- Detalles
-
Creado: Miércoles, 15 Mayo 2019 17:28
-
Última actualización: Martes, 28 Mayo 2019 21:04
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR AMC PREMIA A 200 MAESTROS CON 40, 30 Y 25 AÑOS DE SERVICIO ININTERRUMPIDO
Entrega el Maestro Emérito Campechano a profesora Miriam Cuevas Trujillo
San Francisco de Campeche, Camp., a 15 de mayo de 2019
En el Día del Maestro, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas expresó su total reconocimiento a los docentes campechanos por ser ejemplo nacional en materia de evaluación y se pronunció por impulsar una educación de calidad y vanguardista, "pues sin ella no puede haber crecimiento, generarse condiciones de igualdad ni construirse sociedades prósperas y modernas".
Durante el evento, celebrado en el Centro de Convenciones y Exposiciones "Campeche XXI", Moreno Cárdenas entregó el reconocimiento Maestro Emérito Campechano a la profesora Miriam Cuevas Trujillo, y galardonó con los diplomas Maestro Altamirano, Rafael Ramírez y Luis Álvarez Barret, y estímulos económicos por más de 10 millones 371 mil pesos, a 200 maestros que cumplieron 40, 30 y 25 años de servicio efectivo.
Luego de hacer un amplio reconocimiento a los educadores campechanos por ser los mejores de México, y a la docente galardonada por su amplia trayectoria, el mandatario enfatizó que la educación es el eje fundamental del desarrollo, por lo que es indispensable velar porque la enseñanza sea de calidad y vanguardista, promotora de buenos valores y generadora de oportunidades y de mejor calidad de vida para la población.
Ante los maestros galardonados y autoridades del sector, expuso algunos de los logros obtenidos en materia educativa durante su administración, entre ellos que Campeche es uno de los estados con más avances en infraestructura, ya que más del 70 por ciento de las escuelas han sido rehabilitadas, y donde cerca de 10 mil estudiantes de escuelas generales, indígenas y telesecundarias reciben alimentos a través del Programa Escuelas de Tiempo Completo.
Resaltó que se implementaron nuevos programas de tecnología y ciencias en escuelas primarias y secundarias como Robotix, Cuantrix, Robótica Creativa y Expo Ciencias, e informó que en los días siguientes Campeche será sede regional de un torneo de robótica entre escuelas secundarias.
Añadió que mediante el programa Google for Education, más de 15 mil estudiantes, es decir el 40 por ciento de la matrícula estatal del nivel bachillerato, y mil 200 docentes cuentan con computadoras, y que dos mil 500 estudiantes de comunidades rurales se benefician diario con el programa de transporte escolar "Aprender en Grande".
Indicó que se inauguró el Centro de Formación Docente del Estado, donde se ofrecen programas para la mejora profesional y se creó el Centro Convive, que es una instancia especializada en atender los riesgos psicosociales de alumnos o maestros como el bullyng, adicciones y estrés laboral.
Comentó que junto con el Sistema DIF estatal se ha impulsado la inclusión educativa y la atención especializada del autismo a través de la apertura de la sala de estimulación sensorial en el CAM 18, al tiempo que anunció que mañana se inaugurará un área similar en Ciudad del Carmen.
El mandatario también hizo énfasis en la construcción de la Universidad Tecnología de Calakmul, con la que se cumplió la meta de que todos los municipios cuenten con una oferta de educación superior; más del 70 por ciento de las carreras impartidas en instituciones de nivel superior han sido certificadas por su calidad y pertinencia, y más del 60 por ciento de los educadores de nivel básico y medio superior han obtenido resultados de buenos y destacados en sus evaluaciones.
"Por ello, públicamente lo quiero decir, no como gobernador solamente, como campechano, me siento muy orgulloso de las maestras y de los maestros campechanos, pues tienen toda una historia de vida que los ha lllevado a sacrificar a la familia y afrontar retos por muchos años para ayudar a fortalecer el destino de miles de campechanos", subrayó.
En su oportunidad, Miriam Cuevas Trujillo, Maestro Emérito Campechano, resaltó que los profesores del pasado, del presente y del futuro, tienen definitivamente como prioridad al niño, con sus necesidades de ser escuchado, atendido y querido, ya que sin él no habría nada, se acabaría la esperanza y el porvenir, además de que la mejor recompensa que pueda tener el maestro, es que cada alumno supere día a día sus etapas de formación.
A nombre de los galardonados, Jorge Alberto Garma Segovia puntualizó que ha valido la pena alcanzar 30 años de trabajo, pues no hay nada más satisfactorio para un maestro que ver la sonrisa de un niño.
De los 200 maestros estatales y del sistema federalizado que recibieron sus diplomas y estímulos, 37 cumplieron 40 años de servicio, por lo que se hicieron acreedores a la condecoración Maestro Altamirano y estímulos por un total de tres millones 39 mil 392 pesos; 144 ajustaron 30 años de labor y obtuvieron el premio Rafael Ramírez y apoyos económicos por siete millones 279 mil 221 mil pesos, y 19 docentes con 25 años de trabajo se adjudicaron el premio Luis Álvarez Barret y un monto global de estímulos por 53 mil pesos.
