Entrega equipo al CEO

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ENTREGA EQUIPO DE ALTA TECNOLOGÍA AL CEO; A LA VANGUARDIA EN ATENCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER

Fundación Río Arronte y Gobierno del Estado invierten casi 80 mdp

San Francisco de Campeche, Camp., a 11 de marzo de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González y el director general de la Fundación "Gonzalo Río Arronte", Javier Moctezuma Barragán, entregaron equipo de tecnología de punta al Centro Estatal de Oncología (CEO), por un monto cercano a los 80 millones de pesos, con lo que Campeche renueva sus capacidades de vanguardia médica y se posiciona como el estado de la región sur-sureste con mayor fortaleza en el tratamiento y diagnóstico oportuno del cáncer.

En un acto celebrado en instalaciones del nosocomio, Moctezuma Barragán reconoció que Campeche tiene los mejores resultados en la lucha contra males cancerígenos, pues en referencia a casos de cáncer de mama tiene un porcentaje de mortalidad de 1.5 por cada 100 mil habitantes, mucho menor a la media nacional que es del cinco por ciento; en ocurrencia de cáncer infantil presenta un nivel de sobrevivencia de más de 60 pacientes, cuando el promedio en el país es de alrededor de 50, y se encuentra entre los tres primeros lugares con menor tasa de decesos por cáncer cérvicouterino.

"Este es un hospital que está más allá de la excelencia por el trabajo que realiza su personal en beneficio de la vida de las personas. Este es un lugar donde se obtienen primeros lugares, porque hay un excelente trabajo que se refleja en los números", subrayó el filántropo en presencia de enfermeras y doctores.

Por su parte, el mandatario puntualizó que la puesta en marcha del acelerador lineal es un paso más en el fortalecimiento del hospital oncológico, para servir mejor a los pacientes.

"Este es el único centro en el sureste con todas las subespecialidades de la oncología para la atención de adultos y niños; cuenta con la infraestructura y equipamiento suficiente y se ha consolidado como una unidad de atención regional del sur-sureste de México e incluso de naciones hermanas como Belice y Guatemala", resaltó el jefe del Poder Ejecutivo durante el evento en el que estuvo acompañado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y del director del Centro Estatal de Oncología, Nicolás Briceño Ancona.

Comentó que el CEO también sobresale como la única institución formadora de recursos humanos en la región, con la especialidad de residencia médica en Radio Oncología, por lo que aquí se garantiza la atención los 365 días del año.

Por su parte, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, informó que el equipo de tecnología de punta adquirido y actualizado con recursos de la Fundación Gonzalo Río Arronte y del gobierno de Campeche, permitirá otorgar servicios a más bajos costos, posibilita a los pacientes una mejor tolerancia a la administración de dosis de radioterapia y potencializa la posibilidad de curación.

Explicó que dentro del equipo entregado al CEO destaca el acelerador lineal actualizado con una inversión de 44 millones 80 mil pesos, con lo que se brindará atención oportuna con radioterapia a pacientes menores de 18 años de edad.

Además, con valor de 18 millones 705 mil pesos se entregaron 19 camas clínicas para adulto, un ultrasonógrafo, 15 monitores de signos vitales, 10 bolsas de vacío para soporte de mama, un procesador automático de tejidos, un equipo de Rayos X con fluoroscopía, uno de endoscopía, una máquina de anestesia y dos de signos vitales, entre otros.

También, se otorgaron pólizas de seguro para el mantenimiento de los equipos antes descritos y una nueva unidad móvil para 12 pasajeros, en apoyo a los pacientes pediátricos en tratamiento, con un costo de 16 millones 429 mil 500 pesos.

En el evento, Aysa González hizo entrega de un reconocimiento a la Fundación Río Arronte por su invaluable apoyo para la actualización del área de radioterapia y recorrió diversas áreas del hospital oncológico, acompañado igualmente del director del Área de Salud del organismo altruista, Mario Osorio Alarcón y de la diputada Karla Toledo Zamora.

Reunion seguridad y salud Ironman 70.3

UCS Campeche 2020

Ante el arribo de atletas de diversas partes del mundo y del país que participarán este domingo 15 de marzo en el Ironman 70.3 Sunset Campeche 2020, el gobernador Carlos Miguel Aysa González y autoridades federales acordaron fortalecer las medidas de seguridad y de salud, tanto para los deportistas como para sus familias y los campechanos que acudirán a disfrutar de la cuarta edición de la competencia internacional. Asistieron los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López y de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos y la delegada de los programas federales para el desarrollo, Katia Meave Ferniza, así como representantes de las Fuerzas Armadas y del sector salud.

