Entrega medicamentos CEO

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González hizo entrega de medicamentos y material de curación con un valor de un millón de pesos,aldirector del Centro Estatal de Oncología, Nicolás Briceño Ancona, para garantizar el tratamiento de pacientes con cáncer, en especial de niños y mujeres. En el acto estuvo presente el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López; el secretario de Salud, José Luis González Pinzón y el fiscal general del estado, Juan Manuel Herrera Campos.

Reunión gabinete

UCS Campeche 2020

EN 2021 GOBIERNO DEL ESTADO REFORZARÁ POLÍTICA DE DISCIPLINA FINANCIERA

Gobernador CMAG se reúne con secretarios de su gabinete

San Francisco de Campeche, Camp., a 11 de noviembrede 2020

En el 2021 el Gobierno de Campeche reforzarásu política de disciplina financiera, austeridad, racionalidad y orden en el gasto público, para hacer frente a los retos que se adviertenen materia económica y responder eficazmente a las demandas sociales y de desarrollo del estado, aseveró el gobernador Carlos Miguel Aysa González.

Al encabezar una reunión de gabinete en la Casa de los Gobernadores, donde se presentaron las proyecciones de cierre de año y las perspectivas presupuestales para el 2021, Aysa González instruyó a los secretarios estatales fortalecer el trabajo de coordinación y los esfuerzos interinstitucionales con el propósito de potenciar el alcance de los programas, las obras y las acciones de gobierno.

"El próximo año contaremos con un presupuesto conservador y austero, ya que se prevé un entorno complicado en materia económica que nos obliga a ser aún más eficientes en el gasto y priorizar la atención de sectores que son fundamentales para que las familias mejoren sus niveles de bienestar", subrayó.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, mencionó que el 2021 será un año de doble esfuerzo y para ello el gobernador Aysa González está construyendo un presupuesto acorde a las necesidades del estado, sin desproteger a los sectores más importantes.

Aseguró que, a pesar del panorama complicado del 2020, derivado de la emergencia sanitaria, el gobierno estatal ha actuado con suma responsabilidad y tiene garantizadoel pago de aguinaldos, sueldos y un buen cierre de los programas sociales, productivos y de infraestructura.

En tanto, la secretaria de Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero, reiteró que la crisis sanitaria y el escenario económico nacional conllevan a hacer replanteamientos en materia presupuestal y apuntalar las medidas de austeridad, orden y disciplina financiera.

Antes, lacontadora Marcela Andrade Martínez, aseguró que Campeche es ejemplo de ordenamiento financiero y se encuentra a la par de entidades que tienen calificación AAA, ante lo cual,recomendó seguir trabajando con austeridad y dándole prioridad a los gastos que son necesarios, dado que se encamina al cierre de la administración estatal.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

Luego de evaluar -durante la reunión virtual de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz- los reportes de la evolución de los fenómenos meteorológicos que podrían afectar a la región en las próximas horas y del comportamiento del caudal de los ríos en el sur del estado, el gobernador Carlos Miguel Aysa González instruyó a los secretarios de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe y de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández,trasladarse a Palizada para coordinar directamente las labores preventivas y de ayuda a la comunidad por el aumento que registra el nivel del afluente, debido a los escurrimientosdel río Usumacinta.

Inauguración ruta aérea

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG CORTA LISTÓN INAUGURAL DE NUEVARUTA AÉREA DE VIVA AEROBUS

San Francisco de Campeche, Camp., a 12de noviembre de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González cortó el listón inaugural de la nueva ruta aérea de la empresa Viva Aerobus, que esta mañana inició operaciones en la entidad con el arribo de su primer vuelo Ciudad de México-San Francisco de Campeche, trayendo a 103 pasajerosa bordo de una nave Airbus A320.

En el aeropuerto internacional Alberto Acuña Ongay, acompañado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía Lópezy del director general del grupo Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua Cosío, el mandatario estatal dio la bienvenida a los viajerosprocedentes de la capital del país.

Aysa González destacó que la apertura de actividades de la aerolíneacontribuirá a fortalecer la reactivación económica del estado, pues aprovechando el estatus sanitario de color verde que tiene dentro del Semáforo de Riesgo Epidemiológico, se impulsará la industria turística local en los sectores comercial, hotelero y restaurantero, y ayudará ala conservación de empleos.

