Foro Tren Maya

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR AMC RATIFICA RESPALDO AL TREN MAYA; ES VIABLE Y SIGNIFICA CRECIMIENTO PARA EL SUR-SURESTE

San Francisco de Campeche, Camp., a 22 de marzo de 2019

Campeche respalda totalmente el proyecto Tren Maya y tiene un enorme compromiso con su construcción porque es viable y significa crecimiento, desarrollo e integración para la región sur-sureste, afirmó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al inaugurar el Foro Legislativo-Académico de la Frontera Sur: Tren Maya, organizado por la Comisión de Asuntos Frontera Sur de la LXIV legislatura federal.

Ante diputados federales y estatales, así como investigadores y académicos de las cinco entidades de la región, Moreno Cárdenas refrendó que su gobierno ve con muy buenos ojos el plan prioritario del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que trabaja con el Gobierno de la República y los municipios de manera coordinada y con un firme compromiso de respeto al medio ambiente para dejar claro que es un proyecto viable y que hay que presentarlo con la claridad que merece.

Sostuvo que el plan representa una inversión de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos y detonará el sur-sureste, la zona que más apoyo necesita y que le ha aportado mucho a México, pues Quintana Roo es el estandarte del turismo nacional y mundial; Yucatán es un estado potencialmente fuerte en el tema industrial y económico; Tabasco, el estado hídrico de México; Chiapas, la fortaleza eléctrica y Campeche, es el estado energético y petrolero.

El también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), señaló que desde el primer día que se anunció el proyecto asumió el compromiso de impulsarlo de manera conjunta con el Gobierno de la República, ya que permitirá generar oportunidades y empleos; integrará a la península; presumirá las riquezas naturales, culturales, turísticas y gastronómicas; mejorará la comunicación y fortalecerá a los estados que tienen puertos para incrementar su potencial en el rubro de la comercialización.

Moreno Cárdenas significó que a la par del plan ferroviario también se trabaja coordinadamente con el gobierno federal para impulsar los programas sociales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros.

"Nosotros queremos que a México le vaya bien y vamos a respaldar todas las acciones que impulse el Gobierno de la República que sea en beneficio de la gente, como el Tren Maya que será punta de lanza para construir el desarrollo de la región", afirmó.

Previamente, el coordinador de la Unidad Regional del Colegio de la Frontera Sur, Armando Alayón Gamboa, sostuvo que el diálogo que se abre mediante el foro es una oportunidad para construir alianzas con los diferentes órganos de gobierno, agentes de cambio, la sociedad, las instituciones de investigación científica y con los organismos internacionales con el fin de construir y aplicar mejores políticas públicas en el país.

Por su parte, el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur de la Cámara de Diputados, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, resaltó que el reto de los foros es que se instrumenten decisiones que propicien el crecimiento económico con desarrollo social y conserven la naturaleza de las zonas donde se construirá el Tren Maya, que son ricas en flora y fauna, herencias culturales y grupos interculturales que deben de aprender a coexistir en escenarios de bienestar y conservación de la ecología.

En este foro, que se llevará a cabo solo el día de hoy, se instalaron las siguientes tres mesas de trabajo: La investigación sobre el impacto al medio ambiente en la construcción del Tren Maya; Tren Maya impactos socioculturales y migratorios, y Perspectivas económicas por la construcción del Tren Maya en el sureste de México.

A la inauguración asistieron los presidentes de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz y del Tribunal Superior de Justicia; Miguel Ángel Chuc López; la delegada estatal de programas federales en el estado, Katia Meave Ferniza; el secretario de Desarrollo Energético y Sustentable, Ricardo Ocampo Fernández; el director general de Ecosur, Mario González Espinosa; la directora del INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet; el coordinador federal para el tramo Campeche del Tren Maya, Xavier García Romero; el senador de la República, Anibal Ostoa Ortega y el diputado federal e integrante de la Comisión de Asuntos Frontera Sur, Carlos Martínez Aké.

