- Detalles
-
Creado: Lunes, 18 Marzo 2019 13:31
-
Última actualización: Martes, 26 Marzo 2019 21:19
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR AMC ASEGURA QUE CAMPECHE SEGUIRÁ CONSOLIDÁNDOSE COMO ESTADO PETROLERO DEL PAÍS
Conmemora el 81 Aniversario de la Expropiación Petrolera
San Francisco de Campeche, Camp., a 18 de marzo de 2019
En el marco de la conmemoración del LXXXI Aniversario de la Expropiación Petrolera, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas sostuvo que Campeche ratificará su condición de estado petrolero del país, ya que se realizan importantes negociaciones que permitirán en fechas próximas anunciar proyectos de inversión en materia de producción de hidrocarburos y desarrollo portuario.
Luego de encabezar esta mañana la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional que conmemoró el hecho histórico de 1938, el mandatario campechano aseguró que se sigue trabajando para concretar que las oficinas de la Dirección General de Petróleos Mexicanos y la Dirección de Pemex Exploración y Producción, lleguen a Carmen.
"Estamos trabajando con el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, con quien existe una buena relación y mucho trabajo, y se está en ese proceso, que no ha sido fácil, para que las oficinas se establezcan en el municipio", señaló.
Confirmó la construcción del libramiento carretero de Carmen, como anunció en su pasada visita al estado, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriu, al tiempo que reiteró que el puente de La Unidad estará listo próximamente y para su inauguración se invitará al presidente Andrés Manuel López Obrador.
"El puente de La Unidad se va a terminar próximamente, después de todo este largo camino se va a poner en marcha una obra majestuosa y estamos a poquito tiempo de anunciar con claridad el libramiento de Carmen, que es una obra impresionante, prácticamente será el doble o más del doble que el puente de La Unidad", comentó el también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Sobre el tema petrolero añadió que se avanza fuerte en negociaciones con diferentes empresas para concretar proyectos importantes en la materia, y se trabaja cercanamente con Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para definir acciones en materia de producción de gas, mismas que pronto se darán a conocer.
Adicionalmente, indicó que también existen buenos acuerdos con la Dirección General de Puertos y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para impulsar el desarrollo de las zonas portuarias del estado.
Finalmente, hizo énfasis en la buena relación de trabajo y coordinación que existe con el presidente de la República: "Yo hago política y trabajo de una manera coordinada, respetuosa, de colaboración con el Gobierno de la República y con el presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador; tenemos una relación muy buena, de trabajo, de respeto, cordial, y tan es así que todas las obras, en Campeche, se están realizando y se van a concluir".
Moreno Cárdenas estuvo acompañado en este evento del secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González; de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente; del secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán; del comandante del Décimo Batallón de Infantería, Santiago Benitez Silva y del representante de la Tercera Región Naval, Jaime Constantino Herrera.
- Detalles
-
Creado: Jueves, 21 Marzo 2019 18:14
-
Última actualización: Lunes, 01 Abril 2019 10:56
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR AMC ENTREGA AL CEO PREMIO "JUSTO SIERRA MÉNDEZ, MAESTRO DE AMÉRICA" 2019
Institución orgullo para Campeche, de excelencia y baluarte de la salud en el tratamiento del cáncer
San Francisco de Campeche, Camp., a 21 de marzo de 2019
Durante la entrega del Premio Estatal "Justo Sierra Méndez, Maestro de América", edición 2019, al Centro Estatal de Oncología (CEO), institución de excelencia, orgullo y baluarte de la salud en el tratamiento del cáncer, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas refrendó su compromiso absoluto con el fortalecimiento de las instituciones de salud a través de la modernización de la infraestructura, el equipamiento y la mejora en la capacitación y actualización profesional del personal.
Tras hacer un amplio reconocimiento al director general del nosocomio, Nicolás Briceño Ancona -encargado de recibir el máximo galardón-, así como al personal médico y administrativo, Moreno Cárdenas subrayó que el CEO es uno de los más claros ejemplos de lo que significa Crecer en Grande, porque con la invaluable y comprometida labor diaria de sus colaboradores hoy es referente a nivel regional, nacional e internacional.
"A eso me refiero cuando hablo de Crecer en Grande, a ser los mejores de todo México, a que los campechanos seamos los mejores en todo lo que realizamos, por ello desde el primer día de mi gobierno dijimos: 'Ya basta con las oportunidades canceladas, de sueños incumplidos y de metas no alcanzadas´; y mientras otros criticaban, nosotros nos pusimos a trabajar porque los retos eran enormes", precisó durante el evento celebrado en el Centro de Convenciones y Exposiciones "Campeche XXI".
