Inicio campaña de vacunación

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG Y ESPOSA ATESTIGUAN ARRANQUE DE CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

La meta de todo el sector salud es aplicar 295 mil 815 dosis

San Francisco de Campeche, Camp., 01 de octubre de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González y su esposa Victoria Damas de Aysa, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, atestiguaron el arranque de la campaña de vacunación contra la influenza estacional 2020-2021, que tiene como meta aplicar a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre, un total de 295 mil 815 dosis gratuitas a la población en general y grupos vulnerables.

Los biológicos ya están disponibles en los centros de salud de la secretaría estatal y clínicas de los institutos Mexicano del Seguro Social y, de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Durante el acto, que se llevó a cabo en el Centro Estatal de Vacunología, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, detalló que la cruzada tiene como prioridad atender a los niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años en adelante, mujeres embarazadas, personas de cinco a 59 años con alguna comorbilidad como obesidad, hipertensión o diabetes, trabajadores de la salud y residentes de los centros de asistencia social.

Especificó que la Secretaría de Salud, a través de sus 143 centros, aplicará 154 mil 269 dosis, mientras que al IMSS y al Issste les corresponderá un total 141 mil 546 vacunas.

En presencia del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López; de la directora general del DIF, Sonia María Castilla Treviño; del subdelegado médico del Issste, Francisco Dzib Pavón y de la directora general del Centro Estatal de Vacunología, Dominga de los Ángeles Pacheco Alvarado, el matrimonio Aysa Damas fue testigo de la aplicación de las primeras cinco dosis de la campaña que tiene como objetivo disminuir en todo el estado la incidencia de infecciones respiratorias causadas por la influenza.

Videoconferencia CONAGO

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González junto con sus homólogos, integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), participó en una reunión virtual con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y autoridades del gobierno federal, en la que se dio seguimiento a las estrategias económicas, laborales, turísticas y de salud que conjuntamente coordinan para afrontar los efectos de la pandemia de COVID-19, dar certeza al crecimiento del país y garantizar el bienestar de la gente.

Sesión CEPC

UCS Campeche 2020

CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL FORTALECE ACCIONES PREVENTIVAS POR TT GAMMA

Gobernador CMAG coordina seguimiento y medidas de atención

San Francisco de Campeche, Camp., a 03 de octubre de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González presidió la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para dar seguimiento al comportamiento de la tormenta tropical Gamma y a las acciones preventivas que se han puesto en marcha para auxiliar con prontitud a la población, en caso de que los efectos del fenómeno meteorológico comiencen a causar daños en territorio estatal.

Aysa González exhortó a la población a tomar precauciones y aplicar las medidas preventivas emitidas por las autoridades, al tiempo que señaló que para su administración no existe esfuerzo en vano cuando se trata de salvaguardar la integridad de los campechanos, por lo que se mantendrá vigilancia permanente de todos los fenómenos naturales que se desarrollen y pudiesen amenazar a la entidad.

Reunido con diversas autoridades federales y estatales en la Casa de los Gobernadores, el mandatario llamó a los funcionarios y a la población en general a estar muy atentos y pendientes de lo que acontezca, y expresó su reconocimiento a los medios de comunicación por difundir de manera responsable la información que se emita a través del Consejo Estatal de Protección Civil.

Antes, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, informó que a consecuencia de las más recientes lluvias se reportan afectaciones en las comunidades de Nuevo Campechito, municipio de Carmen; El Tumbo de la Montaña, Palizada; El Tesoro, Calakmul y en la localidad de Xmejía, en Hopelchén.

Resaltó que por la presencia de la tormenta tropical, como medida preventiva, en el municipio de Carmen ya se estableció como refugio temporal el edificio del Sindicato de la Sección 47; en Calakmul, el Sistema DIF estatal y municipal comenzó a repartir despensas, cobertores y cobijas, y se integró un mecanismo de comunicación con autoridades ejidales del estado para tener con prontitud todo lo que acontezca en las comunidades indígenas.