Anuncio puente Avenida Central

UCS Campeche 2019

ANUNCIA GOBERNADOR AMC CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE VEHICULAR DE LA AVENIDA CENTRAL-PATRICIO TRUEBA

San Francisco de Campeche, Camp., a 22 de marzo de 2019

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas presentó el proyecto del puente vehicular avenida Central-Patricio Trueba de Regil con cruce en la avenida Colosio que tendrá una longitud de 600 metros e inversión de 200 millones de pesos, y anunció que en 20 días más saldrá la licitación de esta segunda obra de infraestructura vial que se construirá dentro de la ciudad para mejorar la movilidad y darle un mayor rostro de modernidad.

Moreno Cárdenas aseguró que los campechanos no tendrán que esperar que termine su sexenio para ver concluidas las obras de infraestructura que se comprometió a realizar, pues antes de que finalice su gestión todas estarán terminadas.

"Todas las obras las vamos a inaugurar y eso es lo que a muchos pareciera que no les gusta, y más aún le demostramos a todos que con inteligencia, estrategia, mucho compromiso y dedicación podemos seguir construyendo la mejor relación con el Gobierno de la República para geneararle mayores beneficios a los campechanos", recalcó.

Dijo estar convencido que solo trabajando juntos y en equipo se pueden ir consolidando las gestiones que se hacen a favor de la gente, al tiempo que aseguró que el nuevo puente vehicular es una de esas obras que son necesarias realizar y que no sólo le darán una mejor movilidad y fluidez a la ciudad, sino también rostro de modernidad.

Comentó que no fue fácil gestionar los recursos para construirla, pero que como resultado del trabajo cordial, respetuoso y coordinado que mantiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador se logró contar con el respaldo del gobierno federal.

"Tienen un gobernador que gestiona y piensa en beneficio de los campechanos, que trabaja sin distingos de colores y sin distingos de partidos, respaldando a todos los municipios, por eso siempre digo: aquí se mide con resultados, los ciudadanos tienen que estar muy atentos y muy pendientes de quién cumple con sus compromisos, de quién trabaja permanentemente", precisó.

Recordó que la anterior administración federal respaldó a Campeche con inversión en infraestructura sin precedentes y ahora las obras que eran maquetas están a la vista de todos, entre ellas la avenida costera, la unidad deportiva de Carmen, el segundo piso de la avenida Gobernadores y el puente de La Unidad que próximamente será inaugurado, al igual que el parque Moch-Couoh, las fuentes marinas monumentales, la Concha Acústica y el Paseo de los Héroes.

Moreno Cárdenas destacó que, si se suma la longitud del puente de La Unidad, del segundo piso Gobernadores y de la obra presentada hoy, Campeche llegará a tener 5.6 kilómetros de pasos vehiculares a desnivel, una cantidad nunca antes alcanzada.

Durante la explicación técnica el subsecretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Álvaro Buenfil Bermúdez, especificó que el paso superior vehicular de la avenida Central-Patricio Trueba de Regil cruce con la Av. Luis Donaldo Colosio, abarca de la calle Niebla hasta la Costa Rica y tendrá la capacidad vial de dos mil 553 vehículos por hora y permitirá reducir el tiempo de recorrido por la zona en un 75 por ciento.

Detalló que tendrá una longitud total de 600 metros, de los cuales 296 metros corresponden al puente vehicular metálico que descansará sobre nueve apoyos de concreto armado y el resto alojará las rampas de acceso y descenso.

Indicó que el proyecto incluye dos carriles a nivel de puente (uno por sentido) y carriles laterales de circulación a nivel de piso, y el tablero del paso superior contará con una sección de rodamiento de 10 metros de ancho y 20 centímetros de espesor de concreto armado con carpeta de concreto asfáltico, el cual alojará carriles de circulación con sobreancho, parapetos de aluminio estructural y luminarias con tecnología Led a nivel de piso, en tanto los carriles laterales tendrán una sección de 3.50 metros de ancho.

