Nombramiento

270918_01

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas nombró como coordinador general del Proyecto del Tren Maya en el estado de Campeche a Gabriel Escalante Castillo, quien desde inicio de la administración estatal se venía desempeñando como coordinador de asesores.

Revitalización Barrio de San Román

270918_02

ANUNCIA GOBERNADOR AMC 100 MDP PARA REVITALIZAR EL CENTRO DEL BARRIO DE SAN ROMÁN

San Francisco de Campeche, Camp., a 27 de septiembre de 2018

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dio a conocer que alrededor de 100 millones de pesos se destinarán en el proyecto general de revitalización del centro del barrio de San Román, cuya primera de tres etapas ya se encuentra en marcha, con lo que se fortalecerá no solo la identidad y el orgullo campechano, sino se fomentará el impulso turístico en esa zona histórica de la ciudad.
Al asistir a la presentación del Proyecto de revitalización urbana del centro del barrio de San Román, sostuvo que su gobierno cumplirá su compromiso de transformar y modernizar Campeche.

Moreno Cárdenas explicó que las obras llevan su tiempo de construcción, por lo que pidió a los vecinos tener paciencia, pues cuando concluyan los trabajos toda la población disfrutará de sus beneficios.

En ese sentido, comentó que la ciudad tendrá un rostro moderno cuando en las próximas semanas se terminen los trabajos del primer distribuidor vial de todo el sureste, que es el que se construye en esta ciudad capital, así como las fuentes marinas del malecón, el parque del Moch Couoh y la avenida costera "Pedro Sainz de Baranda".

Recordó que cuando asumió el cargo de gobernador el puente de La Unidad estaba cancelado, pero como resultado de las gestiones que hizo ante el presidente Enrique Peña Nieto se logró reiniciarla y además se consiguió que la concesión que se le había dado al gobierno federal, regresará al estado.

Sostuvo que todos los compromisos que asumió con los campechanos los cumplirá, ya que no puede haber pretextos ante la ciudadanía, y quien se quiera escudar en ellos diciendo que no se puede porque no lo apoyan o porque no hay, van a demostrar su incapacidad para gobernar.

"Ustedes jamás han escuchado de mí, ni jamás escucharán decir que no hay recursos o que no se puede, esa es mi responsabilidad, gestionar y trabajar ante el Gobierno de la República porque los campechanos para ello me eligieron, para resolver los asuntos que tiene el estado", precisó.

Moreno Cárdenas aseveró que no se gobierna con ocurrencias ni con payasadas, se gobierna con seriedad, con madurez, con sensatez, trabajando juntos y en equipo para que haya más recursos, más infraestructura y para seguir construyendo el Campeche más hermoso de toda la historia.

En tanto, el subsecretario de Desarrollo Urbano, Álvaro Buenfil Bermúdez, comentó que el proyecto tiene el objetivo de revitalizar los espacios que conforman la zona, potenciar el uso de los mismos y promover la presencia de turistas, por lo que se ha programado favorecer la inclusión de todos los usuarios posibles, entre ellos, adultos mayores, personas con discapacidad e infantes.

Explicó que el proyecto contempla en un área de 36 mil metros cuadrados ejecutar 15 acciones entre las que se encuentran: reforestar áreas para aumentar las superficies sombreadas del parque; incrementar la iluminación con nuevos postes, lámparas y añadiendo conexión Wifi en el parque; adicionar servicios sanitarios, agregar cubiertas de cristal al auditorio abierto frente a la Concha Acústica y a las canchas deportivas para aumentar sus posibilidades de uso, y colocar juegos infantiles, ejercitadores, mesas y tableros.

Además, se contempla organizar las áreas de estacionamiento, favorecer la instalación de camiones para ventas de alimentos, revitalizar en la zona de la iglesia el área de lápidas, disponer de una efigie de San Román Mártir a modo de cruz atrial para aumentar la difusión del origen del barrio, y restaurar los monumentos para devolverles la apariencia original, pues no se demolerán ya que son parte del patrimonio histórico catalogado por el INBA.

También se ha programado sustituir el pasto del parque de San Román por vegetación cubresuelo nativa para mantener las áreas verdes a menor costo ecológico, añadir desalentadores de anidación para aves en el interior del quiosco, conformar un circuito con indicación de distancias y pavimento permeable para favorecer la caminata y el tránsito peatonal, y otro para bicicletas, patines y patinetas.