Con la llegada del primer avión, Viva Aerobusinicia sus operaciones en la capital del estadolos días martes, jueves y sábadoen la ruta Ciudad de México-San Francisco de Campeche, con hora de salida a las 6:15 am y llegada a las 8:10 am; con esa misma frecuencia, el retorno a la capital del país será a las 8:40 horas y llegada 10:35 horas.

Además, a partir de mañana la aerolínea iniciará actividad en Ciudad del Carmen tres veces a la semana -lunes, miércoles y viernes- conla ruta Ciudad de México-Ciudad del Carmen y horarios de 6:15-8:10 de la mañana, y Ciudad de Carmen-Ciudad de México de 8:40-10:35 am.

En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes, los secretarios de Turismo, Jorge Manos Esparragoza; de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe y de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG PIDE AFIANZAR ACCIONES PREVENTIVAS EN SALUD

San Francisco de Campeche, Camp., a 13 de noviembrede 2020

Reforzar las acciones preventivas de saneamientobásico para evitar la proliferación de enfermedades virales, mantener bajo vigilancia el comportamiento del río Palizada y acentuar la supervisión de las medidas sanitarias contra el COVID-19, instruyó el gobernador Carlos Miguel Aysa González a autoridades de salud, protección civil y seguridad en la reunión presencial de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz.

"Tenemos que seguir trabajando coordinadamente y estar atentos a las necesidades de los campechanos, pues así evitaremos que surjan problemas mayores", señalóel mandatario en el evento que se efectuó en la Casa de los Gobernadores.

En su oportunidad, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, presentó el reporte de las actividades efectuadas en el municipio de Palizada,al cumplir con las instrucciones que dio el titular del Poder Ejecutivo desupervisarlas condiciones en que se encuentran las comunidades por el crecimiento del caudal del río.

Comentó que luego de un recorrido en lancha, junto a la alcaldesa paliceña Maritza Díaz Domínguez y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, se instaló en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil y se acordó reforzar los bordos en diversas comunidades como Ribera San Francisco, Ribera Gómez y San Isidro, limpiar las alcantarillas de la carretera federal para agilizar el flujo del agua e instalar el Comité Municipal de Salud.

Informó que aunque el río Palizada registró un ligero ascenso, pasando de 5.08 a 5.12 metros sobre el nivel del mar, el Usumacinta descendió de 21.12 a 21.06, situación que junto con la ausencia de lluvias en los últimos días, es favorable para que el nivel del Palizada no siga aumentando.

En cuanto al pronóstico de lluvias para el fin de semana, el funcionario estatal resaltó que la afluencia de aire del Golfo de México y Mar Caribe favorecerá un incremento en el potencial de lluvias, por lo que para viernes y sábado se esperan precipitaciones de ligeras a moderadas, en especial en el norte, centro y oriente del estado, con vientos del Noroeste y Noreste de 20 a 30 kilómetros por hora.

Mientras que para el domingo se prevén lluvias ligeras a moderadas dispersas en el estado, sobre todo en el centro y sur, con vientos del Norte y Este de 15 a 30 kilómetros por hora.

Por su parte, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, presentó la evaluación epidemiológica estatal y el informe de las reuniones de trabajo que se han efectuado para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias en los municipios, en especial en la zona portuaria de Ciudad del Carmen por la movilidad que se presenta con la actividad petrolera.

Subrayó que en cuanto a la ocupación hospitalaria por casos de coronavirus se tiene un 97 por ciento de disponibilidad de camas y un 99. 5 de camas con ventiladores.

Por otro lado, resaltó que la campaña de vacunación contra la Influenza lleva un 40 por ciento de avance, es decir que del primero de octubre al 11 de noviembre se han aplicado 111 mil 988 vacunas y que se espera otra remesa para evitar el desabasto del biológico.

La delegada de los programas de desarrollo del gobierno federal, Katia MeaveFerniza, informó queen la entrega de apoyos para adultos mayores en la entidad se tiene un avance del 42 por ciento; para las personas con discapacidad, un 25 por ciento y en becas Benito Juárez el 45 por ciento.

En la reunión también se expusieron resultados del combate a la venta clandestina de alcohol y del reforzamiento de las labores de coordinación en materia de seguridad y vigilancia.