Reunión equipo AMLO - Tren Maya

170918_02

GOBERNADOR AMC Y EQUIPO DE AMLO ESTRECHAN COORDINACIÓN PARA CONSOLIDAR EL TREN MAYA

San Francisco de Campeche, Camp., a 17 de septiembre de 2018

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas encabezó una reunión de trabajo con el equipo del próximo gobierno federal responsable del proyecto del Tren Maya, para estrechar la coordinación de esfuerzos y agilizar la integración de la ruta que compete a Campeche en materia de planeación, sostenibilidad y sustentabilidad ambiental, económica, social y cultural.

Moreno Cárdenas, ratificó que para su gobierno es una prioridad la obra propuesta por Andrés Manuel López Obrador, por lo que urgió a las autoridades de las dependenciasles federales, estatales y municipales involucradas, integrar con rapidez la carpeta que se le entregará al próximo Presidente de la República, el próximo mes de octubre.

"El proyecto no solamente lo vemos con buenos ojos, sino que lo vamos a apoyar, respaldar e impulsar porque lo estamos haciendo nuestro, creemos en él; pido darle rapidez y velocidad a la integración de la carpeta ya que es un tema prioritario para el estado, es un proyecto de todos y se tiene que sacar en tiempo y forma", instó el titular del Ejecutivo estatal.

Subrayó que desde que se anunció la construcción de la obra de infraestructura, la más importante en el tema turístico, comercial e industrial para la zona sur-sureste, en Campeche se conformó un equipo de trabajo para establecer las estrategias y avanzar en el objetivo que ha planteado el presidente electo López Obrador de que el 1 de diciembre inicie con las licitaciones.

Entre los temas que se revisaron sobresalen: medio ambiente, ubicación de las estaciones, planes municipales de desarrollo, cartas urbanas, manuales de protección civil, fuentes de abastecimiento de agua, plantas de tratamiento, catastro y alcantarillado, entre otros.

En el encuentro, donde estuvieron presentes Carlos Barceló, Pablo Careaga, Alejandro Varela y Raúl Bermúdez, responsables de la integración del proyecto del Tren Maya por parte del próximo gobierno federal, se hizo un reconocimiento a las autoridades estatales por el trabajo coordinado que han integrado para concretar el proyecto de desarrollo peninsular.

Igualmente, asistieron el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González; los alcaldes en funciones y electos de los municipios de Calakmul, Escárcega y Champotón, así como funcionarios federales y estatales de los sectores ambiental, forestal, eléctrico, vivienda, social, comunicaciones y transportes, estadística y catastro.

Tercer Informe Escárcega

240918_02

GOBERNADOR AMC LLAMA A CONSTRUIR EN EQUIPO UN MEJOR DESTINO PARA CAMPECHE

• Ofrece respaldo total a las nuevas administraciones municipales

Lunes 24 de septiembre de 2018

ESCÁRCEGA-. En el tercer informe de actividades del Ayuntamiento de Escárcega y de la toma de protesta del cabildo electo para el período 2018-2021, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas convocó de forma contundente a la unidad y al trabajo comprometido, poniendo siempre por delante el destino del estado y de las actuales y futuras generaciones.

Dijo que su presencia en la ceremonia se dio en el marco de pleno respeto a la autonomía municipal, reconociendo en el ayuntamiento a una institución fundamental para el desarrollo político, económico y social de las localidades.

Reiteró, sin titubeos ni regateos, con compromiso y firme convicción, a la nueva administración municipal todo su apoyo y respaldo para que el presidente Rodolfo Bautista Puc, cumpla todas sus promesas de campaña.

"Lo que nos mueve es la voluntad de construir en equipo; voluntad que desde un inicio hemos manifestado para establecer canales de comunicación y acuerdos a favor de los escarceguenses", remarcó.

Enfatizó que buen ejemplo de ello fue que recibió con mucho gusto la noticia de construcción del Tren Maya propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el cual respalda e impulsa decididamente porque es un proyecto de infraestructura que fortalecerá a Escárcega económica, comercial y turísticamente, además de que es el más importante para la región sur-sureste y en materia de vías férreas, para todo el país.

Ante ello, anunció que resultado de una importante gestión, respaldada por el próximo Gobierno de la República, se determinó que la estación y el taller de los trenes se ubicará en Escárcega, lo cual generará empleos e inversión.

Añadió que ante la inquietud del próximo alcalde escarceguense, se gestiona que las oficinas de distribución de trenes, también se ubiquen en este municipio.

Moreno Cárdenas enfatizó que, desde un inicio, las relaciones formales con López Obrador se fundamentaron en el respeto, el diálogo, el acuerdo y la voluntad de trabajar juntos por México y Campeche.

