Gira Hopelchén

UCS Campeche 2020

EN HOPELCHÉN, GOBERNADOR CMAG ENTREGA OBRAS Y EQUIPAMIENTO POR CASI 13 MDP

Realiza actos de gobierno en zona limítrofe con Quintana Roo
03 de marzo de 2020

HOPELCHÉN-. En gira de trabajo por este municipio, que incluyó comunidades localizadas en la zona de la montaña, a unos 30 kilómetros de la frontera con Quintana Roo, el gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó obras y equipamiento en los rubros de seguridad, salud, educación y productivo por casi 13 millones de pesos, y ratificó su compromiso de reforzar el trabajo para mejorar las condiciones de vida de las familias campechanas del medio rural.

En un recorrido de más de nueve horas, en el que estuvo acompañado del titular del Poder Legislativo, Ramón Méndez Lanz y de los alcaldes de Hopelchén, Calakmul, Palizada, Carmen, Calkiní, Hecelchakán y Champotón, Aysa González realizó actos de gobierno en los ejidos de Chan-Chén y Ukum, ubicados en la franja fronteriza en disputa con la vecina entidad.

Ante la recurrente solicitud de fortalecer los servicios de atención médica en el municipio, instruyó al secretario de Salud, José Luis González Pinzón que de manera inmediata se contraten siete doctores, ocho enfermeras y un químico, así como el personal necesario para el nosocomio comunitario de Hopelchén, y dio a conocer que se fortalecerán las medidas de seguridad con la instalación de más cámaras de videovigilancia en la capital del municipio.

En compañía de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, el mandatario inició en la localidad de Chan-Chén su gira de trabajo con un cálido recibimiento de los pobladores. Ahí, mediante la inversión de más de cuatro millones de pesos, entregó equipamiento e insumos a 31 mujeres artesanas e inauguró los trabajos de rehabilitación del taller de capacitación artesanal comunitario La Flor de Lirio y de la cancha de usos múltiples.

Minutos después, en la junta municipal de Ukum, junto con la presidenta municipal, Sandy Arely Baas Cauich, entregó mobiliario a la Escuela Telesecundaria # 42; puso en servicio dos destacamentos de la Policía Estatal Preventiva, uno con sede en la cabecera municipal y otro en la localidad visitada, y entregó 46 juegos de uniformes para elementos policiacos, así como tres patrullas tipo Pick Up para operativos de vigilancia.

Frente a decenas de habitantes, sostuvo que la seguridad es un asunto de prioridad para su gobierno, ya que es baluarte de la armonía social y contribuye a fortalecer el crecimiento de la sociedad.

Dijo que las tareas de protección ciudadana son posibles gracias al esfuerzo de los policías, pero también de la gente, por lo que llamó a los pobladores a que desde el seno familiar contribuyan a reforzar el clima de paz.

Tras una hora de camino por carretera, el mandatario llegó a la ciudad de Hopelchén para hacer entrega, mediante la inversión de 7.2 millones de pesos, de una ambulancia, medicamentos y equipamiento al hospital de la cabecera municipal y los centros de salud de X-Canhá, asentada en la zona limítrofe en controversia; Bolonchén de Rejón, Vicente Guerrero y San Antonio Yaxché.

En el nosocomio, afirmó que Hopelchén es uno de los motores económicos del estado por sus actividades productivas y estableció el compromiso de fortalecer los servicios de salud en esta región y el estado. "Estamos impulsando acciones para atenderles mejor y no falten los médicos ni los medicamentos, pues para mi gobierno la salud siempre es y será primero porque con ello se pueden aspirar a mayores niveles de desarrollo", apuntó.

Igualmente develó en el hospital, la placa inaugural de la nueva sala de enseñanza Dr. Emilio Enrique Lara Solís, y recorrió las nuevas instalaciones del Albergue Mujer Embarazada (AME), que próximamente será inaugurado.

A primera hora del día, Aysa González presidió en esta cabecera municipal la mesa de la paz con autoridades de seguridad federales, estatales y municipales, donde se revisaron las acciones preventivas y de vigilancia.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social y Humano informó que a partir de mañana se comenzará apoyar a la comunidad de Chan-Chén con láminas para el campo de béisbol, a través del programa Soluciones.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, precisó que tan sólo en el 2015 se contaba con 900 elementos y hoy ya son mil 250, lo que significa que durante esta administración la fuerza se incrementó en un 40 por ciento, además de que se ha invertido como nunca en la capacitación para que la policía sea confiable y profesional.

