Mesa para la Construcción de la Paz

Unidad de Comunicación Social Campeche 2021

Ante el próximo arranque de la estrategia de vacunación contra el COVID-19 en el estado, el gobernador Carlos Miguel Aysa González pidió hacer un manejo honesto y escrupuloso del proceso de inoculación, que no haya influyentismo ni se partidice. " Hay que dar la certeza a todo el personal médico que está en la primera línea de batalla de que ellos serán los primeros en recibir el biológico", apuntó el mandatario en la reunión virtual de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, donde también revisó el panorama epidemiológico del coronavirus y el planteamiento que han realizado las autoridades federales educativas sobre el retorno a las aulas escolares.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG CONVOCA A POBLACIÓN A EXTREMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN

San Francisco de Campeche, Camp., a 18 diciembre de 2020

Al encabezar la reunión de trabajo de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Carlos Miguel Aysa González llamó a los campechanos a cuidarse durante el período vacacional decembrino, actuar prudentemente y extremar las medidas de prevención e higiene para mantener bajo control la pandemia del COVID-19 en la entidad.

"Seguimos estando en color verde del semáforo epidemiológico, pero la forma en que nos conduzcamos en estos días, serán cruciales para concluir el 2020 y comenzar el 2021 en condiciones estables en materia de salud y recuperación económica", advirtió el mandatario.

Durante el encuentro que tuvo lugar en la Casa de los Gobernadores, al que asistió el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, el titular de la Secretaría de Salud, José Luis González Pinzón, apuntaló la convocatoria de Aysa González al subrayar que es importante que las familias actúen mesuradamente en estas celebraciones navideñas y de fin de año, para que no se vean reflejados los excesos en las próximas semanas con un mayor número de contagios.

"Estamos en la recta final del año bajo condiciones tranquilas, pero falta mucho camino por avanzar contra la pandemia, por eso pedimos a la población que se cuide", comentó.

Por otra parte, mencionó que Campeche se perfila como el primer estado del país en alcanzar la meta de vacunación de la influenza estacional, ya que registra un 70 por ciento de avance en la aplicación de las inoculaciones.

El secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, presentó un informe de las acciones preventivas y de auxilio efectuadas en el municipio de Palizada, por el crecimiento del río, donde destacó que el saldo fue blanco y el sector ganadero solamente tuvo pérdidas mínimas porque anticipadamente se hizo el traslado de semovientes a zonas altas y se apoyó con silo forrajero para su alimentación.

Entre las medidas realizadas mencionó que se colocaron 33 mil costales de arena para reforzar los bordos y la fuerza de ayuda durante la contingencia superó la cantidad de 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil Municipal y Estatal, Conagua y SCT.

A la reunión asistieron, el comandante de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado; la delegada de los programas de desarrollo federal, Katia Meave Ferniza; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota; el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe y el fiscal general, Juan Manuel herrera Campos, entre otras autoridades.

Mesa para la Construcción de la Paz

Unidad de Comunicación Social Campeche 2021

ACUERDA SECTOR SALUD ACENTUAR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA NO PONER EN RIESGO A POBLACIÓN

Toma decisión en Mesa Estatal para la Construcción de la Paz

San Francisco de Campeche, Camp., a 05 de enero de 2021
Folio-. 1899

Durante la reunión presencial de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, el sector de la salud acordó el reforzamiento de los protocolos sanitarios para contener la propagación del coronavirus y evitar poner en riesgo al sistema de salud y económico del estado, pues la epidemia continúa activa.

Por su parte, el gobernador Carlos Miguel Aysa González hizo un firme llamado a fortalecer el trabajo interinstitucional en todos los municipios e impulsar las medidas preventivas y la convocatoria a disminuir la movilidad social.

