Nombramiento Coordinación de Asesores

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González nombró como titular de la Coordinación de Asesores del Poder Ejecutivo a Elvira de los Ángeles López González, en sustitución de América Azar Pérez. El mandatario exhortó a la ahora ex secretaria de la Contraloría a trabajar con profundo compromiso por el estado y a la exfuncionaria, quien renunció al cargo, le reconoció la entrega y el profesionalismo con que se desempeñó en la encomienda.

Visita planta tabacalera

UCS Campeche 2020

CONSTATA GOBERNADOR CMAG PREPARATIVOS DE ARRANQUE DE MODERNA PLANTA TABACALERA

San Francisco de Campehe, Camp., a 17 de agosto de 2020

Ante el próximo inicio de operaciones, el gobernador Carlos Miguel Aysa González visitó la moderna planta tabacalera Sijara International Manufacturing que tendrá una inversión de más de 670 millones de pesos, generará 200 nuevos empleos y contará con capacidad instalada de producción anual de nueve mil 500 millones de cigarros.

La manufacturera pondrá en marcha la primera de sus tres etapas y está equipada con maquinaria de la más alta tecnología, considerada la más moderna que existe en toda Latinoamérica para el procesado, fabricación y encajetillado del tabaco.

En un recorrido por las instalaciones de la nave industrial, el titular del jefe del Ejecutivo recibió la explicación de los procesos primario y secundario para la elaboración de cigarro.

Primero, Aysa González visitó el área de proceso primario donde se da tratamiento a la hoja del tabaco y la vena; luego se trasladó a la zona de proceso secundario en la que se realizan labores de fabricación, encajetillado y empaquetado del tabaco.

En una reunión con directivos de la empresa, donde se presentó el proyecto global, el director general, José Guadalupe Varela González informó al mandatario que el primer tráiler de producto estará listo en 45 días y será enviado a la central de distribución para su comercialización en el mercado nacional.

Asimismo, subrayó que el interés de aterrizar la inversión en Campeche se debe al alto índice de paz y tranquilidad social y laboral que tiene. "Creemos en el potencial productivo del estado, es el más más seguro del país, aquí se respira tranquilidad", añadió.

En su recorrido, el mandatario saludó a obreros del área del proceso secundario, así como a quienes realizaban el montaje de maquinaria. La empresa está en la fase final de capacitación del personal.

El titular del Ejecutivo estatal estuvo acompañado de Mario Aguilar Lago, también director general del proyecto; de Ernesto Campos Díaz, director de operaciones y del secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Ocampo Fernández.

Planta empacadora de limón

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG PONE EN FUNCIONAMIENTO PLANTA EMPACADORA DE LIMÓN, CERTIFICADA PARA EXPORTAR

San Francisco de Campehe, Camp., a 17 de agosto de 2020

SAN ANTONIO CAYAL-. La planta empacadora de limón persa El Oselado, que permaneció en el abandono ocho años, fue puesta en funcionamiento hoy por el gobernador Carlos Miguel Aysa González con lo que más de 900 citricultores de todo el estado ampliarán sus oportunidades de comercializar el producto, sin intermediarios, al mercado nacional y exportarlo a Estados Unidos.

En el acto, el director de la empresa, Gerardo Ramírez Villareal, explicó a Aysa González que la planta tiene capacidad de empacar hasta 60 toneladas diarias de cítrico.

Acompañado de los secretarios, general de Gobierno, Pedro Armentía López y de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, el mandatario recorrió el área de recepción donde se selecciona la fruta de acuerdo a su color, tamaño y forma para posteriormente ser lavada y desinfectada.

Luego, visitó el área de cepillado, encerado y secado, proceso con el que se busca darle mayor vida al producto para que pueda ser exportado, y más tarde conoció el de selección de tamaños comerciales donde el limón es empacado en cajas de 18.5 kilogramos, como establece el mercado de exportación.

Durante su recorrido también estuvieron presentes, el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Ocampo Fernández y el presidente del grupo Citricam, Emilio Tamay Dzul.

Nombramiento SECONT

UCS Campeche 2020

Con una trayectoria profesional de 29 años en el servicio público, Lidia Carrillo Díaz fue designada por el gobernador Carlos Miguel Aysa González como secretaria de la Contraloría. El mandatario giró instrucciones para que de inmediato se envíe al Congreso del Estado la carta de ratificación del nombramiento. La ahora titular de la Secont se venía desempeñando como directora general de Evaluación y Fortalecimiento Institucional del mismo organismo.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG GARANTIZA ACCIONES PARA PROTEGER LA SALUD DE POBLACIÓN

San Francisco de Campehe, Camp., a 18 de agosto de 2020

"Seguiremos tomando las decisiones que den resultados favorables y contribuyan a proteger la salud de los campechanos", aseguró el gobernador Carlos Miguel Aysa González al dar seguimiento a la situación epidemiológica estatal y a las acciones coordinadas de seguridad pública, durante la reunión presencial de la Mesa para la Construcción de la Paz.

La sesión de trabajo se retomó de forma física esta mañana cumpliendo las medidas sanitarias en la Casa de los Gobernadores, luego de casi dos meses de estarse efectuando de manera permanente por videoconferencia.

Al hacer uso de la palabra, el mandatario estatal reiteró que aunque Campeche tenga buenos resultados en la lucha contra el COVID-19, las acciones de cuidado de la salud de los campechanos no disminuirán ni mucho menos se detendrán.

"Continuaremos reforzando las medidas preventivas, haciendo énfasis en el llamado a la gente de usar cubrebocas y trabajando para aprovechar el potencial productivo del estado, mover la economía, generar empleos y mejorar las condiciones de vida de las familias", expuso.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, enfatizó que autoridades y gente de otras entidades del país han hecho llegar su reconocimiento a los campechanos por haber avanzando al color amarrillo del semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19.

"Muchos preguntan qué se hizo para disminuir los contagios y reconocemos que el trabajo en equipo ha sido determinante en la contención de la enfermedad, desde las propias acciones implementadas en materia de salud pública, como el profesionalismo del personal médico y el compromiso de la sociedad para cuidar su salud", indicó.

En la reunión, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Fernando Bolívar Galera, destacó que en las últimas semanas las llamadas de emergencia por casos sospechosos de coronavirus han disminuido de manera sustancial, pues la mayoría de reportes de atención médica son para otro tipo de enfermedades.

Asimismo, enfatizó la labor que desde el C-5 realiza un grupo de médicos y pasantes en la atención de llamadas de emergencia, porque la población además de sentirse tranquila al saber que un doctor la atiende de forma personalizada, también recibe seguimiento de los casos.

El secretario de Salud, José Luis González Pinzón, informó que en la entidad el número contagios por coronavirus va disminuyendo, al precisar que ayer se reportaron tres casos positivos y 61 negativos, mientras que en el tema de ocupación de camas de hospitalización y con ventilador se ubica en el último lugar nacional.

Dijo que como medida preventiva se aplican pruebas de contagio y las brigadas comunitarias, ahora con el nombre Operativo Esperanza, siguen recorriendo los municipios para contener brotes del virus.

En el encuentro, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; los comandantes de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida y de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado, y el coordinador de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota, informaron de las acciones coordinadas en materia de seguridad que realizan en toda la geografía estatal.

Entre otros funcionarios asistieron a la reunión, el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos; el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, y el delegado del Issste, Humberto Cabrales Aguilar.