Firma convenio CNDH-Red México

101117_01

Walter Olivera Valladares, jefe de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado, atestiguó la firma del convenio que realizaron la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, a fin de reforzar las acciones de difusión sobre el respeto, protección y promoción de los derechos humanos en el país, y de manera específica del mecanismo de protección para periodistas. Igualmente, Walter Olivera estuvo presente en la conferencia magistral “La importancia de los medios públicos en la promoción de los Derechos Humanos”, que dictó el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, durante el segundo y último día de actividades de la Asamblea General Ordinaria de la Red México.

Firma convenio hermanamiento

111117_02

FIRMA GOBERNADOR AMC CONVENIO DE HERMANAMIENTO ENTRE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE Y CARTAGENA DE INDIAS 
 
 Sábado 11 de noviembre de 2017
 
 
CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas; el alcalde de Campeche, Edgar Hernández Hernández y el alcalde mayor de Cartagena, Johnny Ordosgoitia, firmaron un convenio de hermanamiento entre las ciudades de San Francisco de Campeche y Cartagena de Indias para fortalecer los lazos de amistad e intercambio económico, comercial, turístico, educativo y cultural.
 
En el marco de la celebración del 206 aniversario de Independencia de ese distrito colombiano, Moreno Cárdenas inicio una gira de trabajo por esa localidad sudamericana con miras a establecer nuevos mecanismos de cooperación.
 
Tras la firma del convenio de hermanamiento, el mandatario estatal destacó que Campeche y Colombia tienen grandes coincidencias, pues además de ser pueblos que saben disfrutar de sus tradiciones, poseen historia y cultura que fortalecen su identidad ante el mundo.
 
“En Campeche también la gente sale a disfrutar, a dar a conocer su cultura y sus tradiciones; ahora tenemos esta oportunidad de hermanar a ambas ciudades lo cual nos dará más oportunidades de construir un buen destino de desarrollo, crecimiento y éxito”, señaló.
 
El mandatario campechano, enfatizó que el acuerdo de hermanamiento contribuirá a fortalecer los lazos de amistad y de cooperación en los sectores económico, turístico, educativo y cultural; promover intercambios, implementar  proyectos y establecer misiones empresariales y comerciales.
 
Asimismo, hizo énfasis en la buena relación que existe entre México y Colombia, lo cual se refleja en las más de 30 reuniones de trabajo que han sostenido los presidentes Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos. 
 
Por otra parte, en sesión solemne, Moreno Cárdenas y Hernández Hernández, recibieron un reconocimiento del Concejo Distrital de Cartagena.
 
En la comitiva que acompaña al Gobernador de Campeche se encuentran los secretarios de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, y de Cultura, Delio Carrillo Pérez. 

Transporte escolar gratuito

181117_01

CON EL TRANSPORTE ESCOLAR GRATUITO LE ESTAMOS CAMBIANDO EL CHIP A CAMPECHE
 
San Francisco de Campeche, Camp., a 18  de noviembre de 2017
 
Claudio Cetina Gómez, jefe de la Oficina del Gobernador, dijo que “queremos apoyar a los jóvenes que tienen el chip de aprender en grande para que puedan alcanzar sus metas”, al conversar con Cecilia Serena, estudiante del centro EMSaD 18-Chiná del Colegio de Bachilleres del Estado Campeche (Cobacam).
 
Enfatizó que desde la Oficina del Gobernador, se está dando seguimiento a los compromisos que realizó el gobernador Alejandro Moreno en materia de educación, como la entrega de unidades de transporte escolar gratuito para que estudiantes de las comunidades puedan viajar sin costo alguno y así apoyar a las familias campechanas. 
 
“El gobernador siempre ha dicho que el apoyo a las familias campechanas y a los jóvenes, es prioridad. En esta administración estamos comprometidos con los chavos como tú que tienen el chip de prepararse para salir adelante”, expuso ante la joven estudiante, quien viaja todos los días desde la localidad de Mucuychakán, con el propósito de concluir su preparatoria y cumplir su sueño de ser psicóloga. 
 
Antes, su hermano y ella, tenían que trasladarse pagando transporte o ver de qué manera llegar a su escuela, ahora, sus papás pueden utilizar ese dinero en los gastos de la casa.
 
“Tenemos el chip de cumplirle a los ciudadanos y trabajamos para que la única preocupación de los jóvenes sea sacar diez en la escuela”, comentó Claudio Cetina.
 
Señaló que el compromiso se está cumpliendo a través del programa “Aprender en Grande”, ya que el programa de Transporte Escolar Gratuito tiene 35 rutas y más de 45 unidades nuevas, con la mejor tecnología y comodidad, para brindar este servicio a estudiantes como Cecilia.

Reunión presidente CNDH

141117_01

En pasada reunión de trabajo con el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas hizo un reconocimiento a la labor que realiza el organismo en la conformación de una sociedad más justa y democrática, y acordó, con el ombudsman mexicano y el presidente de la Comisión Estatal, Juan Antonio Renedo Dorantes, presente también en el encuentro, impulsar acciones de colaboración que contribuyan a garantizar la protección y el respeto de los derechos de los ciudadanos.

Informe CODHECAM

301117_01

CAMPECHE GARANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS: SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO 
 
 San Francisco de Campeche, Camp., a 30 de noviembre de 2017
 
“Campeche es una entidad garante de los derechos fundamentales”, afirmó el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, durante el informe de actividades 2016-2017 del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Juan Antonio Renedo Dorantes.
 
En el evento, donde estuvo presente el Oficial Mayor de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Manuel Martínez Beltrán, Aysa González, quien asistió en representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, recalcó que además de ser la entidad más segura del país, Campeche ocupa el primer lugar nacional en el índice de evaluación del sistema jurídico efectivo, confiable y funcional, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
 
Dijo que la sociedad y el gobierno local tienen una profunda vocación humanista que confirma su pleno apego a los derechos humanos, “no como una concesión pública, sino como una consagración plena de su valor y de su fuerza en la vida cotidiana”.
 
En su mensaje, manifestó que la tarea es fortalecer los mecanismos de la Codhecam, pues “no es más humanista la sociedad que castiga más violaciones a los derechos fundamentales, sino en la que se presentan menos casos. No es más segura la sociedad que castiga más delitos, sino en la que menos se cometen”, citó.  
 
En el cine-teatro “Joaquín Lanz Paullada”, de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), el secretario general de Gobierno señaló que los derechos humanos son pilares para que la sociedad pueda vivir en paz y armonía.
 
Antes, Renedo Dorantes, quien dio a conocer las principales acciones y logros alcanzados en su primer año de gestión, destacó que la Codhecam atendió a 97 mil 683 personas, a través de 84 mil 61 acciones realizadas.
 
Informó que se emitieron 61 recomendaciones, 44 propuestas de conciliación, 57 planteamientos durante el procedimiento de investigación, 69 más por falta de materia, 42 por falta de interés, 43 por desistimiento, 41 por incompetencia, 22 se encuentran sin resolver y uno fue desechado por improcedente.
 
En la lectura de su informe, el ombudsman campechano detalló que de igual forma se emitieron 50 medidas cautelares para evitar riesgos a la integridad física y psicológica de los agraviados, prevenir actos de molestia injustificado y la presencia de niñas, niños, y adolescentes en espectáculos de naturaleza violenta. 
                                                                                             
Asistieron al informe, entre otras autoridades, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente; la coordinadora de asesores de la UAC, Patricia Bello Cárdenas; el coordinador de la Oficina Regional de la CNDH, Omar Arturo Pacho y Sánchez, y el delegado de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Chávez Pérez.