Reconexión semáforos

UCS Campeche 2019

GOBIERNO DEL ESTADO GESTIONA ANTE CFE RECONEXIÓN DE SEMÁFOROS

Gobernador AMC instruyó intervención para atender el reclamo social

San Francisco de Campeche, Camp., a 18 de mayo de 2019

Por instrucciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el Gobierno del Estado gestionó ante la Comisión Federal de Electricidad, División Peninsular, la reconexión provisional de los semáforos que dejaron de funcionar por el corte de energía eléctrica, en tanto la empresa mexicana resuelve el tema del pago del servicio.

Es así que desde ayer viernes por la tarde entraron en funcionamiento los semáforos de la avenida Central por Colosio; avenida Central por Circuito Baluartes; calle 67 por calle 10 y avenida Justo Sierra; avenida Gobernadores por calle 45 y avenida Agustín Melgar por avenida Universidad.

En las próximas horas serán reconectados los que se ubican en los cruces de la avenida López Mateos por avenida Universidad y avenida Patricio Trueba por avenida Casa de Justicia.

Ante la molestia social que generó de nueva cuenta la suspensión del servicio de semaforización por el adeudo que el Ayuntamiento de Campeche mantiene con la CFE, la Secretaría General de Gobierno y la de Seguridad Pública determinaron implementar de manera emergente un operativo de vialidad disponiendo de agentes que guiaron el tráfico para evitar accidentes y congestionamientos vehiculares.

Debido a que sigue sin resolverse el pago de la energía eléctrica y el reclamo de la ciudadanía se ha agudizado, el gobernador Moreno Cárdenas pidió a los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, y de la SSPCAM, Jorge Argáez Uribe, intervenir de manera inmediata ante la CFE a nivel peninsular, por lo que se acordó que los semáforos serían reconectados de manera temporal desde la tarde de ayer para evitar mayores molestias a los campechanos.

Inauguración Bazar Artesanal

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR AMC INAUGURA NUEVO Y MODERNO EDIFICIO DEL BAZAR ARTESANAL

San Francisco de Campeche, Camp., a 21 de mayo de 2019

El nuevo edificio del Bazar Artesanal totalmente modernizado, ampliado y climatizado, con un total de 31 locales comerciales y una superficie de construcción de mil 600 metros cuadrados, fue inaugurado esta noche por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y su esposa Christelle Castañón de Moreno, presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

"Hemos fortalecido al sector artesanal para impulsar su crecimiento, pero también para motivar nuestra pertenencia y el orgullo de ser campechanos", apuntó Moreno Cárdenas luego de cortar el listón inaugural y recorrer el inmueble en el que se invirtieron 11 millones de pesos.

El mandatario estatal sostuvo que con esta obra se da cumplimiento al compromiso que asumió en su campaña de impulsar al sector artesanal y rescatar la cultura, e indicó que la apertura del nuevo edificio es una respuesta clara y contundente a todos los que creían que los compromisos y las promesas de campaña no se cumplen.

"Estamos cumpliéndole a los campechanos y no deben tener duda de que tenemos equipo, proyecto, programa, organización y planeación, por lo que cada uno de los compromisos se van a cumplir y estarán a su servicio", enfatizó.

Indicó que en esta primera etapa se ponen en servicio un total de 31 locales comerciales y a principios del mes de junio se continuará con la segunda fase que considera el funcionamiento, en la planta superior, de las oficinas del BanCampeche y del Instituto Campechano del Emprendedor, y en fechas posteriores, en el tercer nivel, de otras áreas que impulsarán la actividad artesanal.

Moreno Cárdenas, quien asistió al evento acompañado de sus hijos Rafael y Sebastián, aseveró que Campeche es ejemplo y orgullo nacional por las maravillas que hacen los artesanos, por lo que fue determinante trabajar para cambiar la imagen y mostrar que los campechanos son capaces de hacer mucho cuando se trabaja con enorme convicción y voluntad.

En presencia de los titulares de los poderes Legislativo, Ramón Méndez Lanz, y Judicial, Miguel Ángel Chuc López, confirmó que la próxima semana se entregará el nuevo puente de La Unidad, "la obra más importante en materia de comunicaciones en México y América Latina, que muchos creían que no se iba a terminar en mi administración, y lo hemos hecho en menos de tres años".

