Asociación Mujeres en la Comunicación

UCS Campeche 2019

UCS RECONOCE APORTE DE MUJERES PERIODISTAS

Sábado 25 de mayo de 2019

CIUDAD DEL CARMEN-. Un amplio reconocimiento a la labor profesional de las mujeres periodistas en la construcción de una sociedad más democrática e incluyente, realizó el secretario técnico de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Carlos Medina Hernández, al acudir en representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas a la entrega de la medalla "Madelina Pérez López" que otorga la asociación Mujeres en la Comunicación A.C.
Dijo que la participación de las periodistas cobra relevancia porque consolidan a diario la actividad con una visión objetiva y plural: "Sus ideas y planteamientos contribuyen a tener una sociedad más democrática e incluyente", indicó.
Ratificó que el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas mantiene pleno respeto al ejercicio de la libertad de expresión y reconoce que las mujeres han ido ganando mayores espacios en los distintos medios de comunicación por su responsabilidad, profesionalismo y determinación.

La presidenta de la asociación de comunicadoras, Karla Astudillo Carrillo, quien explicó que el evento se realiza en el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se celebra el 7 de junio, subrayó que Campeche es una entidad donde existe respeto absoluto a la libertad de expresión y los periodistas ejercen su labor con tranquilidad y seguridad.

Por su parte, en representación del secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, el subsecretario Ramón Rodríguez García reconoció que Lourdes Solís se ha distinguido por su altruismo y trabajo a favor de la educación, la cultura y el emprendimiento.

En el evento, Medina Hernández acompañado de Astudillo Carrillo coronó a Paola Reimundi de Oliveira como soberana de la asociación, y atestiguó la entrega de la medalla "Madelina Pérez López" a la maestra Lourdes de los Ángeles Solís Sierra, que estuvo a cargo del alcalde Oscar Rosas González.

En el local del Club Petrolero, donde se realizó la ceremonia, estuvo presente el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen, Alejandro Fuentes Alvarado; el capitán de navío, Joel Galván Regalado, en representación de la Zona Naval y el decano de los periodistas carmelitas, Humberto Muñoz Lara.

Convenio titular UIF

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR AMC Y TITULAR DE LA UIF SUSCRIBEN CONVENIO PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

San Francisco de Campeche, Camp., a 28 de mayo de 2019

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas suscribió un convenio de colaboración con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo para fortalecer la coordinación en intercambio de información y eficientar las labores de fiscalización y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, como lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, entre otras.

Ante magistrados y funcionarios federales, estatales y municipales, el mandatario ratificó su absoluto compromiso con el correcto ejercicio de los recursos públicos, la transparencia, la rendición de cuentas y el combate frontal contra la corrupción:

"Soy el más comprometido con el combate firme y claro a la corrupcion, es la bandera de mi gobierno y seguirá siendo la más importante, porque ahí reflejamos el interés que tenemos de que todos los recursos públicos, que son del pueblo, se ejerzan y se apliquen bien".

Aseveró que nada justifica los excesos ni las omisiones, así como tampoco exime de responsabilidad ante la ley a quienes alevosamente cometen delitos.

En evento realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones "Campeche XXI", significó que con la suscripción del convenio se fortalecerán las acciones de coordinación permanente con el gobierno federal en el combate a la corrupción e impunidad.

Agregó que con el acuerdo también se consolida la convicción de que hay que darle a la sociedad las mejores cuentas, para honrar la confianza que brindó: "La confianza de los ciudadanos en las instituciones es pilar fundamental para que el estado cumpla con sus fines y la sociedad obtenga condiciones favorables de bienestar, por eso, quien atente contra el buen uso de los dineros de los contribuyentes traiciona a quienes creyeron en él".

Moreno Cárdenas indicó que su gobierno tiene muy claro que solo el cumplimiento de la función y los resultados del desempeño, darán la pauta para demostrar 'porqué fuimos merecedores de la confianza de los ciudadanos'.

Enfatizó que quienes gobiernan y tutelan la dirección de las instituciones tienen que ser congruentes y garantes de la administración eficiente de los recursos públicos, como lo determina la ley y exigen los ciudadanos.

Subrayó que el Gobierno de Campeche se ha caracterizado por ser eficaz y eficiente, lo que le ha valido ser reconocido por la Secretaría de la Función Pública federal como el estado que mejor cuida los recursos públicos.

Finalmente, hizo un llamado a los servidores públicos a prestigiar su encomienda y trabajar a favor de la gente ejerciendo los recursos de forma transparente, clara y eficaz.

