Sesión CEPC

UCS Campeche 2020

TORMENTA GAMMA DEJA AFECTACIONES MÍNIMAS, REPORTA CEPC

Se atiende a población y se intensifican acciones preventivas

San Francisco de Campeche, Camp., a 06 de octubre de 2020

Mínimas afectaciones como inundaciones leves en algunas viviendas y zonas de cultivo, caída de árboles y 31 familias en albergues, dejó a su paso por el estado la tormenta tropical Gamma, informaron autoridades federales y estatales esta mañana en la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil que presidió el gobernador Carlos Miguel Aysa González.

En la reunión se dio a conocer que las diversas instancias brindan apoyo a la población afectada, continúan realizando recorridos de supervisión, revisión de refugios temporales y acciones preventivas, y de manera especial mantienen vigilancia en los municipios del norte del estado por los remanentes de Gamma que seguirían generando algunas lluvias y vientos en las próximas 24 y 48 horas.

Por su parte, el meteorólogo Hugo Villa Obregón sostuvo que hasta el momento no hay condiciones para que el huracán Delta tienda a modificar su trayectoria hacia el Oeste, descartando con ello la posibilidad de que Campeche pudiera ser impactado directamente por el fenómeno.

Comentó que en la madrugada de mañana el meteoro estará frente a costas de Quintana Roo y emergerá por la tarde a las del estado de Yucatán para ingresar a aguas del Golfo y reintensificarse, por lo que el jueves en la tarde se ubicaría en la parte central del Golfo de México, el viernes se movería hacia el norte y en el transcurso del sábado estaría ingresando a Estados Unidos.

REPORTE DE AFECTACIONES MÍNIMAS

El secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, especificó que en Xcuncheil, municipio de Tenabo, se presentaron inundaciones debido a las lluvias fuertes, por lo que personal de protección civil, seguridad pública y del ayuntamiento se trasladaron a la comunidad para brindar auxilio, aunque no fue necesario la apertura del refugio temporal ya que la población prefirió mantenerse en sus viviendas.

En el municipio de Escárcega, la Marina, el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja realizaron recorridos de supervisión en los refugios temporales para que sean activados en caso de ser necesario.

En tanto, en el municipio de Carmen se realizaron recorridos en Isla Aguada y Aguacatal en coordinación con la Sedena, Semar y Guardia Nacional, reportando solamente encharcamientos que no afectaron viviendas. Unas 31 familias de la región optaron por trasladarse a los refugios temporales, pero en la tarde de ayer comenzaron a retornar a sus hogares. La Secretaría de Salud brinda atención permanente en los albergues para evitar contagios por coronavirus.

Hernández Hernández puntualizó que se mantiene el trabajo coordinado entre dependencias estatales y autoridades municipales, a fin de atender de inmediato cualquier incidencia que pueda presentarse en la entidad.

Dijo que los municipios de Candelaria, Palizada, Calakmul, Champotón, Hopelchén y Hecelchakán se reportaron sin novedad, y que se mantendrá la vigilancia permanente por las lluvias que podría generar el huracán Delta.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, precisó que en Isla Arena se reportó la formación de una lámina de agua de 10 centímetros; en la zona de montaña de Hopelchén, ante la solicitud de los apicultores, se brindó apoyo para sacar la producción; en Tenabo se realizaron trabajos de desagüe en la zona de cultivo de hortalizas, y en el municipio de Campeche, en las comunidades de Alfredo V. Bonfil y Tikinmul, se reportaron algunas inundaciones, en tanto productores de Chemblás fueron apoyados con transporte para sacar la mercancía que comercializan en el mercado principal de la ciudad.

El comandante de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado, señaló que elementos han apoyado en el retiro de ramas de árboles y realizan recorridos por las zonas susceptibles de afectación.

En cuanto a las carreteras, el Centro SCT Campeche informó que hasta el momento no se han reportado daños mayores en la red estatal, sin embargo 17 brigadas de la dependencia se encuentran realizando recorridos para retirar árboles caídos y trabajos de bacheo, mientras que la Comisión Federal de Electricidad confirmó que el servicio se continúa prestando al cien por ciento en todo el estado.

A la reunión asistieron los secretarios de Salud, José Luis González Pinzón y de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; así como la delegada de los programas federales de desarrollo, Katia Meave Ferniza, entre otras autoridades.

