Apoyo a paro nacional

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ANUNCIA QUE PODER EJECUTIVO SE SUMA AL PARO NACIONAL "EL NUEVE NINGUNA SE MUEVE"

San Francisco de Campeche, Camp., a 26 de febrero de 2020

En solidaridad con las mujeres que exigen detener la violencia de género en su contra, el gobernador Carlos Miguel Aysa González dio a conocer que el Poder Ejecutivo de Campeche se suma al paro nacional "El nueve ninguna se mueve", por lo que las trabajadoras del gobierno estatal no acudirán a sus labores el lunes 9 de marzo.

"Este es un movimiento surgido de la propia sociedad para hacer conciencia de la importancia que tiene la mujer en el desarrollo del estado y país; una convocatoria que apoyamos porque como autoridad reconocemos que a diario contribuyen con su esfuerzo, capacidad, responsabilidad y lucha en la conformación de una sociedad de mayores oportunidades, más equitativa y plural", dijo en entrevista.

Aysa González apuntó que el nueve de marzo las mujeres trabajadoras se ausentarán de las oficinas gubernamentales y ello no les presentará ninguna sanción.

Igualmente, remarcó que en ocasión del llamado que hace la sociedad civil a nivel nacional, su administración ratifica el compromiso de fortalecer el trabajo para garantizarles mayor seguridad, justicia y bienestar: "Para nosotros las mujeres no son invisibles, reconocemos lo mucho que aportan en los ámbitos en que se desempeñan y el derecho que tienen a una vida libre de violencia y con igualdad de oportunidades".

El paro nacional "El nueve ninguna se mueve" es una convocatoria que en días pasados lanzó el colectivo feminista Las Brujas del Mar, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y plantea el cese de actividades cotidianas el lunes nueve de marzo en protesta por la violencia de género. A este llamado se han sumado organismos públicos y privados de los sectores académico, gubernamental y empresarial de todo el país.

Gira Sabancuy

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ENTREGA EN LA REGIÓN DE SABANCUY OBRAS CON UN MONTO DE CASI 12 MDP

Jueves 27 de febrero de 2020

MAMANTEL, Carmen-. Mediante una inversión cercana a los 12 millones de pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González inauguró en la región de Sabancuy más de 500 metros de repavimentación de calles, la construcción de un parador turístico fotográfico y la rehabilitación de una escuela primaria y un salón de usos múltiples.

En un recorrido por las localidades de Mamantel, Chicbul y la cabecera municipal de Sabancuy, que realizó bajo un cielo nublado e intermitente llovizna, Aysa González anunció, en respuesta inmediata a solicitudes de los pobladores, la próxima entrega de dos ambulancias, equipo médico y medicinas, un recolector de basura de cinco toneladas, la construcción de una palapa turística y la pavimentación de más calles.

Al iniciar en esta región, una gira de trabajo de dos días por el municipio de Carmen, acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentia López, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, del alcalde Oscar Rosas González y de otros 10 funcionarios estatales, el mandatario puntualizó que en su administración se acabó la costumbre de que los secretarios se quedaban en sus cómodas oficinas, pues ahora tienen el deber de estar cerca de la gente que más lo necesita y atender sus necesidades.

Igualmente, apuntó que está comprometido con respaldar la educación de los infantes porque es la vía para brindarles un futuro de mayores oportunidades. "Confiamos plenamente en los alcances de la enseñanza pública, en darles educación de calidad para que haya mejores estudiantes, pues de esta manera se apuesta por fortalecer la educación como plataforma del desarrollo del estado", indicó.

Sostuvo que vienen mejores tiempos para Sabancuy con la construcción de más obras, por lo que se fortalecerá el trabajo en los poco más de 18 meses que le quedan a su administración. "Todo lo bueno viene, a partir de hoy, para Sabancuy; todo lo mejor; así que hay que ponernos a chambear porque el tiempo corre y necesitamos que nos dé tiempo para muchas obras", asentó.