Por su parte, Nieto Castillo destacó que con esta firma de convenio Campeche manda un mensaje claro de que siendo un gobierno emanado del PRI, tiene el compromiso de trabajar de manera coordinada con el gobierno federal para cumplirle a los ciudadanos, más allá de las diferencias partidistas.

Externó su reconocimiento a Moreno Cárdenas por generar políticas públicas de combate a la corrupción y la impunidad, así como el esfuerzo que ha mantenido para hacer posible que Campeche sea la entidad con la menor incidencia delictiva del país.

Señaló que el convenio suscrito también tiene la finalidad de congelar cuentas como parte de las estrategias para combatir las estructuras financieras delincuenciales, al igual que obtener información que sirva para el combate al lavado de dinero e incrementar el número de sentencias condenatorias y del decomiso de bienes.

"El futuro inmediato tiene que ver con la enorme coordinación entre la Federación y los estados, y esta debe ser neutral, pues en materia de inteligencia financiera no caben las posiciones partidistas, es necesario trabajar desde una perspectiva técnica para poder contribuir al cese de la violencia y el sostenimiento de la paz", citó.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Juan Manuel Herrera Campos, comentó que desde el inicio de la actual administración estatal se ha combatido de manera frontal la impunidad y la corrupción, como ocurrió en contra de las personas que habían abusado del erario público, independientemente de su filiación política.

Explicó que en congruencia con el Gobierno de la República, con fecha 22 de mayo, se publicó en el Periódico Oficial del Estado la creción de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica dependiente de la Fiscalía General del Estado, con lo que se busca coadyuvar en las investigaciones y hacer lo propio en los ilícitos del fuero común donde se requiera una vasta información financiera que permita evitar que la delincuencia se fortalezca a través de los delitos que cometen.

Atestiguaron la firma del convenio, los presidentes de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz y del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Chuc López; al igual que los secretarios general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González; de Finanzas, América Azar Pérez; de la Contraloría, José Román Ruiz Carrillo, y de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González.

Premio Estatal de Periodismo 2019

UCS Campeche 2019

EL PERIODISMO ES INDISPENSABLE PARA LA ESTABILIDAD Y EL EQUILIBRIO COLECTIVO: GOBERNADOR AMC

San Francisco de Campeche, Camp., a 04 de junio de 2019

El periodismo es indispensable para la armonía, la estabilidad y el equilibrio de la vida colectiva en México, afirmó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al hacer entrega del Premio Estatal de Periodismo y Mérito Periodístico 2019, y reconocimientos a los periodistas nacionales Rafael Cardona y León García Soler, por sus 55 y 60 años de trayectoria, respectivamente.

En vísperas de la celebración del Día de la Libertad de Expresión, en ceremonia realizada en el teatro "Ing. Ricardo Hernández Cárdenas" del Instituto Campechano, sostuvo que los periodistas son parte activa de la ciudadanía que trabaja por el bien de México y de Campeche.

"Mucho apreciamos el esfuerzo que día a día la comunidad periodística realiza para informar y poner sobre la mesa temas de gran interés para la sociedad, por eso expresamos nuestro firme respaldo a los profesionales del periodismo y un enorme respeto a sus derechos y libertades frente al compromiso que tienen de informar", expresó.

Destacó que la tarea de los periodistas no es fácil, pues en otras regiones del país y del mundo se ejerce en medio de riesgos, ante lo cual reconoció la valentía, el profesionalismo y la entrega absoluta con la que ejercen.

Aseguró que en Campeche se seguirá materializando lo que dicta la Carta Magna para proteger su labor y trabajo, y nada quebrantará ese compromiso constitucional.

Ratificó que su gobierno seguirá garantizando la libertad de prensa y de expresión, por lo que las instituciones estatales continuarán atendiendo los requerimientos que necesiten los comunicadores para ejercer plenamente sus libertades.

"Respeto todas las expresiones, reconozco todas las opiniones y me mantengo informado de lo que la ciudadanía esgrime respecto a los temas de la agenda pública. No hay problema ni posicionamiento que sean ajenos a mi atención, pero tampoco propuesta que deje de ser importante para el Gobierno del Estado", apuntó.

Al hacer uso de la palabra, el jefe de la Unidad de Comunicación Social, Walter Olivera Valladares, resaltó que con los 114 trabajos recibidos este año para el Premio Estatal de Periodismo se ratifica que en Campeche la libertad de expresión es un acto y una realidad ejercida con pluralidad y responsablemente.

