- Detalles
-
Creado: Viernes, 20 Marzo 2020 15:42
-
Última actualización: Martes, 31 Marzo 2020 17:07
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

SE REFUERZA ATENCIÓN MÉDICA EN COMUNIDADES RURALES; GOBERNADOR CMAG ENTREGA AMBULANCIAS EN CALKINÍ
También fortalece seguridad con nuevas patrullas
Viernes 20 de marzo de 2020
CALKINÍ-. Para reforzar las medidas de salud en las comunidades rurales y garantizar a la población pronta atención médica, el gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó en las juntas municipales de Nunkiní y Dzitbalché dos nuevas ambulancias de emergencia básica, con lo que suman un total de siete las que el gobierno estatal ha entregado en el Camino Real.
En gira de trabajo que realizó con un reducido grupo de colaboradores, entre ellos los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Salud, José Luis González Pinzón, el mandatario también entregó en la ciudad de Calkiní una patrulla, una motopatrulla y 55 juegos de uniformes, y supervisó la construcción de la cancha de Handball que lleva un avance del 95 por ciento y que próximamente inaugurará.
Aysa González igualmente instruyó la inmediata instalación de un filtro de control sanitario en la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura de la comunidad de Bécal, para blindar a la región del posible ingreso de personas contagiadas con COVID-19.
Durante su recorrido, en el que estuvo acompañado del alcalde Roque Sánchez Golib, subrayó que la salud ha sido un tema de prioridad para su gobierno y actualmente, ante la contingencia epidemiológica que se vive por el coronavirus, se han intensificado las acciones preventivas para aminorar los riesgos de contagio entre la población campechana.
Comentó a las autoridades de Nunkiní y Dzitbalché que en Campeche se han tomado decisiones con base en fundamentos técnicos que emiten los especialistas en el seno del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el cual fue instalado de manera permanente desde el pasado 2 de marzo.
Adelantó que en los próximos días estará entregando más ambulancias en otras juntas municipales del estado, para que la población tenga la garantía de que se podrán atender de inmediato las urgencias.
El mandatario estatal inició su gira de trabajo en la junta municipal de Nunkiní, donde entregó al centro de salud una ambulancia de emergencias básicas; más tarde en Dzitbalché dio otra unidad similar.
Cada una de las ambulancias tiene un valor de un millón 32 mil 748 pesos y cuenta con esfigmomanómetro para adulto y pediátrico, estetoscopio biauricular, glucómetro, tanque de oxígeno, camilla fija y carro camilla, equipo de aspiración, gabinete médico para instrumental, medicamentos y mesa de trabajo. Además de las unidades de emergencia, proporcionó insumos de limpieza como cloro, gel antibacterial y papel higiénico.
En la ciudad de Calkiní, junto con el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, y el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos, entregó las llaves de una patrulla tipo camioneta Pick-Up y una motopatrulla, así como 55 juegos de uniformes compuestos por una camisola, pantalón, cinturón, gorra y un par de botas. La inversión en el equipamiento policiaco ascendió a 881 mil 983 pesos.
Fuera de agenda, cuando se dirigía a la localidad de Dzitbalché, el jefe del Ejecutivo estatal se detuvo en el corredor artesanal de Bécal, donde fue colocado un módulo de salud en el que se difunden las medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19; ahí platicó con Candelaria Pacheco y acordó apoyar a un grupo de artesanos e instalar un filtro de control sanitario a la entrada del poblado.
- Detalles
-
Creado: Lunes, 23 Marzo 2020 15:35
-
Última actualización: Jueves, 02 Abril 2020 09:33
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR CMAG INSTALA EN SESIÓN PERMANENTE EL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Instruye la implementación de una serie de medidas de atención social
San Francisco de Campeche, Camp., a 23 de marzo de 2020
Al declarar en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil, ante la contingencia sanitaria por COVID-19, el gobernador Carlos Miguel Aysa González instruyó la instrumentación de una serie de medidas de atención social, productiva, de seguridad y de protección al consumidor.
Además, acordó con autoridades federales y municipales estrechar el trabajo de coordinación bajo una misma agenda que conduzca a mantener informada verazmente a la población para que esté tranquila y no se genere psicosis ni pánico.
En reunión celebrada en la Casa de los Gobernadores, Aysa González recordó que desde principios del mes de marzo su gobierno reforzó el trabajo preventivo con criterios eminentemente técnicos para reducir el contagio de la enfermedad, y ahora ante la alerta de que en las próximas semanas la situación se volverá más crítica, se ha tomado la determinación de robustecer las acciones en toda la entidad, no solo en el rubro de salud, sino de atención a necesidades sociales y productivas.
