Mesa de la Paz - COVID-19

UCS Campeche 2020

PARA FRENAR CONTAGIOS DE COVID-19 ES FUNDAMENTAL LA PARTICIPACIÓN DE PEMEX: GOBERNADOR CMAG

San Francisco de Campeche, Camp., a 17 de abril de 2020

Frente a la emergencia sanitaria que se vive en todo el país para frenar la transmisión del coronavirus, el gobernador Carlos Miguel Aysa González consideró fundamental que Petróleos Mexicanos haya ratificado la voluntad de fortalecer la alianza con Campeche y el compromiso de trabajar conjuntamente, para garantizar la protección y tranquilidad de la población.

En el marco de la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz, donde estuvo presente el gerente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental, Región Marina de Pemex, José Antonio Tovar Iglesias, el mandatario estatal subrayó que es importante que la empresa petrolera se haya sumado a las acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno, pues el propósito es aminorar las afectaciones que la enfermedad podría provocar en los sectores social y económico.

"Pemex siempre ha sido un aliado en el desarrollo del estado y ahora que enfrentamos una situación adversa por la propagación del COVID-19, es necesario que unamos esfuerzos y cerremos filas en bien de la población, ya que debemos estar conscientes que este es un asunto muy serio, como lo demuestran los estragos que la pandemia ha provocado a nivel mundial", apuntó.

Señaló que los organismos públicos y privados, así como la sociedad, no deben esperar a que la situación de salud se complique para comenzar a actuar, al tiempo que comentó que dentro del Comité Estatal de Seguridad en Salud -haciendo a un lado la política y asumiendo en unidad, responsabilidades y compromisos- desde principios de marzo se comenzaron a tomar con anticipación medidas preventivas que gradualmente fueron fortaleciéndose de forma coordinada con las autoridades federales y municipales.

Asimismo, pidió a las empresas que presten servicios no esenciales, detener sus actividades y que la población cumpla las recomendaciones de higiene y de distanciamiento social emitidas, porque aún la emergencia no ha pasado y el riesgo de contagio es latente.

Por su parte, Tovar Iglesias ratificó que el compromiso de Pemex es mantener estrecha coordinación con el gobierno estatal y aplicar todas las medidas preventivas y de control sanitario.

En la reunión, que tuvo como sede la Casa de los Gobernadores y contó con la asistencia de los delegados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Carlos Félix Medina Villegas, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Humberto Cabrales Aguilar, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, informó que ya se autorizó la entrega de seis mil litros de diésel para las pipas que distribuirán agua en el municipio de Calakmul.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, resaltó que los acuerdos tomados con Pemex ayer en la Mesa para la Construcción de la Paz, ayudarán a generar un ambiente de mayor tranquilidad entre la población carmelita y la propia industria petrolera, pues los niveles de preocupación se incrementaron ante los casos de contagio suscitados en altamar.

El titular de la Secretaría de Salud, José Luis González Pinzón, informó sobre el panorama estatal del COVID-19 y remarcó que mantener la comunicación interinstitucional es lo fundamental para frenar la propagación del virus; mientras el representante de la 33ª Zona Militar subrayó que los elementos del ejército seguirán trabajando coordinadamente con las autoridades estatales y municipales en los filtros sanitarios, el reparto de insumos médicos y el reforzamiento de la vigilancia, y el de la Guardia Nacional reportó que en los municipios de Campeche y Carmen aumentó el número de gendarmes y patrullas que están en servicio.

Mesa de la Paz - COVID-19

UCS Campeche 2020

SIN TITUBEOS APLICACIÓN DE MEDIDAS PARA DISMINUIR CONTAGIOS DE CORONAVIRUS

San Francisco de Campeche, Camp., a 20 de abril de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González, autoridades de los tres órdenes de gobierno y funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), determinaron mantener la estrecha coordinación de trabajo y, sin titubeos, aplicar las estrategias sanitarias para poder aplanar la curva de contagios del COVID-19.

En prolongada reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz, donde estuvieron presentes directivos de Pemex y se efectuó un balance de las medidas aplicadas para contener la propagación de la enfermedad, el titular del Ejecutivo estatal sostuvo que debido a lo crítico que podría tornarse el panorama en México, en Campeche se sigue trabajando en unidad, reforzando la comunicación interinstitucional y aplicando medidas sanitarias, cada vez, más estrictas.

