Subcomités Evaluadores de Daños

UCS Campeche 2020

INSTALA GOBERNADOR CMAG SUBCOMITÉS EVALUADORES DE DAÑOS POR TORMENTA TROPICAL CRISTÓBAL

Da a conocer que llega primer paquete de ayuda de la Federación

San Francisco de Campeche, Camp., a 10 de junio de 2020

Con la instrucción de integrar diagnósticos técnicos ecuánimes y que contengan información real de las afectaciones, el gobernador Carlos Miguel Aysa González instaló los subcomités evaluadores de daños ocasionados por la tormenta tropical Cristóbal.

En la reunión, efectuada en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, dio a conocer que el primer paquete de ayuda que la Federación envía, llegará en el transcurso de este viernes trayendo despensas, láminas, cobertores, impermeables, agua y kits de limpieza y de aseo personal, entre otros insumos que cubrirán las necesidades de alimentación, abrigo y salud de la población damnificada.

Pidió a la titular de la Contraloría, Elvira de los Ángeles López González, establecer un plan de distribución con el respaldo del Ejército y la Marina para vigilar la entrega oportuna y organizada de los apoyos.

Durante el encuentro con funcionarios estatales, federales y de las fuerzas armadas, que integran los órganos que concentrarán toda la información relativa a las afectaciones, Aysa González precisó que el trabajo de auxilio y recuperación sigue en marcha con acciones coordinadas de las autoridades de los tres niveles de gobierno y del Sistema DIF, en tanto la ayuda del gobierno federal comienza a llegar oportunamente para reforzar la atención de las familias más afectadas.

"Hay pérdidas de ganado, siembras, puentes rotos y carreteras federales y estatales dañadas, por eso nos hemos dado a la tarea de actuar con agilidad para poder acceder a los recursos que ofrece la Federación, ayudar a la población y comenzar con el proceso de reconstrucción de todo lo que resultó afectado", expuso.

Instruyó a los representantes de los subcomités de evaluación actuar con compromiso e integrar un diagnóstico claro y real de la situación que dejó a su paso la tormenta tropical.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, informó que en este centro de control de evaluación se concentrará también toda la información que aporten las autoridades de los 11 municipios.

"Con esto queremos tener información pronta y veraz; lograr que los apoyos no se dispersen sin control, sino que lleguen a las familias que en realidad lo necesitan. Tenemos que dar tiros certeros para hacer rendir los recursos y ayudar a que la gente pronto se recupere", remarcó.

Al inicio de la reunión, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, explicó que con la instalación de los subcomités sectoriales se inicia hoy el proceso de evaluación y cuantificación de daños por sector.

Dijo que como lo establecen las reglas de operación del Fondo Nacional de Desastres quedaron constituidas las mesas de los sectores carretero; educativo y deportivo; hidráulico; monumentos arqueológicos, históricos y artísticos; naval, pesquero y acuícola; salud; infraestructura urbana y vivienda.

Abundó que el mecanismo de ayuda federal exige incluir rubros que no sufrieron daños y que cuando se confirme la nula existencia de afectaciones se elaborarán las actas correspondientes para notificarlo, mientras que el proceso de cuantificación en las áreas que sí resultaron afectadas deberá seguir con la integración del diagnóstico técnico correspondiente.

Comentó que hay sectores como el agropecuario que no considera el Fonden, pero debido a los evidentes daños que se registraron, se instaló una mesa para acopio de toda la información que se usará en la gestión de ayuda ante otras instancias.

Al término de la instalación de los subcomités, el secretario general de Gobierno permaneció en la mesa para coordinar los trabajos.

Videoconferencia SADER

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG GESTIONA AYUDA DEL GOBIERNO FEDERAL PARA CAMPO AFECTADO POR TORMENTA TROPICAL

SADER responde de inmediato que apoyará para atender daños

San Francisco de Campeche, Camp., a 10 de junio de 2020

En respuesta inmediata a la gestión del gobernador Carlos Miguel Aysa González para apoyar a los sectores agrícola, pecuario y apícola que resintieron pérdidas por la tormenta tropical Cristóbal, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, anunció el total respaldo del gobieno federal para mitigar las afectaciones.

Durante una videoconferencia, el titular de la SADER instruyó a la delegación de la dependencia en Campeche para que hoy mismo un grupo de personal técnico se sume a las tareas de cuantificación de daños en los subcomités evaluadores que instaló el mandatario estatal.

Aysa González reconoció el apoyo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está otorgando con celeridad, para que pronto Campeche supere los efectos adversos que generó el paso del fenómeno meterológico.

Luego del acuerdo de incorporar a la SADER en la evaluación de daños del sector productivo, dentro de los subcomités sectoriales, el titular del Ejecutivo solicitó especificamente al gobierno de la república gestionar el pago de las coberturas de ingreso objetivo por la producción de maíz y soya del ciclo 2019.

