Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

Un llamado a estar atenta de las indicaciones que emitan las autoridades de protección civil,hizo el gobernador Carlos Miguel Aysa González a la población de Palizada ante el comportamiento del río que hoy presentó un incremento de cuatro centímetros en su caudal, para ubicarse en 5.68 metros sobre el nivel del mar. En reunión virtual de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que sostuvo con funcionarios federales, estatales y de las fuerzas armadas, revisó las medidas de prevención que los tres niveles de gobierno afianzan en la región y exhortó a permanecer vigilantes del comportamiento del afluente para auxiliar a las comunidades que estén en riesgo. Asimismo, al evaluar las condiciones epidemiológicas por COVID-19, pidió a los habitantes no bajar la guardia y cumplir con las recomendaciones sanitarias y usar cubrebocas.

Entrega Premio Campeche 2019

UCS Campeche 2019

DOCTOR RAFAEL RUIZ RODRÍGUEZ RECIBE PREMIO CAMPECHE 2019

Gobernador CMAG entrega el galardón y reconoce labor humanitaria del cirujano

San Francisco de Campeche, Camp., a 22 de julio de 2019

"Soy solamente una semilla en esta gran playa de gente que ha dedicado su vida al servicio de los pacientes de labio y paladar hendido", señaló el doctor Rafael Ruiz Rodríguez tras recibir del gobernador Carlos Miguel Aysa González el Premio Campeche 2019, en reconocimiento a su labor humanitaria como cofundador y coordinador del Programa de Labio y Paladar Hendido que en 39 años ha realizado 12 mil intervenciones quirúrgicas.

Ante cientos de personas que se dieron cita en el teatro de la ciudad Francisco de Paula Toro, el galardonado expresó su reconocimiento al Gobierno de Campeche y al Sistema DIF estatal por mantener vigente el programa que inició en 1980, así como al enorme grupo de personas entre doctores, enfermeros y anestesiólogos que han dedicado su vida a atender a miles de pacientes.

"Han sido muchas las personas que se han involucrado, el sistema DIF siempre ha sido extraordinariamente bueno con nosotros y sin la participación de ellos nada de esto hubiera sido posible", expuso el cirujano dentista durante la ceremonia en la que estuvo presente la esposa del mandatario estatal, Victoria Damas de Aysa, y los presidentes de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz, y del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Chuc López.

Ruiz Rodríguez resaltó que el Programa de Labio y Paladar Hendido es uno de los que, en el mundo, reportan la más baja incidencia en morbimortalidad; además ha sido replicado en otras entidades de México y países de América como Venezuela, Colombia, Ecuador, e incluso, durante 14 años, ha estado presente en comunidades del territorio Palestino.

"Me llena de gran orgullo, de gran emoción y de gran satisfacción poder servir a la humanidad en la forma en que lo hemos hecho; me siento profundamente agradecido al igual que con mi familia, porque la he dejado durante muchos años para ir a operar gratis a muchas comunidades", citó.

Dijo que en Campeche están su familia y sus verdaderos amigos, ya que, aunque nació en el DF se enamoró del estado y de su gente extraordinaria que lo ha aceptado con enorme cariño como un campechano más: "No tuve la bendición de nacer aquí, pero le pido a Dios que me dé la oportunidad de morir en Campeche, porque es la tierra que más amo".

Emocionado, Ruiz Rodríguez resaltó que ha sido el único estado que ha dado seguimiento integral a todos los casos atendidos, al tiempo que reconoció al doctor Gonzalo Bojórquez Risueño por ser el encargado de dar atención de ortodoncia a los pacientes.

Luego de imponer la medalla y hacer entrega del pergamino acompañado de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Aysa González reconoció que el doctor Ruiz Rodríguez es un ciudadano excepcional, un hombre que hizo de su trabajo una pasión y una forma de brindarle nuevas razones de vida a miles de seres humanos.

