- Detalles
-
Creado: Viernes, 21 Febrero 2020 13:36
-
Última actualización: Miércoles, 04 Marzo 2020 14:32
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social
GOBERNADOR CMAG DA INICIO A CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN JÓVENES POR LOS DERECHOS HUMANOS
Promoverá la tolerancia y el respeto para evitar discriminación, acoso y violencia
San Francisco de Campeche, Camp., a 21 de febrero de 2020
El gobernador Carlos Miguel Aysa González encabezó el lanzamiento de la campaña de concientización "Jóvenes por los Derechos Humanos" que impulsa el gobierno estatal en coordinación con la fundación Youth for Human Rights International, con la meta de promover entre 25 mil alumnos de 279 escuelas secundarias públicas y privadas de todo el estado, el conocimiento y ejercicio pleno de sus garantías individuales, fomentar la tolerancia y prevenir la discriminación, el acoso y la violencia.
Durante la presentación de la cruzada, el mandatario se pronunció por consolidar la cultura de los derechos humanos desde el sector educativo para construir un país más humanista y de armonía social.
Acompañado de la presidenta y fundadora de Youth for Human Rights International, Mary Shuttleworth, y del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, especificó que en materia de derechos humanos es necesario conjuntar voluntades y esfuerzos interinstitucionales y cívicos, para formar una cadena de unión vigorosa y sólida que garantice su estricta y puntual promoción y defensa.
Destacó que esta campaña representa un paso muy importante para la promoción y divulgación de los derechos humanos, pues está orientada al gran objetivo de consolidar la cultura de los derechos esenciales como factor favorecedor de una formación apegada a los principios y valores humanistas.
"Con la consolidación de la cultura de los derechos fundamentales desde el sector educativo, tenemos una de las respuestas sustanciales que las instituciones pueden generar ante las diversas amenazas y riesgos que atentan contra las garantías básicas de las personas; estos son derechos que deben ponderarse para construir ciudadanía y con ello, hacer mejores mexicanos", apuntó.
Mary Shuttleworth reconoció que Campeche es uno de los estados más pacíficos del país y de los primeros que se suma a la campaña, por lo que agradeció al gobernador su interés y disposición para que los jóvenes conozcan cada uno de sus derechos y puedan ejercerlos plenamente en su desarrollo personal y profesional.
Explicó que el proyecto forma parte de una jornada mundial para promover el conocimiento y respeto de los derechos de los niños y jóvenes, por lo que ya ha recorrido 17 veces el planeta, visitado más de 90 países y próximamente estará en la India, Japón, Kenia, Italia y Armenia.
Subrayó que todo infante y joven debe conocer los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para ejercerlos plenamente sin temor a ser discriminados, violentados o acosados.
"Los derechos humanos son universales y significa que es trabajo de todos hacerlos efectivos para tener un mundo más respetable", expuso al ponderar que lo importante no es saber cuánto costará enseñar DDHH, sino lo que cuesta no enseñarlo.
Por su parte, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, puntualizó que aun existen barreras y limitaciones estructurales de orden social y cultural que se deben superar para que la juventud ejerza sus derechos, sin importar su condición o género.
En tanto, el alumno de la Escuela Secundaria General # 3, Instituto Campechano, Jhonatan Magaña Navarrete y Angélica Pérez Hernández, madre de la alumna Karla Garduño Pérez, del mismo colegio, agradecieron a las autoridades el interés que demuestran por la juventud campechana, ya que esta campaña ayudará a conformar una sociedad más sensible, tolerante y respetuosa.
La jornada de concientización contempla la capacitación de 420 trabajadores sociales, tutores y/o psicólogos que tendrán la encomienda de transmitir los conocimientos a otros agentes que se encargarán de replicarlos, con base en un paquete educativo que incluye películas, folletos y audiovisuales, en 279 escuelas secundarias públicas generales, técnicas, telesecundarias y privadas, con la meta de impactar a 25 mil jóvenes de todo el estado.
También asistieron, la directora general del Sistema Estatal DIF, Sonia Castillo Treviño; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Estado, Juan Antonio Renedo Dorantes, y la diputada Karla Toledo Zamora, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado.
- Detalles
-
Creado: Sábado, 22 Febrero 2020 18:15
-
Última actualización: Jueves, 05 Marzo 2020 21:54
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social
GOBERNADOR CMAG CONCRETA ACTOS DE AUTORIDAD EN COMUNIDADES DE CALAKMUL
Entrega obras y acciones por más de 7 mdp en zona fronteriza en controversia con QRoo
Sábado 22 de febrero de 2020
NUEVO VERACRUZ, Calakmul, Campeche-. En comunidades de este municipio, ubicadas en la zona fronteriza en controversia limítrofe con Quintana Roo, el gobernador Carlos Miguel Aysa González concretó actos de autoridad con la entrega de obras de beneficio comunitario, productivo, servicios públicos, de seguridad y salud por un monto de más de siete millones de pesos.
Justo en el corazón de la selva campechana, Aysa González recorrió esta región acompañado de su esposa Victoria Damas de Aysa, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF; de los alcaldes de Calakmul, Hecelchakán, Carmen, Candelaria, Palizada, Champotón, Calkiní y Hopelchén, y miembros de su gabinete, entre ellos los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello.
Ante decenas de habitantes de las localidades de Nuevo Veracruz, Josefa Ortiz de Domínguez, 21 de Mayo, Gustavo Díaz Ordaz e Xpujil, localizadas en la franja de tierra que la vecina entidad pretende despojar a Campeche, recordó que cuando fue diputado local votó a favor de la creación de Calakmul como municipio, por lo que, agregó, su compromiso es respaldar el desarrollo de la región.