Acompañaron al gobernador, el titular del Poder Legislativo, Ramón Méndez Lanz; los secretarios generales de la Sección IV del SNTE, Moisés Maas Cab, y del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche, Javier Barrera Pacheco; el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Koh Cambranis y en representación del CEN del SNTE, Ruth Callejas Roldán.
- Detalles
-
Creado: Jueves, 16 Mayo 2019 16:01
-
Última actualización: Lunes, 03 Junio 2019 10:34
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR AMC PIDE A LA CLASE POLÍTICA IMPULSAR NUEVA MÍSTICA DE SERVICIO A LA SOCIEDAD
Entrega el premio al Mérito a la Enfermería Campechana 2019
San Francisco de Campeche, Camp., a 16 de mayo de 2019
"El pluralismo político es absolutamente imprescindible para contrastar programas e ideas que ofrezcan las mejores opciones a Campeche y México", sostuvo el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al convocar a la clase política a impulsar, desde aquí, una nueva mística de servicio más allá de los colores partidistas e ideologías, para dar respuesta a las legítimas demandas de la población.
Luego de hacer entrega del premio al Mérito a la Enfermería Campechana 2019 a Guadalupe Garrido Cobos y María Guadalupe Silvia Magadán López, en la categoría de Servicio y Administración, y a Juan Yovani Telumbre Terrero y Juan Carlos García García, en la Académica, pidió quitarle el dramatismo a la política y elevar su responsabilidad frente a la sociedad.
"La política tiene que recuperar su prestigio, es la hora de eliminar el libertinaje político e impregnarla de justicia", dijo en la sesión solemne de la Cámara de Diputados, en presencia de integrantes de diversas fracciones parlamentarias.
Moreno Cárdenas apuntó que a los políticos se les conoce no sólo por sus palabras, sino por sus actos, porque, aunque las primeras suenan el actuar es el que define:
"Ante un país que se construye todos los días el propósito no es derribar lo construido, tampoco levantar un país paralelo, hay que aprovechar lo que se tiene de sólido y rectificar lo que esté mal, no en función de colores sino en función de México y de lo que los mexicanos merecen. El pueblo no pide milagros ni utopías, pide que acordemos y acomodemos nuestros actos de voluntad y que hagamos posible la seguridad, la paz social y la armonía en el país".
Consideró que para Campeche y todo México debe ser la hora de la libertad, la justicia, la participación ciudadana, del crecimiento y del desarrollo, por lo que, ponderó, se deben conciliar los legítimos intereses y principios universales en un espacio donde se subordinen la diferencias y se enaltezcan las coincidencias bajo el entendimiento, el diálogo y los acuerdos de las fuerzas políticas, sociales y económicas.
Como político dijo sentirse comprometido con un México más grande, justo y de mayor bienestar, e indicó que el único camino válido para alcanzar esas metas es el de la democracia.
-Los políticos construimos acuerdos y diálogo; trabajamos a favor de Campeche y de México más allá de los colores y de las ideologías para seguir adelante y avizorar mejores horizontes –remarcó.
El titular del Ejecutivo expresó su reconocimiento a los enfermeros galardonados por su larga trayectoria y su vocación de servicio, al tiempo que aseguró que el gobierno estatal seguirá fortaleciendo sus programas de capacitación y profesionalización del personal y de respaldo al sistema de salud.
Señaló que la enfermería es una noble profesión en la que descansa la gran responsabilidad de cuidar a la gente con esmerada calidad humana, pero también le da solidez a las instituciones médicas y tranquilidad a la sociedad.
Ante servidores públicos, representantes de organismos, estudiantes de Enfermería y familiares de los galardonados, reconoció el trabajo que la anterior y la actual legislatura han realizado a favor del desarrollo de Campeche.
Mencionó que con el respaldo de ambas se impulsó la eliminación de la tenencia vehicular y del fuero; también fue posible la construcción de diversas obras importantes para el estado como el puente de La Unidad, que la próxima semana será inaugurado.
Acompañado de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente, el gobernador mencionó que la actual legislatura fue la primera en todo México en aprobar la creación de la Guardia Nacional, y recientemente respaldó la reforma educativa.
Previamente, la diputada Karla Toledo Zamora, presidenta del Comité de Evaluación del premio al Mérito a la Enfermería Campechana 2019, resaltó que este reconocimiento es la más alta distinción que entrega el Congreso del Estado a quienes han hecho de la enfermería una gran profesión.
Por su parte, los galardonados, Juan Yovani Telumbre Terrero y Guadalupe Garrido Cobos, destacaron que es tiempo de que la enfermería empiece a brillar con luz propia para que se fortalezca como profesión, por lo que exhortaron a sus homólogos del estado a seguir cumpliendo con su compromiso de dar siempre lo mejor.
Entre los asistentes estuvieron presentes, el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, y los rectores de la UAC y UNACAR, Cindy Rossina Saravia López y José Antonio Ruz Hernández, respectivamente.