Mientras, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, precisó que el sistema de alerta temprana de la Coordinación Nacional de Protección Civil ha colocado en amarillo a los municipios del norte y del oriente del estado (Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén y Calakmul); en verde a los municipios del centro (Campeche, Champotón, Escárcega y Candelaria) y en azul a Palizada y Carmen.

Expuso que se mantendrá vigilancia permanente en la zona costera, ya que se prevén vientos que ocasionarán fuerte oleaje, y se pronostican, para los próximos tres días, precipitaciones pluviales de fuertes a muy fuertes, de manera intermitente.

Indicó que con anticipación se entregó a la dirección de protección civil de Palizada, seis mil costalillas para reforzar los bordes de contención del río, y esta semana personal de la Seproci recorrerá la zona de Candelaria para ver las condiciones en que se encuentra y dar igual cantidad de costales.

Señaló que en días pasados en Ciudad del Carmen se presentó el fenómeno de pleamar que provocó inundaciones en zonas urbanas bajas de la isla, en tanto en la región de Aguacatal las precipitaciones del frente frío # 4 y el ingreso de humedad, propiciaron un aumento en el nivel del arroyo de la comunidad e inundaciones en algunas viviendas, por lo que se han abierto refugios temporales donde se da atención a tres familias.

Dijo que en la comunidad El Tesoro, Calakmul, las lluvias afectaron traspatios y algunas viviendas, sin que se haya requerido hasta el momento evacuar gente. En Hopelchén, la carretera Dzibalchén-Xpujil a la altura del kilómetro 56 presenta láminas de agua.

El meteorólogo Hugo Villa Obregón informó que la tormenta tropical Gamma se encuentra situada sobre las costas de Quintana Roo y se mueve hacia el noroeste impulsada por el aire cálido del mar Caribe, por lo que se mantendrán lluvias puntuales e intensas en el estado de 75 a 150 milímetros en acumulados y vientos de hasta los 20 y 40 kilómetros por hora que generarán alto oleaje en las costas.

Reportó que el río Candelaria se encuentra estable, Palizada subió 12 centímetros y aunque falta un poco para que llegue a su escala de desbordamiento ya hay escurrimientos; Champotón no tiene mayores problemas y el Usumacinta subió alrededor de 30 centímetros lo que podría reflejarse en el nivel del Palizada en los próximos días.

En el uso de la palabra, el comandante de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado, puntualizó que hasta el momento en el estado no se han presentado afectaciones que ameriten la aplicación del Plan DN-III-E, pero de manera preventiva se han desplegado a más de 300 elementos a las zonas de alto riesgo, además de que ya se tienen establecidos albergues para que sean habilitados en cualquier momento.

El comandante accidental de la Tercera Región Naval, Rafael Suárez González, comentó que elementos de la Marina ya se encuentran monitoreando la Sonda de Campeche para dar atención en las plataformas petroleras.

Por su parte, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, informó que la dependencia se coordina con las autoridades municipales para aplicar labores preventivas y de saneamiento en los albergues, y fue enviada una unidad médica móvil a Aguacatal para atender a los habitantes.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, reportó que en el municipio de Carmen elementos de la policía estarán apoyando en el traslado de las familias a los albergues, en caso de que sus hogares sufran alguna afectación por las fuertes lluvias; mientras que al municipio de Palizada se envió una lancha que apoyará, en caso de requerirse, las labores de evacuación.

Gira Tinún

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ENTREGA CERCA DE 2 MDP PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA EN COMUNIDADES DE TENABO

En Tinún inaugura obras y entrega apoyos para mejoramiento de la localidad

Viernes 02 de octubre de 2020

TINÚN.- Para incentivar el autoempleo y fortalecer la economía de las familias del medio rural, el gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó recursos cercanos a los dos millones de pesos en beneficio de 338 mujeres y hombres productores y microempresarios de nueve localidades del municipio de Tenabo.

En gira de trabajo por la junta municipal, también inauguró la reconstrucción de 400 metros lineales de vialidad y entregó recursos para obras de infraestructura urbana, al igual que herramientas de trabajo que darán una mejor imagen a la comunidad, por un monto de 1.9 millones de pesos. Además otorgó tres mil cubrebocas a las autoridades municipales para que sean distribuidos gratuitamente entre la población, a fin de motivar su uso correcto y seguir avanzando en la reactivación social y económica.

