Aniversario Gesta Heroica Niños Héroes

130918_01

NADA NI NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE MÉXICO: GOBERNADOR AMC

San Francisco de Campeche, Camp., a 13 de septiembre de 2018

Al presidir la ceremonia conmemorativa del CLXXI aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas afirmó que nada ni nadie está por encima de México, pues es una nación independiente y soberana, construida a lo largo de siglos por mexicanos que dieron su vida por un mejor país.

En presencia del comandante de la 33 Zona Militar, Ricardo Flores González, el mandatario estatal aseveró que el mensaje que dejaron los niños héroes fue que morir independientes es más digno que vivir sometidos.

Reconoció el compromiso, trabajo y amor a la patria de los integrantes de las Fuerzas Armadas y sostuvo que los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, con el respaldo de marinos, pilotos y soldados, han sido pilares fundamentales del país y sabido proteger a la nación.

Ante alumnos de la Escuela Secundaria Técnica # 1 y del Centro de Atención Múltiple # 2, reunidos en las instalaciones del Décimo Batallón de Infantería, el jefe del Ejecutivo enfatizó que en este mes patrio el ejemplo de los niños héroes sobresale como la más pura manifestación de un profundo amor por México.

"En el presente, esa entrega a la nación los mexicanos la podemos hacer en todos los ámbitos de la vida cotidiana: en el estudio, en el trabajo, en la iniciativa privada, en el sector público, en las actividades productivas, en la industria, en el comercio, en prácticamente todo lo que hagamos, en cada labor honramos a los Niños Héroes de Chapultepec si lo hacemos con dedicación, concentración y pasión por México", manifestó.

Antes de montar guardia de honor en memoria de los Niños Héroes de Chapultepec y dar lectura a la lista de honor de los cadetes, remarcó que su compromiso es seguir impulsando la transformación de Campeche para que toda la población tenga mejores oportunidades de superación.

"Hoy valoramos la historia para construir un mejor presente y un mejor futuro; lecciones como la de los Niños Héroes nos enseñan a amar profundamente a nuestro país", citó al precisar que México tiene mucha historia, pero tiene más futuro con las nuevas generaciones si se trabaja en equipo y con enorme responsabilidad, sensatez y profundo amor por el país.

Previo, el capitán Aarón Santiago Garrido, señaló que la Gesta Heroica es la más sagrada demostración de amor a la patria y gracias a ello, las fuerzas armadas se perpetúan en el deber de salvaguardarla, conservarla íntegra y engrandecerla para que sea el mejor legado a las futuras generaciones.

"La Gesta Heroica de 1847 nos obliga a refrendar el compromiso individual e institucional para continuar trabajando con perseverancia, entrega y teniendo como marco el gran ejemplo de los cadetes, asumiendo a la vez los retos comunes del México que hoy nos toca construir", manifestó.

En el evento donde se efectuó una salva de honor a los Niños Héroes y el toque militar de silencio, se declamó la poesía "Fanfarria a los Héroes", se entonaron el Himno Nacional y del Heroico Colegio Militar y se rindieron honores a la bandera.

Estuvieron presentes, el jefe del Estado Mayor de la Tercera Región Naval, Eliseo Alberto Caballero Rosas; la presidenta de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Laura Baqueiro Ramos; el fiscal General del Estado, Juan Manuel Herrera Campos; el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán; el alcalde de Campeche, Edgar Hernández Hernández, y en representación de la Secretaría General de Gobierno, Herbé Sánchez Espadas.

Rocío Nahle, próxima secretaria de Energía

170918_01

CIUDAD DE MÉXICO- El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y la próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle García revisaron los avances que involucran a Campeche en el tema del sector energético propuestos por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, como el traslado de las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos a Ciudad del Carmen. En la reunión de trabajo también dieron seguimiento a los proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos en la Sonda de Campeche, licitados en la Ronda 3.1.