"Un ciudadano que, en la humildad profesional, ha reflejado la grandeza de la bondad; una generosidad creciente porque quien más da, más agranda su capacidad de ayudar, y precisamente nuestro galardonado es un hombre que lo ha dado todo en cada uno de sus actos" mencionó.

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que el galardonado demuestra que para el alma benefactora no existen fronteras, pues son miles de personas que hoy llevan, en su alegre sonrisa, el amor de las manos prodigiosas del doctor, quien también ha transmitido sus conocimientos por medio de artículos especializados y aportaciones editoriales, dejando constancia de un legado profesional nutrido de los más profundos principios y valores éticos.

Después de que se proyectó un video sobre la trayectoria del premiado, la mantenedora de la ceremonia y beneficiaria del Programa de Labio y Paladar Hendido, Natalie Marisol Grajales Loeza, destacó la gran labor altruista del doctor Rafael Ruiz Rodríguez.

El ganador del Premio Campeche 2019 es cirujano dentista por la Facultad de Odontología de la UNAM, con especialidad en cirugía oral y maxilofacial; coordinador del Programa de Cirugía Extramuros de la Facultad de Odontología de la máxima casa de estudios del país; miembro de las asociaciones mexicana, americana e internacional de cirugía oral y maxilofacial, y honorario de las sociedades venezolana, colombiana, ecuatoriana y boliviana de la especialidad.

En 1980, Rafael Ruiz fue nombrado coordinador operativo del programa de ayuda para pacientes con labio y paladar hendido, mismo que fue impulsado por la UNAM, el Sistema DIF estatal, en ese entonces presidido por la señora Dolores Lanz de Echeverría, y la Universidad Autónoma del Sudeste hoy de Campeche.

En la ceremonia de entrega estuvo presente la esposa del galardonado, María Luisa Velázquez Mendoza y sus hijas, Lorena y María Luisa Ruiz Velázquez, y el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López.

Fase amarilla semáforo COVID-19

GOBERNADOR CMAG PIDE NO RELAJAR MEDIDAS SANITARIAS POR COLOR AMARILLO EN SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO

Insta a campechanos a seguirse cuidando porque la emergencia por COVID-19 no ha pasado

San Francisco de Campehe, Camp., a 15 de agosto de 2020
Folio-. 1730

Ante el anuncio de que Campeche ha avanzado a la fase amarilla del semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19, el gobernador Carlos Miguel Aysa González hizo un contundente llamado a la población a no relajar la aplicación de las medidas sanitarias preventivas ni bajar la guardia, pues la emergencia aún no termina.

En un mensaje transmitido por redes sociales este mediodía, el mandatario ponderó que, si bien el anuncio es una buena noticia en estos momentos difíciles y anima a seguir adelante, es necesario que todos sigan aportando su esfuerzo y actuando con prudencia, sensatez y compromiso con el estado y las familias.

"En la lucha contra la pandemia ningún esfuerzo ha sido ni será mínimo; el trabajo en equipo continuará siendo indispensable, por eso quiero convocarlos a que no bajemos la guardia, a que no echemos las campanas al vuelo ni mucho menos relajemos la aplicación de las medidas sanitarias que nos han permitido contener, hasta ahora, una propagación mayor del virus", recalcó.

Subrayó que la participación de la gente es determinante para seguir avanzando en el regreso a las actividades cotidianas. "No echemos en saco roto lo mucho que hemos avanzado juntos. Sigamos cuidándonos que la emergencia aún no termina. Continuemos protegiéndonos, usando el cubrebocas, guardando la sana distancia y con el constante lavado de manos", instó.

A médicos, enfermeras y personal administrativo de instituciones públicas y privadas del sector, Aysa González les agradeció todo su esfuerzo, trabajo y profesionalismo; en tanto a la población campechana le reconoció la determinación de asumir con responsabilidad social y familiar el cuidado de la salud.

