Programa Consolidación de Escuelas

251017_01

CAMPECHE VA A LA VANGUARDIA EN REVOLUCIÓN EDUCATIVA: NUÑO MAYER
 
    • Pone en marcha programa de Consolidación de Escuelas y Transporte Escolar Gratuito, único en todo el país
 
 San Francisco de Campeche, Camp., a 25 de octubre de 2017
 
“Campeche está a la vanguardia del cambio y la revolución educativa en México”, afirmó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, al poner en marcha con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas el Programa de Consolidación de Escuelas que destina este año para el mejoramiento de la infraestructura de planteles rurales un total de 65 millones de pesos, así como dar el banderazo de inicio al de Transporte Escolar Gratuito “Aprender en Grande”, que en su primera etapa beneficia a dos mil 400 alumnos de 132 localidades.
 
Ante cerca de tres mil personas, entre alumnos y maestros de diversos niveles educativos, Nuño Mayer reconoció que el estado va a la cabeza en la aplicación de las políticas del nuevo modelo educativo porque el mandatario estatal ha entendido que la única manera de poder salir adelante es con la preparación académica. “Es un gobernador que está convencido que tenemos que seguir con esa revolución educativa que ha emprendido el Presidente de la República”, remarcó.
 
En terrenos de la dársena de San Francisco, el secretario de Educación aseguró que con el programa piloto de transporte escolar Campeche es ejemplo en el país, pues está cambiando la vida de los estudiantes al poder llegar a sus escuelas, y representa importantes ahorros para los padres y madres de familia.
 
“Todas las políticas del nuevo modelo educativo están presentes en Campeche y es un ejemplo de lo que queremos lograr por México, con una educación de calidad”, precisó.
 
Nuño Mayer, sostuvo que hay la plena convicción que la educación es la mayor fuerza transformadora que puede tener México y Campeche, por eso el presidente Enrique Peña Nieto inició una verdadera revolución educativa para cambiar al país y convertirlo en una gran potencia del siglo XXI.
 
Por su parte, al Gobernador del Estado enfatizó que con el respaldo del presidente Peña Nieto, se ha hecho realidad la gran aspiración en Campeche de dotar con mejor infraestructura y herramientas educativas a los niños y jóvenes.
 
“Un compromiso del Presidente de México es que los campechanos tengamos más y mejores oportunidades; se los he dicho siempre: El principal amigo y aliado de los campechanos en educación y todos los rubros es el presidente Enrique Peña Nieto”, subrayó.
 
Asimismo, externó su reconocimiento a Nuño Mayer porque es un mexicano comprometido que ha sabido entender y aplicar la reforma educativa, la más importante de los tiempos actuales, para generar mejores horizontes a los mexicanos. 
 
Moreno Cárdenas, puntualizó que con recursos cien por ciento federales, dio inicio la primera etapa de 100 autobuses del programa de Transporte Escolar Gratuito, al tiempo que señaló que en el tema de consolidación de escuelas, Campeche ha sido pionero para impulsar conjuntamente con la Secretaría de Educación Pública un programa sin precedentes de modernización de la infraestructura, el cual conllevará al término de 2017, que el 72 por ciento de los planteles en el estado hayan tenido alguna obra de remodelación, construcción o rehabilitación. 
 
Remarcó que con el apoyo contundente del gobierno federal, entre el mes de noviembre y el próximo año se impulsará un programa conjunto con Google for Education, para entregar 20 mil computadoras a jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior. 
 
En su intervención, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, remarcó que Campeche es el único estado del país que ha abierto un programa de consolidación de escuelas y puesto en operación el servicio de transporte escolar gratuito para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.
 
Dijo que en esta primera etapa, con los autobuses escolares se benefician dos mil 400 alumnos de 132 localidades que son trasladados a 49 escuelas ubicadas en 27 localidades rurales, con lo que se impacta al 12.5 por ciento de los centros educativos comunitarios Conafe y al cinco por ciento de toda la matrícula del nivel medio superior en el estado.
 
Añadió que de los mil 454 estudiantes de bachillerato favorecidos en total con el programa, el cinco por ciento había dejado de estudiar porque no tenía cómo llegar a sus instituciones, pero ahora ha retornado a las aulas. 
 
Explicó que el programa opera actualmente 35 rutas con 40 camiones seguros, cómodos, que cubren todas las especificaciones que el Instituto Estatal del Transporte ha establecido y cuentan con seguro para pasajeros.
 
Respecto al programa de Consolidación de Escuelas, indicó que se destinan 65 millones de pesos este año para adecuar las instituciones receptoras, mismas que tienen el 100 por ciento de maestros y directores por grupo; el 60 por ciento cuenta con subdirector de gestión académica y el 10 por ciento tiene asignado maestro de Inglés.
 
Igualmente, destacó que el total de estudiantes de Primaria beneficiados, 188, y el 30 por ciento de Secundaria, reciben el servicio de alimentación a través del programa de Escuelas de Tiempo Completo, del DIF estatal y de la CDI. 
 