El titular del Ejecutivo inauguró en la junta municipal de Mamantel, con inversión de 2.4 millones de pesos, 560 metros lineales de revestimiento asfáltico de las calles Francisco Villa y Francisco I. Madero, y el parador fotográfico con el nombre de la localidad. Ahí, un grupo de niños le dio la bienvenida recintándole el poema El Libro.

Luego, en Chicbul inauguró la rehabilitación y modernización de la Escuela Primaria Rural Melchor Ocampo, donde se ejercieron cinco millones 219 mil 943 pesos. Los trabajos contemplaron la rehabilitación de aulas didácticas, servicios sanitarios y barda perimetral, así como la construcción de tres salones y equipamiento, entre otros.

Más tarde, en Sabancuy inauguró la rehabilitación del salón de usos múltiples Juan Pablo Cetina y de un nuevo espacio de juegos infantiles, con una inversión de cuatro millones 305 mil 653 pesos.

Antes, el alcalde dio a conocer que con el respaldo y apoyo del gobernador Carlos Miguel Aysa González, en Sabancuy se han destinado 54.1 millones de pesos para la rehabilitación de alumbrado público, la construcción de calles de terracerías, 352 cuartos, 69 pisos y 29 baños.

El presidente de la junta municipal de Mamantel, Benigno Martínez Canul, agradeció al mandatario la entrega de un millón de pesos que se ha empleado para mejorar la infraestructura de servicios en diversos poblados como 18 de Marzo, Felipe Ángeles, Ojo de Agua, Mamantel, Pital Nuevo y Pital Viejo; en tanto, la presidenta de la junta municipal de Sabancuy, Angélica Patricia Herrera Canul, destacó que con el respaldo del gobernador se han concretado logros que favorecen la calidad de vida de los habitantes de la región.

El secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, dio a conocer que para seguir fortaleciendo la industria sin chimeneas en el estado, para este año se tiene destinado invertir 3.5 millones de pesos en la capacitación de prestadores de servicios turísticos.

Durante la gira, el gobernador atendió personalmente las solicitudes de la gente, como fue el caso de los alumnos de segundo año de la Escuela Técnica # 30 de Mamantel, con quienes se comprometió a apoyarlos con recursos para desarrollar su proyecto de huerto escolar, donde sembrarán calabaza, chile y nopal para su comercialización.

También instruyó al titular de la Sedesyh para que a través de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), se apoye a la señora Mariela Ávila Castillo, conocida vendedora de antojitos en la comunidad de Mamantel, quien perdió su propiedad el pasado miércoles durante un siniestro.

En Sabancuy entregó una silla de ruedas al señor Neftalí López de la comunidad El Manantial y se comprometió a dotar de uniformes a los equipos de sóftbol y béisbol de Isla Aguada.

Aysa González también estuvo acompañado de los secretarios de Educación, Ricardo Koh Cambranis; de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo; de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo; de Energía y Desarrollo Sustentable, Ricardo Ocampo Fernández; de Pesca, Raúl Uribe Haydar, y de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Ileana Herrera Pérez, así como de la directora del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), Rossina Saravia Lugo.

Inicio Censo 2020 INEGI

UCS Campeche 2020

ARRANCA CENSO 2020 DEL INEGI; GOBERNADOR CMAG ES EL PRIMER ENCUESTADO

San Francisco de Campeche, Camp., a 2 de marzo de 2020

El Censo de Población y Vivienda 2020 arrancó en el estado con la primera encuesta realizada al gobernador Carlos Miguel Aysa González.

Poco antes de las ocho de la mañana, el mandatario estatal y su esposa Victoria Damas de Aysa recibieron en su domicilio particular la visita del coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), David Espadas Cobá y de la entrevistadora Leidy Eunice Noh Noh.

Al concluir la encuesta, el matrimonio Aysa Damas llamó a la población campechana a participar en el conteo que inicia hoy 2 de marzo y concluye el día 27, pues es una herramienta esencial para el desarrollo del país, estado y los municipios.