Reiteró que, para combatir de forma eficaz al virus, es esencial que todos los sectores asuman su responsabilidad y sean conscientes del grave riesgo que significa no acatar las disposiciones que las autoridades de salud han emitido.

"Ni todo el personal médico ni el mejor equipamiento sería suficiente para contener la expansión del COVID-19, si no contamos con la ayuda de la sociedad, de los empresarios, de los trabajadores, de las industrias; miles de vidas se podrían perder solo porque hay quienes no quieren ver la dura lección que la pandemia ha dado a países desarrollados como España, Italia o Estados Unidos", enfatizó.

Comentó que las nuevas medidas preventivas que las autoridades de salud han establecido podrían llegar a ser más estrictas, en caso de que el ritmo de contagios no disminuya, por lo que pidió a todos los sectores aplicar las recomendaciones.

En la evaluación de las acciones, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, informó que en la entidad la cifra acumulada es de 63 casos positivos, incluyendo los 19 trabajadores del barco Blue Pionner, detectados en altamar, 146 han sido negativos y 18 sospechosos. Actualmente hay 47 casos en activo, 10 de ellos permanecen hospitalizados; 12 se han recuperado y cuatro han fallecido.

Subrayó que se mantienen en operación los filtros sanitarios en todo el territorio; se da seguimiento a las acciones de limpieza del transporte público; conjuntamente con Pemex se evalúan las condiciones de salud de los trabajadores que bajan y suben a las plataformas para aplicar las acciones que ameriten y aclaró que hasta el momento no se ha autorizado que los hoteles funcionen como centros de alojamiento para los foráneos que podrían presentar cuadros de infección, aunque llegado el momento, agregó, se ha pensado en aquellos que se localicen en la periferia de las ciudades, alejados de zonas habitacionales.

El secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, expuso que en Ciudad del Carmen se instalaron filtros itinerantes con apoyo de personal de salud y de la Guardia Nacional, y hay vigilancia permanente para que se respete la ley seca.

Mientras, el gerente de Responsabilidad Social de Pemex, Orlando Camarillo Ruiz, enfatizó que la empresa ha fortalecido su acercamiento con las autoridades estatales de salud y la aplicación de las acciones preventivas y sanitarias, tanto del personal como de las instalaciones, lo que permite tener en tiempo real las condiciones de salud en la Sonda de Campeche. "Estamos trabajando de la mano con el gobierno de Campeche para frenar el crecimiento de la pandemia", precisó.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Juan Antonio Renedo Dorantes, reconoció que la Secretaría de Salud ha actuado, por el bien común de la sociedad, con suma responsabilidad en el combate al coronavirus, al tiempo que reiteró que las medidas de prevención no representan ninguna violación a los derechos humanos.

Asimismo, el alcalde de Carmen, Oscar Rosas González, subrayó que con el reforzamiento de las acciones conjuntas de los tres órdenes de gobierno y de la industria energética, se está dando un paso importante para contener los contagios en el municipio que gobierna.

Medidas aeropuerto Carmen - COVID-19

UCS Campeche 2020

SECTOR GUBERNAMENTAL Y AEROPORTUARIO DE CARMEN FORTALECEN CERCO SANITARIO POR COVID-19

Se comprometen a incrementar medidas preventivas

Martes 21 de abril de 2020

CIUDAD DEL CARMEN.- Debido a la gran movilización de naves que la industria petrolera propicia en el aeropuerto de esta ciudad, responsables de la terminal aérea, de empresas prestadoras de servicios y de instancias federales, estatales y municipales, se comprometieron a fortalecer la comunicación interinstitucional y reforzar los protocolos sanitarios por COVID-19.

En el encuentro se expresó la disposición de aplicar con mayor rigor las medidas de protección y desinfección hasta ahora realizadas, para disminuir la transmisión de la enfermedad.

Señalaron que de frente a esta etapa crítica de la pandemia, reforzarán la comunicación y coordinación con las autoridades de salud en el estado, el registro de las condiciones de salud de los pasajeros y las labores de sanitización de instalaciones, aeronaves y equipos; además implementarán un efectivo sistema de supervisión de las medidas.

Por parte del sector gubernamental estatal estuvieron presentes, los secretarios de Salud, José Luis González Pinzón; de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; de Desarrollo Energético Sustentable, Ricardo Ocampo Fernández, y el director de la Apicam, Carlos Ortiz Piñera.

