Homenaje maestro Javier García González

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR AMC DEVELA PLACA EN MEMORIA DEL MAESTRO JAVIER GARCÍA GONZÁLEZ

San Francisco de Campeche, Camp., a 15 de mayo de 2019

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas encabezó el homenaje póstumo y develó una placa en memoria del maestro y contador público, Javier García González, por su ejemplar trayectoria y compromiso con la educación.

"García González fue un gran catedrático campechano, un educador de valor y de valores, un maestro de larga trayectoria y de grandes servicios a la sociedad; un líder de instituciones académicas que ha dejado grabado por siempre su huella formativa", recalcó el mandatario estatal.

En el patio central de la Secretaría de Educación, Moreno Cárdenas hizo público su aprecio personal por el maestro recién fallecido, pues siempre contó con su consejo para ir siempre hacia adelante con buena actitud y energía.

Moreno Cárdenas dijo que García González fue ejemplo de rectitud y honorabilidad, y aportó en todo momento su conocimiento y experiencia para que Campeche sea un mejor estado.

En presencia del secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, el mandatario estatal también reconoció a los mentores campechanos porque con su labor hoy miles de personas se conducen con seguridad en la vida, forman conciencias y contribuyen a que los niños y jóvenes se construyan un mejor futuro.

Antes, el secretario general de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Moisés Maas Cab, recordó al contador público y maestro como un hombre de voluntad inquebrantable y de profunda fe con el constante mejoramiento de la calidad educativa, lo cual siempre reflejó en cada una de las instituciones que tuvo a su cargo.

Por su parte, Miriam Minerva García Durán, hija del homenajeado, agradeció el reconocimiento que le hicieron a su padre ya fallecido, al tiempo que destacó que fue un hombre sensato, amoroso y generoso que siempre le apostó mucho a la educación.
El maestro Javier García González nació el 13 de julio de 1950 en la ciudad de Campeche; después de concluir su formación como contador público inició sus servicios como contralor del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar, donde más tarde se desempeñó como jefe de Servicios Administrativos, subdirector y director.
Fue director de la preparatoria "Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy", director general del Instituto Campechano y subsecretario de Educación Básica y Normal. También se desempeñó como asesor de proyectos de educación superior de la Secretaría Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Estado; fue fundador y director del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, y director de los institutos Tecnológico de Campeche y Tecnológico de Lerma.
Al homenaje asistió el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz; el secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación, Javier Barrera Pacheco; el presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Ricardo Sánchez Cerino; así como la esposa del homenajeado, Guadalupe Durán Trejo, su nieto Emiliano y sus hijas, Xaviera y Guadalupe García Durán.

Reunión CONAGO

UCS Campeche 2020

CIUDAD DE MÉXICO-. Luego de participar en una reunión de trabajo entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el Gabinete de Seguridad del gobierno federal, en la que se evaluaron los alcances de las estrategias en la materia y se establecieron mayores mecanismos de colaboración para lograr pacificar al país, el titular del Poder Ejecutivo estatal, Carlos Miguel Aysa González, asistió a una comida ofrecida en Palacio Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el ágape, las autoridades estatales y el mandatario nacional reafirmaron su compromiso de trabajar coordinadamente y con respeto a la pluralidad política, para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

Reunión presidente AMLO

UCS Campeche 2020

CIUDAD DE MÉXICO-. El gobernador Carlos Miguel Aysa González y el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificaron el compromiso de continuar trabajando conjuntamente para brindar mayores beneficios a las familias campechanas. Lo anterior, al término de una comida ofrecida en Palacio Nacional a los mandatarios emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

No al alza al pasaje de transporte

UCS Campeche 2020

'NO HABRÁ AUMENTO AL PASAJE DE TRANSPORTE', SOSTIENE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

Pide a concesionarios privilegiar el diálogo

San Francisco de Campeche, Camp., a 22 de enero de 2020

Para no lesionar la economía de los campechanos, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, descartó, por lo pronto, la autorización al incremento de las tarifas del transporte público urbano y llamó a los concesionarios de la ciudad de Campeche a restablecer con total normalidad el servicio que prestan a la población, como establece la Ley de Transporte del Estado de Campeche y su reglamento.

Aseguró que el Gobierno del Estado privilegia el diálogo para poder encontrar una solución adecuada a la demanda de los transportistas, teniendo como base la responsabilidad que tienen como prestadores de servicio y la protección de los intereses de las familias campechanas.

En entrevista, también consideró que resulta improcedente que el gobierno estatal otorgue apoyos económicos a las sociedades cooperativas, como han solicitado, dado que no se cuenta con una partida presupuestal para ello, y la Ley de Disciplina Financiera determina de manera clara que los recursos públicos deben destinarse en las obras y acciones para los que fueron etiquetados.