Evaluación con secretarios

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González continuó con la evaluación y atención de las afectaciones en los municipios que resintieron con mayor intensidad las lluvias y los vientos ocasionados por el frente frío # 4 y la tormenta tropical Gamma, al sostener una reunión de trabajo con algunos de los secretarios estatales que designó como sus representantes personales en Campeche, Calakmul, Hopelchén, Carmen, Calkiní, Tenabo, Palizada y Hecelchakán. Los reportes fueron presentados por los titulares de las secretarías General de Gobierno, Pedro Armentía López; de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González; de Trabajo y Previsión Social, Laura Luna García; Desarrollo Económico, Ricardo Ocampo Fernández; Desarrollo Energético Sustentable, José Antonio del Río González; Educación, Ricardo Koh Cambranis; Turismo, Jorge Manos Esparragoza; Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe y de la Fiscalía General del Estado, Juan Manuel Herrera Campos.

Mensaje y reunión de seguimiento

UCS Campeche 2020

MANTENER LA CALMA, PIDE GOBERNADOR CMAG A CAMPECHANOS; DELTA NO REPRESENTA PELIGRO PARA EL ESTADO

Garantiza oportuna respuesta ante cualquier contingencia

San Francisco de Campeche, Camp., a 06 de octubre de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González pidió esta noche a las familias campechanas mantener la calma y no alarmarse por la presencia del huracán Delta en la Península de Yucatán, dado que su trayectoria no representa ningún peligro para el estado y sus efectos solo generarían en algunas zonas, lluvias y vientos de menor intensidad.

Al enviar un mensaje al pueblo de Campeche luego de sostener una reunión de seguimiento de las condiciones meteorológicas, con sus representantes en los municipios, recomendó a la población tomar las medidas preventivas necesarias y estar atenta a los avisos que emitan las instituciones de protección civil por los canales oficiales de información.

"Les pedimos a todas y todos los ciudadanos que estén en calma y atentos a las recomendaciones de las autoridades de protección civil. En todo momento estaremos muy pendientes de tomar oportunamente las medidas que pudieran ser necesarias, con nuestra convicción permanente de cuidar a las familias", sostuvo el mandatario.

Indicó que en Campeche existe una sólida cultura de la protección civil, por lo que es tiempo de tomar las debidas precauciones que amerita la situación, en tanto el gobierno estatal sigue trabajando de forma coordinada con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y las autoridades municipales para proteger y atender a la población en caso de alguna contingencia.

Previamente, en la reunión de trabajo, el titular del Ejecutivo dio a conocer que como medida preventiva mañana miércoles habrá suspensión de labores en las dependencias estatales que ya prestan servicios e instruyó a los secretarios que fungen como sus representantes en los municipios, fortalecer la coordinación con las autoridades y apoyar de inmediato a la gente que lo necesite.

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernandez Hernández, informó que por la presencia del ciclón Delta, la Coordinación Nacional de Protección Civil ubicó a los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén y Calakmul en alerta amarilla; Campeche, Champotón, Escárcega y Candelaria en verde, y Carmen y Palizada en azul.

Precisó que de acuerdo a las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional no se considera que Campeche resulte con afectaciones mayores por el paso del huracán Delta, pues su impacto directo se centra en Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, desmintió la información que ha circulado en redes sociales sobre que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendería el servicio de energía eléctrica a partir de las nueve de la noche.

En tanto, el meteorólogo Hugo Villa Obregón explicó que en horas de la tarde se registraron algunas precipitaciones en la parte norte del estado por remanentes de Gamma, sin estar asociadas al huracán Delta.

Dijo que hay relativa certeza de que el ciclón no tiene condiciones en su entorno para moverse más hacia el sur, por lo que su trayectoria no está dirigida hacia Campeche y el panorama es menos peligroso para la entidad.

Comentó que las previsiones para Campeche mañana miércoles son lluvias moderadas a fuertes, si acaso se presentarían algunas intensas en la zona de Hopelchén, Champotón, Campeche, Camino Real y ocasionalmente en la parte de Carmen y Palizada; donde menos se esperan precipitaciones es en Calakmul y Candelaria. En la costa se estarían sintiendo vientos de 30 a 45 kilómetros por hora y ocasionalmente con rachas de 70 kilómetros.

Para el jueves disminuiría el potencial de lluvias de moderadas a fuertes en municipios de la costa, y el viento bajaría notablemente de 20 a 40 kilómetros por hora, con rachas que no superarían los 50 kilómetros.

A la reunión asistieron los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello; de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; del Trabajo y Previsión Social, Laura Luna García; de Turismo, Jorge Manos Esparragoza; de Educación, Ricardo Koh Cambranis; de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González; de Desarrollo Económico, Ricardo Ocampo Fernández y de Desarrollo Energético Sustentable, José Antonio del Río González; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos y el director general de la Administración Portuaria Integral, Carlos Ortiz Piñera.

