Inauguración II Congreso Palmicultor

UCS Campeche 2020

CONVOCA GOBERNADOR CMAG A FORTALECER COLABORACIÓN PARA TRANSFORMAR AL CAMPO

Inaugura encuentro internacional sobre producción de palma de aceite

San Francisco de Campeche, Camp., a 04 de marzo de 2020

Al inaugurar el Segundo Congreso Palmero Mexicano y la VIII Conferencia Latinoamericana de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés), el gobernador Carlos Miguel Aysa González llamó a fortalecer la colaboración institucional, privada y social para potenciar la transformación del campo y propiciar un mayor desarrollo.

"Si convergen las energías en un mismo objetivo, las capacidades se potenciarán para alcanzar un cambio de fondo y lograr que el campo entre a nuevas etapas de prosperidad, más justo, productivo, rentable y sustentable", afirmó frente a unos 700 asistentes entre productores, empresarios, proveedores, investigadores y consultores técnicos de la planta oleaginosa de más de 15 países y 14 entidades de México.

Ante al presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de la Palma de Aceite (Femexpalma), José Luis Pérez Vázquez, y el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, el mandatario significó que la palma de aceite es uno de los cultivos que tiene, dentro de los sectores privado y social, un futuro de mayor crecimiento por los criterios del desarrollo sustentable que se están impulsando.

Señaló que para transformar el agro y garantizar la seguridad alimentaria en el mundo, es necesario que los órganos públicos, privados y sociales trabajen en conjunto. "Fortaleciendo las cadenas productivas le damos más valor al campo, a la producción y comercialización, pero sobre todo se le da mayor valor a la economía de Campeche, de México y de los países productores", concluyó.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de la Palma de Aceite precisó que la palmicultura de México enfrenta el reto de producir la oleaginosa de manera sostenible, respetando el medio ambiente y que en todo momento sea una actividad económicamente rentable.

En este sentido, resaltó que el gobierno juega un papel fundamental en el diseño y la ejecución de políticas públicas que permitan el desarrollo del sector palmicultor, garanticen certeza jurídica y promuevan un ambiente de confianza que incentive las inversiones.

"No cabe duda que la palma de aceite produce y procesa éxito en el trópico mexicano, pues se ha convertido en un catalizador incuestionable de desarrollo económico y social en las regiones donde se ha establecido. Su gran capacidad de generar empleo ha traído consigo una activación trascendental en la economía de cientos de comunidades del sureste y se ha convertido en el sustento directo de más de 20 mil familias mexicanas", enfatizó.

En este evento participan representantes del ramo de 15 países como Ecuador, Colombia, Estados Unidos, España, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Perú, Australia, Malasia, Portugal, Costa Rica, Panamá, Francia y Nigeria, y 14 estados de México.

Para Campeche este cultivo ha representado desde hace varios años un importante motor de desarrollo económico y estabilidad social, ya que varias de sus regiones cuentan con las condiciones necesarias para el crecimiento de este cultivo oleaginoso, lo que ha permitido alcanzar una superficie sembrada de más de 25 mil hectáreas en seis municipios.

En México, la agroindustria de palma de aceite ha tenido un crecimiento significativo en los últimos veinte años en los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche y Veracruz. Actualmente existe una superficie sembrada de más de 100 mil hectáreas y 17 plantas extractoras en operación, de acuerdo con cifras oficiales del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Durante el congreso que concluye mañana, se impartirán las siguientes conferencias magistrales: Visión global de palma sostenible; Perspectivas organizacionales para la búsqueda de la sostenibilidad; Uso de datos clave para la mejora del rendimiento a la sustentabilidad de la palma de aceite; Análisis de mercados, gestión de precios y riesgos; Nuevos estándares de pequeños productores y estrategias, e Importancia del monitoreo foliar, deficiencias comunes en palma, manejo adecuado del follaje y sostenibilidad financiera.

También se llevarán a cabo cinco talleres para que más de 40 empresas expositoras nacionales e internacionales presenten información especializada adicional sobre la producción y sustentabilidad de la palma de aceite, así como sesiones sobre sustentabilidad, agronomía y agroindustria.

