Mérito Médico 2020

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG HACE AMPLIO RECONOCIMIENTO A DOCTORES POR VOCACIÓN DE SERVICIO Y PROFESIONALISMO

Encabeza ceremonia del Día del Médico y entrega el Mérito Médico 2020

San Francisco de Campeche, Camp., a 23 de octubre de 2020
Folio-. 1819

Amplio y emotivo reconocimiento realizó el gobernador Carlos Miguel Aysa González a los doctores campechanos, en especial a quienes han estado en la primera línea de batalla contra el COVID-19, por su vocación de servicio, profesionalismo y misión humanista, durante la ceremonia conmemorativa del Día del Médico y la entrega del Mérito Médico 2020.

En el acto, que tuvo lugar en instalaciones del Centro Estatal de Oncología, el mandatario y su esposa Victoria Damas de Aysa, presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, junto a 'los héroes de la salud', brindaron un fuerte aplauso en memoria de los médicos que han perdido la vida durante la pandemia.

"Hoy, en su día, les expresamos todo nuestro reconocimiento y gratitud; Campeche está de pie gracias a ustedes", afirmó tras sostener que el reconocimiento es para todos los profesionales de la salud que brindan sus servicios tanto en instituciones públicas como privadas, procurando el bienestar de las familias.

Añadió que, de forma especial, se reconoce a quienes han estado en la primera línea de combate contra el SARS-CoV-2, aportando su conocimiento, capacidad, talento, vocación de servicio y amor al prójimo.

Asimismo, lamentó que el dolor y la tristeza acompañen al gremio de los galenos, pues algunos han perdido la vida a causa de la pandemia. "El duelo de sus muy queridas familias es también nuestro, porque perdimos seres humanos extraordinarios, personas buenas, campechanos de bien, profesionales de excelencia", indicó.

En el uso de la palabra, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, precisó que en medio de la emergencia epidemiológica los médicos son vistos como héroes, pero en realidad son hombres de carne y hueso que emplean la ciencia, la voluntad y el amor a la vida para atender a quienes lo necesitan.

Mencionó que el mundo está llamado a construir un modelo ideal de salud, a partir de los nuevos paradigmas que ha impuesto la epidemia COVID-19. "Sin importar el punto de partida, lo esencial es iniciar desde ya los cambios en los estilos de vida y la generación de nuevas fortalezas para el sistema de salud, que incluya el desarrollo de nuevas especialidades médicas, biomédicas y de ingeniería, así como infraestructura y tecnología", consideró.

Por su parte, en representación de los médicos galardonados, el doctor Edgar Poot Castillo, del hospital especializado Dr. Manuel Campos, aseveró que mientras no exista vacuna contra el coronavirus, el camino de la prevención y la adaptación a los nuevos tiempos será la barrera para contener la propagación.

El médico, quien está adscrito al Área de Medicina Interna y Terapia Intensiva del nosocomio y ha prestado sus servicios las 24 horas del día en la atención exclusiva de pacientes con COVID-19, subrayó que la celebración del Día del Médico conlleva a reflexionar sobre las largas jornadas de trabajo, la fatiga y el cansancio que han vivido, pero también a significar que la fuerza y la esperanza creció en los centros hospitalarios.

"Muchos de nosotros dejamos el hogar, nos aislamos para no contagiar a los que más amamos, y la tregua solo ha servido para reponer fuerzas y continuar trabajando para recuperar la salud de los enfermos. Hoy más que nunca los médicos le han cumplido a México y le están cumpliendo a las instituciones y a Campeche", subrayó.

El galeno también extendió su reconocimiento a todos los trabajadores de la salud, enfermeras, químicos, personal de limpieza, mantenimiento, nutriólogos, fisioterapeutas, radiólogos, personal administrativo y directivos por el profesionalismo y la dedicación con que se han desempeñado en beneficio de la población campechana, desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Durante la ceremonia, Aysa González entregó el Mérito Médico 2020, en reconocimiento a su vocación de servicio e investigación en salud, a los doctores Angélica Díaz Vázquez, del hospital general de zona del IMSS, de Ciudad del Carmen; José Antonio Maldonado Sobrino, de la clínica hospital del Issste Dr. Patricio Trueba, y Jorge Mariano de Jesús Saravia Chávez, de la unidad operativa de hospitalización y terapia intensiva del 10º Batallón de Infantería.

También fueron galardonados los médicos Carlos Eduardo Morales Pérez, del hospital general de Pemex en Ciudad del Carmen; Jesús Salatiel Martínez Navez, del hospital naval regional de Campeche; Miguel Alejandro Valladares Ortega, del hospital de Especialidades Médicas Dr. Javier Buenfil Osorio; Edgar Poot Castillo, del hospital Dr. Manuel Campos, e Ileana Imelda Infante Cuellar del hospital general de Carmen, Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar.