Precisó que tan solo en la primera etapa, ya iniciada, se invertirán aproximadamente 17.5 millones de pesos. Los trabajos son: rehabilitación del estacionamiento y construcción del paradero de transporte público sobre el Circuito Baluartes, con un costo de 6.2 millones; rehabilitación del parque de Los Poetas y la explanada del monumento "Héctor Pérez Martínez", con una inversión de 6.3 millones y suministro e instalación de mobiliario urbano (pasto sintético, módulos de juegos infantiles, ejercitadores, mesas de picnic, bancas, mesas de ajedrez, entre otros aditamentos), con un monto de 4.7 millones de pesos.

Informó que en la segunda etapa se ha proyectado construir el techo en la zona abierta de la Concha Acústica con una inversión de 30 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo, enfatizó que la revitalización urbana es parte del proyecto de trasformación del estado que incluye obras importantes como el distribuidor vial de la avenida Gobernadores que concluirá el próximo mes de octubre, el puente de La Unidad, en febrero de 2019 y las fuentes marinas que estarían listas para enero próximo.

Dijo que no se trata de hacer las cosas a la carrera por cumplir una meta, sino que las obras se ejecuten bien en calidad y costo, al tiempo que comentó que en toda la entidad se han realizado y están en marcha diversas obras de beneficio social, entre ellas más de 80 canchas techadas, un millón de metros cuadrados de conservación de calles, más de 250 kilómetros de arterias pavimentadas y la reparación de tres puentes tubulares en la zona de Yohaltún.

Por otro lado, indicó que por instrucciones del gobernador Moreno Cárdenas los recursos que se iban a destinar a la ampliación de las banquetas en la calle 53, obra a la cual se opusieron los vecinos, serán destinados a la construcción del drenaje de la Quinta de los Españoles.

Previamente, la subsecretaria de Comunicaciones, Gabriela Torres Tzec, significó que de manera inédita esta administración ha invertido más de 20 millones de pesos en repavimentación de más de 45 mil metros cuadrados, equivalentes a siete kilómetros de calles, tan solo en el barrio de San Román.

Firma acuerdo Simplifica

270918_03

GOBERNADOR AMC SUSCRIBE ACUERDO PARA EFICIENTAR AL MÁXIMO LA MEJORA REGULATORIA

• Campeche tiene el costo económico social más bajo del país, reconoce la Conamer
San Francisco de Campeche, Camp., a 27 de septiembre de 2018

Al suscribir con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas el acuerdo "Simplifica" que establece el compromiso del Gobierno del Estado de llevar a cabo 148 acciones de simplificación, correspondientes a 47 trámites de 16 dependencias, el comisionado nacional de Mejora Regulatoria, Emilio Gutiérrez Caballero reconoció que Campeche es el estado con los trámites y servicios más eficientes y el costo económico-social más bajo de todo el país.

Durante el evento, denominado "Retos, Perspectiva y Alcance de la Ley General de Mejora Regulatoria", el funcionario federal hizo entrega al mandatario estatal del diagnóstico del marco regulatorio en los sectores de la construcción, comercio, hoteles y restaurantes; al titular del Poder Judicial, Miguel Ángel Chuc López, del estudio de la implementación de juicios orales mercantiles y al alcalde de Hopelchén, José Ignacio España Novelo, del certificado del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).
Al hacer uso de la palabra, el mandatario estatal puntualizó que la mejora regulatoria es un tema al que su gobierno le ha dado prioridad, ya que juega un papel fundamental para que los inversionistas 'pongan los ojos' en Campeche al tener atención rápida y soluciones favorables.
"Estoy convencido que con esta implementación de acciones se va a atender mejor a los ciudadanos al simplificarse los trámites, combatirse directamente la corrupción y fortalecerse la transparencia, la eficiencia y la eficacia", remarcó.

En el Centro de Convenciones y Exposiciones "Campeche XXI", Moreno Cárdenas aseveró que la entidad vive momentos muy importantes y la mejora regulatoria es esencial para que se consolide como una región que abre oportunidades a su gente y a quienes tienen el deseo de invertir.

Aseguró que se vivirá una nueva dinámica económica con el arranque de importantes proyectos de inversión en los ramos turístico, comercial e industrial con el Tren Maya que tendrá en la ruta estatal estaciones en Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, un ramal ferroviario al puerto de Seybaplaya, y el área de talleres en Escárcega.

Mencionó que además se propiciarán nuevas oportunidades con el establecimiento de la Zona Económica Especial y el arribo de tres líneas de cruceros en el puerto de Seybaplaya, en enero de 2019.

