Evaluación programas

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González revisó el avance de los programas estatales en materia cultural, turística y económica, al igual que el de las acciones que por la emergencia sanitaria del coronavirus se han implementado en dichos rubros. En la reunión participaron los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; Desarrollo Económico, Ricardo Ocampo Fernández; Turismo, Jorge Manos Esparragoza; Cultura, Delio Carrillo Pérez; Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero, y de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González.

Preparativos V Informe de Gobierno

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González dio seguimiento a la integración del V Informe de Gobierno y al diseño de los protocolos que se implementarán para la rendición de cuentas al pueblo de Campeche, el próximo siete de agosto. El mandatario resaltó que, en medio de las nuevas condiciones impuestas por la emergencia sanitaria, las dependencias estatales no han detenido su marcha y los ahorros generados han permitido fortalecer los programas de beneficio a las familias. En la reunión estuvieron los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero, y de Planeación, Tirzo García Sandoval, así como el titular de la Unidad de Comunicación Social, Carlos Medina Hernández y el secretario particular del gobernador, Ricardo Loeza Montero.

Donativo Grupo Bimbo

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González agradeció la solidaridad del Grupo Bimbo con el sector salud de la entidad, al recibir del corporativo un donativo de dos mil caretas para garantizar la protección del personal médico en la emergencia sanitaria por coronavirus.

Reunión Centro Coordinador COVID-19

UCS Campeche 2020

CON PLAN GRADUAL Y NUEVAS REGLAS SE REINICIARÁ ACTIVIDAD ECONÓMICA: GOBERNADOR CMAG

San Francisco de Campeche, Camp., a 22 de mayo de 2020
Folio-. 1635

El reinicio de la actividad económica en el estado lo dispondrá la autoridad sanitaria, será de forma gradual y deberá sujetarse a las nuevas disposiciones de salud para evitar el rebrote masivo del coronavirus, determinó el gobernador Carlos Miguel Aysa González durante la reunión del Centro Coordinador Estatal COVID-19.

Tras revisar las acciones que de forma conjunta los tres órdenes de gobierno llevan a cabo para contener la propagación de la enfermedad, el mandatario estatal -ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Chuc López-, hizo un reconocimiento al Poder Judicial por instrumentar una serie de normas que garantizan la prestación de servicios a la sociedad y la impartición de justicia.

Durante el encuentro que se llevó a cabo en la Casa de los Gobernadores, Aysa González verificó con el secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, el progreso que lleva la integración del nuevo sistema de reglas que los sectores hotelero y restaurantero deberán cumplir de manera obligatoria.

Enfático, pidió al titular de Turismo que continúe reuniéndose con los empresarios del ramo para que conjuntamente analicen las disposiciones que estarán vigentes con la reapertura de la actividad, y se comience a generar conciencia entre todos los involucrados sobre la importancia que es mover de nuevo a la industria, al igual que asegurar la integridad de todos los visitantes, trabajadores y sus familias.

"Debemos estar listos para esta nueva realidad; es algo a lo que no estábamos acostumbrados, pero ahora será necesario cumplir de manera rigurosa para cuidar lo mucho que hemos avanzado en el sector turístico, preservar los empleos y asegurar la salud de todos", mencionó.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Chuc López, expuso que el Poder Judicial fue uno de los últimos organismos en detener sus actividades, pero lo hizo de forma parcial y aplicando medidas sanitarias entre el personal de guardia, pues la actividad que desempeña es esencial para la población.

Dijo que algunos servicios siguen brindándose a la comunidad a un ritmo diferente a lo acostumbrado, pero cuando lo disponga la autoridad sanitaria se irán reanudando las labores de forma paulatina y reforzando la aplicación de las normas de higiene y distancia social.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Fernando Bolívar Galera, presentó el más reciente reporte del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre la incidencia delictiva.

Agregó que Campeche se ubicó, de nueva cuenta, en el lugar 32 por ser el estado con el menor número de hechos delincuenciales en el país, ya que registró 13 casos por cada 100 mil habitantes.

En la reunión se contó con la asistencia de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello; Salud, José Luis González Pinzón y de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; la delegada de los programas federales de Desarrollo, Katia Meave Ferniza; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota y los representantes de las Fuerzas Armadas.

100 en desempeño de gasto

OBTIENE CAMPECHE CALIFICACIÓN DE 100 POR EJERCICIO TRANSPARENTE DE RECURSOS FEDERALES TRANSFERIDOS

ICI presenta su primer reporte trimestral de 2020

San Francisco de Campeche, Camp., a 23 de mayo de 2020
Folio-. 1637

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), otorgó a Campeche calificación de 100 en su desempeño del gasto federalizado durante el primer trimestre de 2020.

De acuerdo al reporte de enero-marzo del Índice de Calidad en la Información (ICI), publicado en el portal de Transparencia Presupuestaria, Campeche y Aguascalientes fueron las dos entidades de todo el país que lograron las más altas puntuaciones en la aplicación, destino y resultados obtenidos por el ejercicio de los recursos federales transferidos.

El informe también da a Campeche calificación de 100 en la gestión de proyectos, consistencia de recursos transferidos e indicadores.

A nivel península, el ICI colocó a Quintana Roo en el quinto sitio con calificación de 98.98, y a Yucatán en el 17 con 77.93 puntos.

Por ley, las entidades federativas están obligadas a enviar informes al gobierno federal sobre el ejercicio de los recursos que les son transferidos. El Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT) valora la información proporcionada y luego la SHCP da a conocer, a través del Índice de Calidad en la información, el grado de desempeño del gasto federalizado.