En el cruce con la avenida Luis Donaldo Colosio el puente tendrá un gálibo de ocho metros, lo que permitirá librar sin problemas el paso de los vagones de ferrocarril; además contará con cajones de estacionamiento en la parte inferior, alumbrado público renovado y semaforización moderna.

Por su parte, el titular de la Seduopi, Edilberto Buenfil Montalvo, dio a conocer que en un mes aproximadamente iniciará la obra, esto luego de planear de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública la circulación vial para los ocho meses que durarán los trabajos de construcción.

Asimismo, el funcionario estatal pidió a la ciudadanía tener confianza en las obras que se construyen en todo el estado, pues todas están hechas a través de cálculos profesionales y con mucha planeación.

Rinde protesta subdelegación ANLM

UCS Campeche 2019

RINDEN PROTESTA INTEGRANTES DE LA SUBDELEGACIÓN CAMPECHE DE LA ANLM

San Francisco de Campeche, Camp., a 23 de marzo de 2019

En representación del jefe de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Walter Olivera Valladares, el secretario técnico, Carlos Medina Hernández asistió a la toma de protesta de la directiva de la subdelegación Campeche de la Asociación Nacional de Locutores de México A.C. (ANLM), para el período 2019-2022.
Durante el acto que se llevó a cabo en céntrico salón social, Medina Hernández aseguró que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas mantiene firme el compromiso de garantizar la libertad de expresión y respetar la labor de los comunicadores, ya que con su trabajo diario contribuyen a la construcción de una sociedad mejor informada y analítica.
Antes, Rosalía Baún Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México A.C., exhortó a los nuevos integrantes a sentirse orgullosos de su profesión, al tiempo que reiteró su determinación de respaldar la capacitación de los afiliados y promover la inclusión de un mayor número de integrantes.
Por su parte, la delegada de la Asociación Nacional de Locutores, subdelegación Campeche, Ana Iracela Argente Ramírez, resaltó que hoy más que nunca los retos de los locutores se han diversificado porque a los medios tradicionales se suman las plataformas digitales y las redes sociales.
Ante ello, hizo un llamado a retomar los principios y requisitos que forjaron aquellas grandes voces de la radio mexicana como el estudio, la preparación constante, la lectura, la consulta y la práctica, y así poder reencontrarse con la ética, la integridad y el compromiso con la palabra hablada y sobre todo con el radio-escucha.
La directiva de la asociación quedó integrada por María del Carmen Gutiérrez Peralta como subdelegada; Adrián Virgen Miranda, secretario; Shirley García Ureña, tesorera y Sheyla Martínez Poot, vocal.

Entrega equipo hospital Carmen

UCS Campeche 2019

ENTREGA GOBERNADOR AMC HISTÓRICA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO AL HOSPITAL "SOCORRO QUIROGA"

San Francisco de Campeche, Camp., a 22 de marzo de 2019

CIUDAD DEL CARMEN-. Con una inversión histórica de 48 millones de pesos, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas entregó moderno equipamiento médico al hospital general de Carmen "Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar", al tiempo que dio a conocer que ha gestionado ante el gobierno federal 48 millones de pesos adicionales para seguir modernizando el nosocomio de la isla.

En gira de trabajo, donde también hizo entrega de cuatro camionetas tipo patrullas, donadas por Petróleos Mexicanos con un valor de 2.2 millones de pesos, el también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), anunció que iniciará gestiones con las autoridades federales para modernizar y ampliar de cuatro a seis carriles la avenida Isla de Tris.

Durante el evento que se realizó en el estacionamiento del hospital y donde estuvo acompañado del secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, confirmó que en la primera quincena de abril será inaugurada la unidad deportiva infantil y que próximamente se darán a conocer detalles de la construcción del libramiento de Carmen, que significa una inversión de seis mil millones de pesos, casi tres veces más que la ejercida en el puente de La Unidad.

"Nosotros lo que hacemos es gestionar y trabajar con el gobierno federal para darle más oportunidades a las familias, por lo que hemos mantenido una relación de trabajo coordinado y de respeto con el presidente Andrés Manuel López Obrador y si en los tres años de la administración pasada recibimos respaldo permanente y nos fue bien, no tengan duda que estos próximos tres años nos va ir mejor", afirmó.