Significó que la administración que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas reafirma su compromiso de ser garante del derecho a la libre expresión, de disentir y criticar en aras de construir una sociedad mejor preparada y un estado de paz e incluyente.
Después, el periodista Rafael Cardona Sandoval agradeció el reconocimiento hecho por el Gobierno del Estado y recordó a los comunicadores que han muerto a causa de la violencia en el país.

"Los que queremos y amamos al periodismo aquí seguiremos, con amenazas o sin ellas aquí vamos a seguir hablando; podremos perderlo todo, pero no las palabras ni la letra", señaló.

García Soler, quien también agradeció el reconocimiento otorgado en honor a su trayectoria profesional, señaló que en el periodismo lo que cuenta son los hechos y presentarlos como son, a la sociedad.

Agregó que en México los derechos, como el de la libertad de expresión, no son obsequios generosos de nadie, sino han sido ganados a pulso.

Previamente, el rector del IC, Gerardo Montero Pérez, quien recibió el reconocimiento por los 35 años de fundación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, señaló que en la institución se han formado profesionales que han demostrado capacidad y entrega en la labor periodística.

Indicó que las nuevas tecnologías de la información demandan ir más allá, tanto en el mundo analógico como en el digital, por lo que es imperativo promover una cultura política constructiva y un periodismo profesional y responsable que se cimente en la libertad de expresión como un irremplazable catalizador democrático.

Por su parte, Ana Sofía Toraya, Mérito Periodístico 2019, destacó que para el quehacer informativo son necesarias condiciones de transparencia, honestidad y respeto mutuo entre quienes ejercen el oficio y las autoridades.
Moreno Cárdenas hizo entrega de diplomas a los ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2019, recibiendo en el género Entrevista, Aremy Cahum Calderón por el trabajo titulado Alejandra Ruiz, transmitido por el canal local Telemar, y Guadalupe Mena Zapata por Ledia Pérez Chacón, 4 décadas de trayectoria judicial, publicado en el periódico Tribuna.

El galardón del género Crónica correspondió a Ambrosio Gutiérrez Pérez por el trabajo ¡Ya chole con los pleitos!, publicado en el periódico El Sur; Artículo de Fondo fue para Maritoña Quirarte Rodríguez, por su trabajo Derechos políticos para personas con discapacidad, publicado en el diario Crónica, y en Fotografía recibió Gabriel Viche, por su trabajo Dolosa competencia de juez evita venta de barco, publicado en el portal digital enfoques.com.mx.

También entregó los galardones correspondientes al género Reportaje a América García Méndez por el trabajo Contaminados, la tierra y el mar, publicado en el periódico Novedades, y a Elsi Martínez por Mayas modernos, al rescate de su abeja sagrada, transmitido por el canal local Telemar; en Columna, el premio fue para David Moreno por Crónicas insensatas: medios moralizantes y el estado laico, publicado en el periódico El Carmelita, y en caricatura, Agustín Ortiz González por su trabajo Gas-Cero, publicado en Tribuna.

Minutos después, el mandatario entregó el Mérito Periodístico 2019 a Ana Sofía Toraya Toraya, y un reconocimiento póstumo al fotoperiodista carmelita, Óscar Alamina Sosa, quien ejerció el oficio durante 70 años.

Estuvieron presentes los titulares de los poderes Legislativo, Ramón Méndez Lanz, y Judicial, Miguel Ángel Chuc López; la directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación del IC, Rocío Cupul, y el presidente y la secretaria del Comité Estatal de Periodismo 2019, Óscar Bulfrano Aguilar y Diana Mijangos, respectivamente.

Instalación Consejo Estatal de Protección Civil

UCS Campeche 2019

FORTALECEN ACCIONES CONJUNTAS POR INICIO DE TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES TROPICALES 2019

Gobernador AMC instala el Consejo Estatal de Protección Civil

San Francisco de Campeche, Camp., a 30 de mayo de 2019

Por el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019, en la que para el Atlántico se pronostica la formación de 14 fenómenos meteorológicos -seis de ellos podrían ser tormentas tropicales, cinco huracanes fuertes y tres intensos-, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas instaló el Consejo Estatal de Protección Civil y convocó a fortalecer las acciones conjuntas de prevención y atención inmediata a la población en casos de contingencia.