Gira Hecelchakán

UCS Campeche 2020

GOBIERNO DE RESULTADOS Y CERCANO A LA GENTE: AYSA GONZALEZ

Realiza gira de trabajo por la Sabana del Descanso y entrega obras por 18 mdp
Jueves 12 de marzo de 2020

HECELCHAKÁN.- "Somos un gobierno de resultados, de hechos y cercano a la gente; no de discursos vacíos", aseguró el gobernador Carlos Miguel Aysa González al hacer entrega, con un monto global de 18 millones de pesos, de 2.1 kilómetros de calles en la junta municipal de Pomuch; tres kilómetros del camino sacacosechas del ejido Tikín, la cancha de usos múltiples del barrio de San Francisco, en la cabecera municipal, así como una patrulla y 63 juegos de uniformes al destacamento de la Policía Estatal Preventiva.

En gira de trabajo por la Sabana del Descanso, el titular del Ejecutivo estatal se reunió con decenas de hecelchakenses y atendió de inmediato sus demandas, como fue el caso de los padres de familia de la escuela primaria Pablo García del poblado de Pomuch, a quienes el mandatario, fuera de agenda, se acercó a saludar a las puertas del colegio y les anunció la construcción de la cancha techada que solicitaban.

Acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello; del presidente municipal, José Dolores Brito Pech y de un grupo de más de 10 funcionarios estatales que asistió con el propósito de dar respuesta a las solicitudes de la población, Aysa González dijo que los compromisos generan confianza, producen cercanía y fortalecen la unidad entre la sociedad y el gobierno.

"Mi compromiso es trabajar para que las familias vivan mejor. Seguiremos demostrando que cuando se quiere se puede", afirmó al enfatizar que soplan nuevos tiempos para Hecelchakán, ya que conjuntamente con las autoridades municipales se continuarán fortaleciendo las acciones de recuperación de espacios públicos para que las nuevas generaciones se alejen de la delincuencia y los vicios, se mejorará la infraestructura educativa y se respaldará el ambiente de paz y tranquilidad con mayor equipamiento policial.

Aysa González puso en servicio, en la cabecera municipal, la cancha de usos múltiples del barrio San Francisco, edificada con una inversión de cuatro millones 297 mil 127 pesos. Posteriormente, en el palacio municipal, entregó una patrulla tipo Pick Up y 63 paquetes de uniformes para elementos policiales, con valor de 736 mil 461 pesos.

Luego de instruir al secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, para que entregue otra motopatrulla y 63 juegos más de uniformes para los elementos, el gobernador enfatizó que tiene muy claro que la primera responsabilidad de un gobernante es la protección y cuidado de los ciudadanos y sus familias.

Puntualizó que todos los aspectos de gobierno tienen una gran trascendencia, pero todo comienza a partir de tener seguridad, porque se detona el crecimiento económico y el desarrollo social.

Antes, el mandatario estatal inauguró la segunda etapa de la modernización de la avenida Calzada de los Muertos, así como la reconstrucción de las calles 13 y 29 de la junta municipal de Pomuch. En total se mejoraron 2.1 kilómetros de arterias y se invirtieron 11 millones 641 mil 895 pesos.

Después, en el ejido Tikín cortó el listón inaugural de tres kilómetros del camino sacacosechas que fue rehabilitado mediante la aportación conjunta de los gobiernos estatal y municipal y productores ganaderos, de un millón 500 mil pesos.

Poco antes de concluir su gira, cumplió el compromiso que hizo en su recorrido anterior por el municipio con el músico Irineo Pech Ceh, al hacerle entrega de una guitarra; de inmediato el conocido músico hecelchakanense estrenó el instrumento cantando Gema y 12 Rosas. Ahí mismo, el artesano Luis Alfonso Us Poot obsequió al gobernador un Lec con imágenes labradas de la flora y fauna campechana.

Durante sus intervenciones, el alcalde agradeció al mandatario las acciones realizadas durante su administración para fortalecer el deporte, la seguridad y el turismo en el municipio. "El único compromiso de los gobiernos es servirle a la gente, por eso es importante la unión de esfuerzos para que los resultados sean mejores", remarcó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública dio a conocer que, durante esta administración, se han entregado al municipio de Hecelchakán cuatro patrullas tipo Pick-Up y una cuatrimoto, además de que todos los elementos de la policía municipal están debidamente certificados con el examen de control de confianza vigente.

En su recorrido por la región, Aysa González fue recibido por los habitantes con diversas muestras de afecto como fue el caso de la señora Marinthia Lizárraga quien le entregó una huachirosca, tradicional pan de Pomuch; luego, en el ejido de Tikín, el gobernador disfrutó de unos tacos de barbacoa preparado por un grupo de mototaxistas de la cooperativa Jaina, con quienes compartió vivencias y anécdotas.