"Ratifico mi compromiso con este municipio y garantizo que vienen tiempos mejores para Calakmul; con soluciones efectivas y el esfuerzo conjunto haremos lo que sea necesario para que mejoren las condiciones de vida de la gente", sostuvo al anunciar más acciones de gobierno como el fortalecimiento de los servicios de salud, abasto de agua con la compra de 10 pipas, la entrega de 10 unidades de agua purificada y la construcción de captadores, así como caminos sacosechas, jaqüeyes y estufas ecológicas.
Aysa González arrancó su gira junto con su esposa, alcaldes y secretarios estatales en el ejido Nuevo Veracruz, donde inauguraron el espacio de alimentación, encuentro y desarrollo El Recreo, que brindará atención a 66 personas entre niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores. En la obra el gobierno estatal invirtió 866 mil 714 pesos.
Durante el acto, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF señaló que con la inauguración de este centro se refrenda el compromiso de velar por el cumplimiento del derecho que tienen las personas a la alimentación.
Agregó que con el esfuerzo de coordinación de los tres órdenes de gobierno se fortalece la red de infraestructura que se tiene en todo el estado, para que sea más digna y cómoda para la población, al tiempo que comentó que el DIF seguirá cumpliendo su misión asistencial y concretará mayores acciones de bienestar para la gente que más lo necesita.
Luego, en la comunidad Josefa Ortiz de Domínguez, con una inversión total de dos millones 400 mil 364 pesos, entregó una ambulancia, equipos e instrumental médico, medicamentos, dos patrullas y 33 uniformes para la policía municipal, con lo que se garantiza el oportuno servicio a la salud y de vigilancia a esta localidad y otras 15 cercanas, todas ellas asentadas en la zona fronteriza en controversia con Quintana Roo.
En el ejido 21 de Mayo entregó dos kilómetros de caminos a zonas de producción de maíz, chihua y frijol, construidos con la aportación de los productores y del gobierno estatal por casi 500 mil pesos; en el poblado Gustavo Díaz Ordaz inauguró la construcción de mil metros de calles y visitó la casa de Jazmín Salinas para poner en servicio, de manera simbólica, de siete captadores de agua con una capacidad de almacenamiento de cinco mil litros, cada uno. En las acciones se invirtieron un millón 559 mil 724 pesos.
El gobernador concluyó su gira de trabajo en la cabecera municipal con la entrega, al Hospital Integral de Xpujil, de dos equipos médicos y pólizas para el mantenimiento de un esterilizador, máquina de anestesia, mastógrafo, ultrasonógrafo y Rayos X, y al centro de salud de El Cibalito de 55 instrumentos. En total, el gobierno estatal ejerció en el equipamiento un millón 892 mil 255 pesos.
Por su parte, el alcalde Luis Felipe Mora Hernández afirmó que con el respaldo del gobernador y los ocho presidentes municipales al municipio de Calakmul se está haciendo historia en la defensa del territorio campechano y aseguró que también se está demostrando a los estados circunvecinos que los gobiernos eficientes, como el de Campeche, saben trabajar en equipo y coordinación.
SECRETARIOS INFORMAN DE ACCIONES REALIZADAS Y POR INICIAR EN CALAKMUL
Mientras, el secretario de Desarrollo Social y Humano detalló que durante el 2019 en Calakmul se construyeron 42 captadores de agua mediante una inversión de 3.3 millones de pesos, se realizaron 534 acciones de vivienda con un monto de 19 millones de pesos, y a través de los programas Soluciones, Crece y Aprende se ejercieron 17.4 millones de pesos.
El secretario de Salud, José Luis González Pinzón, anunció que en el Hospital Integral de Calakmul se implementarán programas y jornadas intensivas con médicos especialistas para hacer cirugías programadas, y en la primera semana de marzo iniciarán las valoraciones oftalmológicas para que los pacientes con problemas de cataratas, carnosidad y pterigión sean operados a partir de abril.
De igual manera, dio a conocer que conjuntamente con la beneficencia pública se pondrá en marcha un programa de atención a personas con discapacidad en comunidades indígenas y marginadas, además con la inversión de más de un millón 300 mil pesos se impulsarán los programas de entrega de lentes con armazón, auxiliares auditivos, prótesis dentales y aparatos funcionales, entre otros.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, dijo que el gobernador instruyó que al municipio se le entreguen dos patrullas en lugar de una que le fue solicitada hace 15 días y se dote de dos paquetes de uniformes a los 33 policías municipales.
Informó que el número de elementos de la PEP se incrementó a 22 y que en la región hay presencia de la Guardia Nacional para apoyar en acciones de protección de la biosfera.
Durante su gira, el mandatario se comprometió apoyar a los productores de la comunidad Josefa Ortiz de Domínguez para rehabilitar un kilómetro de camino sacacosecha y construir un kilómetro adicional; con los habitantes de la comunidad Los Ángeles acordó el techado de la cancha de usos múltiples y del ejido Nuevo Icaiché, la construcción de calles y caminos a zonas de producción.
También entregó junto con su esposa, tres sillas de ruedas a los hermanos Miguel Ángel y José Vidal Camacho y para el señor Apolinar Gómez Huerta, de la comunidad Nuevo Veracruz. En ese mismo lugar, instruyó al secretario de Desarrollo Social y Humano instalar nuevos juegos infantiles lo más pronto posible, esto ante la petición de los niños de la comunidad, a quienes les entregó balones y juguetes.
Entre los secretarios de su gabinete que lo acompañaron, estuvo el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos; los secretarios de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo; de Planeación, Tirzo García Sandoval, y de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Ileana Herrera Pérez, al igual que los directores generales de las comisiones de Desarrollo de Suelo y Vivienda, Jorge Radamés Romero Bock, y de Agua Potable y Alcantarillado, Sergio Berzunza Camejo.