El funcionario aclaró que la obligación de mantener en buen estado las unidades de transporte público urbano es responsabilidad de los concesionarios. "Cualquier recurso que se pudiese otorgar a manera de apoyo, provendría del erario público, y las contribuciones de la ciudadanía no tienen la obligación de sostener el parque vehicular de las empresas", precisó.

Dijo que la administración estatal tiene la firme convicción que primero es velar por el bien de los campechanos y asegurar que los servicios, como en el caso del transporte urbano, se presten de manera regular, continua y uniforme.

Por lo pronto, sostuvo, no se dará ningún alza al pasaje, pues los incrementos sólo pueden ser autorizados por medio del Consejo Estatal de Transporte, previo análisis y valoración.

Finalmente, recordó que la ley da facultades al Instituto Estatal de Transporte para iniciar procedimientos administrativos e imponer sanciones legales establecidas como la revocación de la concesión, así como prever las acciones que sean necesarias para restablecer la prestación del servicio público.

Inauguración CIAM ISSSTECAM

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG Y ESPOSA PONEN EN SERVICIO NUEVO EDIFICIO DEL CIAM

San Francisco de Campeche, Camp., a 28 de enero de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González y su esposa, Victoria Damas de Aysa, presidenta del Patronato del Sistema DIF estatal, pusieron en servicio el nuevo y moderno Centro Integral del Adulto Mayor del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche (CIAM Issstecam), construido y equipado mediante la inversión de 45.8 millones de pesos.

Luego de develar la placa inaugural y recorrer junto al mandatario cada una de las áreas del edificio, Damas de Aysa indicó que con la inauguración del centro se consuma un proyecto social importante del Gobierno del Estado para propiciar la consolidación de una sociedad fuerte, igualitaria y armónica.

"Este es un espacio digno, moderno y funcional para generarle bienestar integral a quienes entregaron por muchos años su esfuerzo, compromiso y experiencia por el desarrollo de Campeche", expuso.

Pidió a las autoridades del centro seguir brindando atención cercana, de calidad y con calidez a las personas adultas mayores.

Al intervenir, la directora general del Issstecam, Diana Lara Gamboa, explicó que el CIAM surgió en 2016, producto de la fusión de la Casa del Jubilado y el Centro de Capacitación, al detectarse un mayor interés por los cursos y talleres que se impartían.

Mencionó que la creciente demanda por los servicios se reflejó en una mayor asistencia diaria de jubilados, al pasar de 50 a 400, situación que volvió insuficiente el espacio que se tenía en el Centro Histórico, por lo que se proyectó la construcción del nuevo edificio.

Expuso que ahora que el inmueble ha iniciado funciones, en fechas próximas también la población abierta de adultos mayores podrá participar en los talleres que se imparten y hacer uso de los servicios que se ofrecen, mediante la aportación de una cuota de recuperación.

Comentó que actualmente el Issstecam cuenta con un padrón de tres mil 268 jubilados y las proyecciones actuariales estiman que al cierre del 2021 serán cerca de cuatro mil y para el 2030 alrededor de seis mil, por lo que es importante impulsar actividades en favor del envejecimiento activo, de la salud preventiva y el desarrollo de habilidades de adaptación social para que las personas en retiro tengan una mayor calidad de vida.

En su oportunidad, el trabajador jubilado, Vicente Montero Lavalle, expuso sus propias experiencias como usuario del CIAM y aseguró que como tal ha tenido la oportunidad de conocer nuevas formas de vivir en plenitud.

Durante el recorrido, el matrimonio Aysa Damas constató las actividades que se realizan en los diferentes talleres como fue el caso de los alumnos de música quienes dieron muestra de su talento al cantar "Las Torres de Catedral". Mientras el mandatario y su esposa caminaban por los salones, trabajadores platicaron sus experiencias y la satisfacción de contar ahora con amplios y cómodos espacios para tener un mejor aprendizaje.

En el evento inaugural estuvieron presentes, entre otros funcionarios, los secretarios de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González; Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero; Desarrollo Urbano, Obras Pública e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo; Salud, José Luis González Pinzón; el titular de la Unidad de Programas y Proyectos de Inversión Pública, Julio Vilchis Fuentes, y la directora general del Sedif, Sonia Castilla Treviño.

CARACTERÍSTICAS DEL CIAM

Abarca un área de dos mil 200 metros cuadrados de construcción, está ubicado en la avenida Héroe de Nacozari, junto a las instalaciones del Cendi Issstecam; cuenta con aulas para impartir clases de pintura, cómputo, cultura regional y tradiciones mayas, cultivo de hortalizas, idiomas, cambio de imagen, urdido de hamacas y dibujo bajo el método zentangle; áreas especializadas de fisioterapia con piscina de hidromasaje, medicina, nutrición, psicología, gerontología y salones de usos múltiples, audiovisual, de baile y música.

Igualmente tiene servicios de cafetería, un corredor para convivencia, galería y exposiciones; jardines con pista recreativa y de activación física, estacionamiento y red fotovoltaica para el suministro de energía, entre otros espacios.