Asistieron el fiscal general, Juan Manuel Herrera y los secretarios de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo; Planeación, Tirzo García Sandoval; Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González; Contraloría, Elvira de los Ángeles López González; Turismo, Jorge Manos Esparragoza; Educación, Ricardo Koh Cambranis y Cultura, Delio Carrillo Pérez. También los directores de la Comisión de Desarrollo de Suelo y Vivienda del Estado de Campeche (Codesvi), Jorge Radamés Romero Bock y de la Fundación "Pablo García", Jorge Esquivel Ruiz.

Asunto limítrofe - Consejera jurídica

UCS Campeche 2020

ASUNTO LIMÍTROFE ENTRE YUCATÁN, CAMPECHE Y QUINTANA ROO SIGUE SU CURSO

Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo aclara que se encuentra pendiente dictado de fallo definitivo

San Francisco de Campeche, Camp., a 11 de marzo de 2020

En relación con el estado actual del asunto limítrofe entre Yucatán, Campeche y Quintana Roo, la consejera Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, Olivia del Carmen Rosado Brito, aclaró que el expediente principal sigue su curso sin que hasta el momento se haya emitido un fallo que resultase favorable para cualquiera de las entidades federativas involucradas.

La presente controversia fue iniciada por Yucatán en contra de Quintana Roo, mientras que Campeche fue llamado como tercero interesado.

Precisó que esta tarde, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia ratificó la admisión de la demanda que promovió el estado de Yucatán en contra del Decreto 303 emitido por el Congreso del Estado de Quintana Roo, lo cual no significa que la autoridad haya arrojado una resolución definitiva sobre el asunto limítrofe.

"La Suprema Corte de Justicia resolvió un recurso de reclamación que estaba pendiente y que fue interpuesto por el estado de Quintana Roo en contra del auto que admitió la demanda promovida por Yucatán", abundó.

Dijo que ve con agrado que la Corte haya ratificado la admisión de esa demanda y que en el caso de Campeche se continúa con la preparación de pruebas periciales que se desahogarán en su oportunidad.

La funcionaria subrayó que siguiendo las instrucciones del gobernador Carlos Miguel Aysa González, se han contestado todos los requerimientos con oportunidad y se ofrecieron pruebas documentales premilinares, mismas que llevan a la conclusión que a los estados de Yucatán y Campeche les asisten las razones jurídicas e históricas.

Reunión Ironman 70.3 - COVID-19

UCS Campeche 2020

NO SE CANCELA EL IRONMAN 70.3, ACUERDAN DIVERSOS SECTORES

Continúa Campeche sin riesgo epidemiológico por COVID-19

San Francisco de Campeche, Camp., a 12 de marzo de 2020

Autoridades de los sectores gubernamental, empresarial, académico y deportivo respaldaron de forma unánime la recomendación del Sector Salud de no cancelar el Ironman 70.3 Sunset Campeche 2020, tras argumentar que actualmente el COVID-19 sigue sin representar ningún riesgo epidemiológico para la población.

En reunión de gabinete que encabezó el gobernador Carlos Miguel Aysa González, el secretario estatal de Salud, José Luis González Pinzón, luego de exponer a detalle la evolución de la epidemia a nivel mundial y nacional y reiterar que Campeche no registra ningún caso sospechoso ni confirmado de Coronavirus, sostuvo que técnicamente no se tiene ningún argumento para cancelar el evento que reúne en la entidad a unos mil 400 atletas.

Por su parte, el mandatario estatal dijo que la decisión se tomó de manera responsable y seria, pensando siempre en beneficio de todos. "El Ironman va porque las condiciones de salud lo permiten, además que respresenta una fuerte derrama económica para el estado", subrayó.

González Pinzón precisó que toda la red hospitalaria está preparada para atender los casos que se llegasen a presentar y se seguirán aplicando de forma permanente todos los protocolos y medidas de prevención que se han puesto en marcha para reducir los riesgos de contagio.

Asimismo, llamó a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones de higiene y de saludos que se han difundido, al tiempo que comentó que se tiene el reporte de que ningún campechano ha tenido relación con alguno de los casos que se han confirmado del COVID-19 en el país.

Sostuvo que los operativos de prevención y revisión se han intensificado en los aeropuertos, las centrales camioneras, gasolineras y hospitales, así como en los hoteles de la ciudad e incluso se ha brindado capacitación al personal para difundir las medidas de cuidado y levantar diagnósticos de salud de los huéspedes.

Comentó que para las actividades del Ironman este sábado y domingo estarán funcionando 20 brigadas de salud que incluyen médicos, enfermeras y promotores.

Durante la reunión, representantes de organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial y las cámaras Nacional de Comercio y de la Industria de Transformación, respaldaron las medidas de prevención que el sector salud ha aplicado para reducir los riesgos de la presencia del COVID-19 y acordaron unir esfuerzos para fortalecer las acciones de cuidado, preservar un ambiente de calma en la población y continuar con el Ironman por la fuerte derrama económica que genera en el estado.