Encendido del árbol navideño

021217_02

GOBERNADOR AMC Y ESPOSA, ENCIENDEN EL ÁRBOL NAVIDEÑO 
 
 
San Francisco de Campeche, Camp., a 02 de diciembre de 2017
 
Ante miles de campechanos, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y su esposa Christelle Castañón de Moreno, encendieron el Árbol Navideño que con motivo de las fiestas decembrinas permanecerá en la Plaza de la República hasta el próximo seis de enero.
 
En breve mensaje, Moreno Cárdenas, a nombre de su familia y del Gobierno del Estado, deseó a los campechanos feliz Navidad y dijo que el 2018 será muy buen año para el estado. 
 
“Hay que seguir conviviendo en familia, hay que estar más unidos que nunca, pues siempre el pueblo campechano ha sido de paz, armonía y tranquilidad”, enfatizó.
 
El Gobernador y su esposa disfrutaron, junto a los miles de asistentes, del espectáculo “Una Navidad en Grande”, donde se presentó el show infantil “Cartas a Santa”.
 
El encendido del Árbol Navideño estuvo acompañado por juegos pirotécnicos y música de la temporada. Posteriormente dio inicio el concierto del grupo Reik, que interpretó sus canciones más exitosas.  
 
Acompañaron al mandatario, su jefe de oficina, Claudio Cetina Gómez; el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jorge Chanona Echeverría, y el jefe de la Unidad de Comunicación Social, Walter Olivera Valladares.

Presentación cruceros Victory

041217_04

CAMPECHE DENTRO DE LA RUTA THE GRAND MAYAN EXPERIENCE
 
    • Gobernador AMC da a conocer detalles del crucero que dejará una derrama económica de 35 mdp
 
San Francisco de Campeche, Camp., a 04 de diciembre de 2017
 
El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas encabezó la presentación de la línea de cruceros Victory que el próximo año iniciará operaciones en el estado con la primera temporada de la ruta The Grand Mayan Experience, dejando una derrama económica para la entidad de 35 millones de pesos.
 
La ruta partirá de la ciudad de Miami, Florida e incluirá un recorrido por la Habana Cuba; Puerto Morelos y Holbox, Quintana Roo; San Felipe y Progreso, Yucatán, y tendrá como puerto final Seybaplaya para el desembarco y salida de nuevo del crucero hacia su lugar de origen.
 
Las operaciones iniciarán el tres de noviembre del 2018 y concluirá el 2 de mayo de 2019; registrará 22 arribos con 202 pasajeros y 87 tripulantes, y garantizará la ocupación de 400 habitaciones de hotel por semana.
 
Durante el evento al que asistieron representantes de cámaras empresariales y estudiantes de turismo, Moreno Cárdenas dijo que tras una gestión de más de ocho meses se logró consolidar a Campeche como el estado idóneo para formar parte del recorrido y ser el principal punto para el arribo de pasajeros, al convertirse la ciudad capital en Home Port y permitir que los viajeros pernocten dos noches y tres días aquí. 
 
“Cuando uno se pone las metas por delante las podemos lograr y las podemos cumplir. Para mi gobierno no hay límites para alcanzar los grandes retos y grandes desafíos que tiene Campeche”, anotó.
 
Acompañado del director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, el mandatario estatal señaló que junto con la naviera, se ha logrado construir un proyecto fundamental que dejará de lado el mito de que en la entidad no arriban los cruceros de manera formal, pues a través del convenio que tienen con la empresa experta en el tema, el proyecto será una realidad en el estado.
 
En el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, Moreno Cárdenas añadió que la empresa Victory contribuirá a poner a Campeche en el centro del desarrollo turístico en la región, pues al convertirse en Home Port, será el origen y punto de desembarque de los tripulantes que pasarán un par de días conociendo los principales sitios y costumbres del estado. 
 
“Eso permitirá también seguir gestionando y consolidando vuelos, pues una vez que conocen el producto, ya no sólo vendrán en cruceros sino vía aérea; esto permitirá integrarnos a un desarrollo regional peninsular y dejará claro que Campeche es un estado con riqueza cultural, natural, gastronómica y de seguridad, fundamentales para ser un destino turístico”, culminó.
 
