Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

MESA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ PIDE APLICAR ACCIONES MÁS ESTRICTAS CONTRA COVID-19

San Francisco de Campeche, Camp., a 19 de junio de 2020

La Mesa para la Construcción de la Paz, encabezada por el gobernador Carlos Miguel Aysa González, pidió la aplicación de acciones más estrictas para exigir a la población el cumplimiento de las medidas de prevención contra el COVID-19, dado que la salud es un tema prioritario para que Campeche avance hacia el pronto restablecimiento de la normalidad.

En una reunión de trabajo de más de dos horas en la Casa de los Gobernadores, funcionarios federales, estatales, del Ejército y la Marina, ratificaron su compromiso de seguir trabajando en un mismo equipo y fortalecer la coordinación interinstitucional.

Acompañado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, el mandatario expuso que en materia de salud su gobierno no escatima recursos para mejorar los servicios de atención a la comunidad con mejores equipos y mayor número de personal capacitado.

Destacó que en todo el estado la infraestructura médica se ha fortalecido sustancialmente y con los ahorros obtenidos por la disciplina financiera que aplica la administración estatal, se sigue avanzando en el tema; además, agregó que para hacer frente a la pandemia del coronavirus la Secretaría de Salud estatal está en proceso de contratación de más profesionales del ramo.

Igualmente, informó que con el respaldo de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, Campeche recibirá próximamente otros 25 ventiladores para reforzar la atención de pacientes en cuidado intensivo.

"En Campeche seguimos trabajando de forma coordinada y en un solo equipo porque estamos convencidos que es la forma más efectiva de dar resultados a la gente", subrayó en el encuentro donde estuvieron presentes los delegados de los programas federales de desarrollo, Katia Meave Ferniza; del IMSS, Carlos Félix Medina Villegas y del Issste, Humberto Cabrales Aguilar.

En otro apartado, el titular del Ejecutivo precisó que el Consulado de Estados Unidos en Mérida le notificó anticipadamente sobre la alerta de viaje para el Golfo de México que emitiría el gobierno de la Unión Americana, pero la instancia fue muy enfática en aclararle que el aviso no significaba ninguna advertencia para visitar el estado de Campeche, sino que el llamado sería especificamente sobre el mar.

Por su parte, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, mencionó que para atender la emergencia sanitaria por COVID-19 se han optimizado las instalaciones hospitalarias, se ha dado especial atención a las acciones de capacitación y a la contratación de más personal.

Dijo que aunque Campeche sigue en los últimos lugares del panorama nacional con el menor número de casos confirmados acumulados, casos positivos activos y defunciones acumuladas, se emprenderán campañas de comunicación más intensas para concientizar a la población en torno a la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias para prevenir contagios.

Destacó que en toda la red hospitalaria del estado existe suficiente capacidad de camas disponibles y ventiladores volumétricos; hay vigilancia permanente en hoteles y restaurantes para que cumplan con los protocolos sanitarios; la industria maquiladora trabaja al 50 por ciento de su capacidad y los sitios públicos, como parques, siguen cerrados.

Mencionó que las instalaciones eléctricas de las áreas hospitalarias están trabajando al 100 por ciento y para fortalecer el programa de fumigación se adquirieron nuevas máquinas y mochilas para rociado intradomiciliario.

Sobre las afectaciones por lluvias, el secretario general de Gobierno explicó que en Chemblás la Conagua efectúa labores de bombeo para sacar las aguas que permanecen estancadas, a nivel estatal se sigue trabajando en la entrega de despensas y se avanza en la evaluación de daños en viviendas.

En la reunión se presentaron reportes de los trabajos que se realizan en algunas comunidades de Hopelchén y Champotón que aún presentan encharcamientos y sobre el levantamiento de afectaciones a la red caminera.

Entre las autoridades presentes, estuvieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Chuc López; el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos y el director del Centro SCT Campeche, Armando Araiza Armenta.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO AVALA A CAMPECHE COMO DESTINO SEGURO Y CONFIABLE

Aplica protocolos internacionales para el cuidado de la salud

San Francisco de Campeche, Camp., a 22 de junio de 2020

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (World Travel  Tourism Council-WTTC) otorgó a Campeche el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp), que lo avala como destino confiable para sus visitantes por la correcta aplicación de los protocolos internacionales para el cuidado de la salud.

Lo anterior se dio a conocer en la reunión de trabajo de la Mesa para la Construcción de la Paz que presidió el gobernador Carlos Miguel Aysa González, y donde autoridades de salud federales y estatales convinieron acentuar las medidas de prevención contra el COVID-19, de forma determinante en esta y la próxima semana para contener la propagación del virus.

