Taller Comunicación con Perspectiva de Niñez y Adolescencia

UCS Campeche 2019

IMPARTEN TALLER DE COMUNICACIÓN SOBRE PERSPECTIVA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

San Francisco de Campeche, Camp., a 26 de marzo de 2019

Al inaugurar, en representación del jefe de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Walter Olivera Valladares, el taller Comunicación con Perspectiva de Niñez y Adolescencia, el secretario técnico de la dependencia, Carlos Medina Hernández se pronunció por el desarrollo de contenidos informativos que prioricen el interés superior de los infantes.

Medina Hernández destacó que es fundamental para el desarrollo de las sociedades promover contenidos que inculquen en los infantes los valores y principios, pero sobre todo que conlleven a su protección y garantía de respeto pleno a sus derechos.

Ante periodistas, alumnos de escuelas de comunicación y voceros de dependencias gubernamentales, el secretario técnico puntualizó que la divulgación responsable y la constante profesionalización contribuirá a generar mayor conciencia en el manejo informativo sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Previamente, la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Estatal (SIPINNA), Katia Vanessa Barrera Blanquet, detalló que con el taller se busca proporcionar a los medios de comunicación los criterios básicos en materia informativa para dar cumplimiento a la Ley General y Estatal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El taller fue impartido por la directora general adjunta de Difusión y Comunicación Social del SIPPINA nacional, Valeria Berumen Ornelas, quien abordó los temas de Introducción y paradigma de derechos de niñas, niños y adolescentes; Criterios legales y normativos de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el contexto de los medios de comunicación, y Prácticas en los medios de comunicación.

Durante la charla, dijo que la diversidad de contenidos fomenta la propagación de estereotipos ajenos a la sociedad mexicana y planteó que es importante empezar a fomentar en los medios de comunicación el debate sobre la crianza positiva y difundir los principios del interés superior de los niños y de la no discriminación; la protección al derecho a la intimidad, la prohibición a difundir datos personales, así como imágenes y textos que pongan en riesgo la integridad de los infantes.

Al evento, que se llevó a cabo en el Salón Presidentes de la Casa de Justicia, asistieron el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, Juan Antonio Renedo Dorantes; la magistrada numeraria de la Sala de Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Eugenia Ávila López y la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Teresita Rodríguez Chí.

Reunión CCE CDMX

UCS Campeche 2019

CIUDAD DE MÉXICO-. El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, en calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), sostuvo una reunión de trabajo con la comisión ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encabezada por el presidente del organismo, Carlos Salazar Lomelín, para evaluar el fortalecimiento de políticas públicas que incentiven la inversión privada, favorezcan el crecimiento económico y mejoren los niveles de bienestar en las distintas regiones del país.

Reunión productores CDMX

UCS Campeche 2019

GESTIONAR APOYOS AL CAMPO PLANTEA GOBERNADOR AMC A PRODUCTORES DEL PAIS

Miércoles 03 de abril de 2019

CIUDAD DE MÉXICO-. Fortalecer la gestión de mayores apoyos para detonar el potencial agroalimentario de México, acordó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al reunirse en calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con representantes de productores rurales de todo el país.

Tras escuchar diversos planteamientos sobre la necesidad de que se respalde la actividad agropecuaria, Moreno Cárdenas apuntó que los tiempos demandan del firme apoyo del gobierno a los productores mexicanos, pues en esa medida se estará contribuyendo a que la economía del país crezca y se eleven los niveles de bienestar de las familias de las zonas rurales.

"Los sectores productivos como el campo y la pesca son generadores de riqueza y estratégicos en la generación de oportunidades, por lo que hay que elevar la productividad y competitividad con mayor inversión de recursos, conocimientos y tecnología", apuntó.

En el encuentro que sostuvo esta mañana con los productores, el mandatario campechano remarcó que es momento de unir esfuerzos y trabajar coordinadamente para superar el reto que tiene el campo de aprovechar la variada riqueza natural de sus regiones.

Conferencia de prensa

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR AMC PIDE CONSOLIDAR LAS ZEE; SON VIABLES PARA EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO

San Francisco de Campeche, Camp., a 01 de abril de 2019

El gobernador de Campeche y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Alejandro Moreno Cárdenas se pronunció a favor de la permanencia y consolidación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), por ser un modelo viable para impulsar el crecimiento y generar oportunidades de empleo en regiones del país que han tenido pocas posibilidades de desarrollo.

"Ante el planteamiento hecho por el gobierno federal de adecuar el modelo, seguimos gestionando su consolidación porque estamos convencidos que permitiría, en el caso de Campeche, detonar su potencial energético, industrial, comercial y turístico", sostuvo el mandatario en conferencia de prensa ofrecida esta mañana en el Salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno.

Moreno Cárdenas remacó que el proyecto significaría para la entidad crear más de 50 mil empleos, invertir más de tres mil 600 millones de dólares y establecer 39 empresas anclas en los polígonos de Carmen y Seybaplaya en los sectores energético, industrial, comercial y turístico.