MENSAJE DEL LIC. CARLOS MIGUEL AYSA GONZÁLEZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CAMPECHE.

6 DE OCTUBRE DE 2020

Campechanas y campechanos:
Ante los fenómenos climáticos Gamma y Delta, quiero significar que el Consejo Estatal de Protección Civil ha estado sesionando desde el sábado 3 de octubre de forma permanente.
Asimismo, hemos estamos trabajando de manera coordinada con el Ejército, la Marina Armada de México, la Guardia Nacional, las instituciones estatales y de protección civil de los municipios de la entidad, para estar muy pendiente de su evolución.
Conforme a los datos más actualizados, la que fue la tormenta tropical Gamma ya se disipó; y lo que quedan de ella son sus remanentes dispersos.
En cuanto al huracán Delta, se espera que sus efectos se sientan durante el transcurso de mañana miércoles y que el jueves vayan disminuyendo gradualmente.
Por la trayectoria que tiene, para nuestro Estado se esperan efectos indirectos de lluvia y vientos de menor intensidad que los que se prevén para Quintana Roo y Yucatán.
Les pedimos a todas y todos los ciudadanos que estén en calma y atentos a las recomendaciones de las autoridades de protección civil.
En todo momento, estaremos muy pendientes de tomar oportunamente las medidas que pudieran ser necesarias, con nuestra convicción permanente de cuidar a las familias campechanas.
Por el momento, no hay motivo para alarmarnos, pero sí es tiempo de tomar la debida prevención y precaución que caracteriza al pueblo campechano.
La cultura de la protección civil de nuestro Estado es sólida gracias a la responsabilidad tanto de la sociedad como del gobierno; y con esa seguridad, superaremos este episodio climatológico.
Gracias, muchas gracias.

Entrega créditos reactivación

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ENTREGA FINANCIAMIENTOS POR MÁS DE 800 MIL PESOS PARA REACTIVACIÓN DE MICROEMPRESAS

El programa pone a disposición una bolsa de 30 mdp

San Francisco de Campeche, Camp., a 06 de octubre de 2020

Con la entrega de los primeros nueve créditos por un monto de 810 mil pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González puso en marcha el programa Emergente de Reactivación Económica UDP-FOCIR que cuenta con una bolsa de financiamiento de 30 millones de pesos, para impulsar la reactivación de microempresas de los sectores comercial, industrial y de servicios de todo el estado.

En el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal otorgó los préstamos a los primeros microempresarios beneficiados de los municipios de Campeche y Carmen, que en total generan 54 empleos.

A través de los programas Mujer Crece, Produce, Crédito Contingente COVID-19 y Emergente de Reactivación Económica UDP-FOCIR, en lo que va del año se han distribuido mil financiamientos con un monto de 32 millones 236 mil pesos.

El programa Emergente de Reactivación Económica UDP-FOCIR es una estrategia implementada conjuntamente por la Secretaría de Desarrollo Económico y Bancampeche, como resultado de la mezcla de recursos que de manera concurrente llevan a cabo los gobiernos federal y estatal, a fin de brindar apoyo a las microempresas campechanas que en medio de la contingencia sanitaria están reanudando sus actividades.

Mediante este mecanismo se respaldan a empresas formales -con antigüedad mínima de ocho meses y que generan entre uno a 10 empleos- en sus necesidades de corto plazo, liquidez y capital de trabajo. Los financiamientos se otorgan desde los 25 mil hasta los 120 mil pesos, con una tasa de interés ordinaria del 10 por ciento y de ocho por ciento en pago puntual, no requieren garantía y tienen un período de gracia de capital e intereses de hasta tres meses.

Los créditos entregados, en presencia de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Económico, Ricardo Ocampo Fernández y del coordinador general de Bancampeche, Erik Vargas Hernández, ayudarán al fortalecimiento de negocios dedicados a la construcción, venta de refacciones, instalación de redes y líneas eléctricas, tratamientos de belleza, comercio de pinturas y servicio de alimentos.

Sesión CEPC

UCS Campeche 2020

CEPC ACUERDA MANTENERSE EN ALERTA PARA ATENDER CUALQUIER EVENTUALIDAD

Huracán Delta no representa mayor peligrosidad para Campeche

San Francisco de Campeche, Camp., a 07 de octubre de 2020

Autoridades de Protección Civil confirmaron que Campeche presenta un panorama meteorológico más optimista frente al huracán Delta que esta madrugada tocó tierra en la Península de Yucatán, al pronosticarse que los efectos de lluvia y vientos asociados al meteoro se sentirán más debilitados en la entidad durante las próximas 24 a 48 horas.