En la Casa de los Gobernadores, Aysa González expuso que el reconocimiento que recibe el estado del organismo internacional de turismo es producto del trabajo coordinado y comprometido de las dependencias de gobierno y del sector privado, para que sigan llegando visitantes de todo el mundo a conocer los atractivos turísticos, disfrutar de la paz y tranquilidad social e impulsar la recuperación económica.

"Se ha estado trabajando con determinación y convicción de que debemos seguir avanzando gradualmente y con mayor precisión para que se restablezca la vida cotidiana con nuevas reglas que brinden seguridad, confianza y certidumbre, y en ese tenor el Consejo Mundial de Viajes y Turismo nos declara listos para recibir a nuestros visitantes", subrayó el mandatario.

El secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, informó que el organismo que representa al sector privado de viajes y turismo a nivel mundial, determinó avalar a Campeche por el grado de compromiso y responsabilidad con la que ha actuado para garantizar la seguridad de los turistas.

Explicó que, con la distinción otorgada a Campeche, la Península se integra como el primer corredor turístico de México y Latinoamérica que ofrece las garantías plenas de la aplicación de las medidas para el cuidado de la salud de viajeros y prestadores de servicios, pues Yucatán y Quintana Roo también recibieron la certificación.

Precisó que por el momento la infraestructura hotelera trabaja al 25 por ciento de su capacidad y se ofrece solamente a prestadores de servicios que están ligados con las actividades esenciales, pero cuando se abran las fronteras al turismo recreativo Campeche se ubicará entre los primeros lugares recomendados para visitarlo.

Comentó que, en México hasta el día de hoy, la WTTC también ha otorgado el sello a Baja California Sur, Cancún, el Caribe Mexicano, la Riviera Nayarit y Yucatán.

EXTREMARÁN MEDIDAS PREVENTIVAS

Luego de exponerse el panorama estatal del COVID-19, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón y los delegados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Carlos Félix Medina Villegas y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Humberto Cabrales Aguilar, establecieron extremar a partir de hoy y durante los próximos 14 días todas las acciones preventivas para aminorar la movilidad en las calles y fortalecer el confinamiento, así como el uso del cubrebocas, la sana distancia y el uso constante del gel y lavado de manos.

En la reunión, donde igualmente se determinó que las próximas reuniones de la Mesa para la Construcción de la Paz se efectúen por videoconferencia, el titular de la Secretaría de Salud enfatizó que el estado sigue en Semáforo COVID-19 de color naranja que significa alerta de alto riesgo, por lo cual siguen cerrados los parques públicos y las actividades religiosas, entre otras actividades.

CAMPECHE MANTIENE LA MENOR INCIDENCIA DELICTIVA DEL PAÍS

En su oportunidad, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Fernando Bolívar Galera, informó que en el reporte de la incidencia delictiva del mes de mayo de 2020, presentado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad se mantiene en el lugar 32 con el menor número de hechos en todo el país.

En el comparativo mensual, precisó que la media nacional fue de 95 delitos por cada 100 mil habitantes y Campeche registró 14 por cada 100 mil habitantes; Yucatán, 17; Tabasco, 76 y Quintana Roo, 126.

Respecto a las afectaciones que ocasionaron las pasadas lluvias torrenciales, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, informó que siguen abiertos cuatro refugios en las comunidades de Iturbide, Aguacatal, Canasayab y San Antonio del Río con un total de 56 personas; en tanto los comités evaluadores de daños siguen avanzando con la cuantificación de afectaciones en los diversos sectores.

Finalmente, el director del Centro SCT Campeche, Armando Araiza Armenta, mencionó que la red federal de carreteras opera sin problemas, aunque solamente en los kilómetros 111.3 y 156.9 de la vía Escárcega-Chetumal, el tránsito es por un solo carril.

A la reunión asistieron los comandantes de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida y de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Chuc López; el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe y el fiscal general del estado, Juan Manuel Herrera Campos.

Programa de Certeza Patrimonial

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG INICIA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS Y ENTREGA DE TÍTULOS DE PROPIEDAD

San Francisco de Campeche, Camp., a 24 de junio de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González dio inicio al Programa de Certeza Jurídica Patrimonial y Regularización de Asentamientos Humanos, para beneficiar con la posesión legal de casi mil lotes habitacionales y la entrega de más de 500 títulos de propiedad, a cerca de mil 500 familias que habitan en 32 colonias de los municipios de Campeche, Carmen y Champotón.

"Tener un patrimonio da seguridad y tranquilidad a la familia, eleva las condiciones de bienestar y ofrece la oportunidad de seguir prosperando", dijo el mandatario a Josué Chi Quej, primero en recibir la escritura que lo acredita como posesionario legal de un lote ubicado en la colonia Minas de esta ciudad de Campeche.