La alcaldesa agradeció el respaldo del gobernador, pues no sólo ha apoyado al municipio con más obras de infraestructura, sino también se ha preocupado por reforzar la seguridad y fortalecer los servicios de salud con equipamiento y medicamentos.

Durante la visita a la Telesecundaria # 42 de la junta municipal de Ukum, donde la titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), Rossina Saravia Lugo, dio a conocer que por instrucción del gobernador en dos semanas iniciarán los trabajos de rehabilitación del plantel, la alumna Mariani Guadalupe López Flores expresó a Aysa González: "Le reconocemos y aplaudimos su entrega total; es usted un ejemplo a seguir".

EQUIPOS ENTREGADOS

Al hospital comunitario y centros de salud se entregó el siguiente equipamiento: carro camilla para recuperación, electrocardiógrafo multicanal, monitor de signos vitales, ventilador para adulto y pediátrico, cama clínica múltiples posiciones para paciente adulto, carro con equipo completo de reanimación con desfibrilador, cuna de calor radiante y lámpara de examinación con fuente de luz, entre otros instrumentos.

Mientras, las mujeres artesanas de Chan-Chén recibieron planchas de vapor, cinco máquinas de coser, maniquíes, gabinetes e insumos como tela e hilos para bordado.

Asistieron a la gira, entre otros funcionarios, el comandante de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Francisco Prieto Anota; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos; los secretarios de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo; Planeación, Tirzo García Sandoval; Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González; Contraloría, Elvira de los Ángeles López González, y de Trabajo y Previsión Social, Laura Luna García, así como el diputado local Emilio Lara Calderón.

Gira Chiná

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR INAUGURA OBRAS POR MÁS DE 20 MILLONES DE PESOS EN CHINÁ

Entrega primera etapa del drenaje pluvial; disminuirá riesgos de inundación
Jueves 05 de marzo de 2020

Con un monto total de inversión de 20 millones 155 mil 514 pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González inauguró en Chiná la primera etapa del drenaje pluvial, obra que ayudará a disminuir los riesgos de inundación en partes del poblado durante la temporada de lluvias; los trabajos de pavimentación y mantenimiento de 399 metros lineales de calles y una nueva aula del Emsad 18 del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam).

Aysa González hizo énfasis en la construcción de la red de drenaje al puntualizar que este tipo de infraestructura nadie se atreve a ejecutarlas porque quedan ocultas bajo la superficie: "Esta es una gran obra que, aunque no se vea puede almacenar casi tres cuartos de millón de litros de agua y evitar las inundaciones que padecían aquí. ¡Qué bueno que estemos trabajando para ir resolviendo problemas, no dando cafiaspirina para atacar un mal", puntualizó.

En gira de trabajo por la localidad, que realizó acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, expuso que con el drenaje se hace también frente a las lluvias, de manera preventiva: "No debemos esperar a que ocurran fenómenos meteorológicos de mayúsculo impacto para actuar; es momento de anticiparnos y para ello la planeación de obras con carácter estratégico y la acción preventiva en el presente, son fundamentales", precisó.

Subrayó que se da un paso más hacia la consolidación de mejores condiciones urbanas, se contribuye a elevar el nivel de bienestar y se responde a una demanda sentida de la población que padecía afectaciones ante el paso abundante de agua.

Tras inaugurar la primera etapa de la red de drenaje pluvial, que tuvo una inversión de 17 millones 997 mil 824 pesos, en atención inmediata a la solicitud planteada por los diputados Karla Toledo Zamora y José Inurreta Borges, el jefe del Poder Ejecutivo instruyó al director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae), Sergio Berzunza Camejo, realizar obras de urbanización sobre el vaso regulador como la colocación de bancas, mesas y alumbrado público para que sea utilizado como área de esparcimiento y convivencia.

Por su parte, el director de la Capae explicó que la red de drenaje tiene una longitud de casi 763 metros lineales, capacidad para desalojar 4.2 metros cúbicos de agua por segundo y está conectado a un vaso regulador denominado parque hídrico que podrá almacenar aproximadamente 750 mil litros del líquido. La estructura fue construida dentro del campo de béisbol del barrio La Cruz, mide 50 metros de largo por tres de ancho, está compuesta por 403 metros cuadrados de adopasto cruz maya natural que permitirá la infiltración de agua al subsuelo. Además, cuenta con rejillas tipo irving para dejar pasar el excedente de agua al terreno deportivo.