El presidente de Victory Cruise Lines, Bruce Nieremberg, comentó que es el primer crucero en tocar tres puertos importantes en los distintos estados que forman la Península de Yucatán, por lo que su enfoque no es tanto con la zona tradicional turística, sino cultural.
 
Nieremberg, apuntó que además Campeche se convertirá en punto de origen, pues quienes viajen desde Miami a la ciudad capital podrán tomar la ruta completa saliendo del puerto de Seybaplaya.
 
La explicación de motivos estuvo a cargo del secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, quien mencionó que el barco actualmente hace un recorrido por ciudades importantes de Estados Unidos y Canadá, donde visita Toronto, Chicago, Montreal, Cleveland y las Cataratas del Niagara.
 
Detalló que con esto se cumple una recomendación más del mandatario estatal, de hacer realidad que Campeche sea un destino para recibir cruceros, pues en el 2018 durante siete meses se tendrán, de manera ininterrumpida, 22 arribos con 202 pasajeros y 87 tripulantes.
 
Mencionó que a partir de ahora y los meses restantes se concentrarán en comercializar la ruta a través de una campaña de promoción en las principales ciudades de Estados Unidos y Canadá, ya que el público que mayormente hace uso de dicho destino son personas jubiladas con alto poder adquisitivo, por lo que se estima que dejarán una derrama económica de 35 millones de pesos en la entidad.
 
Victory Cruise Lines es una empresa originaria de Miami, Florida que opera cruceros en la región de los grandes lagos en EEUU, y ofrece un servicio de lujo a pasajeros de la tercera edad.

Feria "¡Vas! A Mover a México"

210917_03

GOBERNADOR AMC INAUGURA FERIA "¡VAS! A MOVER A MÉXICO"

• Pide a jóvenes conocer y aprovechar beneficios de programas gubernamentales

San Francisco de Campeche, Camp., a 21 de septiembre de 2017

Con la participación de 100 dependencias federales y estatales, y la asistencia de más de tres mil jóvenes de 50 escuelas de nivel secundaria y medio superior de los municipios de Carmen, Campeche, Champotón y Palizada, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas inauguró la feria "¡Vas! A Mover a México" y la gira "Es tu vida, es tu futuro, hazlo seguro".

En compañía del director general de Planeación y Seguimiento de Prospera, Jaime Gutiérrez Casas, en representación de la coordinadora nacional del organismo, Paula Hernández Olmo, el mandatario estatal primero cortó el listón inaugural y recorrió los stands.

Minutos después, en un mensaje, pidió a los jóvenes conocer y aprovechar los beneficios que ofrecen los diversos programas de gobierno, pues han sido fortalecidos con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto para que se preparen mejor y tengan mayores oportunidades de éxito en la vida.

Ante el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Christian Castro Bello; del titular de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Jorge Chanona Echeverría, y del presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso local, Ramón Méndez Lanz, destacó que la feria "¡Vas! A Mover a México", acerca información del trabajo en equipo que llevan a cabo las diferentes dependencias gubernamentales para que a través de los programas y acciones se forme a una juventud más fuerte y dinámica.

En las instalaciones de la unidad deportiva "20 de Noviembre", puntualizó que en los próximos meses se entregarán más becas y equipos de cómputo, como resultado de las gestiones sin precedentes que se han hecho ante el gobierno federal.

"Campeche necesita de ustedes; demanda de su juventud, de su trabajo cotidiano, por ello participen y presuman el estado, su turismo, su riqueza cultural, pero también presuman de qué somos capaces de hacer los campechanos cuando trabajamos juntos y en equipo" destacó.

Asimismo, los exhortó a poner el mayor de sus esfuerzos en las responsabilidades que tienen y prepararse para que contribuyan a la construcción de un mejor estado. "El éxito está en ustedes, hay que prepararse todos los días y sentirse orgullosos de sus padres, porque gracias al trabajo de ellos, ustedes estudian y tienen mejores oportunidades, manifestó.