"Para él y para nosotros la elección quedó atrás; juntos le dimos la vuelta a la página con gran actitud, determinación y gran convicción, por ello ambos equipos –federal y estatal- trabajan en lo que viene para seguir impulsando el crecimiento y desarrollo del estado", subrayó.

El mandatario estatal puntualizó que, derivado de ello, es importante que los tres órdenes de gobierno sigan trabajando en un ánimo de colaboración, de respeto y de trabajo permanente a favor de las familias, pues los esfuerzos aislados solo conducen a resultados aislados mínimos.

Convocó a fortalecer la unidad y sumar esfuerzos, ya que el compromiso de los gobiernos es trabajar sin distingos de colores ni de partidos, trabajar por la entidad y pensar en lo que les conviene a las familias.

Categóricamente, Moreno Cárdenas manifestó que es el momento y la hora de Campeche y de Escárcega, por lo que quien promueva la división, quien critique y no proponga, quien esté en contra de todo y favor de nada, no quiere el desarrollo del pueblo.

Manifestó que los campechanos se distinguen por tener categoría política y ante ello es imperioso construir con base en el diálogo, el respeto y el trabajo permanente para que a la población le vaya muy bien.

Reafirmó que su administración trabajará comprometidamente y con respeto con los nuevos gobiernos municipales y federal, ya que los proyectos de infraestructura más importantes para el estado que generarán desarrollo y empleo, como el Tren Maya, se deben consolidar sin mirar colores ni partidos.

Asimismo, pidió el respaldo permanente de los legisladores de todas las fuerzas políticas, porque en ellos está la decisión de otorgar los recursos que Campeche necesita.

En la cancha de usos múltiples de la colonia Morelos, Moreno Cárdenas luego de recibir una copia del Tercer Informe del Gobierno Municipal saliente, de manos del alcalde Carlos Collí Cuevas, tomó protesta a los integrantes del cabildo para el período 2018-2021, encabezados por Rodolfo Bautista Puc.

Tras la presentación de un video informativo de las acciones realizadas en los ejes de desarrollo económico, social, infraestructura, seguridad y administración pública, el presidente municipal Collí Cuevas precisó que en el último año de ejercicio administrativo se invirtieron más de 133 millones de pesos en diversas obras y acciones como caminos sacacosechas, ampliación de la red eléctrica, construcción y modernización de calles en zonas rurales y urbanas, ampliación de la red de distribución de agua, y mejoramiento del servicio de drenaje y alcantarillado, entre otras.

Por su parte, el alcalde electo Bautista Puc dijo que su compromiso será entregar cuentas claras y que prevalecerá la esperanza sin grupos ni colores partidistas, pues las campañas políticas quedaron atrás y se cerró una página de lucha para crear la oportunidad de construir un municipio equitativo.

Aseveró que su compromiso será gobernar con tolerancia, equidad, haciendo prevalecer el Estado de Derecho y que entre sus principales acciones se encuentran reactivar la economía del municipio, ejercer una inversión histórica en el deporte, la cultura y el arte, e impulsar al sector agropecuario y forestal.

En representación del Poder Judicial estuvo presente el magistrado Luis Enrique Lanz Gutiérrez de Velasco; del Poder Legislativo, la diputada Guadalupe Tejocote González, además del senador Aníbal Ostoa Ortega y los diputados federales Carlos Martínez Aké e Irasema Buenfil Díaz.

Curso policial

171118_01

GARANTIZA GOBERNADOR AMC FORTALECER INVERSIÓN EN SEGURIDAD PÚBLICA Y GARANTIZAR CLIMA DE PAZ

San Francisco de Campeche, Camp., a 17 noviembre de 2018

"En mi gobierno no escatimaremos ni recursos, ni tiempo ni esfuerzo para garantizar que la policía en el estado de Campeche sea más efectiva, eficiente y la mejor de todo el país", sostuvo el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas en la ceremonia de clausura del Curso de Especialización para Policía de Reacción.

Antes de hacer entrega de constancias, reconocimientos e insignias a elementos de la Policía Estatal Preventiva, Moreno Cárdenas expuso que no solamente se reforzará el trabajo en equipo entre las diversas instancias de gobierno, sino la inversión para fortalecer la profesionalización de los cuerpos de seguridad con más capacitación y mejor infraestructura, pues el compromiso es que estén bien preparados para servir a la comunidad.

Expresó su reconocimiento a las diversas dependencias estatales, federales y a las Fuerzas Armadas por mantener el trabajo coordinado y garantizar en la entidad un clima de paz, seguridad y armonía. "Ser el estado con el menor índice delictivo se puede decir muy fácil, pero cuesta muchísimo trabajo, por ello quiero aprovechar para reconocer la labor de todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, de la fiscalía, de las Fuerzas Armadas; al Ejército, a la Marina, a la PGR, a la Policía Federal, a todos porque esto es un trabajo conjunto", citó.