Antes, el señor Ulises Perales Palma, padre de familia y la alumna del quinto semestre del Cecytec del municipio de Champotón, Dorcas Lorenzo Miguel, agradecieron al gobernador el respaldo constante que ha dado a los jóvenes y a la educación, ya que si no fuera por los autobuses gratuitos muchos estudiantes se quedarían sin alcanzar sus metas.
 
En el evento estuvieron presentes, el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González; los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente; el jefe de la Oficina del Gobernador, Claudio Cetina Gómez; el alcalde de Campeche, Edgar Hernández Hernández y el delegado de la SEP, Rafael Alcalá Ortiz, entre otras autoridades.

Academia de policía

281017_01

TENEMOS EL CHIP DE SEGUIR SIENDO EL ESTADO MÁS SEGURO: CLAUDIO CETINA
 
San Francisco de Campeche, Camp., a 28 de octubre de 2017
 
Claudio Cetina Gómez, jefe de la Oficina del Gobernador, aseguró que desde el Instituto Superior de Estudios en Seguridad Pública se han fortalecido las estrategias de capacitación profesional de las mujeres y los hombres que tienen el chip de seguir haciendo de Campeche el lugar más seguro del país.
 
Comentó que desde la Oficina del Gobernador se trabaja para darle seguimiento al compromiso que hizo Alejandro Moreno de profesionalizar a los policías para que Campeche siga siendo un estado seguro. 
 
En recorrido por las instalaciones de la academia de policía, ratificó el compromiso de la actual administración estatal por garantizar la tranquilidad de las familias campechanas. 
 
“La seguridad es uno de los temas principales en la agenda del gobernador, pues el ambiente de paz y armonía representa una de las mayores fortalezas del pueblo campechano y también es un activo para atraer turismo e inversiones”, apuntó durante la charla que sostuvo con el agente e instructor Virgilio Santos González. 
 
Claudio Cetina, expresó su reconocimiento a Santos González por trabajar de forma comprometida en la formación profesional de los nuevos policías. “Nos estamos preparando mejor para seguir siendo ejemplo. Eso es cambiar el chip”, agregó. 
 
El instructor comentó que actualmente están en proceso de formación 68 cadetes, y explicó que el curso policial tiene como base la disciplina, la decisión y el valor, e incluye aspectos teóricos y prácticos, así como evaluaciones físicas, psicológicas y médicas. 
 
“Gente como tú le añade valor al Equipo Campeche que le está cambiando el chip al estado, ya que con tu trabajo pronto tendremos a más elementos cuidando a los campechanos”,  dijo finalmente Claudio Cetina.

Inauguración restaurante “Casa Regia”

091117_03

En representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el jefe de su oficina, Claudio Cetina Gómez, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Berzunza Espínola y del empresario Carlos Dorantes, cortó el listón inaugural del restaurante “Casa Regia”, que con su apertura genera alrededor de 30 empleos directos.

Inauguración Congreso y Exposición Internacional

081117_01

REFORMA ENERGÉTICA, DETERMINANTE PARA CAMBIAR EL DESTINO DE MÉXICO Y CAMPECHE: GOBERNADOR AMC
 
    • En 2018 habrá mayor inversión de recursos para modernizar puertos de Carmen y Seybaplaya
         
Miércoles 08 de noviembre de 2017
 
CIUDAD DEL CARMEN.- “La reforma energética fue un paso determinante que se dio para cambiar el destino no sólo de México, sino también de Campeche y Carmen”, aseveró el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al inaugurar el Tercer Congreso y Exposición Internacional de Medición de Flujo y Calidad de los Hidrocarburos 2017, que reúne a más de 400 participantes y 33 empresas de diversos países, entre ellos Estados Unidos, Argentina, México, Brasil, Alemania y Costa Rica.
 
En el Casino del Mar, ante expositores, panelistas, catedráticos y estudiantes, Moreno Cárdenas argumentó que 2018 será un año importante para impulsar el crecimiento en la entidad, pues se invertirán recursos como nunca antes en la modernización de los puertos de Carmen y Seybaplaya, lo que permitirá generar mayores oportunidades de empleo.
 
“Campeche y Carmen son el estado y el municipio petrolero de México, y le han aportado mucho al país por más de cuatro décadas”, precisó el mandatario estatal al reafirmar su compromiso de seguir trabajando coordinadamente con Petróleos Mexicanos, pues ha sido un aliado fundamental para el desarrollo de la entidad.
 
Agregó que de frente a los retos, es necesario estar muy cerca de las actividades que se impulsan en el marco de la reforma energética que promovió el presidente Enrique Peña Nieto, para dar pasos importantes en la construcción de un mejor destino.
 
Sostuvo que debido a la implementación de la reforma energética, hoy México es pilar fundamental en el crecimiento y desarrollo del sector en el mundo.
 
Recalcó que tras la crisis petrolera de 2015 y 2016, Campeche ha trabajado mucho promoviendo el desarrollo de otras vocaciones como el turismo y el sector agropecuario, pero igualmente mantiene vivo el de los hidrocarburos. 
 