En la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Carlos Miguel Aysa González y funcionarios federales y estatales determinaron mantener la condición de alerta y las acciones preventivas para atender cualquier eventualidad y auxiliar de inmediato a la población.

Aysa González instruyó a los secretarios que fungen como sus enlaces en los municipios, trasladarse de inmediato a las zonas para continuar verificando la situación que prevalece y poder atender con efectividad las necesidades.

Durante la reunión que se llevó a cabo en la Casa de los Gobernadores, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, especificó que en las últimas 24 horas bomberos y personal de protección civil brindaron un aproximado de 35 servicios por retiro de árboles caídos, ramas que pegaban con cables de energía eléctrica, postes quebrados de Telmex y afectaciones al alumbrado público.

Enfatizó que el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales mantiene en amarillo a Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Calakmul y Hopelchén; en verde a Campeche, Champotón, Candelaria y Escárcega, y en azul a Carmen y Palizada.

Agregó que se reportaron algunas lluvias fuertes en zonas aisladas de Calkiní y Hopelchén, y en las primeras horas de este miércoles en Champotón y Sabancuy.

Por su parte, el meteorólogo Hugo Villa Obregón recalcó que el panorama actual del huracán Delta no representa mayor peligrosidad para el estado, ya que los efectos de lluvias y vientos asociados al fenómeno se están dando de manera muy débil.

Puntualizó que no existe mayor problema en la trayectoria futura del meteoro, lo que significa que la situación será bastante tranquila para la entidad el día de hoy y mañana, ya que se proyecta que este miércoles a la una de la tarde se encuentre en aguas del Golfo de México en categoría 2, para mañana jueves alcanzará la categoría 3 y hacia el viernes por la noche o sábado estaría ingresando a Louisiana, Estados Unidos.

En cuanto al pronóstico del clima, dijo que para la entidad se esperan precipitaciones fuertes y ocasionalmente intensas, principalmente en la costa y el oriente, con vientos de 30 a 40 kilómetros por hora y rachas entre los 60 y 70 kilómetros por hora. Respecto a los niveles de los ríos destacó que Palizada, Candelaria y Usumacinta permanecen estables, este último con descensos constantes.

En el uso de la palabra, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, dio a conocer que durante la madrugada de hoy visitó las comunidades de Hampolol, Nohacal, Pueblo Nuevo, Tikinmul, Alfredo V. Bonfil y Castamay, donde las afectaciones fueron mínimas, pero se realizaron trabajos de prevención como desazolves en drenes.

Mencionó que en las próximas horas con apoyo de la Marina se llevará a la comunidad de Chemblás agua purificada y algunas despensas para la gente que está incomunicada; se coordina el arribo de una brigada de la CFE para atender un corte de energía eléctrica en esa misma localidad, mientras que en Hampolol con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública se llevará una pipa de agua purificada, ya que desde ayer carecen del líquido.

El comandante de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado, tras informar que en el estado hay disponibles 500 elementos como fuerza preventiva, detalló parte de las acciones de apoyo que realizan como labores de limpieza de canales de desagüe en algunas colonias de Isla Aguada.

Añadió que en Aguacatal continúan auxiliando a las familias que tuvieron daños en sus viviendas por la tormenta tropical Gamma, y para los que la autoridad municipal activó nueve refugios temporales donde se alojaron a unas 148 personas, quienes ya se encuentran en proceso de retorno a sus hogares porque las aguas han descendido, y en la comunidad de Tila, Palizada, llevaron costales para evitar escurrimientos.

Asimismo, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota, resaltó que se han desplegado 500 efectivos en 50 vehículos en Campeche, Escárcega y Carmen para sumarse a las acciones preventivas.

El subdirector del Centro SCT Campeche, Francisco Rubio Serna, confirmó que la red carretera federal, estatal y de caminos rurales no presenta daños, en tanto la Capitanía de Puertos informó que los servicios siguen cerrados a todo tipo de navegación hasta que las condiciones meteorológicas sean favorables.

El director local de la Comisión Nacional del Agua en Campeche (Conagua), Juan Pablo Ortega González, precisó que en Carmen, Palizada, Champotón, Hecelchakán y Calkiní se esperan lluvias de alrededor de 25 a 50 milímetros, y en el resto del estado de 5 a 25 milímetros.

Por su parte, los secretarios que son representantes del gobernador en los municipios informaron que en el caso en Isla Arena 25 personas fueron evacuadas de sus viviendas de manera preventiva; en localidades como Atasta, Sabancuy, Mamantel y Montebello no se presentaron problemas y en Isla Aguada se refuerzan las acciones de salud.