Informe Ayuntamiento Candelaria

240918_01

GOBERNADOR AMC RATIFICA COMPROMISO DE RESPALDAR DESARROLLO DE CANDELARIA

• Toma protesta a integrantes del nuevo cabildo
Lunes 24 de septiembre de 2018

CANDELARIA-. A sumar esfuerzos y voluntades en un marco de respeto, amabilidad y cordialidad política para garantizar una mejor calidad de vida a la población, conminó hoy el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al tomar protesta a los integrantes del nuevo cabildo para el período 2018-2021, que encabezará a partir del 1 de octubre, el munícipe reelecto Salvador Farías González.

En sesión solemne de cabildo, Moreno Cárdenas enfatizó que la gestión permanente es la base fundamental para alentar el desarrollo de toda comunidad, por lo que sostuvo que ante el presidente electo Andrés Manuel López Obrador ha planteado el interés de los gobiernos estatal y municipal para que se establezca en Candelaria una estación del proyecto del Tren Maya y se integre al tema regional turístico, comercial y de comunicación.

"La política suma y construye acuerdos; hoy necesitamos sumar esfuerzos y voluntades, pues la vuelta a la página electoral la dimos el 1 de julio, cuando el pueblo decidió y manifestó su voluntad y convicción democrática", enfatizó en la ceremonia donde Farías González también presentó el Tercer Informe de Actividades del Ayuntamiento 2015-2018.

En la cancha polifuncional de la cabecera municipal, indicó que el respeto debe ser siempre permanente, de frente y viendo hacia adelante, ya que en la acción de gobernar no deben existir colores partidistas, sino el trabajo en equipo y coordinado, pensando siempre en el bienestar de la gente.

Ratificó que como mandatario su responsabilidad es que a todos los rincones de Candelaria lleguen más obras de infraestructura y apoyos, por ello seguirá respaldando a las autoridades municipales, la producción del campo, el impulso a la tecnificación y la comercialización.

Significó que las grandes oportunidades de crecimiento que tiene este municipio, debido a su riqueza natural, turística y cultural, se podrán potenciar en la medida en que se fortalezca el trabajo en equipo.

"Queremos que a Candelaria le vaya muy bien y seguiremos trabajando con unidad, esfuerzo y responsabilidad", aseguró.

Antes, en su mensaje como presidente municipal reelecto, Salvador Farías González solicitó al gobernador Moreno Cárdenas apoyo para que el rastro sea Tipo de Inspección Federal (TIF), así como para la construcción de un CBTA, para que los jóvenes egresen con perfil académico afín a las carreras que ofrece la Universidad Tecnológica de Candelaria.
De igual forma, sostuvo que trabajará junto a los gobiernos federal y estatal para que el municipio se integre como uno de los destinos turísticos del proyecto del Tren Maya.
Previamente, en su calidad de alcalde saliente informó de las acciones realizadas durante la gestión que comprendió el período 2015-2018, destacando las obras de construcción de 27 kilómetros de calles en 26 comunidades con una inversión de más de 65 millones de pesos; 800 metros lineales de banquetas canal, drenajes y guarniciones, con un costo de tres millones 500 mil pesos; 445 baños para familias de bajos recursos de 70 comunidades, electrificación con paneles solares para 63 familias, construcción de 300 jagüeyes y 20 pozos profundos para el riego agrícola.
Asistieron, la presidenta del DIF municipal de Candelaria, Adelaida Huerta de Farías; el alcalde de Calakmul, Juan González Chan y el presidente de la junta municipal de Mamantel, Juan Manuel Curi Franco.

Recuento de obras y acciones

070818_04

ANUNCIA GOBERNADOR AMC, SIETE OBRAS MÁS PARA SEGUIR MODERNIZANDO A CAMPECHE
• Informa que en promedio hay 80 % de avance en el 75 % de las obras comprometidas con anterioridad

San Francisco de Campeche, Camp., a 07 de agosto de 2018

Para continuar modernizando a Campeche, 664 millones se invertirán en siete grandes obras de infraestructura, anunció el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, durante el mensaje político que emitió con motivo de su Tercer Informe de Gobierno.
Las obras anunciadas corresponden a la remodelación integral de la Concha Acústica y del Paseo de Los Héroes del barrio de San Román; la construcción del auditorio multifuncional, del drenaje pluvial de la colonia 4 Caminos, la cancha deportiva San Lucas y las prolongaciones de las avenidas Facultad de Ingeniería-avenida Benito Juárez; Crecer en Grande y Lázaro Cárdenas.