En la Casa de los Gobernadores, Moreno Cárdenas pidió a los representantes de las Fuerzas Armadas y autoridades de los tres órdenes de gobierno e instituciones de servicio a la comunidad, seguir trabajando de forma coordinada y en equipo para dar respuesta inmediata a la gente y reforzar la cultura de la prevención.

"Nuestra experiencia se funda en los eventos que hemos enfrentando y superado actuando juntos siempre, la sociedad y los tres órdenes de gobierno, para preservar lo más sagrado que tenemos que es la vida de las familias y cuidar el patrimonio de los campechanos", asentó.

Recalcó que solo trabajando juntos es como se pueden prevenir los riesgos y aminorar el impacto de daños que la naturaleza podría ocasionar a miles de familias y a los sectores productivos del estado.

Cuando hablamos de protección civil, hablamos de proteger a nuestra gente, que es lo más valioso de Campeche, por ello para encarar esta gran responsabilidad se debe trabajar en acciones importantes que incluyen la gestión integral de riesgos, el monitoreo de alerta temprana, especialmente en casos de lluvias y ciclones tropicales, y la actualización permanente de la información y la difusión de la misma, recomendó.

Moreno Cárdenas convocó a los integrantes del consejo para que, a través de los mecanismos oficiales y los medios de comunicación social, se mantenga informada de manera eficaz y permanente a la sociedad de los acontecimientos que puedan ocurrir, pero también, pidió reforzar la cultura de la responsabilidad por la información que se difunde mediante las redes sociales.

Al destacar que México es un país reconocido internacionalmente por sus programas de protección civil como el Plan DN-III-E de la Sedena y el Plan Marina de la Semar, el mandatario expresó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas, a la Policía Federal e instituciones de los gobiernos de la República y estatales por las tareas que han realizado para atender de manera eficaz y eficiente el llamado de la población.

"Los desastres y las contingencias nos han puesto a prueba y siempre hemos salido adelante, antes era muy complicado y teníamos menos capacidad de información; hoy hemos avanzando, tenemos grandes mecanismos de información que nos permiten, ante los retos, estar fuertes y comprometidos en la atención de la población, teniendo siempre en cuenta que proteger es prevenir y prevenir es salvar vidas y permitir que Campeche mantenga activo todo su potencial", apuntó.

El secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, en calidad de secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, subrayó que el Estado está obligado a proteger a la sociedad, por ello ante cualquier acontecimiento se debe actuar de manera pronta y eficaz.

Significó que el consejo ha conseguido construir un sistema de protección moderno, ágil y eficaz que garantiza una adecuada coordinación entre los tres órdenes de gobierno, implementando una estrategia integral con acciones preventivas y pronósticos puntuales de la temporada.

Previamente, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, informó que para la temporada de ciclones tropicales que inicia oficialmente el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, en el Atlántico se esperan 14 ciclones tropicales, de los cuales seis pueden ser tormentas tropicales con vientos de entre 64 y 118 km/h; otros cinco pueden ser huracanes fuertes con vientos entre 118 y 180 k/h, y tres huracanes intensos con rachas superiores a los 180 km/h.
Asimismo, dio a conocer que se han realizado diversas acciones de preparación para la temporada como reuniones con las dependencias responsables de los comités de trabajo del consejo estatal; la actualización de la lista de refugios temporales y su operación por parte de los ayuntamientos; campañas de capacitación y difusión para fortalecer la cultura de la protección civil en la población; vigilancia permanente de fenómenos meteorológicos; revisión de infraestructura y zonas de riesgo, así como la entrega de paquetes de herramientas básicas a los ayuntamientos y juntas municipales.
Hernández Hernández destacó que el organismo trabaja todo el año para hacer frente a cualquier amenaza y que ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales refuerza las acciones de coordinación interinstitucional y de comunicación con la sociedad para difundir las medidas preventivas, los estados del tiempo y las alertas que se emitan para garantizar su protección y seguridad.
Entre los asistentes estuvo el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Ángel Chuc López, y los representantes de la 33 Zona Militar y de la Tercera Región Naval, general Vicente Antonio Contreras Gómez y capitán de navío, Pedro Alejandro Colorado Yánez, respectivamente.

Reunión presidente AMLO CDMX

UCS Campeche 2019

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y sus homólogos priistas se reunieron esta tarde en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para acordar el fortalecimiento de acciones conjuntas en los rubros de salud, educación, infraestructura, seguridad y combate a la corrupción; también determinaron cerrar filas en torno a las decisiones que el gobierno mexicano tome ante la intención de Donald Trump de imponer aranceles a los productos nacionales que ingresen al vecino país del norte.