Entre los asistentes al evento, estuvieron los secretarios de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo; de Desarrollo Económico, Gabriel Escalante Castillo y de Turismo, Jorge Manos Esparragoza; el encargado del despacho de la Subsecretaría de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Salvador Fernández Rivera; la copresidente de la Junta de Gobierno de la RSPO y miembro del World Resources Institute, Anne Rosenbarger, así como representantes de empresas de refinación de aceites vegetales, de la banca privada y de desarrollo.

Gira Champotón

UCS Campeche 2020

EN CHAMPOTÓN, GOBERNADOR CMAG REFUERZA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y SEGURIDAD PÚBLICA

Entrega nuevo tranvía y pone en operación destacamento de la PEP

Miércoles 18 de marzo de 2020

CHAMPOTÓN -. En respaldo a la industria sin chimeneas y el fortalecimiento de la seguridad en este municipio, el gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con su esposa Victoria Damas de Aysa, presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, entregó un nuevo tranvía turístico y puso en operación el destacamento de la Policía Estatal Preventiva con dos patrullas y seis elementos policíacos.

En los bajos del palacio municipal, acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentia López, y de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, el mandatario destacó que la administración estatal seguirá apoyando a esta región, por lo que próximamente se proporcionará a las juntas municipales nuevas ambulancias para asegurar la atención médica en las comunidades rurales.

Ante el alcalde Daniel Martín León Cruz, significó que con la entrega del nuevo tranvía se fortalecerá el potencial turístico que tiene Champotón como baluarte de historia y leyenda. "Este hermoso tranvía es para que ustedes lo disfruten y llegue más turismo; Champotón tiene historia y hay que aprovecharla por el bien de todo Campeche", añadió.

El nuevo tranvía turístico que realizará recorridos por lugares históricos y emblemáticos de la ciudad, fue fabricado con base en perfiles de acero galvanizado con aplicación anticorrosiva, tiene asientos de madera para 25 pasajeros, el toldo y piso son de aluminio y las puertas de perfil galvanizado.

Luego de entregar las llaves del transporte al presidente del Patronato Turístico de la Ciudad, Félix de la Cruz Briceño, Aysa González y su esposa realizaron el primer recorrido por el parque principal de esta localidad.

El jefe del Poder Ejecutivo también puso en operación el destacamento de la Policía Estatal Preventiva y entregó 84 juegos de uniformes para el personal policiaco.

En el evento también estuvieron presentes, los secretarios de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González; de Salud, José Luis González Pinzón, y de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos; la directora general del Sistema DIF Estatal, Sonia María Castilla Treviño y la presidenta del Patronato del Sistema DIF municipal, Eréndira del Valle de León.

Mesa de la Paz

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG CONMINA A SEGUIR RECOMENDACIONES PARA CONTENER PROPAGACIÓN DEL COVID-19

Encabeza reunión para evaluar acciones de apoyo y garantizar tranquilidad

San Francisco de Campeche, Camp., a 30 de marzo de 2020

Al encabezar la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Carlos Miguel Aysa González hizo un firme llamado a la población a seguir estrictamente las recomendaciones de higiene, sana distancia y permanecer en sus hogares para contener la propagación del COVID-19; instruyó a las autoridades a fortalecer las acciones preventivas en materia de salud y revisó las estrategias de apoyo a sectores sociales y los avances de integración del paquete de contingencia económica para respaldar al sector productivo campechano.

En la Casa de los Gobernadores, acompañado de los comandantes de la X Región Militar, Víctor Hugo Aguirre Serna; de la 33ª. Zona Militar, Enrique Dena Salgado y de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida, el mandatario recalcó que las instituciones de gobierno siguen trabajando de manera coordinada para atender la emergencia sanitaria y garantizar la tranquilidad social.

"A los campechanos les pedimos que confíen en sus autoridades porque los tres órdenes de gobierno estamos trabajando de manera conjunta y hemos consolidado un fuerte mecanismo de comunicación que nos ha permitido tomar las precauciones necesarias, robustecer el sistema de salud, vigorizar las tareas de vigilancia para evitar saqueos y asegurar el suministro de bienes y servicios", remarcó.

Igualmente, extendió su reconocimiento a los trabajadores de la salud de todo el estado por el ejemplo que han dado de servicio a la comunidad, al tiempo que reconoció el respaldo que el gobierno federal ha dado a Campeche para hacer frente a la pandemia con suficiente medicamento y equipo.