Durante más de una hora, ante más de cinco mil representantes de los sectores político, económico y social, el mandatario dio cuenta de manera sucinta de las obras, programas y acciones que se han puesto en marcha en los tres años de su administración en diversos rubros, así como de los avances que registra la infraestructura de gran magnitud anunciada durante este período de gobierno, las cuales suman un total de 23.

Explicó que de las primeras 16 obras presentadas en los dos informes anteriores, han sido terminadas dos, 10 se encuentran en proceso de construcción y próximamente iniciarán las cuatro restantes, es decir, existen trabajos con un 80 % de avance en promedio, en el 75 % de las obras comprometidas.

Moreno Cárdenas, explicó que las magnas obras por su naturaleza requieren más de un ejercicio anual para su terminación, pues cada una lleva su propio tiempo y ritmo. "Que no quede ni la más mínima duda: son obras que inauguraremos en las próximas semanas y meses, y le darán a Campeche la imagen de transformación y modernidad que todos los campechanos queremos y merecemos", afirmó.

Al detallar lo realizado en el rubro social, señaló que aproximadamente 20 mil campechanos viven ahora en casas nuevas y cuatro de cada 10 personas superaron la pobreza extrema.

En materia educativa, precisó que, con una inversión histórica de más de dos mil 100 millones de pesos, se construyeron y modernizaron mil 46 planteles de todos los niveles escolares en la entidad, que representan el 70% de los centros educativos públicos, y se implementó la primera etapa de transporte escolar gratuito con 40 autobuses que cubren 35 rutas y trasladan a dos mil 304 niños y jóvenes de 10 municipios; asimismo, se entregaron mil 588 becas de transporte escolar.

Durante el ciclo escolar 2017-2018 se entregaron 74 mil 195 becas a estudiantes de todos los niveles y que próximamente será inaugurado el Centro de Formación y Evaluación Continua del Magisterio; en tanto en Carmen se construye el Centro Social del Magisterio, y en Campeche y Calkiní está por iniciar la construcción de esos espacios.

En cuanto a los dispositivos Chromebooks y computablets, dijo que se han entregado cerca de 30 mil equipos a jóvenes estudiantes, más del doble que en los últimos 15 años, y con el respaldo de la empresa mundial Google, hoy las escuelas tienen el programa Google for Education.

En materia de salud, Moreno Cárdenas señaló que durante 2017 se ejercieron dos mil 571 millones de pesos en el mejoramiento de los servicios de salud, y en tres años se adquirieron 50 nuevas ambulancias equipadas con alta tecnología, por lo que hoy se cuenta con 130 unidades en toda la entidad, incluyendo las del IMSS e ISSSTE, es decir 150% por ciento más a la que existía hace 18 años.

En lo que respecta al eje de Igualdad de Oportunidades comentó que se han atendido a 260 mil personas en situación vulnerable con una inversión de más de 260 millones de pesos y que por primera vez, Campeche ocupó el primer lugar nacional en el abatimiento de la carencia en los servicios básicos en la vivienda.

En tres años se han realizado 787 acciones de infraestructura, mediante la inversión de prácticamente cuatro mil millones de pesos; se han destinado más de 180 millones de pesos para modernizar el parque del Moch-Couoh y para construir las fuentes marinas monumentales; además se han invertido más de 335 millones de pesos en el distribuidor vial de la avenida Gobernadores, que será el primer segundo piso de toda la península.

En cuanto al nuevo puente de La Unidad, el mandatario dijo que representa una inversión de mil 367 millones de pesos; adicionalmente se destinan más de 220 millones de pesos para la ampliación del tramo Justo Sierra-Resurgimiento del malecón de la ciudad capital y más de 300 millones de pesos para la modernización de la carretera Campeche-Edzná.