De la Séptima Zona Naval, Alejandro Miranda Oceguera; de la Guardia Nacional, José Martínez Bernal; del Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, Rutilio Pedraza Sosa, y los representantes de seis empresas prestadoras de servicios de transporte aéreo como Asesa, Heliservicio y Helivan.

Campaña sanitización Carmen - COVID-19

UCS Campeche 2020

ACUERDAN TRANSPORTES DE PASAJEROS Y GOBIERNO DEL ESTADO INICIAR CAMPAÑA DE SANITIZACIÓN POR COVID-19, EN CARMEN

Colocarán filtros sanitarios, entre otras medidas urgentes
Martes 21 de abril de 2020

CIUDAD DEL CARMEN.- Por instrucciones del gobernador Carlos Miguel Aysa González, la Secretaría de Salud y el Instituto Estatal de Transporte, coordinadamente con empresas de autobuses de pasajeros locales y foráneos, acordaron la puesta en marcha de una campaña urgente de limpieza y sanitización en las centrales camioneras para contener la transmisión del COVID-19 y garantizar la tranquilidad de la población.

Los secretarios de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, y de Salud, José Luis González Pinzón, así como el director general del IET, Juan José Castillo Zárate, sostuvieron esta mañana una reunión de trabajo con autoridades de las diversas líneas de transporte público y privado en la isla, donde se determinó la colocación de filtros sanitarios y la instrumentación de acciones de desinfección de las terminales y unidades de transporte.

Asimismo, se estableció una mayor vigilancia para cumplir con la ocupación del 50 por ciento de la capacidad de las unidades y que los pasajeros guarden sana distancia.

También, se dispuso que los operarios y usuarios apliquen el lavado de manos o usen gel antibacterial al ingresar a las instalaciones y zonas frecuentes de contacto, y se solicitará que, durante los trayectos, se evite conversar e ingerir alimentos.

Igualmente, se acordó que serán identificadas las áreas de mayor concentración, con el objetivo de buscar espacios alternos y disminuir las conglomeraciones; se fomentará la aplicación de medidas de higiene de manos, después de hacer algún pago; se establecerá el uso de cubrebocas de manera obligatoria para los usuarios y todo el personal de las terminales, y se exhortará a no tocar las superficies.

Las empresas se comprometieron a trabajar de manera coordinada con las autoridades de la Secretaría de Salud para contener la propagación del virus, mientras que la dependencia supervisará de forma permanente el cumplimiento de las medidas acordadas.

Finalmente, se designó al director general del IET como coordinador responsable para mantener comunicación con las autoridades de los diversos sectores que participan en la campaña y al TUM de Carmen como coordinador operativo, por lo que será la vía de atención de las necesidades que surjan en el municipio.

En la reunión estuvieron presentes, el secretario de Desarrollo Energético Sustentable, Ricardo Ocampo Fernández; el coordinador de Transporte Urbano Municipal, José Alfredo de Dios Araujo, y representantes de las empresas de transporte foráneo Centla, ADO, Autotur y Ecobus.

Supervisión terminal marítima PEMEX

UCS Campeche 2020

CONSTATAN CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS POR COVID-19 EN TERMINAL MARÍTIMA DE PEMEX

Martes 21 de abril de 2020

CIUDAD DEL CARMEN.- Funcionarios estatales encabezados por el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, verificaron en la terminal marítima de Petróleos Mexicanos el cumplimiento de las medidas preventivas y de control sanitario acordadas para contener la propagación del coronavirus.

González Pinzón, acompañado de los titulares de las secretarías de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, y de Desarrollo Energético Sustentable, Ricardo Ocampo Fernández, al igual que del director de la Administración Portuaria Integral, Carlos Ortiz Piñera, recorrieron las instalaciones del recinto portuario y corroboraron el funcionamiento de los filtros sanitarios y el empleo de pistolas para tomar la temperatura a quienes salen e ingresan al sitio.

Junto con autoridades de Pemex y de la Guardia Nacional, también supervisaron las labores de limpieza que se realizan en las áreas, la aplicación de sana distancia y el uso de cubrebocas, entre otras acciones.

Como se recordará, ayer el gobernador Carlos Miguel Aysa González y funcionarios de la Región Marina Pemex Exploración y Producción, establecieron el compromiso de reforzar el trabajo coordinado e intensificar las acciones preventivas y de sanitización entre el personal y las instalaciones petroleras, con el fin de detectar oportunamente los casos de contagio y sospechosos, actuar de inmediato para proteger a la población y asegurar que la actividad energética se efectúe sin contratiempos.