"Es muy importante que todos los campechanos participemos en el censo que está haciendo el Inegi, para ver cómo estamos y dónde queremos llegar. Les invito a hacerlo por el bien de nuestros municipios, por el bien del estado", apuntó el titular del Ejecutivo estatal.

También, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF exhortó a la gente a participar: "Invitamos a toda la población a que tenga confianza, ellos van muy bien identificados y tengan la seguridad que lo que digan va a ser muy bien aplicado en beneficio de la población".

Inauguración Salas de Juicios Orales

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG INAUGURA MODERNO EDIFICIO DE LAS SALAS DE JUICIOS ORALES

Viernes 28 de febrero de 2020

CIUDAD DEL CARMEN-. Campeche se coloca a la vanguardia en materia penal y fortalece sus instrumentos de justicia y armonía social con el nuevo y moderno edificio de las Salas de Juicios Orales del Segundo Distrito Judicial, inaugurado hoy por el gobernador Carlos Miguel Aysa González.

En el acto, en el que estuvo acompañado de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente, el mandatario anunció una aportación adicional de 26 millones de pesos para concluir los trabajos de revestimiento de las áreas asignadas a la Secretaría de Seguridad Pública, defensoría y dos salas de juicios orales magnas, con lo que la inversión en la construcción y el equipamiento total del inmueble ascenderá a los 210 millones de pesos.

Al hacer uso de la palabra, Aysa González instruyó a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi) agilizar los trabajos para que estos queden listos antes de que concluya su administración. "El dinero ya está; el gobierno federal fue generoso, tuvimos un aumento por el trabajo que se está haciendo en seguridad", comentó.

Junto al secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y el presidente municipal, Oscar Rosas González, sostuvo que con las salas de juicios orales Campeche cuenta ahora con la plataforma necesaria para hacer de la justicia una realidad cotidiana y no algo esporádico.

Agregó que, con la puesta en servicio del edificio, el Poder Judicial cumplirá con su misión constitucional de impartir justicia, pero también brindará certeza a la ciudadanía de que se aplique conforme a las fuentes del Derecho y a los criterios de convencionalidad en materia de Derechos Humanos.

Reconoció que el Poder Judicial cuenta con servidores públicos profesionales y con enorme capacidad de dar respuesta y resultados, al tiempo que los convocó a seguir actuando con responsabilidad y poner un mayor empeño en sus funciones.

En el uso de la palabra, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Ángel Chuc López, puntualizó que el nuevo y moderno recinto jurisdiccional es una realidad gracias a la gestión y apoyo de los gobiernos federal y estatal.

Expuso que un aspecto crucial para la consolidación del nuevo sistema y de sus principios rectores como son la oralidad, la inmediación y la publicidad, entre otros, es contar con adecuada infraestructura física, mobiliario y equipamiento tecnológico.

Indicó que con estas nuevas instalaciones los jueces de control del Segundo Distrito Judicial podrán cumplir con su labor cabalmente, aplicar la ley penal y asegurar en las audiencias la protección de los derechos procesales, el equilibrio e igualdad entre las partes, la reparación de daños a las víctimas y el debido proceso.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Edilberto Buenfil Montalvo, explicó que el edificio tiene una superficie de construcción de siete mil metros cuadrados, está asentado en un terreno de dos hectáreas y tiene una proyección de vida útil de 30 años.

Tras cortar el listón inaugural y develar una placa, junto con el político carmelita Fernando Rafful Miguel, el mandatario estatal recorrió el edificio que cuenta con los espacios necesarios para el nuevo Sistema de Justicia Penal y cumple con todas las normas relativas a la accesibilidad, seguridad, instalación de equipamiento tecnológico y sistemas constructivos; por lo pronto alberga los juzgados del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, áreas del Instituto de Acceso a la Justicia, de la Vicefiscalía Regional y de la Unidad de Medidas Cautelares.