En materia agropecuaria, el gobernador enfatizó que, en un logro sin precedentes, en lo que va de su gestión se han entregado más de 600 tractores en beneficio de los productores de toda la geografía estatal, 300 por ciento más que en los seis años anteriores. Actualmente el área sembrada con palma de aceite es 22.2 por ciento mayor que en 2016, y se han construido mil 829 jagüeyes, superando en tres años lo realizado en los últimos 10.

Destacó que Campeche es el segundo lugar nacional en producción de arroz palay y soya; tercer lugar nacional en sorgo y cuarto lugar nacional en cosecha de sandía.

Mientras que en el sector pesquero y acuícola, el jefe del Ejecutivo puntualizó que se han invertido más de 433 millones en todo el estado, alcanzando a ser el primer lugar nacional en producción de caracol y jurel; segundo lugar nacional en pulpo, sierra y rubia, así como tercer lugar nacional en corvina, jaiba, mero y robalo.

En materia económica, Moreno Cárdenas expuso que una de las gestiones más grandes se alcanzó el 17 de abril de 2018, cuando el presidente Enrique Peña Nieto firmó el Decreto de Declaratoria de la Zona Económica Especial de Campeche, que en los próximos 20 años creará más de 51 mil nuevos empleos, con la instalación de 39 empresas ancla y una inversión superior a tres mil 650 millones de dólares.

Sostuvo que pese a la severa crisis petrolera que originó la pérdida de más de 33 mil empleos, principalmente en el municipio de El Carmen la recuperación de la economía estatal avanza con firmeza, ejemplo de ello es el reporte del primer trimestre de 2018 del Instituto Mexicano del Seguro Social, que revela la recuperación de tres mil 26 nuevos empleos formales. Es el mejor semestre en creación de empleos de los últimos años, recalcó.

En lo que respecta al turismo, Moreno Cárdenas apuntó que, con un gran esfuerzo de gestión, se triplicaron los recursos del convenio del Programa Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos 2018, llegando este año a los 40 millones de pesos.

Se ha establecido y equipado el nuevo Museo Subacuático en el Fuerte de San José El Alto; se rehabilitó la Casa de Artesanías Tukulná; se reconstruyó el Teatro Francisco de Paula Toro; este año, después de exhibirse en grandes museos del mundo, con un enorme esfuerzo de gestión, regresó a casa la Máscara de Jade de Calakmul, emblema de la grandeza arqueológica del estado, y se convirtió el balneario popular Playa Bonita en la primera Playa Inclusiva en el Golfo de México.

El mandatario estatal, resaltó que en un logro histórico, se confirmó la inclusión del Puerto de Seybaplaya en la Temporada internacional de Cruceros 2019-2020, por parte de las compañías The Ritz Carlton, Ponant y Victory, esta última seleccionó a Campeche como Home Port, es decir, que sus turistas se quedarán a dormir en el estado, lo que representa un estimado de 420 habitaciones semanales en las fechas programadas durante la temporada de invierno-primavera 2019, lo que dará un total de dos mil 520 habitaciones ocupadas.

Subrayó que su gobierno tiene un sólido compromiso con el medio ambiente, por lo que se han invertido más de 247 millones de pesos, en beneficio de 18 mil personas, para la realización de estudios y proyectos sustentables, así como para actividades de prevención y combate de siniestros forestales.

Además, durante 2017, se ejercieron más de 331 millones de pesos, para el suministro, mantenimiento y ampliación del sistema de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales en todo el estado y más de 262 millones de pesos en la construcción del acueducto Hobomó–Campeche; en la infraestructura de distribución de agua potable en zonas aledañas a la capital y en la estabilización del acueducto Chicbul–Carmen.

