Supervisión Tren Maya

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG RATIFICA RESPALDO AL PRESIDENTE AMLO Y AL PROYECTO TREN MAYA

Sábado 10 de octubre de 2020

Ejido Adolfo Ruiz Cortines, Campeche-. El gobernador Carlos Miguel Aysa González ratificó su respaldo total al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la construcción del Tren Maya, pues es una de las magnas obras que impulsa el gobierno federal para que la región sur-sureste despegue y se hagan realidad las aspiraciones de progreso de sus habitantes.

"Este proyecto, señor presidente, es tan suyo como tan nuestro. Nosotros igual soñamos con el despegue del sureste, por eso entendemos a cabalidad la importancia de esta gran obra que es el Tren Maya", sostuvo al hacer uso de la palabra ante el mandatario nacional en el acto de supervisión de los avances del tramo 2 Escárcega-Calkiní.

Aysa González dijo al titular del Ejecutivo federal que los campechanos son sus aliados y amigos, al tiempo que aseguró que es el presidente que más ha querido a Campeche y que su visión de estadista arropa las aspiraciones de progreso de la población de esta zona del país.

Subrayó que para Campeche se abre una ventana gigantesca de oportunidades, debido a que el 40 por ciento del proyecto general se realizará en el estado y se vinculará con el desarrollo de los sectores sociales, económicos y productivos.

El mandatario estatal igualmente subrayó que en el marco de la 'nueva normalidad' las autoridades locales y federales trabajan coordinadamente y en un clima franco y de compromisos mutuos para reactivar la economía, sin descuidar las medidas preventivas de la emergencia sanitaria del COVID-19.

Plática con pobladores de Hampolol

UCS Campeche 2020

A su regreso a la ciudad de Campeche, luego de haber encabezado en la comunidad Adolfo Ruiz Cortines el acto de supervisión de avances del Tren Maya, tramo 2 Escárcega-Calkiní, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Carlos Miguel Aysa González platicaron con un grupo de pobladores de Hampolol que se encontraba sobre el puente Xcuncheil de la carretera federal Campeche-Mérida, y se comprometieron a seguir apoyándolos para atender las afectaciones ocasionadas por los fenómenos meteorológicos recientes.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

En la reunión virtual de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Carlos Miguel Aysa González revisó la atención que se brinda a las comunidades y familias que resultaron afectadas por los fenómenos meteorológicos de las últimas dos semanas, pidió agilizar los trabajos de coordinación para resarcir con prontitud los daños, así como continuar con las acciones de vigilancia y prevención en materia de seguridad pública y combate al coronavirus. "La participación de todos es indispensable para cuidar las condiciones de tranquilidad y seguridad que actualmente tiene el estado y continuar avanzando en el proceso de reactivación en el que estamos encaminados", señaló al reiterar su llamado a la población a usar cubrebocas, guardar sana distancia y lavarse frecuentemente las manos.

Supervisión Tren Maya

UCS Campeche 2020

DA GUSTO REIVINDICAR AL SURESTE: PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR

Expresa reconocimiento al gobernador CMAG por resultados

Sábado 10 de octubre de 2020

Ejido Adolfo Ruiz Cortines, Campeche. – "Era una injusticia tener al sur-sureste en el abandono y en la pobreza, por eso da mucho gusto que se esté reivindicando", afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al supervisar los avances del tramo dos del Tren Maya que va de Escárcega a Calkiní.

El proyecto que en Campeche contempla cuatro rutas dejará una derrama económica de alrededor de 50 mil millones de pesos, es decir el 40 por ciento del total que se ejecutará en la región.

Durante el acto, el mandatario nacional felicitó al gobernador Carlos Miguel Aysa González por los resultados que ha dado en el combate a la pandemia del COVID-19, lo cual llevó a la entidad a ser la primera en todo México en alcanzar el color verde del semáforo de riesgo epidemiológico.

Asimismo, reconoció tener una extraordinaria relación con el mandatario campechano: "Lo estimamos mucho, nos ha ayudado mucho, no hemos tenido ningún problema y él está como promotor de esta obra y está cumpliendo con su responsabilidad".

Subrayó que Aysa González siguió las recomendaciones de los expertos y científicos para aminorar los efectos severos de la pandemia y ha actuado con mucha prudencia para que no haya rebrotes de contagios.

Al sostener que el 40 por ciento de toda la construcción del Tren Maya se realizará en Campeche, lo que significará una inversión de alrededor de 50 mil millones de pesos, ponderó que nunca antes en la historia el gobierno federal había invertido tal cantidad de recursos en el estado.

"Desde luego es mucho lo que Campeche le ha dado a la nación, en 30 años fue el principal productor de petróleo, con el Complejo Cantarell que está en el mar de Campeche, es el campo más importante del mundo, llegó a producir dos millones de barriles diarios, y hasta hace 10 años, el 40 por ciento del presupuesto nacional se integraba de los ingresos de los hidrocarburos", precisó.

Indicó que para quienes ahora dicen que es mucha la inversión en el sur-sureste, hay que hacerles la cuenta de cuánto ha aportado la región al país. "Era una injusticia tener al sur y al sureste en el abandono y en la pobreza, por eso da mucho gusto que se esté reivindicando", apuntó.

Aseveró que el Tren Maya es un proyecto rentable que deberá estar funcionando completo, en sus mil 500 kilómetros, en el 2023; además creará miles de empleos que son fundamentales en estos tiempos de pandemia y mostrará al mundo su gran potencial histórico, cultural y arqueológico.

Por su parte, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, explicó que el tramo dos del Tren Maya lleva un 56 por ciento del proyecto ejecutivo, tendrá una longitud de 222 kilómetros que va de Escárcega a Calkiní, y contempla una inversión de 18 mil 500 millones de pesos. La primera estación estará ubicada en Escárcega que es el único lugar donde coinciden tres tramos -uno, dos y siete- y la segunda en San Francisco de Campeche con cuatro paraderos: Edzná, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní.

Mencionó que Escárcega es un punto de convergencia en la ruta del Tren Maya, por lo que la estación considera los talleres de mantenimiento de locomotoras y vagones.

Asimismo, aseguró que las familias que están asentadas en los derechos de vía por donde pasará el Tren Maya, serán reubicadas después de un proceso de diálogo donde se contará con la participación del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), que ofrece las mejores prácticas internacionales y procesos participativos para garantizar que la gente quede satisfecha.

Por su parte, Antonio Gómez García, director general del Grupo Carso, empresa encargada de la construcción, comentó que actualmente se trabaja en ocho frentes del tramo dos, donde mil 500 personas se encargan del trazo de líneas y otra cantidad similar aprovisiona recursos para las labores diarias.

También estuvieron presentes los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y el presidente municipal de Campeche, Eliseo Fernández Montufar.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

"Campeche ha demostrado que trabajar en equipo y estrecha coordinación es efectivo para responder a las necesidades de la gente y alentar el desarrollo del estado", expuso el gobernador Carlos Miguel Aysa González en la videoconferencia de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz donde insistió en el llamado a la sociedad a no relajar las medidas sanitarias contra el coronavirus, pues está latente el riesgo de un rebrote y de retroceder en el semáforo de riesgo epidemiológico, lo que conllevaría a tomar acciones urgentes que limitarán de nuevo la movilidad y las actividades económicas y sociales. El mandatario presidió la reunión virtual desde oficinas gubernamentales acompañado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López.