Mayores acciones de seguridad

UCS Campeche 2019

ARMENTÍA LÓPEZ GARANTIZA MAYORES ACCIONES DE SEGURIDAD PARA MANTENER TRANQUILIDAD

San Francisco de Campeche, Camp., a 28 de noviembre de 2019

Campeche refuerza sus condiciones de paz y gobernabilidad con mayores acciones de seguridad pública en toda la geografía estatal, aseguró en entrevista el secretario General de Gobierno, Pedro Armentía López.

Poco antes de dirigirse a la Ciudad de México para participar en una reunión de trabajo donde se ampliará la información de los recursos que durante el 2020 se destinarán a las entidades federativas, vía el Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública y el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, el funcionario recalcó que de acuerdo a datos emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado se mantiene con la menor incidencia delictiva a nivel nacional.

Destacó que entre las estrategias de seguridad que se han reforzado está el trabajo de coordinación con las fuerzas federales y las autoridades municipales, para evitar el surgimiento de casos de mayor violencia e incluso de tráfico de personas por el flujo migratorio centroamericano, dado que Campeche tiene frontera con Guatemala y Belice.

Al responder un cuestionamiento sobre los delitos en el municipio de Carmen, Armentía López dijo que una de las medidas implementadas, teniendo en cuenta que se registra un gran movimiento de gente procedente de otras entidades, es el fortalecimiento de las tareas de vigilancia en las entradas y salidas de la región.

"Aunque existen delitos, Campeche sigue siendo un estado en paz y tranquilidad, y estamos reforzando las tareas de seguridad porque la prioridad es proteger a las familias", concluyó.

Reunión SNSP

UCS Campeche 2019

CIUDAD DE MÉXICO-. El gobernador Carlos Miguel Aysa González y el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, revisaron el programa de acciones que durante el 2020 Campeche implementará para fortalecer su ambiente de tranquilidad, y que entre otras medidas contempla más estrategias de capacitación, equipamiento e infraestructura. En la reunión de trabajo, donde participó el secretario General de Gobierno, Pedro Armentía López, se hizo énfasis en que la prioridad de los gobiernos federal y estatal es trabajar coordinadamente para garantizar un mayor ambiente de armonía social.

Entrega reconocimiento

UCS Campeche 2019

CIUDAD DE MÉXICO-. En la Oficina de Representación del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, el gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó el reconocimiento Al Mérito Profesional en Arquitectura y Urbanismo 2019, al arquitecto Joaquín Álvarez Ordoñez, reconocido a nivel nacional e internacional por su amplios aportes al desarrollo y que contribuyó a la modernización de Campeche con el proyecto arquitectónico del conjunto de edificios de los poderes Ejecutivo y Legislativo, entre otras obras, durante el gobierno del General José Ortiz Ávila. En la ceremonia estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Pedro Armentía López; la titular de la Oficina de Representación, Adriana Ortega Hernández; los ex gobernadores Abelardo Carrillo Zavala y Fernando Ortega Bernés y otros invitados.

Gira Candelaria

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG ENTREGA VIVIENDAS, BECAS, MICROCRÉDITOS Y APOYOS COMUNITARIOS POR 30 MDP

"Mi compromiso es con la gente que más lo necesita", reitera

Lunes 02 de diciembre de 2019

CANDELARIA-. Tras hacer entrega de 130 nuevas viviendas, apoyos para mejoramiento de espacios públicos en 53 comunidades, 75 microcréditos y 60 becas de transporte escolar, con un monto cercano a los 30 millones de pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González anunció que en las próximas semanas se darán a familias de esta región 379 estufas ecológicas y en 2020 se les beneficiará con la construcción de 120 casas más.

"Mi gobierno tiene la certeza que respaldar a Candelaria es impulsar uno de los motores del desarrollo del sur del estado", aseguró durante la gira de trabajo que realizó acompañado de los secretarios General de Gobierno, Pedro Armentía López y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, así como del alcalde Salvador Farías González.