En materia cultural, informó que durante el 2017 se ejercieron 45 millones de pesos en 56 programas y proyectos, y se conmemoró el Quinto Centenario del Encuentro de Dos Culturas, con más de 70 actividades artísticas, entre ellas los magnos conciertos del tenor José Carreras y de la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Mientras, en materia deportiva, el gobernador destacó que con una inversión de más de 181 millones de pesos, se impulsó la construcción y mejoramiento de la infraestructura deportiva en toda la geografía estatal; también se edificaron más de 89 espacios, y Campeche ocupa el primer lugar nacional de la Tabla de Eficiencia Deportiva de la Conade y el cuarto lugar nacional en la tabla correspondiente de la Olimpiada Nacional.

Ante ello, resaltó la participación de más de tres mil 600 deportistas de 90 países, en importantes eventos deportivos de los que Campeche fue sede, como el Torneo Pre-Mundial Tenis Junior, el Campeonato Nacional de Golf de Aficionados, el Tour Campeche de Ciclismo, el Torneo Internacional de Tenis, el Campeonato Mundial de Slackline, la Copa Internacional Celta de Fútbol y por segundo año consecutivo, el Ironman 70.3.

En cuanto a seguridad, donde Campeche destaca por ser el estado más seguro del país, el gobernador especificó que se han invertido más de 391 millones de pesos, en el fortalecimiento y la profesionalización de los cuerpos de seguridad pública y procuración de justicia.

Indicó que en 2015 su gobierno recibió 44 patrullas y tras una inversión sin precedentes de más de 200 millones de pesos, hoy están en servicio más de 300 nuevas unidades, siete veces más de las había al inicio de su administración.

Moreno Cárdenas dijo que hace tres años había solo 18 cámaras de video vigilancia y únicamente ocho funcionaban, y debido al apoyo federal, hoy Campeche está en el rango de más de 400 cámaras, de mil que se instalarán en toda la geografía estatal.

Resaltó que el estado es número uno en certificación policial, pues en comparación a que en 2015 solo se tenían cinco agentes capacitados con nivel internacional, ahora se tiene 515, y en cuanto al total de agentes certificados, mientras que al inicio de su administración eran 525, ahora son cinco mil 157, es decir, mil por ciento más de agentes capacitados y certificados.

Asimismo, se equipó y modernizó el nuevo centro de comando C5 y en respaldo al nuevo Sistema de Justicia Penal, se inauguró la moderna Sala de Juicios Orales, con una inversión de 112 millones de pesos. Además, se creó el Sistema Anticorrupción del Estado, homologado al nacional y se constituyeron como organismos constitucionales autónomos el Tribunal de Justicia Administrativa y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Dijo que Campeche es el primer lugar nacional por cumplimiento en el ejercicio de recursos que transfiere el gobierno federal al gobierno estatal, lo que colocándolo como referente en transparencia financiera en todo el país y también es el primer lugar nacional en armonización contable, habiendo sido evaluados 79 entes públicos estatales, incluyendo los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo.

Tras informar de las acciones realizadas en diversos sectores, el mandatario presentó un video de las siete nuevas obras que se construirán en la entidad. En el caso de la Cancha San Lucas, ubicada en el estacionamiento del parque de béisbol "Nelson Barrera Romellón", se informó que se invertirán 20 millones de pesos en la construcción del techo, gradas perimetrales y áreas de servicios.

El drenaje pluvial de la colonia 4 Caminos, de la ciudad de San Francisco de Campeche, tendrá una inversión de 94 millones de pesos. Con esos recursos se mejorará la movilidad y la imagen urbana de la zona con la construcción de avenidas y calles nuevas que incluyen guarniciones, banquetas, señalización preventiva y restrictiva; se realizará un drenaje a cielo abierto, que incluirá el desazolve y rectificación del talud de mil 280 metros; se construirá una nueva red de agua potable y se ampliará y mejorará la red de energía eléctrica y alumbrado público.

La construcción de la avenida que va de la antigua carretera federal a Mérida # 261 a la avenida Benito Juárez, significará la inversión de 43 millones 500 mil pesos. La obra tiene como objetivo desahogar el tránsito vehicular proveniente de las colonias ubicadas en la zona noreste de la ciudad a través de la avenida Benito Juárez hasta la avenida Costera, que conduce en forma expedita al centro de la ciudad. El proyecto consiste en la construcción de tres mil 350 metros de avenida con dos cuerpos, cada uno con dos carriles de circulación, acotamientos, banquetas y un camellón central.

