- Detalles
-
Creado: Miércoles, 08 Abril 2020 16:50
-
Última actualización: Jueves, 23 Abril 2020 21:49
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR CMAG INSTRUYE INCREMENTAR RONDINES PARA FRENAR PRESENCIA DE GENTE EN SITIOS PÚBLICOS
"La salud de la población está en riesgo", remarca
San Francisco de Campeche, Camp., a 08 de abril de 2020
Al instalar el Centro Coordinador Estatal COVID-19, el gobernador Carlos Miguel Aysa González instruyó a las autoridades federales y estatales a incrementar los rondines que se efectúan en sitios públicos, para exhortar a retornar a sus hogares a la gente que por esparcimiento hace caso omiso a la recomendación de aislarse en sus domicilios como medida fundamental para evitar la proliferación acelerada del coronavirus.
El mandatario fue enfático en señalar que la emergencia sanitaria que se vive en el país no puede tomarse a la ligera ni tampoco con actitudes irresponsables, pues la salud de la población está en riesgo.
"Las acciones preventivas se han estado haciendo desde hace más de un mes, lo que nos han permitido ser una de las entidades con menos contagios, por eso nos mantenemos alertas y dispuestos a ir ajustando las medidas por el bien de la sociedad y para evitar que los casos se multipliquen como ha ocurrido, lamentablemente, en otras entidades del país y peor aún, en otras naciones", remarcó.
Aysa González reiteró que mientras se actúa de manera firme para evitar que se propaguen los casos de coronavirus en la entidad, su gobierno también instrumenta gradualmente medidas de apoyo para quienes más lo necesitan.
Al respecto, explicó que están en marcha los programas de ayuda alimentaria al sector indígena y de veda por baja captura a los pescadores ribereños, cuya entrega ya finalizó por lo que en breve empezarán a distribuirse los apoyos entre pescadores de altura.
Resaltó que en respaldo al sector local de la construcción -uno de los más importantes de la dinámica económica estatal- se destinarán en obra pública dos mil 400 millones de pesos y, además los insumos que se requieran se comprarán a empresarios locales.
Igualmente, subrayó que mediante Bancampeche, las pequeñas y medianas empresas recibirán financiamientos y las que aún tengan créditos vigentes se les otorgará una moratoria de pago, en caso que lo requieran.
El mandatario hizo un llamado a las instancias del gobierno federal y estatal a seguir trabajando en unidad y coordinadamente para que los resultados en bien de la población sean contundentes.
Previamente, el comandante de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado, explicó que el Centro Coordinador Estatal COVID-19 tiene entre sus funciones la de enlazar los esfuerzos interinstitucionales, prever las necesidades, reforzar las acciones de salud, y garantizar el libre tránsito en las vías de comunicación y la entrega de apoyos, suministros y abasto. El secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, fungirá como enlace ante el Centro Nacional de Contingencias.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, enfatizó que la dependencia ha incrementado los operativos de vigilancia en los filtros sanitarios ubicados en las carreteras federales y los límites con las entidades vecinas, además la policía cibernética realiza permanente monitoreo en sitios Web y redes sociales para desactivar los intentos de sembrar pánico o incitar a cometer actos ilícitos mediante el uso de información falsa.
También, comentó que han aumentado los operativos contra la venta clandestina de alcohol, por lo que a la fecha se han efectuado 115 verificaciones y seis clausuras en ocho municipios.
El secretario de Salud, José Luis González Pinzón, presentó el reporte actualizado del COVID-19, indicando que hay nueve casos sospechosos, 14 positivos, dos pacientes recuperados y una defunción.
La Policía Federal reportó que en las vías carreteras no se han registrado hechos relevantes y que las instancias federales están comprometidas en respaldar las acciones de protección a la comunidad, en tanto el comandante de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida, reconoció el liderazgo del mandatario y su entera voluntad para aplicar de inmediato medidas en bien de la comunidad.