En breve ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno y ante un reducido grupo de colaboradores, Aysa González comentó que con esta estrategia de certeza patrimonial su administración atiende las demandas justas que tiene la población de contar con un espacio digno y seguro para vivir.

A través de este programa, alrededor de mil familias formalizarán el proceso de posesión legal de sus predios, asentados en terrenos de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), y más de 500 obtendrán sus escrituras públicas.

Las familias favorecidas habitan en un total de 32 colonias de los municipios de Campeche, Carmen y Champotón. Por ejemplo, en Campeche algunos lugares son: Santa Ana, Minas, Kalá 1, Cumbres, Ciudad Concordia, Solidaridad Urbana y Flor de Limón; de Carmen: Volcanes, Ampliación 23 de Julio, Isla de Tris, Las Pilas y Polígonos A, C y D; y de Champotón: Mirador I y II, El Cardenal, Frutales y Potoncham.

Acompañaron al gobernador, los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, y el director general de la Codesvi, José Hernández Chávez.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

CAMPECHE CON FORTALEZA ECONÓMICA Y OPORTUNIDADES PARA LA INVERSIÓN: GOBERNADOR CMAG

Inegi coloca al estado con mayor crecimiento en sector constructor y Volaris iniciará actividades

San Francisco de Campeche, Camp., a 24 de junio de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González dio a conocer que la aerolínea Volaris iniciará actividades en la entidad con la operación de rutas en Ciudad del Carmen y la capital del estado, el próximo 26 de julio y 2 de octubre, respectivamente.

Lo anterior, durante la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz que se celebró esta mañana por videoconferencia, donde también destacó que con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado ocupó en el mes de abril el primer lugar nacional con el mayor crecimiento en el sector de la construcción.

Aysa González subrayó que a pesar de las condiciones adversas que la pandemia del coronavirus ha generado a nivel nacional y mundial, Campeche está dando muestra de su fortaleza económica y de las oportunidades que ofrece para la inversión privada.

"Estas son buenas noticias que nos confirman que vamos por el rumbo correcto y que hay confianza en el estado; el equipo Campeche está poniendo su mayor esfuerzo para que las afectaciones de la emergencia sanitaria por el coronavirus sean menores", enfatizó.

Sobre las dos nuevas rutas que establecerá la compañía aérea Volaris en el estado, explicó que a Ciudad del Carmen llegará a partir del próximo 26 de julio con frecuencias de vuelos los días martes, jueves y domingo, saliendo de la Ciudad de México con rumbo a la isla a las 6:30 am, y el retorno a la capital del país será a las 8:30 am.

Mientras que desde el dos de octubre estará vigente la ruta México-Campeche a las 7:00 am y Campeche-México a las 9:22 am, los días viernes y domingo.

Respecto a la evaluación del Inegi, el mandatario enfatizó que en el mes de abril cuando ya se vivía la fase de confinamiento, Campeche fue el estado que mayor crecimiento registró en el valor de producción del sector constructor con una tasa anual de 22.4 por ciento.

Durante la reunión vía remota, los secretarios de Salud, José Luis González Pinzón y de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, informaron del panorama epidemiológico local y de los avances en la evaluación de daños por la tormenta tropical Cristóbal, respectivamente.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG EVALÚA ACCIONES COORDINADAS PARA ATENDER EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19

San Francisco de Campeche, Camp., a 25 de junio de 2020

Durante la Mesa para la Construcción de la Paz, el gobernador Carlos Miguel Aysa González dio seguimiento a las acciones coordinadas que su gobierno lleva a cabo con la Federación para fortalecer la infraestructura y equipamiento médico, a fin de garantizar atención oportuna a pacientes con COVID-19.

En videoconferencia, el mandatario reiteró su llamado a la población para usar de manera obligatoria el cubrebocas como la primera barrera de prevención contra el coronavirus.

Aysa González insistió en su convocatoria de generar mayor conciencia sobre la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias como mantener la sana distancia, lavarse constantemente las manos y usar gel.

También pidió a la Secretaría de Protección Civil reforzar el llamado a la población para que tome sus precauciones ante la presencia de la nube de polvo del Sahara por los problemas respiratorios que puede ocasionar.

En la reunión, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, informó sobre la situación actual de la pandemia y el de Protección Civil, Édgar Hernández Hernández, habló sobre las labores de vigilancia que se realizan en los niveles de los ríos.

Participaron en la reunión virtual, los comandantes de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida y de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado; el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos, y los delegados del IMSS e Issste, Carlos Félix Medina Villegas y Humberto Cabrales Aguilar, respectivamente.