Se construirá la prolongación de la avenida Lázaro Cárdenas, con una longitud de más de dos kilómetros y una inversión de 29 millones de pesos. El proyecto obedece a la necesidad de conectar esta avenida al libramiento de la ciudad de Campeche para tener fácil acceso y desahogo del tránsito en esa zona, en la que se localizan el área de hospitales.

También se realizará la revitalización urbana del centro del barrio de San Román, con un monto estimado de 100 millones de pesos. La obra contempla la rehabilitación de los espacios ubicados en el Paseo de Los Héroes y el parque del barrio, así como trabajos de cableado subterráneo, rehabilitación de la zona de estacionamiento y el paradero del transporte público sobre la avenida Circuito Baluartes.

Igualmente, contempla la rehabilitación de la Concha Acústica existente, la adecuación y cobertura del espacio de gradas adjunto, la rehabilitación del parque de Los Poetas, suministro y colocación de juegos infantiles y la reubicación del monumento a la Madre con la habilitación de un espacio para sitios de comida, convirtiéndose así, en un atractivo no solo para los habitantes de la ciudad, sino también para los turistas.

En cuanto al auditorio adjunto al Centro de Convenciones, se explicó que se destinarán 350 millones de pesos. La infraestructura tendrá capacidad para tres mil 500 espectadores y contará con un escenario de 24 metros de largo por 12 metros de alto, convirtiéndose en uno de los más grandes del mundo. La mecánica teatral será de tecnología de punta para crear los efectos que las nuevas producciones requieren en cuanto a movimiento, luz y sonido para obras de teatro, danza, ópera, conciertos, grupos populares o conferencias magistrales.

El escenario será versátil y podrá ser transformado de cinco maneras de acuerdo a las necesidades de seminarios, congresos y espectáculos diversos, así como eventos culturales, artísticos y deportivos que se presenten en el auditorio.

Se realizará la construcción de la avenida "Crecer en Grande", con una inversión de 27 millones 500 mil pesos. La vía se ha diseñado con el objetivo principal de incorporar terrenos reservados para el desarrollo de vivienda, con un estricto apego al Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Campeche y para comunicar a un gran sector de la ciudad, aledaño al área del aeropuerto y algunas colonias como Ciudad Concordia hasta el libramiento de la ciudad, a la altura del entronque a San Antonio Ebulá.

El proyecto consiste en la construcción de mil 700 metros lineales de arterias, con dos cuerpos, y cada uno con dos carriles de circulación, acotamiento, banquetas y camellón central.

Premiación Diseña el Cambio

 

070918_02 A MÉXICO LE VA IR MUY BIEN SI SE TRABAJA EN EQUIPO, ASEGURA GOBERNADOR AMC

Encabeza con presidente de Fundación EducarUno, premiación nacional del programa Diseña el cambio

San Francisco de Campeche, Campeche, a 07 de septiembre de 2018

"Mi gobierno siempre ha tenido la mística de trabajar en equipo, convencido de que con el esfuerzo conjunto a México le va a ir muy bien", sostuvo el gobenador Alejandro Moreno Cárdenas al encabezar, acompañado de su esposa Christelle Castañón de Moreno y del presidente de la Fundación EducarUno, Alfonso Romo Garza Lagüera, la ceremonia de premiación nacional de los 28 proyectos ganadores de la octava edición del programa Diseña el cambio, considerado el plan de emprendimiento social más grande a nivel mundial.

Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones "Campeche XXI", el mandatario estatal destacó que son los niños, jóvenes y maestros que participan en este proyecto, quienes con capacidad, decisión y actitud están transformando al país.

Ante más de mil asistentes provenientes de diversas entidades de la república, el jefe del Ejecutivo puntualizó que es el momento y la hora de México, de trabajar juntos para que se puedan alcanzar las metas y resolver los más difíciles desafíos que se tengan por delante para poder garantizar una mejor educación y calidad de vida a las familias.