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO, CARLOS MIGUEL AYSA GONZÁLEZ, CON RELACIÓN A LA FASE AMARILLA DEL SEMÁFORO DE RIESGO EPIDEMIOLÓGICO POR COVID-19.
Sábado 15 de agosto de 2020.

Campechanas y campechanos:
Ayer recibimos la buena noticia que avanzamos a la fase amarilla del semáforo nacional del covid-19. El anuncio es resultado del esfuerzo y trabajo incansable del personal médico de todas las instituciones de salud públicas y privadas.
Por ello mi reconocimiento para médicos, enfermeras, camilleros, personal administrativo, que aun poniendo en riesgo la salud y la vida, han dado ejemplo de valentía, heroísmo y amor al prójimo. Gracias por el compromiso y el profesionalismo con que se han desempeñado en estos momentos difíciles.
Es justo reconocer que esto no habría sido posible alcanzarlo, sin la participación de la población. Su comprensión y determinación para asumir con plena conciencia su responsabilidad social y familiar, ha sido el factor más importante para que los casos de contagio y decesos por el covid-19 vayan a la baja en las últimas semanas.
En la lucha contra la pandemia ningún esfuerzo ha sido ni será mínimo; el trabajo en equipo continuará siendo indispensable. Quiero convocarlos a que no bajemos la guardia, a que no echemos las campanas al vuelo ni mucho menos relajemos la aplicación de las medidas sanitarias que nos han permitido contener, hasta ahora, una propagación mayor del virus.
El semáforo amarillo nos anima a seguir adelante, a continuar aportando todo nuestro esfuerzo, a seguir actuando con prudencia, con sensatez y compromiso con el estado y con nuestras familias.
La participación de cada uno de nosotros es determinante para seguir avanzando en el regreso a las actividades cotidianas. No echemos en saco roto lo mucho que hemos avanzado juntos. Sigamos cuidándonos que la emergencia aún no termina. Continuemos protegiéndonos, usando el cubrebocas, guardando la sana distancia y con el constante lavado de manos.
La recompensa de hacerlo significará salud y vida para nuestras familias y para nosotros mismos. La esperanza nos tiene hoy a todos como sus mejores aliados. ¡Sé que cuento con ustedes y ustedes cuentan conmigo!
Gracias, muchas gracias.

Videoconferencia Gobernación - CONAGO

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González y sus homólogos, agrupados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), sostuvieron una reunión virtual con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y funcionarios del Gobierno de México, en la que analizaron las oportunidades de inversión que genera el T-MEC, los mecanismos para reactivar la economía, la metodología del semáforo epidemiológico COVID-19 y los avances en la implementación de la reforma laboral en las entidades federativas. En la videoconferenciatambién intervinieron las secretarias de Economía, Graciela Márquez Colín y de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, así como el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Aysa González estuvo acompañado en oficinas de Palacio de Gobierno por el secretario estatal de Salud, José Luis González Pinzón.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

SE REFORZARÁN LAS ESTRATEGIAS DE COMBATE AL COVID-19, ASEGURA GOBERNADOR CMAG

San Francisco de Campehe, Camp., a 17 de agosto de 2020

"Lo que el estado ha avanzado en el combate al COVID-19 es resultado del trabajo en equipo entre la sociedad y el gobierno", expuso el gobernador Carlos Miguel Aysa González al señalar que las estrategias de atención a la población se reforzarán para que los contagios sigan disminuyendo, y las actividades económicas y sociales se vayan reactivando gradualmente.

En la reunión virtual de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, el titular del Ejecutivo enfatizó que en esta fase amarilla del semáforo de riesgo epidemiológico se requiere que la gente y los sectores productivos que están funcionando apliquen estrictamente los protocolos sanitarios.

"Desde el gobierno seguiremos trabajando con más fuerza, compromiso y responsabilidad para contener en mayor medida la propagación del coronavirus, y a la sociedad y a las empresas le pedimos sean sumamente cuidadosos de la salud", recalcó.