El mandatario entregó simbólicamente las llaves de 130 casas edificadas a través del Programa de Autoproducción de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), a familias de 24 localidades rurales y colonias de la cabecera municipal. En la construcción de las viviendas se invirtieron 26 millones 650 mil pesos.

También otorgó recursos de los programas Soluciones, Crece y Aprende por un monto de dos millones 534 mil 240 pesos. De ese total, dos millones 80 mil pesos fueron proporcionados a equipos de 53 comunidades que realizarán trabajos de rehabilitación de espacios públicos en beneficio de 683 habitantes; 364 mil pesos se entregaron a través de 75 microcréditos a emprendedores de 11 localidades, y 90 mil 240 pesos correspondieron a 60 becas de transporte que recibieron estudiantes del Cobacam, Cecytec y de la Universidad Tecnológica de Candelaria.

En el predio de la señora Jareth Pérez Cabrera, Aysa González anunció que para seguir mejorando las condiciones de vida de las familias candelarenses, en fechas próximas se entregarán 379 estufas ecológicas.

Aseguró que su gobierno tiene un firme compromiso con los municipios y la gente que más lo necesita: "Provengo de un municipio chico y sé de las necesidades de ustedes; tengo una relación excelente con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que nos está apoyando con todo, por lo que contamos con un presupuesto que nos permitirá cumplir con nuestras metas", afirmó.

Igualmente, pidió a las familias beneficiadas con las viviendas supervisen que estén bien construidas y sean de calidad, porque se pagan con los recursos que la propia gente aporta. "Estas casas se hacen con el dinero de ustedes, el gobierno solo se los devuelve para su beneficio", agregó.

Luego, en la cancha polifuncional de esta ciudad, donde hizo entrega de los recursos de programas de la Sedesyh, dio a conocer que el próximo año se edificarán otras 120 casas para que las familias de escasos recursos tengan mejores condiciones de bienestar.

"Se sigue trabajando con decisión y perseverancia para que cuenten con un patrimonio familiar propio y digno, pues la vivienda no solo es un anhelo, sino la mejor plataforma de desarrollo social", indicó.

Ante decenas de estudiantes, microempresarios y representantes de las comunidades, reiteró que Candelaria es uno de los municipios que, por su gran potencial productivo, fortalece la economía del estado, por lo que uno de los principales compromisos de su gobierno es respaldar su desarrollo con más obras de infraestructura como caminos sacacosechas, pavimentación de calles y perforación de pozos.

BECAS, MICROCRÉDITOS Y APOYOS COMUNITARIOS

En la cancha polifuncional, el secretario de Desarrollo Social y Humano se comprometió a seguir trabajando en todos los municipios para que, a través de los tres programas de la Sedesyh, más microempresarios reciban 'un empujoncito' para que sus negocios crezcan, un número mayor de jóvenes tengan becas de transporte y otras localidades puedan rehabilitar sus espacios públicos.

El programa Aprende beneficia con becas de transporte a 60 jóvenes del nivel medio superior del Cobacam y Cecytec, así como a quienes cursan licenciaturas en la Universidad Tecnológica de Candelaria; Crece, favorece con microcréditos a 75 emprendedores de la ciudad de Candelaria y los ejidos Benito Juárez 1, El Naranjo, El Tulipán, Estrella del Sur, La Unión, Las Golondrinas, Miguel Hidalgo y Costilla, Monclova, Pejelagarto y San Miguel, y Soluciones otorga apoyos para acciones en 51 ejidos y las juntas municipales de Monclova y Miguel Hidalgo y Costilla.

ENTREGA 130 VIVIENDAS

En el evento, el director General de la Codesvi, Jorge Radamés Romero Bock, puntualizó que el objetivo de la política social que el gobierno estatal despliega con la construcción de hogares, es avanzar con pasos firmes en la disminución del rezago habitacional y dar a más familias campechanas la oportunidad de contar con un patrimonio digno y seguro.