Por su parte, Gutiérrez Casas, quien agradeció a los campechanos su solidaridad con los afectados del sismo, explicó que este año Prospera cumple 20 años de haberse implementado y fue en el mes de septiembre de 1997 cuando nació con el nombre de Progresa, después fue Oportunidades y ahora es Prospera.

Dijo que muchos padres de familia han sido favorecidos por este programa para que pudieran costear el estudio de sus hijos, y ahora, con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto se implementó el programa de becas universitarias, el cual ha instruido que el número de jóvenes beneficiados aumente para que ninguno se quede sin estudiar la carrera profesional.

En el tema del embarazo de los adolescentes, enfatizó que hay que combatirlo, porque el país necesita a jóvenes que se sigan preparando con ímpetu y entusiasmo.

Sergio Ricardo Leal Gómez, secretario técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo), manifestó que es tiempo de que los jóvenes se atrevan a buscar un mejor destino y vencer el miedo con voluntad y espíritu de cambio, sin claudicar.

Al finalizar su intervención, precisó que los niños, las niñas y los adolescentes son el rostro dinámico de una nación y representan el activo más importante y la esperanza de un mejor destino para Campeche y México, de ahí la importancia que la sociedad y el gobierno conjunten esfuerzos y enfrenten los desafíos que pongan en riesgo su bienestar, su salud y su calidad de vida.

Entre los funcionarios que asistieron, estuvo el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, y el director general del Instituto del Deporte de Campeche, Jorge Carlos Hurtado Montero.

Inauguración Museo Subacuático

061217_01

GOBERNADOR AMC INAUGURA MUSEO DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA, ÚNICO EN AMÉRICA
 
San Francisco de Campeche, Camp., a 06 de diciembre de 2017
 
Tras hacer un reconocimiento al respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas inauguró esta tarde el Museo de Arqueología Subacuática, el primero en su tipo en toda América, integrado por seis salas que exhiben 426 piezas recuperadas durante más de 30 años de las profundidades del Golfo de México, el mar Caribe y partes sumergidas de la Península, y que con el uso de las nuevas tecnologías se convierte en un novedoso espacio museográfico temático y referente obligado para el turismo nacional e internacional.
 
En el marco de la inauguración, el titular del Ejecutivo anunció la construcción de un teleférico para el próximo año que tendría una longitud de 550 metros lineales, saldría del monumento a Benito Juárez y se trasladaría al muelle de los pescadores de la colonia “Camino Real”, donde retornaría. El proyecto incluye un parque lineal para unir al monumento con el museo subacuático.
 
“Campeche está dando de qué hablar a nivel nacional. Este es un logro importante, pues es un proyecto que nos coloca como pioneros, a la vanguardia y en el centro del panorama nacional y mundial, pero también nos permite dar pasos importantes para consolidarnos no sólo como una entidad de paz, armonía y tranquilidad, sino como una potencia turística de México”, enfatizó.
 
Reconoció que el gobierno federal ha apostado mucho al turismo y a la cultura, y respaldado a entidades como Campeche para que aprovechen su riqueza natural, arqueológica y cultural. “Quiero reconocer todo el apoyo que ha otorgado el presidente Enrique Peña Nieto, porque el trabajo en equipo nos ha permitido consolidar proyectos que nos están ayudando a fortalecer otras vocaciones”, aseveró.
 
Indicó que México ha pasado de ser el país 26 más visitado en el mundo, a ser la octava potencia, lo que demuestra que se están dando pasos importantes en la materia, lo cual conlleva a asumir un compromiso serio y contundente que contribuya a mejorar el bienestar de vida de las familias.
 
Por su parte, el coordinador nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Enrique Ortiz Lanz, comentó que este proyecto cultural enriquece la vida de la ciudad, pues fue el primer proyecto arqueológico nacional que comenzó en Campeche y que hoy el Gobierno de China lo nombró como el más importante del mundo, este año. 
 
Antes, el director del Centro INAH Campeche, Antonio Benavides Castillo, añadió que el museo, que estará abierto de martes a domingo en horario de 8.00 a 17.00 horas, da cuenta no sólo de la historia prehispánica, sino de la formación de las poblaciones que existieron hace miles de años y de los espacios geológicos.
 