"Ahora que estamos en semáforo verde es importante ir recuperando las diversas actividades productivas y económicas, pero sin bajar la guardia en las medidas preventivas contra el COVID-19. La entrega que hoy hicimos, de cubrebocas, es porque se siguen necesitando; si somos prudentes y si nos cuidamos y protegemos a nuestras familias, la reactivación va a funcionar bien", expuso en presencia de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello y de la presidenta municipal, María del Carmen Uc Canul.

Aysa González reiteró que su gobierno seguirá trabajando conjuntamente con la sociedad y los municipios para generar mayores acciones de bienestar y lograr que más cosas buenas sucedan en el estado.

Luego de cortar el listón inaugural y caminar el tramo de una de las calles aledañas al parque principal que fue reconstruido con una inversión de 915 mil 413 pesos, el mandatario se trasladó a la cancha de usos múltiples para hacer entrega de un cheque por 606 mil 904 pesos con lo que se podrán adquirir insumos ganaderos como bebederos, generadores de corriente, cercos eléctricos, motobombas, aspersores y paneles solares en beneficio de 45 productores de la cabecera municipal.

Asimismo, entregó los primeros cinco créditos de un total de 78 de la Estrategia de Atención Social Emergente de la Sedesyh por un monto de 390 mil pesos. Los recursos ayudarán a fortalecer los proyectos artesanales, de abarrotes, papelería, repostería, elaboración de piñatas y venta de frutas, verduras y comida típica de microempresarios de la cabecera municipal, Emiliano Zapata, Kankí, Tinún y Xkuncheil.

Mientras que en apoyo de 215 emprendedoras de las comunidades de Tinún, Tenabo, Kankí, Emiliano Zapata, Santa Rita Corralché, San Pedro Corralché, Santa Rosa, Xkuncheil y San Antonio Nachehá, hizo entrega de créditos por 903 mil pesos del programa Mujer Indígena en Desarrollo. A través de este mecanismo la Sedesyh promueve la autonomía económica de las mujeres y el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias rurales.

En el evento, la presidenta de la junta municipal de Tinún, Guadalupe Candelaria Canul Kú, recibió herramientas de trabajo del programa Soluciones para mejorar el entorno comunitario por un monto de 63 mil 511 pesos, así como un millón de pesos para la construcción de calles y banquetas, y la rehabilitación del drenaje pluvial de la calle principal de la comunidad.

Al hacer uso de la palabra, la alcaldesa de Tenabo agradeció el respaldo que el gobernador ha brindado a las comunidades, y se comprometió a seguir trabajando conjuntamente para fortalecer el desarrollo del municipio.

En la gira estuvieron presentes los secretarios de Salud, José Luis González Pinzón; Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo; Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo; Planeación, Tirzo García Sandoval; Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero; la coordinadora de Asesores, Elvira López González y la diputada Guadalupe Torres Arango.

Sesión CEPC

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG REMARCA INSTRUCCIÓN DE PERMANECER ALERTAS PORQUE CONTINUARÁN LLUVIAS

SESIONA EL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

San Francisco de Campeche, Camp., a 05 de octubre de 2020

Ante el pronóstico de que las lluvias continuarán afectando al estado hasta el jueves próximo, de manera fundamental a los municipios del norte y centro, debido a los efectos que seguirá ocasionando Gamma y los de la tormenta tropical Delta que se ha formado en el mar Caribe y que cruzará por el canal de Yucatán en su trayectoria a Estados Unidos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González instruyó a autoridades de los tres niveles de gobierno mantenerse alertas, disponer de mayor equipamiento y acentuar la estrecha coordinación interinstitucional para auxiliar de inmediato a la población.

Al encabezar la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, el mandatario revisó con integrantes de su gabinete, funcionarios federales y autoridades militares y navales, las condiciones del clima, los resultados de las medidas preventivas implementadas, los reportes de afectaciones y la situación de la infraestructura eléctrica y carretera en la entidad, mismas que siguen funcionando con total normalidad.