Remarcó que ante el nuevo dinamismo económico es necesario que el estado tenga un rostro de modernidad para que no sólo valga la pena vivir aquí por su armonía, su paz y tranquilidad, sino por las buenas oportunidades de inversión que ofrezca.

Acompañado también de la titular del Poder Legislativo, Laura Baqueiro Ramos, enfatizó que todos los sectores que componen los tres órdenes de gobierno, siempre deben de trabajar de manera conjunta para brindar facilidades y respaldar todas las acciones que generen mejores oportunidades para los campechanos.

Tras destacar que Campeche fue el primer estado a nivel nacional en sumarse al programa de justicia cotidiana, el titular de la Conamer, Gutiérrez Caballero, dio a conocer que se analizaron 21 instrumentos jurídicos, ocho regulaciones relacionadas con comercios, hoteles y restaurantes y trece para construcción.
Explicó que en el marco de la revisión a la reforma regulatoria estatal y municipal también se identificaron 188 fallos regulatorios, 80 de ellos tienen que ver con temas de calidad, 52 de facilidad para hacer negocios, tres de atracción y retención de inversiones y 53 deficiencias gubernamentales.
Precisó que en el análisis de 409 trámites estatales en materia regulatoria de 35 dependencias estatales, Campeche resultó ser el estado que tiene el costo económico-social más bajo de todo el país, correspondiente al 0.6 por ciento del PIB estatal, que asciende a 371 millones de pesos.
Añadió que no obstante de ser el estado con los trámites y servicios más eficientes del país, va por más, debido a las instrucciones del gobernador Moreno Cárdenas de llevar la simplificación al máximo con el acuerdo suscrito, el cual podría reducir aún más el costo económico de los trámites en prácticamente la mitad.
Antes, el secretario de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola, resaltó que el gobierno de Moreno Cárdenas ha impulsado una profunda política de reforma regulatoria para eliminar obstáculos a los empresarios, emprendedores e inversionistas.
Explicó que la entrega de los diagnósticos del programa Reforma a tres sectores prioritarios que abarca las áreas de la construcción, el comercio y el hotelero-restaurantero, fue resultado del trabajo conjunto de la Conamer, el CIDE, el Banco Mundial y el Gobierno del Estado para identificar y eliminar las barreras normativas que inhiben el buen funcionamiento de los mercados locales.
Respecto al certificado SARE, entregado al municipio de Hopelchén, comentó que impulsará la mejora del ambiente de negocios en el municipio y por ende en el estado, permitiendo a los empresarios obtener sus licencias de uso de suelo y de funcionamiento para la apertura de empresas de bajo riesgo público o ambiental, en un plazo no mayor a 72 horas hábiles, en una sola ventanilla, con un máximo de dos visitas.
En el evento estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Víctor del Río R. de la Gala; el delegado de la Secretaría de Economía, Gonzalo Hernández Pérez y el titular de la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González.

Entrega títulos solares urbanos Calakmul

290918_01

GOBERNADOR AMC ENTREGA 275 TÍTULOS DE SOLARES URBANOS

Sábado 29 de septiembre de 2018

XPUJIL, Calakmul-. El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas hizo entrega de 275 títulos de solares urbanos a 262 productores de los núcleos agrarios Ricardo Payro Gene y Ley de Fomento Agropecuario, ambos de este municipio, así como a ejidatarios de la localidad de Ich-Ek, Hopelchén.

Durante el evento, el mandatario estatal convocó a los campesinos a participar en la consolidación del Tren Maya, porque es el proyecto más importante de infraestructura e inversión para el sur-sureste que permitirá potenciar la riqueza turística de la zona, generar oportunidades de desarrollo sustentable, bienestar social y empleo para los habitantes.

Moreno Cárdenas remarcó: "todos debemos participar juntos para que el proyecto del Tren Maya se lleve a cabo y los beneficios permanezcan aquí, para que se generen empleos en las comunidades, las oportunidades sean para nuestra gente y que la integración del desarrollo turístico y comercial ayude a este municipio".

Acompañado del alcalde Juan González Chan, subrayó que por ello es muy importante preservar el medio ambiente y cuidar la riqueza natural. "Respetando nuestro medio ambiente también podremos generar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo sustentable", recalcó.

Respecto a la entrega de los documentos agrarios, reconoció que fue posible dar certeza jurídica a las familias campesinas de Calakmul y Hopelchén, por el respaldo que ha otorgado el presidente Enrique Peña Nieto para hacerle justicia a los hombres y las mujeres del campo campechano.