A nombre de las familias beneficiadas, Jareth Pérez Cabrera dijo sentirse alegre por haber alcanzado la meta de tener una casa propia, lo cual representaba un verdadero desafío. "Nos sentimos muy contentos porque al fin tenemos una casa digna donde nuestros hijos se sienten seguros, y esto fue posible gracias al apoyo y trabajo del gobernador Aysa González", mencionó.

Posteriormente, el alcalde resaltó que gracias al respaldo del gobernador se han realizado 107 cuartos adicionales en todo el municipio, y se tiene programada la ampliación del polifuncional de la colonia San Martín, la construcción del Teatro de la Ciudad con una capacidad de 500 butacas y la rehabilitación de la carpeta asfáltica de la calle 16 y la avenida 1 de Julio.

Las viviendas benefician a familias de las siguientes localidades: El Astillero, El Desengaño, San Miguel, El Tablón, Corte Pajaral, La Esmeralda, Flor de Chiapas, Luinal, Miguel Hidalgo y Costilla, El Naranjo y San Manuel Nuevo Canutillo, Las Palmitas, Alianza Productora, Las Golondrinas, Benito Juárez 1, El Mamey, El Pedregal, General Francisco J. Mújica, Monclova, Nuevo Coahuila, Pejelagarto, Santo Domingo, Venustiano Carranza y la cabecera municipal de Candelaria.

En la gira también estuvo el rector de la Universidad Tecnológica de Candelaria, Walter González Ambrosio; la directora General del Cobacam, Adlemi Santiago Ramírez y el diputado Rigoberto Figueroa Ortiz.

20 años nombramiento UNESCO

UCS Campeche 2019

INAUGURA TITULAR DE LA UCS ACTIVIDADES POR 20 AÑOS DEL NOMBRAMIENTO
DE CAMPECHE COMO CIUDAD PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

San Francisco de Campeche, Camp., a 2 de diciembre de 2019.

Con la muestra de la memoria periodística y exposición fotográfica, la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado (UCS) encabezada por su titular, Carlos Medina Hernández, se unió a la celebración por los 20 años del nombramiento de la ciudad de Campeche como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En coordinación con el Seminario de Estudios Históricos y Antropológicos desde Campeche (SEHACAM) y en el marco del Festival Internacional del Centro Histórico, autoridades de los tres niveles de gobierno cortaron el listón inaugural de la muestra hemerográfica "A 20 años de la Ciudad Patrimonio" y de la colección fotográfica "Campeche, Memoria Antigua", del Centro INAH.

En los portales de la Biblioteca Campeche, Laura Caamal Pacheco, directora del SEHECAM, dio la bienvenida y declaró inaugurado el Segundo Coloquio de Historia y Antropología desde Campeche, dedicado a los 20 años como Ciudad Patrimonio, que incluye además actividades como un curso-taller, foro de diálogo y conferencia magistral.

Posteriormente las autoridades, encabezadas por el titular de la UCS, realizaron el corte inaugural de las muestras con reproducciones de las portadas y principales titulares de los periódicos locales que testimoniaron el nombramiento otorgado por la UNESCO, además de las fotografías que ofrecen las imágenes del Campeche antiguo y moderno, y finalmente en la Sala Manuel de la Cruz, de la Biblioteca Campeche, fue presentado el documental alusivo.

Estuvieron presentes el ex Gobernador, Antonio González Curi; Delio Carrillo Pérez, Secretario de Cultura; José Manuel Alcocer Bernés, Director del Archivo General del Estado; Patricia Figueroa, Subdirectora de Información del Centro INAH-Campeche; Manuel Zavala Salazar, Subdelegado Regional Zona Campeche de los Programas Federales; Omar Vargas Guzmán, Director del Sistema de Televisión y Radio de Campeche; Anielka García Villajuana, Presidenta del Patronato de la Ciudad; y Aarón Enrique Pérez Durán, Cronista Municipal.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4