Asimismo, dio seguimiento a la operatividad de los filtros de control sanitario que se han instalado en toda la geografía estatal, estableciéndose así un cerco que ayude a evitar la introducción de casos de contagio, y evalúo el adelanto en el pago de apoyos a pescadores y la entrega de canastas básicas a la gente que más lo necesita.

Durante la reunión, la Secretaría de Desarrollo Económico presentó los avances de la integración del plan de contingencia para apoyar al sector productivo y explicó que se han sostenido reuniones con instituciones bancarias para acordar mecanismos de ayuda y con proveedores de servicios para garantizar el abasto de mercancía, gasolina, gas y electricidad.

En tanto, el Consejo Estatal de Seguridad Pública informó que, de acuerdo al último reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Campeche sigue siendo el estado con el menor índice delictivo del país.

A la reunión asistieron, la delegada de los programas federales de desarrollo, Katia Meave Ferniza; los secretarios de Salud, José Luis González Pinzón y de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos; la encargada del despacho de la Sedeco, Paula Flores Alcalá, y el secretario ejecutivo del CESP, Fernando Bolívar Galera, entre otros funcionarios.

Puesta en servicio del CERI

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG Y ESPOSA PONEN EN SERVICIO EL CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL (CERI)

Tras casi cinco años en el abandono, ahora el centro ofrecerá atención de 6:30 am a 8:30 pm

San Francisco de Campeche, Camp., a 24 de marzo de 2020

Luego de haber permanecido en el abandono casi cinco años, el Centro Estatal de Rehabilitación Integral (CERI) fue puesto en servicio hoy por el gobernador Carlos Miguel Aysa González y su esposa Victoria Damas de Aysa, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, mediante la inversión de más de 250 millones de pesos. El centro cuenta con equipamiento de última generación y coloca a Campeche a la vanguardia a nivel regional en materia de rehabilitación y estimulación temprana.

A partir de ahora, en este mismo edificio se concentra y mejora la atención que por separado brindaban a la población el antiguo Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Ceredi), ofreciendo 21 servicios médicos, entre ellos dos nuevos: rayos X y oftalmología.

Cabe señalar que el Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó habilitar las instalaciones donde funcionaba el CREE, para atender la contingencia epidemiológica COVID-19 y garantizar a la población una mayor respuesta y control de los casos que pudieran ir surgiendo en los próximos días.

Después de develar la placa inaugural del centro que lleva el nombre de la profesora Elsa María Sanromán de Sansores, el matrimonio Aysa Damas realizó un recorrido por las instalaciones para constatar el funcionamiento de los equipos y platicar con el personal médico, fisioterapeutas y administrativos.

El centro estuvo abandonado desde septiembre de 2015 y fue Aysa González quien al asumir el cargo de gobernador giró instrucciones a la Secretaría de Salud para reactivar el proyecto y ponerlo al servicio de la población.

Mientras visitaba diversas salas del área de consulta externa, el mandatario fue informado por el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, que en la segunda planta del edificio estarán funcionando las oficinas administrativas, lo que generará un importante ahorro de recursos que antes se destinaban al pago de renta y ahora serán canalizados para fortalecer las instalaciones del CERI, además, explicó que la plantilla laboral que actualmente es de 97 empleados se incrementará a 200.

El mandatario inició el recorrido, acompañado de su esposa y del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, en el área de mecanoterapia, donde se ubica uno de los equipos más modernos para realizar ejercicios terapéuticos, de fortalecimiento muscular y rehabilitación de arcos de movilidad.

Más tarde, en el área de desarrollo infantil y estimulación temprana visitó la cámara de estudios audiológicos donde se efectúan diversas pruebas como el de tamiz auditivo, y conoció la sala de estimulación sensorial que cuenta con equipo de alta tecnología empleada para integrar a pacientes de dos a cinco años al entorno social.

El director general del CERI, Félix Gustavo Flores Justiniano, informó sobre los 14 servicios médicos de rehabilitación y estimulación temprana que se ofrecerán a pacientes de seis años en adelante, tales como medicina de rehabilitación, comunicación humana, reumatología y oftalmología; consultas de psicología, trabajo social, odontología, enfermería y nutrición, y terapias físicas, de lenguaje, ocupacional y de estimulación múltiple temprana.