Luego de que el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, informó del seguimiento que se ha dado a los fenómenos climatológicos, el meteorólogo Hugo Villa Obregón indicó que el Golfo de México está siendo afectado por un sistema frontal y por la tormenta tropical Gamma que ha modificado su trayectoria por el meteoro Delta que ayer se formó en el mar Caribe.

Agregó que al redefinir su paso Gamma se ha acercado más a la Península de Yucatán, por lo que se seguirán resintiendo lluvias y vientos, aunque para el día miércoles se estima una disminución por su debilitamiento a depresión tropical.

Comentó que para mañana martes al mediodía prácticamente la tormenta tropical se ubicará frente a Progreso, Yucatán; el miércoles por la tarde cerca a la costa de Tenabo y el jueves de nueva cuenta estaría moviéndose hacia el norte para irse alejando de la península de manera definitiva.

Su ubicación estaría ocasionando para hoy y mañana precipitaciones fuertes, sin descartarse que ocurran ocasionalmente algunas muy fuertes en la zona norte del estado y algunos puntos de la costa, principalmente. Para el miércoles y jueves ya estaría debilitado, dejando a su paso algunas lluvias con menor intensidad.

Sin embargo, comentó que las lluvias proseguirán hasta el jueves por los efectos de la tormenta tropical Delta que se ha formado en el transcurso de la madrugada de hoy y que se dejará sentir en la Península de Yucatán en su rumbo hacia Estados Unidos, donde se espera ingrese como huracán.

REPORTE DE AFECTACIONES Y ATENCIÓN BRINDADA

El titular de la Seproci manifestó que las precipitaciones intermitentes y de intensidad fuerte a muy fuerte del frente frío # 4 y la tormenta tropical Gamma, ocasionaron que el viernes pasado se tuvieran acumulados de 169 milímetros en Palizada y de 96 milímetros en Ciudad del Carmen.

Dijo que los principales ríos del estado presentaron creciente constante, sin embargo, ninguno ha rebasado su nivel de aguas máximas, solo el río Chumpán que tuvo un aumento considerable que afectó a las comunidades asentadas a la orilla del mismo.

Señaló que las mayores afectaciones se registraron en Ciudad del Carmen y Palizada. En la isla se registraron reportes de anegación en calles y avenidas; se habilitó como refugio temporal el edificio del sindicato petrolero de la sección 47, pero no fue ocupado y además se dispuso de transporte para llevar a la gente a sus viviendas.

En Isla Aguada se habilitó un refugio temporal en las instalaciones del Cobacam, el cual albergó nueve personas, mientras que en Aguacatal se abrieron ocho sitios donde se atiende a 32 familias.

Mencionó que en la localidad Tumbo de la Montaña, en Palizada, la inundación comenzó a descender, al igual que en el ejido El Tesoro, en Calakmul, donde 25 familias resultaron afectadas. En Calkiní hay monitoreo permanente en Isla Arena y se habilitó un refugio en el CBTIS # 126; en Campeche, Hecelchakán, Champotón, Escárcega, Candelaria y Hopelchén se efectuaron labores de limpieza de alcantarillas y drenes, además del retiro de ramas y postes, y en Xcuncheil, municipio de Tenabo, se atendieron reportes de inundación.

En tanto, el superintendente de la Zona Campeche de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Gonzalo Paredes Plancarte, dio a conocer que de 334 mil 649 clientes únicamente tuvieron afectaciones por las inclemencias climatológicas 10 mil 738, pero sus servicios fueron inmediatamente restablecidos, al tiempo que resaltó que actualmente 56 elementos se encuentran dando mantenimiento a la línea de alimentación de Isla Arena.

Luego, el comandante de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado, destacó que alrededor de 400 elementos han realizado recorridos para llevar a cabo labores de rescate y evacuación, y el director local de la Comisión Nacional del Agua en Campeche (Conagua), Juan Pablo Ortega González, resaltó que, pese a que los ríos permanecen estables, como medida preventiva el organismo ha enviado operativos de ayuda a la comunidad de Aguacatal, en Carmen y al municipio de Palizada.