En la ceremonia, estuvieron presentes el titular del Poder Legislativo, Ramón Méndez Lanz; el alcalde Edgar Hernández Hernández; la arqueóloga submarina, María del Pilar Luna Erreguerena; la directora de Museos del Centro INAH Campeche, Claudia Elena Escalante Díaz; los secretarios de Cultura, Delio Carrillo Pérez; de Turismo, Jorge Manos Esparragoza y de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo, y el presidente del Patronato de la Ciudad, Joaquín Sánchez Gómez, entre otros funcionarios. 
 
 
 
 
 
SEIS SALAS DEL MUSEO SUBACUÁTICO, UN RECORRIDO DESDE LA PREHISTORIA HASTA EL SIGLO XX
 
El museo, cuya sede es el reducto San José el Alto, invita a hacer un recorrido por la prehistoria -algunos de los vestigios hallados tienen más de mil 800 años de antigüedad- hasta el siglo XX, y cuenta con cédulas en Braille, videos traducidos en lengua de señas mexicano y reproducciones de piezas, rampas de acceso, entre otros elementos, que facilitan la visita de personas con discapacidad visual, auditiva y motriz. Por estas condiciones estructurales, este espacio fue distinguido como ejemplo de buenas prácticas en materia de protección, conservación y difusión del Patrimonio Cultural Subacuático.
 
Dentro de las 426 piezas que se exhiben, entre prehispánicas y coloniales, se incluye una colección de esmeraldas, descubierta recientemente en un naufragio ubicado en el arrecife Alacranes, considerado el más importante  en su tipo fuera de Colombia.
 
La primera de las seis salas museográficas, es una introducción a los contextos que comprende la arqueología subacuática como son ríos, lagos, lagunas, manantiales, cenotes y cuevas inundadas. 
 
La segunda sala, una de las más atractivas, hace referencia a los restos de la megafauna descubierta en cuevas inundadas de la Península de Yucatán, y muestra el esqueleto casi completo de “Naia”, una adolescente que de forma accidental debió caer en la cueva, conocida como “Hoyo Negro”, hace más de 12 mil años, que se presume es la habitante  de América, más antigua, hallada hasta el momento. 
 
Dedicada a la época prehispánica, la tercera sala exhibe vestigios que fueron depositados por los mayas dentro de los cenotes y brinda la oportunidad, con el uso de los interactivos hápticos, conocer el modo en que fueron recuperados. En la sección 4 se ambienta la forma en que yacen piezas del siglo XVI, en el lecho marino y se exhiben algunas que son emblema para los campechanos, como el cañón denominado “media culebrina”, el más antiguo en su tipo localizado en el hemisferio occidental, y la caña de timón o del “perro galgo”, encontrado a finales del siglo XIX en un afluente del río Palizada.
 
La sala 5 reúne el devenir de los siglos XVII y XVIII, mostrando parte del rico cargamento de joyas, principalmente esmeraldas, con que iba cargada una embarcación que naufragó en el arrecife “Alacranes”. Debido a la importancia de esta colección que incluye 210 piezas de diversos tamaños, entre cruces, anillos, adornos para el manto de la virgen, una decena de mondadientes, cuentas de rosario, medallas, escapularios, la mayoría elaboradas en oro, son resguardadas en vitrinas de alta tecnología y 24 cámaras de vigilancia.
 
La última sala, muestra la historia de otros naufragios ocurridos en los siglos XIX y XX. En esta novedosa oferta museística que hoy abre sus puertas al público, la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del IINAH y el Gobierno del Estado invirtieron cerca de 20 millones de pesos.

Gira Calkiní

211017_01

Claudio Cetina Gómez, jefe de la Oficina del Gobernador, en reciente gira de trabajo por la región norte del estado, escuchó planteamientos de vecinos del municipio de Calkiní y aseguró que serán atendidos de forma inmediata, pues en las dependencias de gobierno se está cambiado el chip para dar resultados a la gente.