Luego de visitar la obra, Aysa González se trasladó al Emsad 18 del Cobacam donde además de convivir y compartir experiencias con los alumnos, mientras disfrutaba de unos tradicionales charritos, inauguró acompañado de la directora general de la institución, Adlemi Santiago Ramírez, un salón de clases construido y equipado mediante la inversión de 477 mil 676 pesos.

"Estudien mucho, no dejen de hacerlo, es importante para que puedan lograr sus sueños y enfrentar cualquier reto que se les presente a lo largo de su vida", aconsejó el mandatario a los estudiantes, mientras recorría el plantel.

Más tarde, inauguró la pavimentación y mantenimiento de casi 400 metros lineales de las calles 20, entre 13 y 15, y de la prolongación 21, entre 21 y 23. Los trabajos, en los que se destinaron un millón 680 mil 13 pesos, consistieron en escarificado, recompactación de la superficie descubierta, riego de impregnación, aplicación de carpeta de concreto asfáltico, construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico, aplicación de pintura en guarniciones y rehabilitación de tomas de agua domiciliarias.

A la gira asistieron el director local de la Comisión Nacional del Agua, Miguel Ángel Rodríguez Todd; la directora del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), Rossina Saravia Lugo; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos; los secretarios de Planeación, Tirzo García Sandoval; Turismo, Jorge Manos Esparragoza, y Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, así como como el comisario municipal de Chiná, José del Carmen Valladares Quen, entre otros.

Nombramientos definitivos a docentes

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ENTREGA NOMBRAMIENTOS DEFINITIVOS A 260 MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA

San Francisco de Campeche, Camp., a 06 de marzo de 2020

Un total de 260 mentores de nuevo ingreso de Educación Básica del ciclo escolar 2019-2020, recibieron del gobernador Carlos Miguel Aysa González los nombramientos definitivos que les acredita su incorporación formal al servicio docente.

Durante la ceremonia, el mandatario pidió a los profesores -221 mujeres y 39 hombres- cumplir con su misión de hacer patria desde las aulas: "La figura del maestro representa al líder que siembra en las conciencias de nuestros niños y jóvenes la semilla del bien y de la esperanza renovada. Son guías que orientan el camino que hay que transitar hacia la realización de las metas y los ideales", apuntó.

También les expresó su reconocimiento por haber sido seleccionados para ingresar al servicio docente a través de un proceso limpio, transparente y legal, al tiempo que los llamó a sentirse orgullosos de sus resultados. "Todos ustedes que fueron seleccionados no le deben nada a nadie, sólo tienen el gran compromiso con la niñez, los jóvenes y el estado", agregó.

Acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López y de Educación, Ricardo Koh Cambranis, Aysa González subrayó que los profesores dieron muestra de ejemplo, trabajo y compromiso con la educación, lo que motiva a seguir creyendo en la instrucción escolar como la llave maestra que abre las puertas hacia el progreso.

De los 260 nombramientos entregados a maestros de Educación Básica de todo el estado, 49 son del nivel Preescolar General, 23 del Preescolar Indígena, 110 de Primaria General, uno de Primaria Indígena, dos del idioma inglés, 18 de Educación Especial, ocho de Educación Física, 37 de Secundaria y 12 de Telesecundaria.

Antes, el secretario de Educación puntualizó que con esta entrega de nombramientos queda de manifiesto el firme compromiso del gobernador Aysa González para fortalecer el sistema educativo estatal, ya que brinda seguridad a los docentes campechanos que después de un proceso transparente, sujeto a reglas y abierto al escrutinio público lograron cumplir puntualmente con todos los requisitos estipulados en la normatividad, y por lo tanto son acreedores a un sitio dentro del servicio magisterial con todas las prestaciones que por ley les corresponden.

Dijo que formar hoy a los ciudadanos del mañana es un desafío que sólo se alcanzará si se cuenta con maestros con elevada vocación de servicio y que sean capaces de transformar las aulas en espacios de creatividad, armonía y aprendizaje.

En tanto, en presencia también del secretario general de la sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Moisés Maas Cab, la maestra Andrea Guadalupe Rodríguez Martínez pidió a sus homólogos reconocer su compromiso y responsabilidad, y no perder de vista que la educación es el arma más poderosa que se puede utilizar para cambiar al mundo.