Indicó que desde el Gobierno del Estado se impulsarán acciones que garanticen a la policía tener mayor capacitación y mejores oportunidades, pues la meta es que el 100 por ciento esté certificada y pueda servir mejor a los ciudadanos.

Moreno Cárdenas instó a los elementos a entender, escuchar y estar atentos al llamado de la comunidad, pues la cercanía propiciará que se tenga mayor confianza en los cuerpos de seguridad.

En las instalaciones del Instituto Superior de Estudios en Seguridad Pública de la Academia de Policía, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, comentó que en el curso participaron 59 elementos de la Policía Estatal Preventiva para fortalecer sus conocimientos y estrategias en el uso de la fuerza de manera racional y de respeto a los derechos humanos.

Remarcó que, conforme a los reportes del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Campeche sigue siendo el estado con el menor indice delictivo del país y ocupa el primer lugar en certificación policial.

Mientras, el jefe de departamento de Coordinación y Vinculación del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán, Jaime Patiño Bernal, subrayó que ese organismo es uno de los mejores en capacitación que operan en el país y manifestó la disposición de seguir participando para avanzar en la profesionalización de los elementos de Campeche.

En el evento, el mandatario hizo entrega de constancias a los tres elementos más destacados del curso y a los instructores del Instituto Policial de Michoacán. Posteriormente, presenció acompañado del secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, una demostración de tiro, rapel e intervención policial.

En la ceremonia también estuvieron presentes el fiscal Juan Manuel Herrera Campos, y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Manuel Lanz Novelo.

Prevalece gobernabilidad y estabilidad en Campeche

090718_01

PREVALECE GOBERNABILIDAD Y ESTABILIDAD EN CAMPECHE: AYSA GONZÁLEZ

San Francisco de Campeche, Camp., a 09 de julio de 2018

El secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, aseguró que en la entidad prevalece un ambiente de gobernabilidad y estabilidad social que vigoriza el ritmo de trabajo y afianza la confianza para seguir a avanzando en los programas de transformación de Campeche.

Indicó que tras la participativa jornada electoral del 1 de julio los campechanos y sus instituciones ratificaron su compromiso con la democracia, pues por una parte, los primeros eligieron con total libertad a sus nuevas autoridades, y las segundas han actuado respetando cabalmente la voluntad ciudadana.

Al ser entrevistado, el funcionario comentó que salvo algunas inconformidades en los resultados de las elecciones que las autoridades correspondientes están atendiendo, el clima de tranquilidad y paz permanece en toda la geografía estatal, lo que refleja la confianza de la sociedad en el desarrollo de un proceso democrático.

"A una semana de las elecciones las actividades se llevan a cabo con total normalidad, en un clima de tranquilidad y paz social que abona a la buena marcha del estado para seguir trabajando y haciendo gestiones para mejorar las condiciones de vida de las familias", aseguró Aysa González.
Expresó su reconocimiento a la ciudadanía porque ha dado muestra de su absoluta madurez y civilidad política, ante la existencia de instituciones y organismos democráticos.
"En la entidad se sigue trabajando en tranquilidad, la gente ya decidió y la marcha no puede detenerse, por lo que es tiempo de seguir caminando en unidad para traer mayores beneficios a la población", concluyó.

XXXIII reunión nacional CONOREVI

100918_01

GOBERNADOR AMC DEMANDA ATENDER NECESIDADES DE VIVIENDA DE CADA REGIÓN DEL PAÍS

• Plantea fortalecer trabajo en equipo para dar resultados a la población más vulnerable

San Francisco de Campeche, Camp., a 10 de septiembre de 2018

Al inaugurar la XXXIII Reunión Nacional del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi), el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas convocó a trabajar en equipo y mantener una relación cercana y respetuosa con la próxima administración federal que permita fortalecer al sector de la vivienda en el país y atender con claridad las necesidades que en la materia demanda cada región de México.

En el evento, donde autoridades nacionales reconocieron los logros que ha tenido la entidad en el rubro de la vivienda, Moreno Cárdenas puntualizó que hay que tener claro qué se necesita hacer en cada una de las regiones del país para atender con un programa serio, transparente y de cara a la sociedad, temas importantes como la vivienda, seguridad, educación, salud, donde la población demanda resultados rápidamente.

"A la página del proceso electoral hay que darle la vuelta; hoy estamos comprometidos con el próximo gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador en construir una relación de respeto, cercana y de trabajo, por lo que los proyectos de inversión que generen empleo y oportunidades para la gente serán respaldados en Campeche", citó en presencia del director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Jorge Wolpert Kuri y de quienes han sido presentados como responsables del próximo gobierno federal en el tema habitacional.