Moreno Cárdenas, también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), apuntó que de frente a los enormes retos que tenía el estado, propuso construir magnas obras de infraestructura para impulsar la modernización y transformación de Campeche, y al respecto mencionó que ya están al servicio de los campechanos, entre otras, el distribuidor vial Gobernadores y la modernizada avenida Costera del Golfo, y que en las próximas semanas inaugurará el moderno parque Moch-Couoh, las Fuentes Marinas Monumentales, así como los trabajos de ampliación y modernización de la Concha Acústica y del Paseo de los Héroes.
Agregó que próximamente se pondrá en funcionamiento el bazar artesanal, la unidad deportiva de Carmen y el nuevo puente de La Unidad de 3.5 kilómetros de longitud, y reafirmó que después de una gestión sin precedentes que realizó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, se construirá el libramiento de Carmen, una obra de más de seis mil millones que por su magnitud será la más importante de todo México.
El mandatario, quien estuvo acompañado de los presidentes del Tribunal Superior de Justicia y de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Miguel Ángel Chuc López y Ramón Méndez Lanz, respectivamente, indicó que de las obras propuestas el gran foro es la única que no se construirá, pues en lugar de hacer una enorme infraestructura en la ciudad de Campeche, se prefirió construir más de 90 canchas de primera en todo el estado, con inversión de 400 millones de pesos.
Señaló que los campechanos tienen más claro que nunca que los grandes logros no se alcanzan a partir de lo que se puede hacer, sino superando lo que se creía que nunca se podría lograr. "Los campechanos, a partir de creer en nosotros mismos, estamos logrando que México y el mundo crean en nosotros", puntualizó.
Al referirse al CEO detalló cada uno de los servicios que brinda y la cobertura que alcanza en la labor de protección a la salud de miles de personas de la entidad, de otras partes del país e incluso de naciones centroamericanas.
Enfatizó que, a punto de cumplir su primera década de funcionamiento, el próximo 7 de abril, el centro sin duda alguna es el mejor de todo el país, ha hecho más fuerte al estado y se ha consolidado como una institución de prestigio, de enorme calidad y gran calidez humana.
"Nos sentimos muy orgullosos de nuestro Centro Estatal de Oncología y revestido de ese orgullo, hoy refrendo mi compromiso absoluto con el fortalecimiento de las instituciones de salud en todo nuestro estado; un compromiso firme con la infraestructura, el equipamiento, la capacitación y actualización profesional de todo su personal. Nuestra meta es que ningún paciente se sienta solo, vamos a seguir enfrentando al cáncer y claro que vamos a ganarle en la lucha por la vida; vamos a seguir trabajando muy fuerte por la salud de todos los campechanos", remarcó.
Luego de recibir la presea, el director del Centro Estatal de Oncología, Nicolás Briceño Ancona, comentó que antes de que Campeche contara con el nosocomio, los pacientes tenían que trasladarse a otros lugares con el consiguiente deterioro físico, emocional y económico.
Señaló que el CEO es una unidad de atención oncológica integral que cuenta con todas las subespecialidades de la Oncología y actualmente registra un promedio de 900 casos nuevos y otorga más de 70 mil servicios por año.
Dijo que tiene un porcentaje de satisfacción de usuarios del 97 por ciento y es la única unidad médica del país acreditada para la atención de todas las neoplasias consideradas dentro del Catálogo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular para la atención de adultos e infantes.
Además, desde el 2012, es sede de la subespecialidad de radio-oncología y todos sus egresados han sido certificados por el consejo mexicano del ramo. También tiene las herramientas necesarias y el personal médico, paramédico y administrativo con la sensibilidad para acompañar a los pacientes y sus familiares en el diagnóstico, tratamiento, seguimiento e incluso en el desenlace fatal del cáncer.
Manifestó que la presencia del CEO de Campeche empieza a ser notoria, pues según las estadísticas presentadas por el INEGI, Campeche es la entidad federativa con menor índice de mortalidad por cáncer de mama, que es el más presente en todo el país, y el quinto menor índice en cuanto a mortalidad por cáncer cervicouterino.
Por su parte, al intervenir como mantenedor de la ceremonia, el director general del Archivo General del Estado, José Manuel Alcocer Bernés, indicó que el premio no se entrega a un edificio sino a todos los que laboran en el CEO por el servicio esmerado y profesional que prestan, pero también para los que luchan contra el cáncer con fe y esperanza.
Al evento también asistieron, el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González; el titular de la Secretaría de Cultura, Delio Carrillo Pérez; los ex gobernadores Antonio González Curi y Jorge Carlos Hurtado Valdez, en cuya administración se construyó el CEO; personal médico, de enfermería y administrativo de la institución, así como representantes de diversos sectores de la sociedad.