Precisó que en la liberación de los títulos intervienen de manera conjunta diversas instancias de gobierno, lo que deja en claro que solo trabajando en equipo y gestionando siempre a favor de la gente que más lo necesita se da respuesta a las demandas añejas.

Del total de beneficiarios 151 son hombres y 111 mujeres productoras, y de los 275 títulos entregados, 71 correspondieron al núcleo agrario de Ricardo Payro Gene; 55 para la localidad de Ley de Fomento Agropecuario y 149 al ejido Ich-Ek de Hopelchén.

Antes, el delegado del Registro Agrario Nacional en Campeche, José Del Carmen Soberanis Rodríguez, comentó que el programa Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrario tiene el objetivo de otorgar certeza jurídica mediante el ordenamiento, regularización, certificación y titulación de las tierras ejidales y comunales, contribuyendo con ello al ordenamiento territorial.

Explicó que en el marco de la jornada agraria, de manera gratuita, los productores tendrán la oportunidad de realizar sus depósitos de Lista de Sucesión, con lo que el ejidatario o comunero designa a la persona que heredará sus parcelas o tierras de uso común a su fallecimiento.

Agregó que en los 11 municipios existen 387 núcleos agrarios, de los cuales se encuentran certificados 375, que representan el 97 por ciento del total, y que se han expedido 106 mil documentos para beneficiar a más de 56 mil productores rurales con una superficie certificada de dos millones 790 mil hectáreas.

Posteriormente, el presidente del comisariado ejidal de Ich-Ek, Felipe Poot Méndez, agradeció al presidente Peña Nieto y al gobernador por hacer posible la entrega de los títulos. "Este es un día de fiesta para nuestras familias, que quedará grabado en nuestra memoria, pues hemos recibido un documento que nos da certeza y seguridad jurídica al patrimonio familiar y nos permite poner en orden la propiedad que heredamos a los hijos", señaló.

En el evento que se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de Xpujil, asistieron los delegados de la Sedatu, José Domingo González Marín; de la Procuraduría Agraria, Dulce Palí Casanova y del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, José Luis Góngora Ramírez; el diputado federal Pablo Angulo Briceño y el exgobernador Jorge Salomón Azar García.

Tercer informe Calakmul

290918_02

GOBERNADOR AMC REITERA COMPROMISO DE FORTALECER AL SECTOR PRODUCTIVO

Sábado 29 de septiembre de 2018

XPUJIL, Calakmul-. Luego de tomar protesta al cabildo electo 2018-2021, que preside Luis Felipe Mora Hernández, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas reafirmó su compromiso de destinar más apoyos para fortalecer al sector productivo con caminos sacacosechas, jagüeyes y mecanizado.

En la cancha de usos múltiples "Fernando González Yánez", el mandatario estatal llamó a los calakmuleños a aprovechar las ventajas que el municipio ofrece con su riqueza natural, cultural, arqueológica y gastronómica para generar mejores oportunidades en la región.
Puntualizó que es el momento de trabajar juntos y en equipo para gestionar más recursos y apoyar a la población, sin distingo de colores ni de partidos.
En sesión solemne de cabildo, donde rindió su último informe el alcalde Juan Enrique González Chan, Moreno Cárdenas resaltó que ante la construcción del Tren Maya es necesaria la participación de todos los sectores, pues el proyecto representa la oportunidad de impulsar económica y turísticamente a Calakmul.
Previamente, al dar lectura a su último informe de gobierno municipal, Juan Enrique González Chan destacó la inversión de 46.4 millones de pesos en la rehabilitación de la red de agua potable en beneficio de las 82 comunidades del municipio; más de 34 millones en la construcción de pisos firmes; 35 millones en la realización de 549 baños comunitarios; seis millones en la segunda etapa de la ciclopista, y 3.4 millones de pesos para mejorar el albergue comunitario para estudiantes.
Por su parte, el alcalde electo Luis Felipe Mora Hernández, durante su mensaje de toma de protesta se comprometió a trabajar de la mano de los gobiernos federal y estatal para gestionar recursos necesarios que mejoren los servicios de agua potable, alumbrado público, recoja de basura y adquirir un módulo de maquinaria, entre otras acciones.
Asistieron en representación de los poderes Legislativo y Judicial, la diputada Marina Sánchez Rodríguez y el magistrado Luis Lanz Gutiérrez de Velasco; el diputado federal Pablo Angulo Briceño, el exgobernador Jorge Salomón Azar García y el presidente municipal de Candelaria, Salvador Farías González.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4