Moreno Cárdenas destacó la histórica inversión que se ha destinado al hospital general y reconoció el respaldo del presidente López Obrador y del director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para fortalecer al hospital y mejorar la atención a las familias carmelitas.

El mandatario destacó que en el mes de mayo se inaugurará el nuevo puente de La Unidad, dando así respuesta a una vieja demanda de los carmelitas. "Hay que decirlo, iniciamos la construcción con la administración pasada y ahora con el respaldo del presidente López Obrador la vamos a culminar y la obra será inaugurada en mayo", acotó.

Por su parte, el secretario estatal de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, subrayó que por la gestión que realizó el mandatario estatal se logró destinar una inversión de 48 millones de pesos al "Socorro Quiroga", la mayor que el nosocomio haya tenido desde su creación, con lo que prácticamente el equipamiento ha sido renovado y se garantiza una mejor oportunidad en el diagnóstico y más accesibilidad.

El alcalde Oscar Rosas González reconoció que por las gestiones del mandatario fue posible construir el nuevo puente de La Unidad y la unidad deportiva infantil, impulsar el programa de reactivación económica en los momentos más difíciles del municipio, para que las empresas carmelitas tuvieran otra oportunidad de salir adelante, y recientemente logró concretar la construcción del libramiento de Carmen.

El representante de la Oficina de Responsabilidad Social de Pemex en Carmen, Luis Martinez Vertiz, explicó que a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) se implementaron acciones para beneficiar a los habitantes del municipio, donando una ambulancia tipo 2 para el traslado de pacientes y moderno equipo médico como nebulizadores e incubadoras de cuidados intensivos.

Del equipamiento entregado, la unidad de cuidados intensivos neonatales recibió 35 instrumentos médicos como cunas de calor radiante con fototerapia opcional (con fototerapia), incubadoras para recién nacidos, lámparas de fototerapia, monitores de signos vitales y ventiladores Adulto-Pediátrico-Neonatal.

Para el área de quirófanos y tococirugía se proporcionaron 98 equipos, entre ellos el aspirador gástrico para succión continua e intermitente, cardiotocógrafos, carro camilla para adultos, cunas de calor radiante, incubadora de traslado, lámparas quirúrgicas dobles y quirúrgicas portátiles para emergencias, mesas quirúrgicas electrohidráulicas, unidades de electrocirugía de uso general y equipos menores auxiliares de diagnóstico y mobiliarios.

En tanto, la unidad de cuidados intensivos para adultos recibió 17 equipos: camas clínicas múltiples posiciones para paciente adulto, carros camilla para adultos en urgencia, central de monitoreo para múltiples camas, desfibrilador monitor marcapaso portátil y electrocardiógrafo multicanal con interpretación.

Para el área de Rayos X se entregaron los siguientes instrumentos: unidad radiológica portátil, sistema de digitalización de imágenes, radiografía computarizada de alto desempeño para mastografía y Rayos X de propósito general, con grabador de discos compactos de uso clínico.

A la central de equipos y esterilización CEyE se proporcionaron esterilizadores de vapor autogenerado; al laboratorio microscopios para trabajo de rutina de campo claro, refrigerador para reactivos y productos biológicos de 12 pies, además de mobiliario de oficina.

Por su parte, Pemex donó una ambulancia de urgencias avanzadas equipada con dos camillas, monitor de signos vitales, aspirador portátil de secreciones, electrocardiógrafos y un carro de paro.

El gobernador estuvo acompañado del titular del Poder Legislativo, Ramón Méndez Lanz; del director del hospital, Mario Díaz Arjona, y del secretario de Desarrollo Social y Humano, Pedro Armentía López.

Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

UCS Campeche 2019

CIUDAD DE MÉXICO-. El gobernador y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Alejandro Moreno Cárdenas, asistió a la ceremonia de reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.