Asimismo, planteó se beneficie con el programa de reconversión de cultivos a los productores de chihua que tuvieron daños en sus plantaciones, con el propósito de que puedan sembrar maíz o sorgo, si la superficie lo permite.

También urgió el pronto pago del Fondo de Aseguramiento de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y potenciar la siembra de arroz para aprovechar las condiciones actuales del suelo.

En la reunión virtual participaron, por parte del gobierno federal, el director de Aserca, Arturo Puente González; de Financiera Nacional de Desarrollo, Javier Delgado Mendoza, y los directores adjuntos de Agroasemex, Luis Fernando Rodríguez y José Manuel Terrazas. De Campeche, los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y Desarrollo Rural, José Ignacio España Novelo.

Sesión Consejo Estatal de Protección Civil

UCS Campeche 2020

AYUDA A POBLACIÓN ES PARA ATENDER NECESIDADES, NO PARA HACER POLÍTICA, ADVIERTE GOBERNADOR CMAG

Encabeza la sesión del CEPC para evaluar afectaciones en Calakmul

San Francisco de Campeche, Camp., a 12 de junio de 2020

"La ayuda que se da a la población no es para hacer política, es para atender las necesidades de la gente que realmente resultó damnificada", aseveró el gobernador Carlos Miguel Aysa González en la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil (CEPC), donde el Ayuntamiento de Calakmul presentó un balance de las afectaciones que tuvo el municipio a causa de las lluvias ocasionadas por las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal en los renglones de vivienda, infraestructura y agropecuario, principalmente.

Durante la reunión se informó que continuará fortaleciéndose la ayuda a las familias de Calakmul, pues la presidenta del Sistema Estatal DIF, Victoria Damas de Aysa, llevará más alimentos y diversos insumos, además se entregarán despensas y artículos de limpieza donados por la ONG Save the Children.

El titular del Ejecutivo estatal también dio a conocer que la semana próxima pondrá en marcha las 10 plantas potabilizadoras de agua que la administración estatal envió a la región para abastecer del líquido a las poblaciones. Los equipos ya se encuentran instalados en las localidades, solo se está en espera de que la Comisión Federal de Electricidad proceda a concluir los trabajos de conexión, por lo que Aysa González pidió al superintendente de la CFE Distribución Campeche, Gonzalo Perera Plancarte, agilizarlos para que entren en funcionamiento.

El mandatario, en presencia del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, subrayó el respaldo inmediato que ha dado a Campeche el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues la Secretaría de Protección Civil recibió en la madrugada de este viernes diversos insumos, entre los que destacan 100 mil litros de agua, 100 mil láminas y el mismo número de colchonetas; en las próximas horas se espera la llegada de despensas.

"Este es un gobierno serio, por eso pido que la ayuda se le dé a la gente que verdaderamente lo necesita, no es para hacer política", estableció durante la reunión donde el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, significó que para combatir al mosco Aedes Aegypti se realizan labores de fumigación en Campeche, Escárcega y Carmen. Hoy iniciarán en Hopelchén y de forma escalonada se irá abarcando a los demás municipios.

El secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, informó que en Calakmul las lluvias afectaron principalmente a las comunidades de Bel-Há, Manuel Castillo Brito y Eugenio Echeverría Castellot. A la fecha los niveles de aguas pluviales han descendido de forma significativa, lo que está permitiendo que las familias retornen a sus hogares.

Al presentar el balance de daños, el alcalde de Calakmul, Luis Felipe Mora Hernández, comentó que si bien el municipio no fue afectado severamente por las lluvias sí ocurrieron deterioros en viviendas, caminos sacacosechas, puentes, postes, luminarias, alcantarillas y calles. Los sectores pecuario, avícola y apícola, así como los cultivos de maíz, limón, chihua y hortalizas también resintieron pérdidas.

Precisó que de 84 comunidades que integran el territorio municipal, 57 tuvieron afectaciones; ninguna se encuentra incomunicada y ya se realizan trabajos de reparación de la infraestructura que resultó averiada.

En su oportunidad, el director de la Comisión de Agua y Alcantarillado (Capae), Sergio Berzunza Camejo, reportó que el acueducto López Mateos-Xpujil tuvo algunas fallas de energía eléctrica, en cárcamos de bombeo y líneas de conducción, principalmente, por lo que a las comunidades se les abastece del líquido por medio de pipas, en tanto concluyen los trabajos de reparación que ya están en marcha.

Puntualizó que para poder reactivar a la brevedad el acueducto, se está colocando un baipás en el área donde hubo un deslave, se aplica relleno con material pétreo y se desfoga el agua para sustituir la tubería dañada.