Por su parte, la presidenta del patronato del Sistema DIF estatal, Christelle Castañón de Moreno sostuvo que es un orgullo contar con este nuevo espacio digno y funcional, acorde a la nueva etapa de modernidad que vive el estado.

Mencionó que tanto los campechanos como los visitantes podrán disfrutar del enorme universo de colores y texturas, y conocer de forma más profunda el alma cultural de Campeche, con auténticas obras de arte.

"Con esta obra se coronan los esfuerzos que durante casi cuatro años se han emprendido para fortalecer los alcances de la política de atención a la comunidad artesanal", subrayó.

Señaló algunas de las acciones que la administración estatal ha realizado para respaldar a los artesanos como la reconstrucción de la Casa de las Artesanías "Tukulná", los dos puntos de venta en los aeropuertos de Campeche y Ciudad del Carmen, la rehabilitación de 28 talleres productivos artesanales, la publicación del libro de las artesanías Expresión viva de nuestras raíces, la participación en eventos internacionales donde se ha llevado la representación de México, la entrega de apoyos para impulsar la producción artesanal y los cursos de capacitación para que los artesanos mejoren la calidad de sus trabajos.

Previamente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola, significó que desde el inicio de su gestión el mandatario dejó en claro que los artesanos serían apoyados como nunca antes, lo cual ha demostrado en los hechos porque además de la construcción del nuevo bazar se ha respaldado al sector con una inversión de más de 8.7 millones de pesos en créditos para más de 750 artesanos; mil 900 han recibido insumos para la producción y se han capacitado a más de tres mil 600.

Comentó que la construcción del nuevo bazar artesanal dignifica la actividad con espacios diseñados para la exposición de los productos y para tener servicios a la altura de los mejores centros comerciales, pues cuenta con un paradero de autobuses de turistas y de tranvías, sistema de videovigilancia, bodega, comedor y oficinas administrativas.

Agregó que también se brindó capacitación para el mejoramiento del producto, adoptar nuevas tecnologías y brindar un mejor servicio al cliente.

En su oportunidad, la directora del Instituto Estatal para el Fomento de las Actividades Artesanales en Campeche (Inefaac), Marissa Moreno Parrao, explicó que con la renovación del bazar artesanal se inicia una nueva etapa de apoyo al sector.

Externó su reconocimiento a la esposa del gobernador porque ha sido la principal aliada de los artesanos campechanos, al tiempo que reconoció el compromiso que ha manifestado Moreno Cárdenas con el sector, pues en lo que va de su administración al rubro se le ha destinado más de 85 millones de pesos.

Para fortalecer los procesos de atención a clientes, las secretarías de Desarrollo Económico, y de Administración e Innovación Gubernamental, conjuntamente con el Instituto Estatal para el Fomento de las Actividades Artesanales de Campeche, durante el tiempo de ejecución de la obra implementaron un esquema de capacitación para los locatarios relacionados con los temas de administración y trabajo colaborativo, reglamento interno, fortalecimiento comercial de artesanos, inglés, buró de crédito, género y prevención de violencia e igualdad de género.

En el evento estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, y los titulares de las Secretarías de Finanzas, América Azar Pérez; de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González; de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo, y el artesano Juan Fernando Estrella.

Reunión regional de seguridad - Mérida

UCS Campeche 2019

DEMANDA GOBERNADOR AMC QUE EN TEMAS DE SEGURIDAD NO INTERCEDA LA POLÍTICA

24 de mayo de 2019

MÉRIDA, Yucatán-. "La política no debe interceder en temas de seguridad, porque los únicos que salen perdiendo son los ciudadanos", sostuvo el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas durante la Reunión de Coordinación de Seguridad de la Zona 2-Sureste que encabezaron en esta ciudad los secretarios de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

En el encuentro, donde fueron presentadas las propuestas del despliegue operativo de la Guardia Nacional y del modelo nacional de policía, el mandatario campechano ratificó su convicción de que, para garantizarle paz y tranquilidad a los mexicanos, es indispensable que los tres niveles de gobierno trabajen de forma coordinada y en equipo.