Pidió a los campechanos estar tranquilos porque están en manos de gente experta y las decisiones se toman desde el punto de vista técnico y no político, lo cual le ha valido al estado que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, le reconozca la forma en que ha actuado ante la presencia del COVID-19.
"Nosotros somos gente dedicada al trabajo y la prioridad es para la seguridad y la salud, por eso no escatimamos recursos en ambos renglones; mi disposición es apoyar en todo porque no voy a arriesgar a los campechanos, queremos que el estado esté en paz y tranquilo", subrayó.
Para implementar las primeras medidas de atención a los sectores sociales, Aysa González pidió al secretario de Pesca y Acuacultura, Raúl Uribe Haydar, agilizar la entrega de despensas a las esposas de los hombres de mar y pagar de manera inmediata el apoyo de veda y baja captura a ribereños y pescadores de altura.
Al secretario de Desarrollo Energético Sustentable, Ricardo Ocampo Fernández, le pidió verificar que todas las gasolineras permanezcan abiertas; a las autoridades de la Profeco le solicitó mantener permanente vigilancia en los comercios para que no se registren aumentos en los precios, y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, le recomendó fortalecer las acciones de vigilancia junto con las autoridades de la Fiscalía General, las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, para garantizar la tranquilidad de las familias y actuar con cero tolerancia ante actos delictivos.
Exhortó a la Secretaría de Desarrollo Económico aterrizar un programa conjunto de financiamiento con autoridades de turismo y Nacional Financiera; a los alcaldes les pidió establecer sus respectivos comités municipales de seguridad en salud y de protección civil, y a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura apoyar a Calakmul con pipas de transporte de agua, en tanto a la de Administración e Innovación Gubernamental le requirió agilizar la adquisición de las unidades.
Al iniciar la reunión, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, reconoció la voluntad que las autoridades de los tres niveles de gobierno tienen de trabajar coordinadamente por Campeche, a fin de hacer frente a la contingencia sanitaria y establecer una agenda común de criterios en materia de prevención, atención y comunicación eficaz para evitar la psicosis y el pánico social.
Recordó que en Campeche desde principios de año se implementaron medidas preventivas siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, mismas que se han continuado aplicando con base en decisiones maduras, responsables y prudentes para garantizar la seguridad de la población.
Comentó que con la instalación de la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil se establece una agenda común de fortalecimiento de acciones preventivas y de atención a la comunidad. "La meta es tener las mismas ideas, trabajar con el mismo criterio y regirse con las recomendaciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud", mencionó.
En su oportunidad, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, precisó que más de cinco mil trabajadores del sector están dispersos en toda la geografía estatal para atender a la población y recomendó tener prudencia ante la intención de la gente de querer hacerse pruebas de diagnóstico, ya que para efectuarlas los laboratorios necesitan estar certificados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).
Asimismo, enfatizó en la necesidad de continuar aplicando las medidas preventivas y de sanidad ya recomendadas; tener especial cuidado de los adultos mayores y niños menores de cinco años, en tanto la dependencia continúa reforzando las acciones de información y los operativos en aeropuertos, regiones de paso de migrantes y en los límites con Tabasco y Yucatán, específicamente en Bécal y la caseta de Santa Adelaida, entre otras tareas.
Recalcó que la única manera de contener la propagación es la sana distancia, al tiempo que comentó que las decisiones se van tomando diariamente porque el escenario cambia de manera constante.
En su oportunidad, el director general de la Administración Portuaria Integral (API), Carlos Ortiz Piñera, informó que se ha mantenido un estricto control de los ingresos en los puertos de Campeche, se han implementado filtros sanitarios en todos los accesos y en coordinación con las autoridades de salud federal y estatal se atiende la llegada de embarcaciones nacionales y extranjeras para ejecutar el protocolo adecuado y cuando ingresen estén certificadas en control de sanidad.
Mientras, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, comentó que el consejo tiene la función de establecer las acciones y procedimientos necesarios para prevenir y hacer frente a situaciones de emergencia, como el que actualmente se vive con el COVID-19.
Explicó que el órgano está integrado por 14 comités de trabajo que apoyarán en la toma de decisiones y acciones de auxilio a la población. Entre ellos está el de coordinación general de emergencias; rescate y salvamento; atención hospitalaria y salud; refugios temporales y servicios asistenciales; detección y evaluación de daños o pérdidas, y abasto.
A la reunión asistieron los presidentes municipales de Calakmul, Campeche, Carmen, Calkiní, Champotón, Escárcega, Hopelchén, Palizada, Hecelchakán y Tenabo; los comandantes de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida, y de la 33a. Zona Militar, Enrique Dena Salgado; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota; la delegada de los programas federales de desarrollo, Katia Meave Ferniza, y funcionarios estatales y federales.