Entrega donativo

UCS Campeche 2020

La empresa farmacéutica HEGA entregó al gobernador Carlos Miguel Aysa Gonzalez un donativo de mil mascarillas KN95 para uso del personal del sector salud. Los insumos fueron proporcionados por la directora general del establecimiento, Gabriela Alvarado González.

Reunión Centro Coordinador COVID-19

UCS Campeche 2020

POR PANDEMIA, GOBERNADOR CMAG PIDE A FUNCIONARIOS MAYOR AUSTERIDAD Y APOYAR A FAMILIAS

San Francisco de Campeche, Camp., a 25 de mayo de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González instruyó a funcionarios de su gabinete aplicar mayores medidas de austeridad, ser más eficientes en el ejercicio del presupuesto y apoyar a la gente que más lo necesita por los efectos que ha causado la pandemia del COVID-19.

Al reunirse con titulares de dependencias estatales, federales y de las Fuerzas Armadas, en el marco de la sesión de trabajo del Centro de Coordinación Estatal COVID-19, Aysa González apuntó que si bien la prioridad de atención está en el sector salud es necesario seguir robusteciendo las acciones de apoyo a las actividades productivas y a las familias de escasos recursos.

"Los tiempos actuales ameritan que apliquemos mayores medidas de austeridad en gastos que no interfieran en la prestación de servicios y los programas de obras, con el propósito de que podamos fortalecer los ahorros y aumentar los beneficios a las personas que necesitan de más ayuda", expuso.

El mandatario estatal también habló sobre los excelentes resultados que Campeche obtuvo en la evaluación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respecto al manejo transparente y eficiente de los recursos transferidos por la Federación en el primer trimestre del año.

Reconoció que la máxima calificación de 100 que recibió el estado, es producto del trabajo que las diferentes dependencias han desarrollado para ejercer con eficacia los recursos y mejorar las condiciones de bienestar de la población.

Ante ello, exhortó a los funcionarios a conducirse con absoluta honestidad: "Ustedes son responsables de su actuar, por lo que deben ser muy escrupulosos en el uso transparente del presupuesto y cuidar que hasta el último centavo se ejerza correctamente".

En su oportunidad, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, enfatizó que en el comedor del Centro de Desarrollo Comunitario Siglo XXI, con el apoyo del Sistema DIF Estatal, se ofrecen raciones de comida a las familias. Además, se entregan despensas a los alumnos de preescolar, primaria y telesecundaria que se encuentran inscritos en el programa Escuelas de Tiempo Completo, para asegurarles la alimentación que recibían en los centros educativos.

Destacó que Campeche lleva amplia ventaja en el uso masivo de las nuevas tecnologías con el programa Google for Education, en marcha en 2016, ya que unos ocho mil 886 docentes fueron capacitados en el manejo de webinars y cerca de 15 mil 500 alumnos de nivel bachillerato recibieron equipos de cómputo que los mantiene en continua preparación académica.

Reiteró que el regreso a los planteles escolares lo determinarán las autoridades de salud cuando las condiciones de seguridad que marca el semáforo epidemiológico estén plenamente garantizadas para los alumnos, maestros y personal administrativo.

Manifestó que mientras ese momento llega, la estrategia estatal Aprendamos en Familia desde Casa, a través de las fichas de aprendizaje que se descargan en el portal de la Seduc, se ofrecen las herramientas necesarias para fortalecer los contenidos de los planes y programas de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, física y especial, lo que contribuye a estrechar los vínculos familiares y enriquecer las habilidades digitales.

Comentó que igualmente se trabaja en el diseño de un protocolo de seguridad de retorno a las aulas que incluye acciones para evitar la deserción escolar, ofrecer regularización académica y apoyo socioemocional a alumnos y maestros.

En tanto, ante el incremento de fraudes cibernéticos en el país, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Fernando Bolívar Galera, presentó una estrategia de difusión de medidas preventivas para alertar entre la comunidad la circulación de información falsa, al igual que de atención de denuncias al 9-1-1.

Asistieron, los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Salud, José Luis González Pinzón, así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Chuc López.

Reunión funcionarios estatales

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González, acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López y de Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero, evaluó con los titulares de Trabajo y Previsión Social, Laura Luna García; Contraloría, Elvira López González; Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Ileana Herrera Pérez, y Desarrollo Energético Sustentable, José Antonio del Río González, las acciones que las respectivas dependencias han efectuado durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Videoconferencia CONAGO

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG EVALÚA CON GOBIERNO FEDERAL REAPERTURA GRADUAL DE ACTIVIDADES

San Francisco de Campeche, Camp., a 26 de mayo de 2020

Durante la videoconferencia de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde se evaluaron los preparativos para la reapertura gradual a la 'nueva normalidad' en el país, el gobernador Carlos Miguel Aysa González solicitó al gobierno federal aplicar para Campeche un parámetro de evaluación diferente a lo que establece el semáforo epidemiológico, a fin de separar el grado de riesgo que tiene la industria petrolera de las condiciones que presentan los 11 municipios, pues de lo contrario podría ser la última entidad en salir de la emergencia sanitaria y con ello, aplazar la reactivación económica local.

Ante los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad Casaubón y de Salud, Jorge Alcocer Varela, el mandatario campechano puntualizó que la alta movilidad y operatividad de la industria petrolera está vinculada con la mayoría de casos registrados en el municipio de Carmen.

"Entendemos la importancia de Pemex para Campeche y el país, pero no podemos anteponer la producción y la actividad petrolera a la salud de los mexicanos ni arriesgar a los estados hermanos que reciben a trabajadores petroleros que podrían estar contagiados. Este es un tema de seguridad nacional", estipuló.

Ante ello, pidió separar del semáforo epidemiológico a la industria petrolera, para que sin bajar la guardia en los 11 municipios se puedan reiniciar las actividades.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, expresó su reconocimiento a las autoridades campechanas porque las medidas aplicadas para contener la propagación del coronavirus han sido efectivas, como la reducción de los índices de movilidad y las tendencias de la curva epidémica.

Asimismo, consideró adecuado el planteamiento del titular del Ejecutivo estatal ya que en las plataformas petroleras hay una dinámica particular de riesgo que necesita enfrentarse desde un trato diferente y con la participación de funcionarios de gobierno, del sector salud y Petróleos Mexicanos.

"Me parece la sugerencia muy saludable en el tema de evaluación del semáforo, de tener una diferenciación en la evaluación de riesgo para el sector petrolero de lo que ocurre en la actividad cotidiana del estado", apuntó.

En la reunión virtual estuvieron presentes mandatarios de diferentes entidades y los directores generales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer; del IMSS, Zoé Robledo Aburto y del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, entre otras autoridades.

Al gobernador de Campeche lo acompañaron los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López y de Salud, José Luis González Pinzón.

Donativo Laboratorio Pisa

UCS Campeche 2020

Cuatro mil 500 equipos de protección personal, entre caretas, guantes y cubrebocas, y mil envases de suero, donó la empresa Laboratorios PiSA al Poder Ejecutivo del Estado para los trabajadores de la salud. Los insumos fueron entregados al gobernador Carlos Miguel Aysa González por el director de ventas regional de gobierno del grupo farmacéutico, Víctor Alejandro Velázquez López.