También, ante directores de los organismos estatales de vivienda de todo el país, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, empresarios, representantes de colegios y estudiantes, el mandatario estatal subrayó que desde el inicio de su administración se puso en marcha en la entidad un programa de vivienda con estrategia, dirigida a la población más vulnerable y así contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias que menos recursos tienen.

Indicó que con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha mantenido una relación cercana de trabajo y fortalecido la capacidad de gestión para traer mayores recursos al estado, con el compromiso de que estos sean aplicados de manera transparente y eficaz y avanzar en la construcción de más infraestructura, generar mayores oportunidades al sector empresarial y crear empleos.

Subrayó que, en la gestión de recursos, no solo es importante trabajar de la mano con las autoridades federales, sino presentar programas estratégicos que vayan acompañados de estudios y expedientes técnicos que avalen su viabilidad.

"Aquí trabajamos juntos y en equipo, aquí no hay colores partidistas, aquí hay compromisos y tareas asignadas, para que podamos darle respuestas y soluciones al pueblo campechano", remarcó.

Por su parte, Wolpert Kuri hizo un reconocimiento al gobernador Moreno Cárdenas por su voluntad de respaldar la creación de políticas públicas en materia de vivienda y darle la importancia que tiene como eje social y económico en el desarrollo de las comunidades.

Aseveró que la vivienda debe mantenerse como política en el centro de la atención de cualquier gobernante, ya que cuando entra una nueva administración surgen expectativas de la sociedad de cambiar las cosas. "Es importante reconocer lo que se ha hecho para no repetir ni encontrar caminos que se han recorrido, sino buscar cuáles semillas se han sembrado para poder avanzar", comentó.

Dijo que a diferencia de años atrás, hoy la política de la vivienda social en el país tiene un claro vínculo con la política territorial, lo cual ha sido un acierto, por lo que consideró que seguramente el próximo gobierno la continuará y mejorará porque finalmente las políticas públicas son herramientas dinámicas.

Precisó que independientemente del esfuerzo importante que se realiza para quienes están afiliados al infonavit, en los últimos dos años hubo un cambio significativo para atender a la población más vulnerable.

Abundó que antes de 2016 se destinaba aproximadamente el nueve por ciento del presupuesto a los subsidios para atender a los no afiliados al Infonavit; en 2017 se decidió incrementarlo al 20 por ciento y este año los recursos se triplicaron, llegando a un porcentaje por arriba del 33 por ciento.

"Estamos hablando de bases sólidas que se deben mantener para apoyar a la población de menores ingresos, que se podrán complementar y mejorar, teniendo una visión territorial de la aplicación de los incentivos del gobierno para la vivienda social", manifestó.

El presidente del Conorevi, Octavio Domingo González Padilla, tras resaltar los logros del gobierno que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas en materia de seguridad, economía, salud, educación y abatimiento del rezago de los servicios y carencia de vivienda, sostuvó que en la actualidad, 212 localidades de los 11 municipios están siendo atendidas para suministrar vivienda a la población de bajos ingresos.

"México está por iniciar una etapa nueva y trascendental en la política y las acciones que se deben realizar en vivienda. Hay que reconocer lo que se ha logrado y realizado en este gobierno, en coordinación interinstitucional", concluyó.

Previamente, el director general de la Codesvi, Oswaldo Sierra Villajuana, destacó que en materia de vivienda Campeche camina de acuerdo a los objetivos trazados para combatir las carencias sociales, lo que le ha permitido ocupar en la última medición del Coneval, el primer lugar en disminución de carencia en servicios básicos a la vivienda y el cuarto mejor desempeño en calidad y espacio de la misma.

Puntualizó que en México el 65 por ciento de la población económicamente activa no está afiliada a algún sistema de apoyo institucional para vivienda y en los últimos años los recursos destinados en la materia representaron el 26 por ciento para esa población, de los cuales tan solo uno de cada 10 fueron ejecutados por organismos estatales, por lo que es necesario incrementar la oferta de vivienda que estimule la inversión y la diversificación de espacios habitaciones, teniendo el espacio público como centro articulador de la vida de las ciudades.
Campeche es sede de la reunión nacional en reconocimiento al trabajo realizado por el Gobierno del Estado en materia habitacional en los últimos tres años, y durante su desarrollo se impartirán diversas conferencias, entre ellas las denominadas "Superciudades. La inteligencia del territorio", a cargo de Alfonso Vergara Gómez y "Nueva Agenda Urbana", de Joan Clos, ex director Ejecutivo de ONU-Hábitat.
Estuvieron presentes, Edna Elena Vega Rangel y Agustín Rodríguez López, propuestos por el presidente electo para dirigir la Comisión Nacional de Vivienda y el Fovissste, respectivamente; Armando Rosales García, en representación del Román Meyer Falcón, próximo titular de la Sedatu, y los representantes de los poderes Legislativo, Laura Baqueiro Ramos y Judicial, Miguel Ángel Chuc López.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4