Subrayó que mientras en otras entidades se han cerrado comercios, su administración ha respaldado al sector empresarial para impulsar la reactivación económica, pero no se permitirá que las actividades signifiquen un riesgo para la población. "La invitación es para que tanto la sociedad como el sector económico refuercen las acciones preventivas que se han dispuesto desde el inicio de la pandemia", enfatizó.

Reiteró que la salud y la seguridad son temas prioritarios para su gobierno y recordó que a ambos sectores se les ha fortalecido con más unidades terrestres como ambulancias y patrullas, y con equipo tecnológico de vanguardia para contribuir a la paz y tranquilidad de los campechanos.

En sus intervenciones, José Luis González Pinzón, secretario estatal de Salud; Humberto Cabrales Aguilar, delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Carlos Félix Medina Villegas, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguraron que aunque las unidades hospitalarias y médicas de todo el estado por el momento no reportan condiciones de alarma en la atención de pacientes COVID-19, es necesario reforzar las acciones que ayuden a reducir las posibilidades de contagio como aminorar la concentración de personas en sitios públicos e intensificar los operativos epidemiológicos.

Al presentar un informe, González Pinzón mencionó que la dependencia que encabeza continúa realizando cercos epidemiológicos, operativos Aurora y búsqueda intencionada de casos de coronavirus.

Dijo que durante la jornada decembrina se dio continuidad a la medición de la epidemia y que la tendencia fue de 10 a 14 casos positivos diarios; en cuanto a las defunciones, explicó que el desfasamiento en el número que se informa diario se debe a que la plataforma nacional primero debe validar las cifras.

"En el sector no se ha bajado la guardia porque sabemos que la epidemia continúa, por lo que ya hemos acordado el reforzamiento coordinado de las medidas para contener la propagación", señaló el secretario tras advertir que Campeche aún se mantiene en niveles de bajo riesgo de contagio, pero hay que esperar las reacciones del comportamiento social de las celebraciones de fin de año y Día de Reyes.

Informó que hasta el momento la disponibilidad de camas hospitalarias es del 95 por ciento y de ventiladores volumétricos del 98.4 por ciento.

Cabrales Aguilar manifestó que el Issste tiene un 80 por ciento de disponibilidad de camas y que en sus unidades médicas hay existencia suficiente de insumos necesarios para el tratamiento del COVID-19.

Indicó que es importante remarcar el cumplimiento de las medidas de higiene y el distanciamiento social para evitar la concentración de personas en comercios, pues se estima que a mediados de enero el número de casos de contagios aumente como resultado de las fiestas decembrinas.

Mientras, el delegado del IMSS reconoció que la red hospitalaria del organismo registró un ligero aumento en el número de contagiados, al tiempo que dio a conocer que al corte de mediados del mes de diciembre se observó un crecimiento en la cantidad de empleos generados, y se estima que la tendencia vaya hacia arriba por la reactivación económica que hay en el estado.

En la reunión, el gabinete de seguridad presentó un recuento de las acciones preventivas y operativos de vigilancia que de forma coordinada efectuaron durante el mes pasado.

Sesión CNSP

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González participó en la videoconferencia de la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En la reunión, se revisaron los reportes de incidencia delictiva de todo el país, y las acciones preventivas y de vigilancia que de forma coordinada se efectúan entre los tres órdenes de gobierno para combatir a la delincuencia.

Mesa para la Construcción de la Paz

Unidad de Comunicación Social Campeche 2021

Al encabezar la videoconferencia de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Carlos Miguel Aysa González reiteró su llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a seguir trabajando coordinadamente, y a la población a no bajar la guardia frente a la pandemia. "Los campechanos no debemos tirar las campanas al vuelo, sino reforzar las medidas sanitarias para evitar que se dé una situación complicada como la que están viviendo otras entidades federativas, a causa del relajamiento de las recomendaciones de prevención", citó tras informar que hasta el momento su administración ha distribuido gratuitamente más de 800 mil cubrebocas, para fortalecer entre la comunidad el uso del insumo de protección contra el coronavirus.