Inicia operaciones PEMEX en Seybaplaya

UCS Campeche 2020

PEMEX INICIA OPERACIONES ESTE LUNES EN EL PUERTO DE SEYBAPLAYA

Los puertos de Dos Bocas y Ciudad del Carmen ya alcanzaron su límite

San Francisco de Campeche, Camp., a 05 de marzo de 2020

En un histórico hecho, el gobernador Carlos Miguel Aysa González y el subdirector de Administración de Servicios para la Exploración y Producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), Abraham David Alipi Mena, anunciaron el inicio de operaciones de la empresa mexicana en el puerto de Seybaplaya, a partir de este lunes 9 de marzo.

En reunión celebrada en la Casa de los Gobernadores, el funcionario de Pemex explicó que la base logística que la empresa mexicana tendrá en Seybaplaya, se da a raíz de que los puertos de Dos Bocas y Ciudad del Carmen ya alcanzaron su límite de espacio, además que se proyecta incrementar el alcance logístico y de atención a las plataformas en el Golfo de México para atender el aumento considerable de la actividad de los pozos petroleros, derivado del Programa Nacional de Producción de Hidrocarburos.

Ante el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, agregó que para atender los nuevos requerimientos de abastecimiento a los complejos petroleros se determinó que Seybaplaya era una excelente opción por su viabilidad y los servicios altamente competitivos que ofrece.

Dijo que una de las principales razones por las que se seleccionó al puerto de Seybaplaya, fue que al tomarse como referencias las plataformas Ku-Maloob-Zaap y Akal-C, las distancias entre las terminales marítimas de Dos Bocas y Seybaplaya son similares.

Al expresar su júbilo por este hecho, el mandatario estatal apuntó que con ello se refrenda la confianza que existe entre Pemex y Campeche, y se brinda la oportunidad de continuar fortaleciendo la excelente relación que existe.

La industria petrolera mexicana y los campechanos todavía tenemos un largo camino por delante, en el que seguramente será una vinculación cada vez más productiva para ambas partes, expuso.

Comentó que el puerto de Seybaplaya, por su extraordinaria ubicación geográfica y marítima, da un importante paso hacia su consolidación como uno de los grandes recintos portuarios del Golfo de México.

"Gradualmente, vamos avanzando a través de los esfuerzos que hemos emprendido para posicionarlo en el contexto industrial nacional e internacional. Una renovada visión de progreso nos alienta para que el estado promueva, con mayor vigor, su economía teniendo como un gran aliado a Petróleos Mexicanos", concluyó.

Antes, el director del Administración Portuaria Integral, Carlos Ortiz Piñera, precisó que durante los últimos años en el puerto de Seybaplaya se ha generado infraestructura hacia el mar para contar con mayor calado y actualmente cuenta con un viaducto de 3.9 kilómetros de longitud el cual comunica con las plataformas operacionales 1, 2 y 8, que a su vez tienen una superficie de 20, 10 y siete hectáreas respectivamente, alcanzando al final del viaducto una profundidad de -6 metros.

"El Puerto de Seybaplaya se conceptualizó en su origen para apoyar a la industria petrolera y como alternativa a la saturación del Puerto Isla del Carmen y del Puerto de Dos Bocas. Hoy no hay duda, que todo tiene su tiempo y todo tiene su lugar, con la llegada de Pemex al Puerto de Seybaplaya se cumple este objetivo", mencionó.

A la reunión asistieron, el comandante de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida; los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, y de Desarrollo Energético Sustentable, Ricardo Ocampo Fernández, entre otras autoridades.

Gira Escárcega

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ENTREGA EN ESCÁRCEGA OBRAS Y EQUIPAMIENTO POR MÁS DE 9 MDP

Ratifica vocación social de su gobierno y compromiso con la seguridad pública

Martes 10 de marzo de 2020

ESCÁRCEGA-. En gira de trabajo por este municipio, el gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó infraestructura y equipamiento en materia educativa, urbana y de seguridad pública por más de nueve millones de pesos, refrendó la vocación social de su administración y se comprometió a hacer más por quienes menos tienen, así como fortalecer las acciones de vigilancia para garantizar la tranquilidad de las familias escarceguenses.

El mandatario sostuvo que esta región es uno de los motores económicos del estado y que se avecinan tiempos de mayor progreso y desarrollo: "He platicado con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre lo que va a detonar a Escárcega, vendrá mucha actividad y tenemos que prepararnos", expuso.