Asimismo, dijo que para la atención de pacientes de cero a cinco años se brindarán los siguientes siete servicios médicos: enfermería, pediatría, nutrición, psicología, neuropsiquiatría, audiología y terapéuticos de estimulación múltiple temprana, estimulación sensorial y de lenguaje.

Durante el trayecto, el jefe del Ejecutivo fue informado que dentro del equipo que se ha puesto en funcionamiento se encuentran el tanque terapéutico para ejercicios de hidroterapia, las tinas de hidromasaje en seco para relajar la tensión muscular y activar la circulación sanguínea, así como el robot de hombro, codo y mano para personas con problemas motrices y neurológicos.

También se cuenta con instrumentos para la prevención de riesgo de caídas, con un sistema de evaluación y rehabilitación funcional de las actividades de la vida diaria y una unidad de oftalmología completa.

En el recorrido, en el que también estuvo presente la directora general del Sistema Estatal DIF, Sonia María Castilla Treviño, Flores Justiniano mencionó que el CERI prestará sus servicios de lunes a viernes de 6:30 de la mañana a 8:30 de la noche.

Banderazo de salida a pipas de agua

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG DA BANDERAZO DE SALIDA A 10 NUEVAS PIPAS DE TRANSPORTE DE AGUA

Se suministrará de manera urgente del líquido a comunidades de Calakmul

San Francisco de Campeche, Camp., a 19 de mayo de 2020

Para dotar de agua, de manera urgente, a comunidades del municipio de Calakmul y atender regiones de Carmen y Campeche donde escasea el líquido, el gobernador Carlos Miguel Aysa González dio el banderazo de salida a 10 nuevos camiones cisterna, adquiridos con recursos propios del estado por casi 18.5 millones de pesos. Los vehículos también se emplearán para el combate de incendios forestales en el estado.

Del total de las unidades, cinco fueron enviadas al municipio de Calakmul, dos a Carmen y las otras tres operarán a través de las secretarías de Seguridad Pública y de Protección Civil, y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche.

Cada unidad tiene capacidad para transportar 10 mil litros de agua, cuenta con un sistema reforzado de muellaje, bomba adicional en la parte superior y posterior del tanque para el suministro y desfogue de agua, y equipamiento necesario para el combate de incendios.

Cerca del mediodía, en el estacionamiento del Centro Estatal de Rehabilitación Integral de Campeche (CERI), luego de encabezar el evento acompañado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de los alcaldes de Calakmul, Luis Felipe Mora Hernández y de Carmen, Oscar Rosas González, el mandatario enfatizó que las pipas fueron compradas con recursos propios del gobierno del estado y se emplearán para abastecer de agua, de manera prioritaria, a la población que padece de desabasto como ocurre en localidades de Calakmul.
"Apenas nos llegaron y las estamos poniendo en marcha; ya se fueron a hacer sus labores; nuevecitas las pipas. Calakmul no podía esperar más, Carmen no podía esperar más; teníamos que apoyar de inmediato", remarcó Aysa González al hacer énfasis en que su administración está haciendo frente a las demandas de la gente sin necesidad de recurrir a financiamientos, ya que el dinero que se invierte en la adquisición de equipos y la implementación de acciones es producto de ahorros y del manejo escrupuloso de los recursos presupuestados.
También, comentó que en medio de la emergencia sanitaria su gobierno no ha dejado de trabajar para responder a las necesidades de la población, tal es el caso del urgente suministro de agua para las familias de Calakmul.

Señaló que a la par se siguen desarrollando obras en todo el estado y aunque hay algunas que ya se pueden inaugurar, por las recomendaciones sanitarias se deberá esperar mejor momento.

Para concluir, Aysa González exhortó a la población a seguir aplicando las medidas de higiene y quedarse en casa, pues aunque en términos generales la situación de la pandemia en el estado está controlada porque la gente en su mayoría ha entendido el grado del problema de salud, en el municipio de Carmen se mantiene especial atención por la actividad petrolera que no puede detenerse.

"Estamos trabajando mucho con ellos para que pueda mitigarse esta pandemia; pero realmente en el estado de Campeche, gracias a la población, gracias a que todos han entendido, estamos bien", citó.

Durante el evento estuvieron los comandantes de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado y de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota: los secretarios de Desarrollo Rural, José Ignacio España Novelo; de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández; de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; de Salud, José Luis González Pinzón, y de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González, así como el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae), Sergio Berzunza Camejo.