“Carmen y Campeche son lugares que  le han aportado mucho al sector energético, aquí hay años de experiencia, hay empresas  de talla y calidad internacional y se trabaja para modernizarse, tener las mejores herramientas y dar los mejores servicios a empresas del rubro”, enfatizó.
 
Por su parte, el director general de Pemex Exploración y Producción, Javier Hinojosa Puebla, comentó que la implementación de la reforma energética ha permitido que en este último año existan más operadores petroleros y nuevos socios para Petróleos Mexicanos, “todos con la finalidad de generar mayor valor y eficiencia en la cadena productiva de los hidrocarburos, en beneficio del país”.
 
 
 
 
Dijo que hoy cobra importante relevancia la cuantificación correcta de los hidrocarburos, particularmente en los puntos de transferencia y custodia, donde los valores obtenidos de los sistemas de medición deben de brindar certeza a los clientes, al productor, al estado, a los operadores, a los órganos reguladores y fiscalizadores en el control y cumplimiento de todos los requisitos normativos.
 
En tanto, el director general adjunto de Administración del Sector de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Rodrigo Hernández Ordoñez, en representación del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, puntualizó que en la dependencia siempre estarán atentos a escuchar todas las ideas para mejorar en las siguientes etapas de la reforma energética.
 
Mientras,  el representante del titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Daniel Mena Velázquez, resaltó que es importante medir los hidrocarburos para poder controlar los procesos operativos y tener una correcta administración de los yacimientos y de las reservas del país.
 
“Medir bien ayuda a tener un mejor control sobre los consumos internos; medir bien permite administrar el impacto en el medio ambiente y avanzar en la transparencia y la rendición de cuentas”, indicó.
 
Posteriormente, el mandatario estatal y el director general de Pemex Exploración y Producción, en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Carmen XXI”, cortaron el listón inaugural de la exposición industrial integrada por 66 stands, donde 33 empresas muestran innovaciones científicas y productos importados por fabricantes y proveedores, así como diversos equipos de alta tecnología y última generación. 
 
El Congreso de Medición de Flujo y Calidad de los Hidrocarburos permitirá el intercambio técnico entre expertos, la exposición de casos de éxito en cuanto a usos de tecnología, herramientas y metodología para una adecuada administración del recurso y el acercamiento entre fabricantes, distribuidores y proveedores de servicio en el ramo energético.
 
Durante el encuentro, que concluirá el viernes 10 de noviembre, se llevarán a cabo 21 sesiones de trabajo, dos conferencias magistrales impartidas por Roger A. Burnison y Juan Carlos Zepeda Molina, así como un foro de discusión sobre el marco regulatorio de medición relacionado con la industria petrolera nacional, entre otras actividades.
 
En la ceremonia inaugural estuvieron presentes, el secretario de Desarrollo Energético y Sustentable del Estado de Campeche, Eduardo del Carmen Reyes Sánchez; el subdirector de Coordinación Operativa y Comercial de Pemex Exploración y Producción, Lauro Jesús González, González, y el director de Flujo y Volumen del Centro Nacional de Metrología, José Martín Calvo.

Visita La Arrocera

111117_01

CON MÁS ESPACIOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS, LE ESTAMOS CAMBIANDO EL CHIP A CAMPECHE: CLAUDIO CETINA
 
San Francisco de Campeche, Camp., a 11 de noviembre de 2017
 
Claudio Cetina Gómez, jefe de la Oficina del Gobernador, visitó el Centro de Formación y Producción de Artes Visuales “La Arrocera”, donde constató el trabajo de jóvenes talentos campechanos, quienes a través del aprendizaje de diversas disciplinas artísticas, están cambiando el chip a Campeche.
 
En plática que sostuvo con Alan Rodríguez Soberanis, joven estudiante del taller de grabado, Claudio Cetina dijo que desde la oficina del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas se le da seguimiento al cumplimiento de sus compromisos, como la profesionalización de jóvenes que a través del arte y la cultura están promocionando a Campeche.
 
Señaló que con una mayor participación del gobierno y de los jóvenes, se están aprovechando las mejores herramientas para que en todo el mundo voltee a ver a Campeche, “porque aquí se están haciendo las cosas bien”.
 
“El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas está convencido de crear más espacios donde los jóvenes puedan participar y expresar su talento, pues es una forma de impulsar la cultura y cambiarle el chip a Campeche”, enfatizó.
 
En su oportunidad, Alan expresó que en “La Arrocera” se imparten diferentes disciplinas artísticas, entre ellas dibujo, fotografía, escultura, grabado, pintura y artes visuales multimedia.
 
Además, explicó que el proceso de elaboración de un grabado se puede hacer sobre linóleo o madera, y va desde el diseño hasta la impresión. Finalmente, mostró un trabajo que realizó con el tema “Cambiemos el chip de Campeche”.
 
Claudio Cetina, destacó que este centro se ha convertido en un espacio para los jóvenes que quieren emprender y ser creadores, artistas, maestros y promotores culturales.