"Para dar resultados es fundamental fortalecer el compromiso de trabajar en coordinación, impulsar la participación de los municipios y establecer de manera ordenada y clara los objetivos que queremos alcanzar", expuso Moreno Cárdenas en presencia de sus homólogos de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, así como del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

Al reiterar su reconocimiento al Gobierno de la República, las fuerzas armadas y las dependencias federales por el respaldo que han otorgado a Campeche en el tema de seguridad, ratificó que su gobierno respaldará al nuevo modelo policial y la operación de la Guardia Nacional.

Previamente, Moreno Cárdenas acompañó a Vila Dosal en la ceremonia de arranque de la Unidad de Policía Metropolitana de Yucatán.

Inauguración Diálogo por el Federalismo

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR AMC PIDE FORTALECER FEDERALISMO ECONÓMICO PARA ATENDER EFICAZMENTE DEMANDAS DE LA SOCIEDAD

San Francisco de Campeche, Camp., a 23 de mayo de 2019

Al inaugurar el primer foro "Diálogo por el Federalismo y el Desarrollo Municipal", región sur-sureste, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas pugnó por el fortalecimiento del federalismo económico que se vea reflejado en un mayor presupuesto público para responder con mayor eficacia a las demandas de la sociedad y sustentar, de mejor manera, la construcción de un clima de paz y armonía social en el país.

"Hagamos equipo, esto no es un tema ni de colores ni de partidos, es un tema de trabajo conjunto", pidió Moreno Cárdenas ante la presencia del jefe de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Guerrero García, representante de la titular de la dependencia federal, Olga Sánchez Cordero, y de más de 600 funcionarios públicos federales, estatales y municipales de Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Puebla, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Subrayó que los municipios cuentan con el reconocimiento constitucional y político, pero no con el económico, por lo que si alguna gran cruzada federalista tiene que hacerse es la de reivindicar las capacidades municipales no solo en los textos, sino en el campo de los hechos y las realidades.

"Ese orden de gobierno (municipal) no puede ni debe seguir en ese trance de ser la autoridad más cercana a los ciudadanos y no tener la capacidad financiera para hacerle frente a las demandas del pueblo y brindar los servicios publicos", acotó.

Indicó que mientras a nivel constitucional el municipio ha sido consolidado como un orden sólido de gobierno, en las haciendas municipales aún no se han fortalecido como debiera, y puso como ejemplo que en 1932 los municipios recibieron el mayor porcentaje de la historia de la distribución de recursos públicos con un porcentaje de 8.4 por ciento, pero 50 años después, en 1982, se les otorgó el mínimo histórico del uno por ciento.

"Desde entonces y hasta la fecha el crecimiento ha sido tan lento que actualmente los municipios solo ejercen, aproximadamente, el 4 por ciento de los recursos públicos; por eso, si ya se logró a nivel constitucional lo que los municipios merecían, ahora es el momento que alcancen el nivel presupuestal que también merecen", añadió.

Apuntó que el municipio es una de las fuentes esenciales de la gobernabilidad democrática de México, ya que en la medida que haya buenas calles, más agua potable, alumbrado público, mejor seguridad pública, se sustentará de mejor manera la construcción de un clima de paz y armonía social.

"Queremos lograr un país más federalista, objetivo que va muy a tono con el México que se quiere impulsar desde el Gobierno de la República, fortaleciendo las regiones que más necesidades tienen", indicó el mandatario al considerar que éste debe ser el sexenio de los municipios en México, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador, a lo largo de su trayectoria política ha recorrido prácticamente todos los municipios del país, "conoce sus realidades y sus retos, pero sobre todo ha comprometido toda su voluntad para apoyarlos".

Al concluir su intervención, el titular del Ejecutivo estatal reiteró que es importante trabajar en equipo para diseñar e instrumentar políticas públicas conjuntas que permitan fortalecer el federalismo, asumir compromisos y dar respuestas a los mexicanos.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Gobierno de la Segob, Javier Guerrero García, subrayó la importancia de poner sobre la mesa temas de discusión que son vitales por los momentos relevantes de cambio y transformación que vive el país.

Dijo que el municipio ha sido un actor olvidado y marginado del debate nacional cuando es la célula básica de la sociedad, y por ende, está cerca de los problemas cotidianos de la población.