Tras recibir un reconocimiento de manos de Romo Garza Lagüera, porque Campeche fue el estado líder en emprendimiento con más de 400 proyectos de impacto social presentados, el gobernador resaltó que la metodología que promueve el programa –sentir, imaginar, hacer y compartir– son fundamentales para iniciar todos los días con la mejor convicción de trabajar juntos por México.

En presencia también del director general del Conafe, Enrique Torres Rivera y del gobernador de Baja California, Arturo Vega de Lamadrid, el mandatario campechano subrayó que "trabajando todos los días con voluntad inquebrantable, carácter, orgullo y pensando en lo mejor para los hijos y para las familias mexicanas, a México le va a ir muy bien".

Antes, el presidente de EducarUno, fundación que implementa Diseña el cambio, destacó que la sencilla metodología que se aplica permite que niños, jóvenes y adultos sean capaces de crear un cambio positivo en su comunidad y convertirse en personas autosuficientes, con buena autoestima y una actitud positiva, para demostrarse a sí mismos que el cambio es posible al adaptar la ideología "Yo puedo" y al expresar sus propias ideas para transformar el mundo y ponerlas en acción.

Puntualizó que en los primeros ocho años de vida, el programa ya tiene presencia en 40 países y México es el país número uno en participación ya que ha impulsado 35 mil proyectos a nivel nacional con 150 mil alumnos y más de 30 mil maestros de 250 mil escuelas, impactando a más 8.8 millones de personas.

Por su parte, la directora de Diseña el cambio, María Fernanda Gómez de la Garza, además de anunciar que el nombre del proyecto ahora será Todos somos el cambio, informó que entre 2017 y 2018 se realizaron 38 mil 728 proyectos compartidos que lograron la rehabilitación y construcción de tres mil 891 aulas, dos mil 198 comedores, 24 mil 432 árboles plantados, cuatro mil 690 visitas a otras escuelas, 13 mil 59 animales rescatados y 14 mil 749 espacios escolares renovados.

Asimismo, fue posible rehabilitar dos mil 757 bibliotecas y cuatro mil 291 salas de cómputo; se efectuaron cuatro mil 139 campañas de salud, cuatro mil 876 eventos culturales, 15 mil 198 juntas con la comunidad y cuatro mil 113 juntas con autoridades gubernamentales, además fue posible reciclar más de 122 mil kilogramos de desechos para conseguir fondos que permitieron solventar las propuestas.

De los 28 proyectos ganadores premiados, siete fueron elaborados por alumnos y maestros de instituciones educativas de nivel básico del estado de Campeche. El primero de ellos correspondió al de producción de jitomate semihidropónico de la Escuela Secundaria Técnica # 31 de Candelaria; otro fue el de creación de espacios ecológicos de convivencia, de la Secundaria Técnica # 7 de Ciudad del Carmen, y uno más sobre espacios recreativos del plantel "La patria es primero" de Escárcega.

Por su parte, el Centro de Educación Preescolar Indígena "Chichén Itzá" de Hopelchén", elaboró el proyecto de construcción de un área de juegos; alumnos de la UAC con el plan denominado Bonik-Naj, pintaron más de 100 fachadas de casas, y con el nombre de Minaán K'oxol, el Colegio de Bachilleres de Hecelchakán, creó un repelente a base de ingredientes caseros y naturales, el cual fue distribuido en su comunidad.

Otros proyectos galardonados correspondieron a instituciones del Estado de México, Aguascalientes, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco, Hidalgo, Baja California, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Veracruz y Colima.

También estuvieron presentes, el director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, Arturo José Ancona García López; la directora de Vinculación de la Secretaría de Gobernación, Briseida Cervantes Sánchez; el director general de Viva Aerobús, Juan Carlos ZuaZua; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; el secretario de Educación de Campeche, Ricardo Medina Farfán, y las esposas del mandatario bajacaliforniano, Brenda Ruacho de Vega, y del presidente de la Fundación EducarUno, Fernanda Longoria de Romo.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4