El director general de la Administración Portuaria Integral, Carlos Ortiz Piñera, informó que a través de los filtros se han aplicado mecanismos más rigurosos de entrada a los puertos, y el secretario de Desarrollo Rural, José Ignacio España Novelo, dio a conocer que existe permanente comunicación con los abastecedores para garantizar la existencia suficiente de productos básicos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), comunicó que mediante su programa de vigilancia en comercios se colocaron 14 sellos de suspensión del servicio por incremento de precios, no exhibir la lista y no respetar las promociones exhibidas.
- Detalles
-
Creado: Lunes, 13 Abril 2020 16:25
-
Última actualización: Sábado, 25 Abril 2020 13:15
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

ENÉRGICO LLAMADO DEL GOBERNADOR CMAG A EMPRESAS PETROLERAS PARA REFORZAR VIGILANCIA POR PANDEMIA
"Es un tema de seguridad nacional", establece
San Francisco de Campeche, Camp., a 13 de abril de 2020
El gobernador Carlos Miguel Aysa González hizo un enérgico llamado a las empresas petroleras que laboran en la Sonda de Campeche para que refuercen sus estrategias de prevención y de vigilancia epidemiológica, pues la atención de la pandemia del COVID-19 es un asunto de seguridad nacional y de no actuar con responsabilidad, el brote podría salirse de control.
En la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que presidió acompañado de autoridades militares, navales y de dependencias federales y estatales, apuntó que de forma coordinada aquí se ha privilegiado el trabajo preventivo, a fin de evitar que el coronavirus impacte con severidad a los campechanos.
Recalcó que uno de los temas fundamentales para hacerle frente a la pandemia es que la sociedad aplique los protocolos establecidos, pero también que los sectores público y privado asuman con responsabilidad sus obligaciones para controlar la proliferación del virus y no generar daños mayores a la población, al sistema de salud y a la economía.
Aysa González subrayó que, en ocasión de cumplir hoy 10 meses de haber asumido el cargo de gobernador, ratifica su compromiso de velar por los intereses de los campechanos, por lo que de frente a la responsabilidad de cuidar a la población en medio de la pandemia del coronavirus, pide a las empresas petroleras que laboran en la Sonda de Campeche cumplir estrictamente con las medidas preventivas y de control epidemiológico que han sido establecidas con plena anticipación.
"Esto es un asunto de seguridad nacional, por eso en Campeche hemos estado trabajando desde que la OMS alertó el surgimiento del virus y gradualmente hemos ido concretando acciones cada vez más rigurosas para cuidar a los campechanos; nuestro exhorto es a mantenernos unidos y obedecer las recomendaciones para poder salir adelante, sin provocar graves daños a la sociedad ni a la economía", expuso el mandatario.
Por otro lado, comentó que con el uso de pipas de transporte de agua se está previendo atender la carencia del vital líquido en comunidades o colonias que resienten con severidad esa problemática durante la temporada de seca.
La delegada de los programas federales de Desarrollo, Katia Meave Ferniza, puntualizó que el llamado del gobernador de inmediato se hará llegar a las autoridades centrales para atender con urgencia el tema de la Sonda de Campeche.
En la reunión, también se expuso la situación epidemiológica actual en el estado; el reforzamiento de los filtros de control en los puertos y supermercados; la atención que las autoridades federales y estatales brindan para sofocar oportunamente los incendios y vigilar que las quemas agrícolas no se salgan de control, además de los operativos que las fuerzas armadas y de seguridad federal y estatal mantienen para exhortar a la gente a permanecer en sus hogares, al igual que para evitar la venta clandestina de alcohol.
Asistieron, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos; los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; de la Secretaría de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Fernando Bolívar Galera; el suplente del titular de la delegación del Issste y jefe de Servicios de la Dirección Normativa de Supervisión y Calidad, Humberto Cabrales Aguilar, y los superintendentes de zona de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Gonzalo Paredes Plancarte y Fabiola Durón Martínez.