Sesión Consejo Estatal de Protección Civil

UCS Campeche 2020

MÁS APOYOS PARA FAMILIAS DAMNIFICADAS DEL MUNICIPIO DE CARMEN

Iniciará un programa emergente de fumigación contra dengue y chikungunya

San Francisco de Campeche, Camp., a 11 de junio de 2020

Al presidir la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se presentó un diagnóstico preliminar de los daños que causaron las lluvias torrenciales en el municipio de Carmen, el gobernador Carlos Miguel Aysa González anunció que a través del Sistema Estatal DIF van en camino más apoyos para las familias carmelitas afectadas y la Secretaría de Salud implementará, en coordinación con las autoridades municipales, un programa emergente de fumigación contra el dengue y chikungunya.

El mandatario efectuó en esta ciudad, acompañado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, la sesión permanente del consejo, en seguimiento a la recomendación dada por las autoridades de salud de no realizarla en los municipios afectados por la tormenta tropical Cristóbal, como medida preventiva por el COVID-19.

Aysa González aseguró que su gobierno seguirá trabajando como un solo equipo para atender las necesidades de las familias y para que puedan superar la problemática que enfrentan. "Estamos atendiendo puntualmente la contingencia y vamos a darle al pueblo de Carmen todo el apoyo necesario para que pronto se restablezca la normalidad", sostuvo.

Informó que mañana su esposa Victoria Damas de Aysa, presidenta del Sistema Estatal DIF, visitará Aguacatal para entregar más apoyos a las familias damnificadas y pidió a las autoridades de salud implementar un plan de coordinación con el ayuntamiento y otras instancias, como la Secretaría de Seguridad Pública y Guardia Nacional, para iniciar de inmediato las labores de fumigación.

Comentó que para ayudar al campo ha acordado con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Víctor Villalobos Arámbula, iniciar la valoración de lo siniestrado y atender las gestiones realizadas sobre el pago de seguros y la implementación de programas para recuperar siembras, entre otras acciones.

El secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, mencionó que el municipio de Carmen presentó las mayores afectaciones en la región de los ríos, específicamente en Aguacatal y comunidades aledañas; en la Península de Atasta, Ciudad del Carmen y Sabancuy los niveles de agua ya han descendido de forma importante, y se sigue trabajando en el desalojo de aguas, limpieza de viviendas y sanitización de las mismas.

En su oportunidad, el alcalde carmelita, Oscar Rosas González, durante la presentación del diagnóstico preliminar, comentó que las principales afectaciones se dieron en viviendas, puentes, carreteras, calles, caminos cosecheros, alumbrado público, tuberías de distribución y conducción de agua potable, ollas de captación, pozos profundos, cultivos y ganadería.

Reconoció el respaldo que el mandatario estatal ha dado al municipio desde que se empezaron a sentir los efectos de la tormenta tropical y tras su paso, ha enviado oportunamente ayuda para atender a la población.

Momentos después, el director del centro SCT Campeche, Armando Araiza Armenta, hizo un recuento de los deterioros que tuvo la red carretera federal libre de peaje, y al respecto precisó que solamente cuatro puntos presentaron cortes en las vías; a la fecha en dos de ellas se ha restablecido al cien por ciento la circulación y en las otras solo se puede transitar por un carril.

Dijo que en general, las afectaciones consistieron en deslaves, escurrimientos sobre el pavimento, derrumbes, láminas de agua y encharcamientos.

Comentó que también se brindó apoyo para restablecer provisionalmente el paso en tramos de la red alimentadora en los municipios de Champotón, Carmen, Calakmul, Candelaria y Escárcega.

El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Miguel Ángel Rodríguez Todd, informó de los operativos realizados para potabilizar y suministrar agua, así como para desalojar las que permanecen estancadas en las comunidades de Aguacatal, Dzibalchén, Los Laureles, Vicente Guerrero, Suc-Tuc y Villamadero. Agregó que las acciones de ayuda que presta el personal de la dependencia ya terminaron en la ciudad de Escárcega; Pueblo Nuevo, Campeche y Santa Rita, Hopelchén.

En cuanto a los niveles de los ríos, señaló que Candelaria y Palizada se encuentran por debajo de sus máximos ordinarios, y el de Champotón presenta un metro 96 centímetros por arriba de su nivel de aguas máximas ordinarias, pero se espera que a partir de la siguiente semana tienda a bajar, lo que ayudará a normalizar la situación.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, expuso que las lluvias han propiciado la proliferación de moscos, por lo que para prevenir casos de dengue y chikungunya se iniciará un programa de fumigación en colonias de la isla donde existen los mayores riesgos.

Donativo Grupo Modelo

UCS Campeche 2020

En apoyo a las familias campechanas, el gobernador Carlos Miguel Aysa González recibió más de 10 mil envases de agua purificada de 600 ml cada uno, como donativo del Grupo Modelo en Campeche. Los productos fueron entregados por el gerente general de la empresa cervecera en el estado, César Augusto Mojarro Tenorio; el director Jurídico Zona Sureste, Eduardo Cervera Gamboa, y por la gerente de Ventas y el jefe Jurídico, a nivel estatal, Laura Muzquiz Vázquez y Jorge Tamayo Albornoz, respectivamente.