Durante la entrega, en la cabecera municipal, de cuatro motopatrullas, una patrulla tipo Pick-UP y 64 juegos de uniformes policiales, en los que se ejercieron 1.4 millones de pesos, el mandatario igualmente destacó que Campeche es el único estado que no ha solicitado crédito para financiar obras, pues su compromiso es que 'con poco se haga mucho'.

"Lo que hago es cuidar el dinero del pueblo, eso sí, soy muy cuidadoso, celoso de que todo llegue a los que menos tienen", apuntó tras informar que en el municipio se instalarán más cámaras de videovigilancia y se entregará otro juego de 64 uniformes para los elementos policiacos, pues a la seguridad no hay que 'regatearle', sino fortalecerla con la participación activa de los tres órdenes de gobierno y la sociedad.

El mandatario, quien estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, y del alcalde Rodolfo Baustista Puc, inició su gira de trabajo en el ejido Luna para inaugurar la rehabilitación de la Escuela Primaria Rural Cuauhtémoc, en la que se invirtieron tres millones 105 mil 951 pesos.

Ante maestros, alumnos y padres de familia, comentó que cada escuela modernizada representa un paso más en la gran cruzada estatal a favor del fortalecimiento de la educación como base para el desarrollo, ya que de la formación académica depende el acceso a mejores oportunidades de superación individual, familiar y social.

"De aquí saldrán niñas y niños bien preparados y con mayor capacidad de aspirar a sus propias metas, tanto educativas como personales", enfatizó al hacer un reconocimiento al magisterio campechano porque con su labor reflejan su más alto compromiso con el bienestar de la comunidad y el progreso del estado.

En su visita a la localidad, en la que estuvo acompañado también de la secretaria de la Contraloría, Elvira de los Ángeles López González, entregó balones y piñatas con dulces a los alumnos de Primaria; al equipo de béisbol de la comunidad le proporcionó bates y cascos, y atendió la solicitud de la señora Jenni Gómez Martínez entregándole una silla de ruedas para un familiar de la tercera edad.

Al término del evento, visitó el espacio de alimentación, encuentro y desarrollo comunitario El Carrusel Infantil, donde se comprometió con las 20 mujeres voluntarias a hacer entrega de utensilios de cocina, sillas y mesas, así como dotar de suministro eléctrico al local.

En la cabecera municipal también inauguró la pavimentación y mantenimiento de 578 metros lineales de la calle Sin Número, entre 63 y avenida Solidaridad, y la reconstrucción de 729 metros lineales de la calle 33-A, entre avenida Concordia y calle 50. Los trabajos significaron la erogación de cuatro millones 454 mil 562 pesos.

GOBERNADOR CMAG RESPALDA A ESCÁRCEGA

En el poblado Luna, el presidente municipal reconoció el apoyo que ha dado Aysa González al municipio, y agregó que los tres órdenes de gobierno seguirán trabajando de la mano para generar mayores beneficios a los habitantes.

A su vez, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, comentó que en la entidad se ha rehabilitado y equipado más del 70 por ciento de las escuelas, entre jardines de niños, primarias, secundarias y preparatorias.

Por su parte, la directora general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), Rossina Saravia Lugo, dio a conocer que los trabajos que se realizaron en la escuela primaria de la comunidad consistieron en la rehabilitación de seis aulas didácticas y de los servicios sanitarios, el cambio de la instalación eléctrica y la sustitución de lámparas, ventiladores y aires acondicionados, entre otros.

Mientras, en la inauguración de calles de la ciudad de Escárcega, el director de Pavimentación de la Secretaría de Desarrollo Urbano Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Luis Hernández Pérez, informó que durante esta administración se han intervenido en el municipio 64 calles con una superficie de más de 205 mil metros lineales y la inversión de 10 millones 511 mil 667 pesos.

Finalmente, en la entrega de equipamiento policiaco, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, destacó que entre el 2016 y 2020 la administración estatal ha entregado a este municipio 10 patrullas tipo camionetas Pick Up y cuatro motos.

También estuvieron presentes en la gira, en representación de la Guardia Nacional, Ricardo Ballina Guerrero, y de la 33 zona Militar, Celso Gómez; el fiscal General, Juan Manuel Herrera Campos y los secretarios de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González, y de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, entre otros funcionarios estatales.