Al hacer referencia a que grupos empresariales como la Cámara Nacional de la industria de la Transformación (Canacintra) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han señalado que sería un grave error hacer a un lado las ZEE, sostuvo que su gobierno ha respaldado desde un inicio su creación por considerar que es un mecanismo que da certeza a la inversión privada y es viable para propiciar desarrollo y empleos.

Dijo que ahora con el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador de construir el Tren Maya, el tema de la ZEE cobra mayor relevancia porque plantea realizar un ramal hacia el puerto de Seybaplaya, donde se estaría impactando un polígono de casi dos mil hectáreas y las empresas tendrían estímulos fiscales para incentivar su establecimiento.

Sobre la reunión que tuvo con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, indicó que se abordó el tema de fortalecimiento de los mecanismos de cooperación, el asunto humanitario de Venezuela y el migratorio por la llegada al país de las caravanas de centroamericanos con rumbo hacia Estados Unidos, lo cual podría implicar la posibilidad de que ingresen al estado por tener colindancia con Guatemala y Belice.

Moreno Cárdenas destacó que Campeche se sigue consolidando en el rubro deportivo, pues recientemente ocupó el primer lugar en la tabla de eficiencia deportiva de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), al tiempo que aseguró que se seguirán trayendo a la entidad eventos deportivos de la dimensión del Ironman y anunció que en la primera quincena de abril inaugurará la nueva unidad deportiva en Carmen, con lo que dará cumplimiento a un compromiso más de campaña.

En respuesta a la pregunta de reporteros sobre el pago del servicio de energía eléctrica por el funcionamiento de los semáforos, explicó que el gobierno estatal, actuando con responsabilidad, reforzó las acciones de vialidad a través de la Secretaría de Seguridad Pública y gestionó ante la Comisión Federal de Electricidad la reconexión del servicio para no seguir afectando a los ciudadanos.

Adelantó que ha dado instrucciones a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Seguridad Pública para que en los próximos días informen lo que marca la ley en el tema de las responsabilidades de los diferentes órdenes de gobierno, pues "no podemos poner en medio a la gente, nosotros estamos para resolver; hay temas que son responsabilidad del gobierno municipal y si no lo resuelven, nosotros estamos para ayudar y responder".

Respecto a la construcción de la carretera Campeche-Edzná, explicó que gestiona ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes los recursos para concluir su construcción y sobre la creación de los municipios de Seybaplaya y Dzitbalché, felicitó a los legisladores locales porque con ello se da respuesta a una demanda añeja de sus habitantes.

Reunión FNE

UCS Campeche 2019

"HEMOS DADO RESULTADOS CONTUNDENTES EN MATERIA ECONÓMICA": GOBERNADOR AMC

Expone ante la FNE recuperación de Campeche, tras severa crisis petrolera

Jueves 04 de abril de 2019

CIUDAD DE MÉXICO-. "Con estrategia clara, firme y de respaldo total al sector empresarial, en tres años y medio hemos dado resultados contundentes en Campeche en materia económica", afirmó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ante agremiados de la Federación Nacional de Economistas (FNE).

Moreno Cárdenas, quien fue invitado por la agrupación nacional a compartir los logros y avances en el tema económico, aseguró que Campeche da certeza y certidumbre a los inversionistas porque además de garantizar el Estado de Derecho y un ambiente de paz y tranquilidad, su programa de mejora regulatoria es exitoso.

En la sede de la organización, aseguró que su gobierno se ha caracterizado por ser gestor permanente y dar resultados a la población. "Un político no puede llegar a aprender, tiene que dar resultados porque los ciudadanos están hartos de los políticos que prometen y no cumplen; ellos quieren resultados, empleos, salud, educación", agregó.

Comentó que al inicio de su gobierno Campeche enfrentaba la crisis económica más severa de los últimos 40 años, derivada del desplome en los precios y la producción petrolera que conllevó a que la economía local se desplomara en un 7.8 por ciento y se perdieran más de 30 mil empleos.

Expuso que ante ese difícil panorama, con determinación, firmeza y claridad, encabezó un fuerte trabajo de gestión y de integración de un plan de reactivación económica que se puso en marcha en 2016 y permitió la implementación de una serie de acciones que incluyó la entrega de créditos, la edificación de obras de infraestructura social, educativa y urbana; el respaldo a proyectos turísticos; apoyos a productores rurales, pesqueros y acuícolas; el inicio de la construcción del nuevo puente de La Unidad y la declaratoria de la Zona Económica Especial.

Enfatizó que, como resultado de ese plan, la economía de Campeche logró crecer 4.3 por ciento y tener un alza de poco más de seis mil empleos.

"Lo que hemos demostrado en estos años de gobierno es que sí se pueden hacer las cosas siendo eficientes en la aplicación de los recursos y trabajando con firmeza, claridad, experiencia y energía; este ha sido un gobierno de resultados que ha respaldado a los empresarios e incentivado la inversión para poder salir adelante y generar oportunidades de crecimiento", subrayó.