Sistema fotovoltaico CECYTEC Concordia

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG PONE EN MARCHA SISTEMA FOTOVOLTAICO DE ÚLTIMA GENERACIÓN EN PLANTEL 01 CECYTEC

Se coloca a la vanguardia en uso de energía limpia de todo el subsistema nacional Cecyte

San Francisco de Campeche, Camp., a 19 de octubre de 2020

Con una inversión de 2.9 millones de pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González puso en marcha un sistema fotovoltaico de última generación integrado por 300 paneles solares en el plantel 01 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche, que lo convierte en el primero del subsistema Cecyte a nivel nacional en emplear energía limpia en sus instalaciones.

El módulo solar fue montado sobre el edificio B de la escuela preparatoria, tiene una vida útil de 30 años, generará un ahorro potencial del 45 por ciento en el costo del servicio de electricidad, contribuye a la protección del medio ambiente y permite efectuar una reingeniería del gasto para fortalecer aún más la infraestructura educativa.

En el marco del XXVI aniversario de la fundación del Cecytec, Aysa González visitó esta mañana las instalaciones educativas que se encuentran en Ciudad Concordia, acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello y de la directora general de la institución, Nery Celia Rojo Aguilar, para develar la placa que alude al colegio como el primero del subsistema Cecyte de todo el país y del nivel medio superior en el estado que utiliza fuentes alternas de energía.

Los paneles contienen una potencia instalada de 111 kilowatts que lograrán producir al año el estimado de 186 megawatts por hora, de esta manera el colegio disminuirá el costo de las partidas destinadas al pago de energía eléctrica y con el ahorro buscará mejorar la conectividad de los planteles y aumentar la cobertura en la entrega de equipos de cómputo a los alumnos.

Luego de escuchar la explicación del funcionamiento de los paneles solares, el jefe del Poder Ejecutivo realizó un recorrido por el plantel, donde fue informado que en las próximas semanas también se pondrá en marcha el sistema fotovoltaico compuesto por 114 paneles solares en la escuela de Palizada y el próximo año en la de Hopelchén.

También estuvieron presentes los secretarios de Educación, Ricardo Koh Cambranis; de Salud, José Luis González Pinzón; Desarrollo Energético Sustentable, José Antonio del Río González; Desarrollo Económico, Ricardo Ocampo Fernández; Planeación, Tirzo García Sandoval y la directora general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche, Rossina Saravia Lugo.

Gira Champotón

UCS Campeche 2020

MÁS DE 122 MDP EN OBRAS Y ACCIONES DISPONE GOBERNADOR CMAG PARA CHAMPOTÓN

Da inicio a los trabajos de ampliación del malecón de la ciudad
Martes 20 de octubre de 2020

CHAMPOTÓN.- El gobernador Carlos Miguel Aysa González dio el banderazo de inicio a los trabajos de construcción de la ampliación del malecón de la ciudad, supervisó la edificación del nuevo museo y entregó obras de infraestructura social, créditos para la reactivación económica y apoyos para acciones comunitarias y productivas por un monto total de 122 millones 467 mil pesos.

En el marco de una gira de trabajo de siete horas por el municipio, Aysa González junto con su esposa Victoria Damas de Aysa, presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, puso en marcha, con una inversión de 75 millones de pesos, las obras de modernización del malecón de la cabecera municipal que comprende la construcción de dos kilómetros de longitud, que va de la glorieta Carlos Sansores Pérez hasta el terreno donde se encontraban las instalaciones del ITMAR. Los trabajos incluyen la construcción de drenaje, banquetas, camellón central, ciclovía y paso peatonal, entre otros.

Previamente, acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello y del presidente municipal, Daniel Martín León Cruz, constató la construcción del museo de la ciudad que lleva un avance del 98 por ciento. Se estima que el edificio en el que se invierten 21.7 millones de pesos esté concluido a finales de año para dar inicio a los trabajos de museografía y abrir sus puertas en el 2021. El museo está asentado en un área de mil 600 metros cuadrados y contará con siete salas de exposición, área administrativa, de usos múltiples y venta de artesanías.