Ante ello, consideró que es importante incluirlos en los temas de seguridad, prevención y cohesión social, en aras de recuperar la armonía en las localidades.

Guerrero García estimó pertinente analizar de forma prioritaria durante el foro, por una parte, la realidad actual de los municipios en cuanto a la precariedad financiera de la hacienda pública, la exigencia de servicios, el crecimiento desordenado de las urbes, las tareas de seguridad y la promoción del desarrollo económico de las comunidades; y por otra, la realidad vinculada a los nuevos fenómenos sociales y económicos como la migración, los derechos humanos, la fragmentación de la familia, la violencia intrafamiliar e inseguridad.

"La gestión administrativa y la calidad de la atención de los servicios tiene que ser una tarea permanente a nivel municipal, estatal y federal, por lo que tenemos que reencauzarlas con el mejor de los ánimos", señaló.

En tanto, el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Rafael Cortés Gómez, convocó a aprovechar el foro para intercambiar conocimientos, reforzar la colaboración y sumar esfuerzos para que los municipios mejoren, se genere paz social y se impulse el crecimiento.

Al dar la bienvenida a los participantes, el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, expuso que este es un gran foro para integrar causas comunes que conlleven a fortalecer con orden la vocación de gobierno y de servicio.

Comentó que el federalismo y el desarrollo municipal exigen un genuino interés por explorar nuevos rumbos para servir mejor a la ciudadanía, por ello hay que valorar los esfuerzos y alcances que se han logrado, sin perder de vista que aún falta mucho por hacer.

"Creemos en un federalismo que equilibre todas las visiones y las opiniones, y se condense en una sola para el desarrollo de las comunidades", concluyó.

En el evento inaugural estuvieron presentes panelistas del foro, entre ellos, el ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano; el ex gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad; el secretario general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Carlos Javier Echarri Cánovas, y el auditor especial de desempeño de la Auditoría Superior de la Federación, Agustín Caso Raphael.

Durante el encuentro se abrirán los siguientes paneles de discusión: Hacienda pública municipal; Sistemas de información para la planeación del desarrollo; Modernización catastral; Territorio, medio ambiente y turismo de la región sur-sureste; Federalismo, el futuro del municipio, e Internacionalización de las ciudades.

Entrevista Tardes del 4 TRC

UCS Campeche 2019

WALTER OLIVERA ASEGURA QUE CAMPECHE SE TRANSFORMA Y MODERNIZA

San Francisco de Campeche, Camp., a 24 de mayo de 2019

"Con la serie de obras de infraestructura que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ha puesto en marcha, Campeche se está transformando en un estado moderno y vanguardista", afirmó el jefe de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Walter Olivera Valladares, en Tardes del 4 del Sistema de Televisión y Radio de Campeche (TRC), transmitido en vivo desde el recién inaugurado parque Moch Couoh.

Durante la charla con los conductores del programa, María Fernanda y Edgar, Olivera Valladares significó que el primer paquete de obra pública inaugurado por el mandatario estatal, no solo ha representado una importante derrama económica de 850 millones de pesos, sino que ha mejorado la conectividad vial y fortalecido el potencial turístico de Campeche.

-La infraestructura que se ha puesto en servicio como el distribuidor vial "Gobernadores", la avenida costera del Golfo, el parque del Moch Couoh, el Bazar Artesanal, el Ángel Maya y el mural "La naturaleza de lo divino", mejoran las condiciones de bienestar de los campechanos y brindan mayores opciones de entretenimiento familiar para propios y visitantes -indicó.

Agregó que el proceso de transformación del estado sigue en marcha, pues próximamente serán inauguradas obras igual de importantes como las fuentes marinas monumentales, la ampliación del malecón y el puente de La Unidad, este último con una inversión de dos mil 500 millones de pesos.
Al término de la entrevista, Olivera Valladares acompañado del director del Sistema TRC, Omar Vargas Guzmán, saludó a la directora del Instituto Estatal para el Fomento de las Actividades Artesanales (Inefaac), Marissa Moreno Parrao y al titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Pedro Armentía López, quienes también fueron entrevistados en el programa de revista para abundar sobre las acciones que las dependencias llevan a cabo.