidad y caminar hacia las energías limpias como lo hace todo el mundo. "La ley de transición energética aprobada en octubre de 2015 mandata que para el 2024 seamos capaces de tener el 35 por ciento de electricidad, a partir de energías limpias," agregó.

Por otro lado, la responsable de la política energética del país destacó la importancia del combate al robo de hidrocarburos y la necesidad de implementar una estrategia para una distribución segura de los combustibles y obtener soberanía y seguridad energética.

Afirmó que, con el trabajo conjunto, México estará a la altura de lo que se merece en el sector de energía. "Somos de los principales países en el mundo con una presencia tanto en hidrocarburos como en electricidad, y hemos retrocedido por políticas erróneas que ya están, pero nosotros tenemos que retomar el control y la ruta a seguir para ser productores", concluyó.

Durante el foro se establecieron las mesas de trabajo de Hidrocarburos, Electricidad, Energías Renovables y Desarrollo Tecnológico, donde se analizaron los siguientes temas: Rescate de Pemex para el bienestar social; Desarrollo científico y tecnológico para la industria petrolera; CFE una visión a futuro, su vinculación social con las comunidades y patrimonio tecnológico; Desarrollo de energías renovables con una visión de estado; Desarrollo científico y tecnológico para energías renovables y Desarrollo tecnológico e investigación.
Estuvieron presentes, el subsecretario de Hidrocarburos, Miguel Ángel Maciel Torres; los directores del Instituto Mexicano del Petróleo, Marco Antonio Osorio Bonilla; del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, Diego Arjona Argüelles y de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, Odón de Buen Rodríguez, así como los secretarios estatales de Desarrollo Energético Sustentable, Ricardo Ocampo Fernández y de Educación, Ricardo Medina Farfán.

Certificados policiales Hopelchén

UCS Campeche 2019

HOPELCHÉN-. Tras expresar su amplio reconocimiento a los elementos de la Coordinación de Seguridad Pública de este municipio, por la dedicación y el compromiso que tienen de garantizar paz y tranquilidad a la población, el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, en representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, hizo entrega de certificados únicos policiales y uniformes.
En sencilla ceremonia, donde estuvo acompañado de la presidenta municipal, Sandy Areli Baas Cauich; del secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe y del fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos, el funcionario estatal exhortó a los agentes a mantenerse como la policía más confiable del país y trabajar de forma coordinada con las autoridades federales y estatales para que Campeche siga siendo ejemplo en materia de seguridad.
También estuvieron presentes el secretario técnico de la Segob, José Hernández Chávez y el subsecretario de Gobierno, Jesús Quiñones Loeza.

Nombramiento

UCS Campeche 2019

Eduardo Enrique Arévalo Muñoz recibió de manos del secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, el nombramiento de director del Instituto de la Juventud del Estado de Campeche; suple en la encomienda a Ariel Ruiz Carrillo.

Apoyos a sectores

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR AMC ANUNCIA APOYOS PARA SECTORES PESQUERO Y AGROPECUARIO

Gobierno sigue trabajando para transformar Campeche

San Francisco de Campeche, Camp., a 11 de marzo de 2019

Al reafirmar que Campeche no detiene su marcha hacia la transformación, pues se ejecutan obras de infraestructura y acciones de beneficio social en todo el estado, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas anunció que en las próximas semanas se hará la presentación de programas de apoyo a los sectores pesquero y agropecuario que permitirán impulsar la productividad y mejorar las condiciones de bienestar de las familias que se dedican a esas actividades fundamentales de la economía local.

En entrevista, el también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), apuntó que su administración tiene muy claro que para avanzar es prioritario respaldar a la gente que más lo necesita y asegurar que haya justicia social, por lo que desde las distintas instancias de gobierno se trabaja para atraer inversiones, potenciar actividades que generen riqueza y empleos, y se gestionan recursos para construir la infraestructura pública que incentive el crecimiento.

"Estoy concentrado en la permanente gestión de recursos que nos asegure mantener el paso hacia el crecimiento económico y seguir apoyando la mejoría de las condiciones de vida de las comunidades", señaló al recalcar que existen diversas acciones en todos los municipios del estado que promueven el desarrollo social de las regiones como el mejoramiento de los servicios públicos en las vertientes de agua potable, caminos y electrificación, y el fortalecimiento de apoyos en los temas educativo y vivienda, entre otros.

Asimismo, aseguró que se avanza en las obras de infraestructura que darán un nuevo rostro a Campeche y que son claves para detonar el turismo, pero también en otras que son fundamentales para potenciar las oportunidades que generarán actividades relacionadas con los sectores energético, portuario y agroindustrial.

Referente a los programas de apoyo a los sectores productivos, Moreno Cárdenas adelantó que para que hagan frente a la temporada de estiaje los productores del campo serán respaldados en la aplicación de medidas preventivas en sus parcelas, a fin de evitar la aparición de plagas, y los ganaderos recibirán melaza para la alimentación de sus hatos.

En cuanto al apoyo que se brindará a los hombres del mar, indicó que consistirá en la implementación del programa de veda y baja captura.

Sostuvo que en los próximos días los titulares de las secretarías de Pesca y de Desarrollo Rural darán mayores detalles al respecto.