En un mensaje a los champotoneros, el mandatario significó que Champotón es uno de los municipios que más aporta al desarrollo del estado con sus actividades productivas como la pesca, la caña, la apicultura, la ganadería y el turismo.

"Las obras y acciones de mi gobierno han servido para elevar la calidad de vida y el bienestar de las familias. Creemos en la equidad social como fuente del verdadero progreso", expuso.

Asimismo, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su pasada visita a la entidad, le dio a conocer que en marzo del 2021 visitará Champotón para conmemorar los 503 años de la batalla de la bahía de la mala pelea, en la que Moch-Couoh lideró la victoria sobre los conquistadores españoles encabezados por Francisco Hernández de Córdoba.

El mandatario inició su gira en La Joya, donde inauguró la pavimentación de 960 metros lineales de calles, con una inversión de un millón 498 mil 879 pesos, y luego en Xbacab puso en funcionamiento el sistema de agua potable que garantiza el suministro del líquido a toda la comunidad; en esta última obra se destinaron 14.4 millones de pesos y los trabajos incluyeron la perforación de un pozo de 60 metros de profundidad, la construcción de un tanque elevado de 100 metros cúbicos y de una subestación eléctrica, la colocación de equipo de bombeo sumergible y la instalación de 613 tomas domiciliarias.

Más tarde, en las instalaciones de la Asociación Ganadera de la cabecera municipal, entregó a las autoridades de las juntas municipales de Hool, Sihochac y Seybaplaya, mobiliario y herramientas para el mejoramiento de espacios públicos del programa Soluciones de la Sedesyh por un monto de 190 mil 533 pesos, así como recursos por un millón de pesos a cada una de ellas para la pavimentación de calles en las comunidades Santo Domingo Kesté, Xkeulil y San José Carpizo I y II.

También otorgó un millón 830 mil 945 pesos para la adquisición de insumos ganaderos en beneficio de 91 productores de las localidades Reforma Agraria, Santa Cruz de Rubira, Canasayab, Yohaltún, General Ortiz, Carrillo Puerto, Seybaplaya, Pixtún, Pixoyal, Vicente Guerrero, Xbacab, López Mateos, Buenaventura, 5 de febrero, Miguel Allende, Venustiano Carranza, Providencia, Villa Madero, Villa de Guadalupe y Buenavista.

En tanto, 20 productores acuícolas de las comunidades de San Antonio y Río Ulumal, recibieron apoyos por 44 mil pesos para la adquisición de equipo; y de los ejidos Chaccheito, Reforma Agraria y de la cabecera municipal, seis mil crías de mojarras tilapia para la repoblación de 24 jagüeyes.

Posteriormente, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Champotón, hizo entrega de financiamientos por dos millones 105 mil pesos de la Estrategia de Atención Social Emergente de la Sedesyh en beneficio de 421 microempresarios de la cabecera municipal y las comunidades Aquiles Serdán (Chuiná), Felipe Carrillo Puerto, Dzacabuchén, Hool, Lázaro Cárdenas III, Ley Federal de Reforma Agraria, Miguel Allende, Miguel Colorado, Cantemó, Revolución, San Pablo Pixtún, Santo Domingo Kesté, Seybaplaya, Sihochac, Ulumal, Vicente Guerrero, Villa Madero, Villamar, Xbacab, Xkueulil y Yohaltún.

Los recursos permitirán impulsar proyectos de artesanías, abarrotes, papelería, repostería, estéticas, venta de frutas y verduras, carpintería, jardinería, corte y confección, elaboración de piñatas, cría y engorda de aves y de lavandería, entre otros.

Igualmente, en apoyo de 390 productoras de 18 comunidades del municipio, Aysa González entregó recursos del programa Mujer Indígena en Desarrollo de la Estrategia de Atención Social Emergente, por un millón 638 mil pesos.

Además, otorgó 924 mil 843 pesos del programa Crédito Contingente COVID-19, Produce y Microwd de Bancampeche a 38 micro y pequeños empresarios de Seybaplaya y la cabecera municipal dedicados al sector comercio, servicios y productivo.

Durante la gira, el mandatario entregó un total de cinco mil cubrebocas al alcalde y a los presidentes de las juntas municipales de Hool, Sihochac y Seybaplaya, para que distribuyan gratuitamente entre la población, y más tarde, acompañado de su esposa Victoria entregó una silla de ruedas al señor Primitivo Briceño de la comunidad de La Joya.