Asistieron, los comandantes de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado y de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida; los delegados del IMSS e Issste, Carlos Medina Villegas y Humberto Cabrales Aguilar, respectivamente, así como el director del Centro Estatal de Oncología, Nicolás Briceño Ancona.

Sensores de calidad del aire

UCS Campeche 2020

SECRETARIO GRAL DE GOBIERNO ENTREGA SENSORES DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE A MUNICIPIOS

San Francisco de Campeche, Camp., a 23 de octubre de 2020

En representación del gobernador Carlos Miguel Aysa González, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, inició la entrega de 13 sensores de monitoreo remoto de la calidad del aire a los municipios de Calkiní, Hopelchén, Campeche, Champotón, Carmen, Palizada y Candelaria.

Los equipos fueron donados por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y permitirán fortalecer las acciones de prevención de la contaminación ambiental que lleva a cabo el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicc), dado que servirán para detectar emisiones y gases nocivos que pueden ser perjudiciales para la salud humana.

En el marco de la primera sesión de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado, Armentía López acompañado de la titular de la Semabicc, Ileana Herrera Pérez y del titular del Poder Legislativo, Ramón Méndez Lanz, entregó los primeros dispositivos a los alcaldes de Palizada, Maritza Díaz Domínguez; Hopelchén, Sandy Areli Baas Cauich y Calkiní, Roque Sánchez Golib.

Los 13 sensores se distribuirán de la siguiente manera: Calkiní, Palizada y Candelaria recibirán uno, respectivamente; dos Hopelchén y Champotón, y tres Campeche y Carmen.

En el evento que se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la Secretaría de Medio Ambiente también estuvo presente el secretario de Salud, José Luis González Pinzón; la directora de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable del Municipio de Carmen, Gloria del Carmen Gutiérrez Ocampo y el diputado local Alvar Ortiz Azar, entre otros.

Mensaje a campechanos

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG EXHORTA A CAMPECHANOS A EVITAR REBROTE POR COVID-19

Pide evitar aglomeraciones y extremar medidas por celebración del Día de Muertos

San Francisco de Campeche, Camp., a 26 de octubre de 2020

A hacer un mayor esfuerzo para evitar un posible rebrote de contagios de COVID-19, pidió a los campechanos el gobernador Carlos Miguel Aysa González en un mensaje que envió este mediodía por redes sociales.

Ante la cercana celebración del Día de Muertos, el mandatario aconsejó recordar a los seres queridos sin abandonar las medidas preventivas y evitando todo tipo de aglomeraciones en iglesias, cementerios y hogares.

"Hemos luchado ya varios meses, no es momento de bajar la guardia, cuidémonos todos", enfatizó tras recordar que desde hace varias semanas el estado ha permanecido en color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico gracias al esfuerzo de médicos, del personal de salud y de la gente que se ha cuidado, así como por las estrategias coordinadas que las diversas instancias de gobierno han impulsado.

Expuso que el llamado se da también por la tendencia de aumento en el número de contagios que se observa a nivel mundial y de la cual México no es la excepción.

Precisó que estar en verde significa una gran responsabilidad para la sociedad y el gobierno, pues para permanecer en el nivel de riesgo bajo se requiere que todos cumplan con las principales medidas preventivas como usar cubrebocas, guardar la sana distancia, lavarse constantemente las manos, aplicar gel antibacterial, e incluso reducir la movilidad en las calles y las reuniones masivas.

"Hagamos un mayor esfuerzo para evitar un posible rebrote; el cuidarnos está en nuestras manos. Frente al COVID-19, la prevención sigue siendo la única manera de evitar contagiarse", señaló.

El mandatario igualmente hizo referencia a la tormenta tropical Zeta que dejará sentir sus efectos en la Península de Yucatán, y para lo cual se ha emitido la alerta verde en fase de acercamiento para los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén y Calakmul; en tanto que para Campeche, Champotón, Escárcega y Candelaria se estableció la alerta azul, de peligro bajo.

Recomendó a los ciudadanos mantenerse atentos a los avisos oficiales, debido a que se pronostica que el fenómeno climático se fortalezca en las próximas horas.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

Durante la reunión virtual de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Carlos Miguel Aysa González y funcionarios estatales, federales y de las fuerzas armadas dieron seguimiento al panorama estatal epidemiológico, a las tareas de seguridad pública y a las medidas preventivas que las autoridades de protección civil han emitido por la tormenta tropical Zeta que afectará a la Península de Yucatán. Las instancias de gobierno pidieron a la población mantenerse informada de la evolución y trayectoria del fenómeno meteorológico, a través de las fuentes oficiales, así como ser constantes en la aplicación de los protocolos sanitarios contra el coronavirus.

Informe CODHECAM

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González recibió del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Juan Antonio Renedo Dorantes, el informe de actividades del organismo correspondiente al ejercicio 2019.