La construcción del inmueble inició en el 2015 y se ejecutó en cinco etapas; tiene salas de audiencia estándar, celdas de última espera, locutorios, cámara gesell, separos, control de acceso, consultorio médico y de atención psicológica; sala de juntas, archivo, juzgados de control, sanitarios y estacionamiento, entre otros espacios.

También estuvieron presentes el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos; los secretarios de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; Energía y Desarrollo Sustentable, Ricardo Ocampo Fernández; Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González; Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Ileana Herrera Pérez, y de Trabajo y Previsión Social, Laura Luna García, así como el encargado del despacho del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Fernando José Bolívar Galera.

Reunión Comité Estatal de Seguridad en Salud

UCS Campeche 2020

NINGÚN CASO DE CORONAVIRUS EN CAMPECHE, CONFIRMA GOBERNADOR CMAG

Pide a población mantener la calma; sector salud fortalece coordinación para prevenir

San Francisco de Campeche, Camp., a 2 de marzo de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González instaló la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud para fortalecer las acciones de coordinación de la estrategia de protección y prevención de control del Coronavirus (COVID-19), y llamó a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones sanitarias, toda vez que en la entidad no se registra ningún caso confirmado ni sospechoso de la enfermedad.

Al encabezar el encuentro en sus oficinas de Palacio de Gobierno con los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López y de Salud, José Luis González Pinzón, el mandatario significó la importancia de que todo el sector salud trabaje en equipo por el bien de la población.

Luego de evaluar las acciones preventivas, el mandatario exhortó a los campechanos a mantener la calma, ya que los tres órdenes de gobierno han fortalecido las tareas de vigilancia epidemiológica con el fin de disminuir los riesgos de contagio.

Puntualizó que las actividades en planteles escolares, oficinas públicas y áreas donde se concentra gente, como centros comerciales, se continúan desarrollando con toda normalidad, e incluso eventos programados como el Ironman 70.3 2020 siguen en marcha.

También pidió estar atentos a los boletines que las fuentes oficiales emitan y obedecer las recomendaciones de higiene y saludos que han dado las autoridades del sector.

Aysa González instruyó a los integrantes del comité sesionar dos veces al día a fin de dar seguimiento puntual a los lineamientos de atención del COVID-19 y mantener informada permanentemente a la sociedad. Los integrantes del comité designaron al secretario estatal de Salud como el único portavoz ante los medios de comunicación para abordar el tema.

También se designó a González Pinzón como representante del Gobierno de Campeche en la reunión de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a realizarse el 4 de marzo con la presencia de autoridades federales de la Secretaría de Salud, del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), entre otros.

Durante la reunión de trabajo, el secretario estatal de Salud dio a conocer las actividades que desde el 23 de enero se han realizado a través del operativo preventivo COVID-19 y recordó que las medidas preventivas son: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o soluciones de gel antibacterial; al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con el ángulo interno del antebrazo o con un pañuelo desechable; limpiar o desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, escuelas, oficinas, sitios públicos y unidades de transporte; evitar el consumo de alimentos crudos o poco cocidos y el contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripe.

Comentó que los síntomas del Coronavirus son: dolor de cabeza, estornudos, tos, fiebre, dificultad para respirar y malestar general; y debido a que no existe ningún tratamiento antiviral específico para su tratamiento, quienes presenten tales indicios deben acercarse a los servicios de salud a recibir oportuna atención médica.

Asistieron los secretarios de Turismo, Jorge Manos Esparragoza; Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González; Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero, y de Seguridad, Jorge Argáez Uribe, así como la directora general del Sedif, Sonia María Castilla Treviño.

Igualmente, los coordinadores de Participación de la Secretaría de Educación, Lidia Berrón Osorno; de Emergencias Epidemiológicas, Julián Zaldívar Báez; el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, Francisco Rodríguez Ruiz, y el suplente del titular de la delegación del Issste y jefe de Servicios de la Dirección Normativa de Supervisión y Calidad, Humberto Cabrales Aguilar, entre otras autoridades.