También acompañaron al gobernador los secretarios de Planeación, Tirzo García Sandoval; Salud, José Luis González Pinzón; Desarrollo Urbano Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo; Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo; Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero; Pesca y Acuacultura, Raúl Uribe Haydar; de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Ileana Herrera Pérez y la coordinadora de Asesores, Elvira López González, entre otros.

Fortalecimiento de seguridad

UCS Campeche 2020

COMPROMISO TOTAL CON LA SEGURIDAD DE LOS CAMPECHANOS: GOBERNADOR CMAG

Da inicio a formación de nuevas generaciones de la Policía Estatal y la CGSPyVC

San Francisco de Campeche, Camp., a 22 de octubre de 2020

Al hacer entrega de constancias del Curso de Formación Policial de Reacción a 52 elementos y dar inicio a la formación de la XXII generación de la Policía Estatal y de la II de la Coordinación General de Seguridad Pública y Vialidad de Campeche, el gobernador Carlos Miguel Aysa González sostuvo que su compromiso con la seguridad es total, por lo que su gestión impulsa acciones para fortalecerla y acrecentarla.

"Todos estos esfuerzos de formación y especialización los hacemos bajo la firme convicción de tener siempre, policías bien preparados, aptos para el ejercicio de sus funciones y leales a los principios de nuestra sociedad", aseguró el mandatario en la ceremonia que encabezó junto al secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y al director general del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial de Michoacán (IEESSPP), José Antonio Bernal Bustamante.

Aysa González destacó el ambiente de paz y seguridad que el estado ha mantenido durante décadas, como resultado de los esfuerzos coordinados de gobierno y la determinación de los campechanos de preferir el acuerdo sobre el conflicto, y el orden sobre cualquier intención de alterar la cohesión social.

"Campeche le concede a la tranquilidad social el más alto de los valores. Con una tradición de buen gobierno, a través de décadas, nuestro estado siempre ha basado la construcción de la seguridad en el imperio de la ley y en la voluntad permanente de los campechanos por la armonía social", manifestó.

En el edificio del Instituto Superior de Estudios en Seguridad Pública de la Academia Policial, al hacer uso de la palabra, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, mencionó que por tercer año consecutivo elementos de la Policía Estatal Preventiva participaron en el curso de especialización en reacción que imparte el IEESSPP.

Durante la ceremonia, los elementos que recibieron capacitación dieron una demostración de destreza y habilidades en el proceso de intervención a un inmueble, con el objetivo de rescatar a una persona y capturar a sus agresores.

Cabe señalar que son 75 los cadetes que aspiran a integrar la XXII generación de la Policía Estatal y 15 los de la II generación de la Coordinación General de Seguridad Pública y Vialidad de Campeche. Ambos grupos deberán cubrir 972 horas de formación en materia de desarrollo y acondicionamiento físico; protocolos de actuación policial y asignaturas sobre comunicación, desarrollo humano y manejo de conflictos, entre otras.

Al término del evento, el mandatario otorgó un reconocimiento a Bernal Bustamante por la capacitación que ha brindado durante tres años consecutivos a elementos de la Policía Estatal.

También estuvieron presentes, los comandantes de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado y de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Fernando José Bolívar Galera; el secretario de Salud, José Luis González Pinzón y el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos, entre otras autoridades integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González encabezó la reunión virtual de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, en la que dio seguimiento a las acciones permanentes que conjuntamente los tres órdenes de gobierno realizan para fortalecer las condiciones de seguridad pública y de salud, al tiempo que recomendó a la población seguir con los protocolos sanitarios contra el coronavirus, pues aunque Campeche se encuentra en color verde del semáforo epidemiológico nacional, el riesgo de enfermarse está latente.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

En el marco de la videoconferencia de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Carlos Miguel Aysa González significó que mientras otras entidades del país comienzan a registrar rebrotes de contagios de coronavirus, es primordial que en Campeche siga firme el compromiso de no bajar la guardia y reforzar la aplicación de los protocolos sanitarios y el uso del cubrebocas, para mantener bajo adecuado control a la pandemia.